CEVISAMA 2017

Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre Cevisama 2017 que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero. En este caso os hablamos de la muestra de cerámica para arquitectura e interiorismo Trans-Hitos, la cual presentará nuevas e impactantes propuestas de aplicación de la cerámica. Todo ello bajo el lema Inter-Acciones.

Tal y como afirman desde el ITC, “la interacción, entendida como una relación recíproca, viene a expresar muy bien lo que queremos transmitir a través de la exposición Trans-hitos que es, precisamente, cómo nos relacionamos con la cerámica y de qué manera este material evoluciona y adopta, a su vez, nuevas formas y funciones acordes con los cambios en la sociedad y en las personas. Por ejemplo, a través de su aplicación en tecnologías de vanguardia como la impresión 3D; decoraciones en inkjet con tintas funcionales; aplicaciones urbanísticas en proyectos singulares; presencia en calles, plazas, parques de la ciudad a través de juegos y mobiliario urbano, etc., provocando nuevas interacciones que no dejan de sorprendernos. También interacciones fruto de las propias relaciones que buscamos con profesionales de distintas disciplinas para que aporten sus diversos enfoques, a fin de que la suma de todos logre influenciar el impulso de proyectos realmente novedosos”.

 

trans-hitos-17-render-9

 

Una muestra situada en la entrada principal del recinto de Feria Valencia (nivel 2, cruce de pabellones), que contará con un espacio de más de 600 m2 donde los visitantes van a poder inter-accionar con los distintos espacios creados por la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (EEUU), que en colaboración con el ITC está trabajando en una propuesta de cerámica en 3D; con el proyecto “Esencia”, de los arquitectos Sergio Alfonso y Vicente Picó, ganadores del concurso convocado por Cevisama, ASCER y el ITC, además de los proyectos premiados en la decimoquinta edición de los Premios de Cerámica organizados por ASCER, sin olvidar los proyectos de los alumnos de la Red de Cátedras de Cerámica también impulsada por ASCER.

 

trans-hitos-17-render-1

 

Se trata de una muestra que promueve Cevisama en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) y con el diseño, ejecución y coordinación del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC).

 

ARQUITECTURA - COSENTINO

 Desde ‘tureforma’ os contamos que Dekton®, la superficie ultracompacta de Grupo Cosentino, muestra todo su potencial, versatilidad e infinitas posibilidades arquitectónicas y de diseño en la “Rafa Nadal Academy by Movistar”, un proyecto que se ha convertido ya en obra emblemática y la de mayor envergadura para este producto revolucionario fruto de la capacidad de innovación de la multinacional almeriense.
La “Rafa Nadal Academy by Movistar” ha sido seleccionada como mejor obra nacional en la presente edición de los prestigiosos Premios Macael organizados por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía.
08a1376-1024x682

 

La Academia, ubicada en Manacor, está concebida como un centro de alto rendimiento con la más avanzada tecnología, el máximo confort y unas espectaculares instalaciones dónde Dekton® actúa como elemento constructivo protagonista y unificador de toda la obra.

Grupo Cosentino ha colocado más de 40.000m2 de este innovador material en todos sus espesores y en diferentes aplicaciones. Dekton® se puede encontrar dentro de la Academia en aplacados, suelos, encimeras, escaleras o rodapiés, destacando especialmente su uso en las fachadas de los dos edificios principales del complejo, las piscinas y la zona de spa.

 

 

Asimismo, esta obra se convierte también en un auténtico escaparate de la amplia gama de colores de Dekton® debido a que se han empleado hasta doce colores diferentes del material, tales como “Domoos”, “Keon”, “Korus”, “Trilium”, “Ventus” o “Zenith”, entre otros. No sólo eso, sino que como muestra de la implicación de la compañía y de la estrecha relación mantenida entre Cosentino y la dirección de la obra, liderada por el arquitecto catalán David Iglesias, se han desarrollado “ad hoc” dos colores específicos para este proyecto, uno de tonalidad azul y otro de tono blanco.

 

 

El campus cuenta con más 24.000 m2 de superficie construida, que se distribuye principalmente entre la residencia, la escuela de formación y las diferentes instalaciones deportivas: 26 pistas de tenis, 10 pistas de pádel, 2 pistas de squash, 3 piscinas, campo de fútbol reglamentario, pista de atletismo, 3 pistas polideportivas y un centro de fitness.

 

piscina-interior-rafa-nadal-academy_dekton-keon-y-domoos-hr

 

 

Además, cabe reseñar diferentes zonas comunes de estas instalaciones como vestuarios, cafeterías, la clínica, el spa y las zonas verdes, y en todos los espacios se ha apostado por la superficie ultracompacta Dekton® como material versátil capaz de atender las diferentes necesidades tanto por formato, espesor, color, acabados y por sus altas propiedades de resistencia y durabilidad.

 

 

Fruto de ese compromiso, la firma española también ha contribuido al proyecto con su otra marca de referencia, Silestone®, así como con su oferta de piedra natural, mostrando de esta forma la variedad del portfolio de productos y soluciones de Cosentino. En concreto, Silestone® está presente a través de más de 130 platos de ducha en el color “Blanco Zeus” y en el acabado “Suede”. Esta misma tonalidad y textura, también se ha utilizado en más de 100 encimeras de baño con lavabo “Elegance” integrado, de la “Cosentino Bath Collection”.

 

INTERIORISMO

Acondicionar una vivienda a los cambios de estación es un elemento fundamental para conseguir el bienestar y confort que deseamos. Tal y como nos comentan desde ‘planreforma’, además de renovar nuestro hogar en distintos aspectos básicos como los textiles de cortinas y cojines, colocación de alfombras y mantas, cada casa se puede adecuar en función de un cambio de circunstancia como por ejemplo del verano al otoño.

Unos cambios que pueden incluir la renovación estética del espacio o incluso un cambio en la manera de vivir en nuestro hogar.

En primer lugar y desde el punto de vista estético, se puede dar un aire nuevo a la decoración, teniendo en cuenta las tendencias que están presentes en cada momento o ideas que tengamos almacenadas. Se trata de un cambio que puede incluir el cambio de color en mobiliario o paredes, nuevos marcos, cambio de textiles, lámparas nueves, etc. En definitiva, elementos que ayuden a aportar un aire nuevo a los espacios de una forma sencilla.

 

int2

 

Sin embargo, también se puede ir un poco más allá con acciones que transformen en mayor medida los espacios. Transformar una silla en una mesa de noche para un cuarto de invitados, convertir una cama en un sillón incorporando unos cojines, etc.

 

int3

 

Ya sea para cambiar la vivienda desde el punto de vista estético como para desarrollar cambios de mayor envergadura, hay que tener en cuenta distintas cuestiones como por ejemplo que los colores no interfieran en el uso diario como podría suceder con colores muy intensos. Además, es importante que los materiales sean cómodos al tacto y la vista. Finalmente hay que tener en cuenta que la distribución de los distintos elementos deben favorecer la circulación y apertura del mobiliario.

 

NOVEDADES

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de la ampliación del catálogo de Venatto, firma española líder en cerámica extrusionada. Concretamente de tablones cerámicos a través del lanzamiento de sus nuevos peldaños para escaleras en acabado madera. Estos están disponibles en las medidas 1,20 y 1,80 metros y se convierten en una alternativa ecológica y de fácil mantenimiento para la realización de escaleras de proyectos de rehabilitación y en nueva construcción. Se trata así de una excelente opción puesto que resiste a la humedad, la radiación solar y el paso del tiempo.

Para su fabricación, Venatto utiliza la más avanzada tecnología ceramista por extrusión para el desarrollo de los nuevos peldaños cerámicos en maderas nobles, sin tener que talar ni un solo árbol.

 

venatto-grey-walnut-escalera-ar

 

De este modo crea un material de última generación apto para todo tipo de proyectos y para cubrir todas las estancias. Además, este ofrece una gran resistencia y se pueden limpiar con gran facilidad sin necesidad de encerar ni pulir. Un producto que está especialmente indicado para espacios de mucho tránsito como hoteles, restaurantes, comercios, etc. Por otra parte, hay que destacar que es ignífugo, lo que significa que resiste al fuego sin propagarlo y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, por su gran resistencia al deslizamiento.

Estos peldaños se convierten así en la mejor opción para las escaleras y especialmente para la reforma de antiguas escaleras y portales en comunidades de vecinos por su gran resistencia a la suciedad, al rayado y a las marcas de tacones. Un material muy higiénico que impide el desarrollo de microorganismos y no se verá afectado por polillas ni ácaros.

 

venatto-cherry-wood-escalera-ar

 

Los peldaños cerámicos Venatto están disponibles en 120x33X1,8 cm y 180x33X1,8  cm. y se complementan con piezas de tabica disponibles en 120×16 cm y 180×16 cm.

 

ARQUITECTURA

Grupo ASV, ha decidido reunificar sus distintas líneas de negocio ( Grupo ASV Servicios Funerarios, Seguros Meridiano y Transporte Sanitario Ayuda), a través de la creación de una nueva sede corporativa. Con dos plantas diáfanas de 2.000 m2 cada una, esta construcción está situada en un espacio único y privilegiado con vistas al mar Mediterráneo.

Un lugar que cuenta con espacios totalmente abiertos para propiciar el establecimiento de una empresa transversal, sin departamentos ni despachos y con mesas de comedor, zonas de café, futbolín, biblioteca, sofás, en definitiva, un lugar donde el trabajador puede compartir experiencias con sus compañeros y trabajar de una forma distinta.

 

nuevo_edificioasv02

 

Y es que, tal y como afirman desde la propia directiva el grupo: “Este nuevo impulso nos permite satisfacer las necesidades de nuestros empleados mediante la introducción de espacios abiertos, luminosos, cómodos y flexibles que les ayudan a desarrollar su puesto de trabajo y conciliar su vida personal. Queremos ser una empresa referente para todos los colaboradores internos y externos”.

 

nuevo_edificioasv05

 

Pero para conseguir avanzar hacia esta nueva etapa ha sido muy importante el diseño de esta nueva sede. Desaparecen las barreras arquitectónicas, los espacios son abiertos y con ello se favorece la comunicación y la transparencia. Tal y como afirma la arquitecta Amelia Payá: “Para poder llegar a esto la arquitectura acompaña y facilita todos aquellos espacios que necesitamos para ser versátiles y cambiantes aportando las herramientas necesarias para crear ese cambio que se deseaba a la hora de trabajar y relacionarse. Antes existían áreas centradas por departamento, despachos, salas de reuniones. Todo ello generó jerarquías y dificultad para comunicarse de forma ágil y horizontal y con el cambio introducido eso se ha eliminado y además de una forma sencilla y fluida. Realmente se ha conseguido crear un segundo hogar». 

 

nuevo_edificioasv06

 

En definitiva, un espacio diferente en un lugar único, con vistas al Mediterráneo y sol durante todo el año. El emplazamiento perfecto para crear un ambiente positivo y con zonas comunes como la cocina y comedor que se establecen como un lugar de relajación o donde se pueden celebrar pequeños eventos.

 

BAÑO

Los baños relajantes no son solo una forma de aislarse de todo, sino que también son recomendables para nuestra salud y bienestar, gracias a la combinación de agua, calor y masaje, elementos que tienen un efecto positivo en el cuerpo. Estos no sólo permiten fortalecer nuestro sistema inmunológico, a través del estímulo de la circulación, sino que también actúan como un exfoliante suave y reductor del estrés.

Airpool, Hydropool y Combipool  de Villeroy & Boch son sistemas que, ya sea con toberas de aire, de agua o una combinación de ambas, ofrecen bañeras de hidromasaje perfectas para las distintas necesidades de bienestar.

 

vb_whirlenzuhause_ba2c54c37a001

 

Cada sistema cuenta con 2 variantes de equipamiento: Entry y Comfort, con una luz LED blanca relajante, o con luces LED de diferentes colores a elegir y toberas Whisper, una de las más silenciosas del mercado, respectivamente.

Para exigencias especiales, el sistema CombiPool con las toberas con acabado de diseño CombiPool Invisible garantiza funcionalidad y una estética muy cuidada. Para un efecto de masaje especialmente intensivo, está disponible el Special CombiPool Active.

 

vb_whirlenzuhause_ba2c54c37a002

 

Además, los distintos sistemas Whirpool se pueden montar en los diversos baños de acrílico y Quaryl® en las colecciones de Villeroy & Boch.

OPEN DOORS - NEOLITH

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de la nueva edición del ‘Open doors’ de Neolith. Una exclusiva cita que se celebró en las instalaciones de Espacio PRO, delegación de la firma en Madrid, y que congregó a una gran cantidad de arquitectos, diseñadores e interioristas.

 

n4

 

Se trata de un acontecimiento donde se aprovechó para presentar las extraordinarias características de este material, además de sus últimos proyectos más destacados. De entre ellos destacan, por ejemplo, el Centro Comercial de Nordstrom en Ottawa (Canadá), La nueva imagen del Hotel la Quinta en Texas o la remodelación de parte del Teatro Barceló de Madrid.

Pero además, en el evento también se aprovechó para presentar algunas de las novedades de 2017, como el Blanco Carrara BC01 y BC02, inspirado en mármoles auténticos de carrar, o el Taj Mahal, representación tradicional de la Cuarcita India. También hay que destacar que en la actualidad la firma presenta una amplia gama cromática con más de 50 modelos en diferentes acabados e incluyendo espesores que van desde los 3 hasta los 20 mm.

 

n3

 

Esta cita contó además con el Showcooking de Víctor Rodrigo, además de un grupo de Jazz que amenizó el evento.

 

unnamed-5

 

Espacio Pro cuenta también con el espacio Pop Up Home, donde se representan distintas estancias de un hogar y se muestran las posibilidades de diseño y aplicación de Neolith en pavimento, revestimiento, encimeras de cocina y mobiliario.

 

n2

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

La construcción de edificios de consumo casi nulo está cada día más presente en nuestra sociedad y buena prueba de ello es la 8ª Conferencia española de Passivhaus. Un claro ejemplo de ello es el compromiso adquirido por el ayuntamiento de Pamplona a través de la construcción del primer edificio de consumo energético casi nulo de titularidad municipal. En este caso se trata del edificio dotacional de Mendillorri que, tal y como afirman desde el ayuntamiento, es un ejemplo del nuevo tipo de construcción eficiente que están impulsando.

 

2

 

Un proyecto que el consistorio va a presentar en la Conferencia Estatal de Passivhaus que se celebra en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona y donde el concejal delegado de Ciudad Habitable y Vivienda, Joxe Abaurrea mostrará su compromiso con este tipo de construcción. Así, desde el Ayuntamiento se pretende promover este modelo energético que incorpore técnicas de edificios de consumo casi nulo, no solo en construcciones públicas, sino también en inmuebles de la ciudad.

 

pep

 

Se trata de un estándar promovido por la Plataforma de Edificación Passivhaus que tiene como finalidad promover la eficiencia energética y de recursos. Todo ello a través de la ‘arquitectura pasiva’, que consiste en aprovechar las condiciones climáticas de la zona donde se encuentra el edificio y establecer unas características constructivas con un gran aislamiento térmico y control del sistema de renovación del aire mediante un recuperador de calor.

EVENTOS - SOSTENIBILIDAD

Un año más se celebra la Conferencia Española Passivhaus organizada desde la Plataforma de Edificación que lleva el mismo nombre. Se trata del principal evento anual a nivel estatal y toda una referencia en el campo de la alta eficiencia energética, los edificios de consumo casi nulo y en especial los edificios pasivos bajo estándar passivhaus. Una cita que nace con el objetivo de llegar al mayor espectro de la sociedad española y dar a conocer las virtudes de este tipo de edificios.

Esta incluye un amplio programa de actividades como por ejemplo charlas divulgativas abiertas al público que tendrán lugar del 2 al 4 de noviembre, una charla debate el 2 de noviembre, una jornada institucional dedicada a administraciones públicas y responsables municipales, así como distintas conferencias passivhaus. Por otra parte y ya el 5 de diciembre se visitará distintas obras passivhaus.

 

pep

 

Un completo certamen que, además y tal y como nos informan desde Energiehaus, contará con la conferencia del arquitecto Micheel Wassouf y el consultor Passivhaus O. Style sobre la Rehabilitación de un bloque de viviendas en el casco histórico de Girona o el arquitecto Tomás Piñero que hablará sobre la rehabilitación de un edificio en el casco antiguo de Durango.

En definitiva, unas jornadas muy completas que permitirán a los asistentes conocer con mayor profundidad las características y ventajas que ofrece este estándar.

REHABILITACIÓN

Desde la Consejería de Fomento y Vivienda, la Junta de Andalucía ha impulsado la rehabilitación de 10 edificios con valor arquitectónico. Tal y como informa ideal.es, esta acción incluye la intervención en ayuntamientos, iglesias, pósitos y edificios civiles distribuidos por toda la geografía andaluza, contando con una inversión total de 38,6 millones de euros. De esta manera e incluidas dentro del Programa de Rehabilitación Arquitectónica, estas intervenciones se llevan a cabo con la colaboración de las distintas corporaciones locales y ofrecerán la posibilidad de que estos edificios cuenten con nuevas funciones al servicio del interés general.

Los edificios en los que se está interviniendo, a través de financiación FEDER, son los ayuntamientos de Almería, Fuentes de Andalucía, Peñarroya-Pueblonuevo y Écija, además de la rehabilitación de la iglesia de Santa María la Mayor en Linares y el antiguo convento de Santa María de los Reyes, y la renovación del Antiguo Hospital de la Caridad de Coín, el Palacio Municipal de Linares, el Pósito Municipal de Caniles y la Casa-Molino de los Aragoneses en Monachil.

Se trata de construcciones que cuentan con distintos usos y funcionalidades y que además, son un reflejo de la identidad cultural de la región. Así, Fomento y Vivienda destinan un total de 25,8 millones de euros y el resto, hasta los 38,6 es sufragado por los ayuntamientos.

Sin embargo, este no es la única acción que se ha llevado a cabo en este sentido puesto que desde la Junta de Andalucía se han promovido también otras intervenciones como la rehabilitación del Teatro Imperial de Loja, el Ayuntamiento y el Pósito de La Luisiana, el Pósito Municipal de Vélez-Málaga, el ayuntamiento de Linares, la antigua iglesia de San Jerónimo de Baza o el antiguo colegio Ignacio Halcón de Lebrija.

REHABILITACIÓN

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de la última intervención en la que ha participado Weber Saint-Gobain. El líder europeo en diseño, fabricación y comercialización de morteros y soluciones constructivas para la edificación, ha participado en la rehabilitación de un edificio en Gijón, construido con deficiencias de aislamiento. Se trata de una intervención realizada con la finalidad de mejorar la eficiencia energética del edificio cumpliendo la exigencia municipal de respetar los materiales de acabado originales y su diseño primario.

De entre la amplia y variada propuesta de la firma, se ha utilizado el sistema ‘weber.therm ceramic’, idóneo para que el acabado caravista original de los edificios se mantenga, y el sistema ‘weber.therm etics’ acrílico, empleado en el resto de la fachada con revestimiento de acabado liso.

 

SOBRE LA REHABILITACIÓN 

Este edificio contaba con problemas estructurales debido al deterioro de los cantos de forjado con desconchones, desprendimientos, fisuras y grietas. Son patologías que influían tanto en el cerramiento exterior de la fachada, donde los ladrillos caravista se estaban fisurando y rompiendo, como en el interior de las viviendas, con la aparición de problemas de condensación superficiales y falta de confort térmico.

 

Edificio antes de la rehabilitación

Edificio antes de la rehabilitación

 

Gracias a esta rehabilitación, el edificio es ahora más eficiente y cuenta con una fachada impecable que mantiene su aspecto original, muy resistente a la intemperie y a impactos, y por tanto de bajo mantenimiento.

 

SOLUCIONES WEBER

El sistema weber.therm ceramic’ optima mejora y garantiza el aislamiento térmico y acústico del edificio, una solución especialmente desarrollada para el acabado con plaqueta cerámica de reproducción ladrillo caravista, cuyo peso por metro cuadrado sea inferior a 20kg/m2, dimensiones inferiores a 30 x 30 cm, y una superficie de rejuntado superior al 20%, lo que hace que las solicitaciones mecánicas sean menores gracias a la superficie de junta.

Por lo que respecta al sistema ‘weber.therm ceramic’ limita las pérdidas energéticas de la fachada a la vez que aporta una alta resistencia mecánica superficial y reduce las labores de mantenimiento de las fachadas. Está compuesto por una capa de material aislante, que puede ser mortero termoaislante ‘weber.therm aislone’ o placas de EPS estabilizadas, y una capa de regularización especialmente diseñada para garantizar la colocación del aplacado cerámico adherido con el mortero cola adecuado.

 

EL RINCÓN DEL REFORMISTA

Desde ‘tureforma’ os hablamos en esta ocasión de un proyecto único desarrollado por la firma cántabra Aedificare. Fusionando modernidad y tradición, para la reforma integral de esta vivienda se han empleado tanto elementos innovadores, como algunos que ya forman parte de la identidad de Aedificare.
contacto-aedificare

 

PRIMEROS PASOS
En primer lugar hay que resaltar, tal y como afirman desde el propio estudio, la facilidad de trabajo con el cliente. Una circunstancia que ha permitido desarrollar de manera satisfactoria el proyecto y obtener unos resultados inmejorables.

 

img_9452

2606_5318

 

LA REFORMA INTEGRAL
En este proyecto se ha realizado un cambio muy importante con respecto al espacio original, con trasdosado perimetral con aislamiento, además del picado y abujardado de pilares y vigas para dejarlos a la vista. Se ha aplicado también mortero autonivelante en toda la superficie de la vivienda, así como falsos techos para las distintas instalaciones.

 
img_9457-editjpg

2606_5408
En cuanto a los materiales y como elemento común en los proyectos que desarrollan, se han empleado gamas neutras. Se ha creado así un espacio contemporáneo, con toques muy actuales aunque capaz de perdurar en el tiempo. Además, se han aprovechado los radiadores existentes, a través de su lacado en gris plomo.

 

2606_5324

 

2606_5240
Para sacar el máximo partido a la luz natural proporcionada por las dos fuentes principales de luz de la vivienda, se ha optado por eliminar las barreras visuales y crear una cristalera enmarcada por una celosía gris plomo que comunica visualmente con los espacios.
El punto fuerte de este proyecto es el ventanal en el dormitorio que, pese a dar a un patio interior, se le ha sacado el máximo partido.

 

2606_5403

 

BAÑOS- SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma de mamparas de baño Profiltek inició el pasado 26 de septiembre una ambiciosa campaña publicitaria en la televisión de ámbito nacional, cuyo objetivo era darse a conocer entre el público final a través de una promoción gratuita del tratamiento antical Teknoclean. Tras tres semanas de difusión de la promoción en pantalla, la empresa ha hecho balance muy positivo de las cifras alcanzadas y su consiguiente impacto en la notoriedad de la empresa, así como en el interés generado en el producto anunciado.

Así pues, las cifras sitúan el impacto en más de siete millones de espectadores, con la consiguiente repercusión directa en la descarga de miles de códigos promocionales para la implementación del tratamiento Teknoclean.

 

tratamiento-antical-teknoclean-gratis

 

AMBICIOSA CAMPAÑA PROMOCIONAL

Los datos obtenidos son el fruto de una ambiciosa campaña promocional, que se ha llevado a cabo en los principales programas de máxima audiencia de la cadena Telecinco, como son El Programa de Ana Rosa, Sálvame, Mujeres y Hombres y Viceversa, Pasapalabra, El Tiempo o Cine 5 Estrellas. Asimismo, se ha apoyado la campaña en televisión con una estrategia de difusión a través de los medios de comunicación online.

De ese modo, Profiltek no solo ha dado a conocer su marca y sus productos entre el consumidor final, incrementando el tráfico de público en los establecimientos de sus distribuidores, sino que con esta campaña se ha consolidado como líder nacional del sector de las mamparas de baño.

No obstante, aunque la campaña en televisión finalizó el pasado 13 de octubre, Profiltek hace extensiva la promoción del tratamiento Teknoclean gratuito, y su correspondiente estrategia de comunicación online, hasta el próximo 31 de diciembre, por lo que la repercusión de la campaña seguirá creciendo.

Así pues, cualquier usuario puede conseguir el código promocional a través de la página web www.profiltek.com/promotv o llamando al 960 038 039.

EDICIÓN PAPEL - TUREFORMA

Desde ‘tureforma’ os contamos que ya está en la calle en número 68 de nuestra revista de papel, en la que podrás encontrar interesantes proyectos y novedades.

En este número podrás encontrar el espectacular proyecto ‘Villa Arcadio’ del estudio de arquitectura Maíz y Díaz en Marbella, con todo lujo de detalles.

Además, un amplio especial/resumen de 18 páginas de lo acontecido en la feria Cersaie 2016 celebrada en Bolonia.

Firmas de opinión, el reformista y muchas notícias: los reportajes de Sapienstone (Iris cerámica Group) y Ceramhome, la suite de lujo sostenible ‘Slow Nature’, los talleres técnicos de Oviedo, el Meeting Shop de Chafiras en Tenerife, y el próximo de noviembre en Écija.

Además, estrenamos nuestra nueva sección de consejos para la vivienda.

 

Disfruta de la magia del papel!

TECNOLOGÍA - DISEÑO - ARQUITECTURA

Desde ‘tureforma’ os contamos la novedad tecnológica creada por  DuPont™ Corian®

El más elevado diseño no hace sino facilitarnos la vida y proporcionarnos una experiencia vital, emocionante,que no podamos olvidar. Eso es precisamente lo que busca y logra MotionBoxTM, la única solución tecnológica de visualización de datos de diseño con un avanzado sistema integrado de control gestual que ha desarrollado para el sector industrial y tecnológico la startupBinarySoul, con el diseño de ADN Design.

image002

DISEÑO SENCILLO, ATEMPORAL Y ELEGANTE

Este “estuche”puntero y de diseño, de líneas sencillas, atemporales y elegantes, a la que se ha dado forma con la tecno-superficie DuPont™ Corian® a través de DabLeioa (con certificado DuPont™ Corian® Quality Network), permite mostrar productos con las manos y crear experiencias innovadoras en 3D a través de la interacción natural y la simulación de datos.

 

Las presentaciones en público, recepciones, reuniones, suites de marketing, o demostraciones en showrooms o stands ya no volverán a ser lo mismo. MotionBoxTM, con su equilibrada estética, transforma el contenido industrial de cualquier presentación en experiencias interactivas en las que el usuario puede seleccionar y coger objetos con sus manos sin tocar directamente teclados ni otros dispositivos. Puede moverlos e incluso cambiar la perspectiva 360º tal y como haría en la vida real y cotidiana con cualquier elemento.

 

CLAVES DE LA APUESTA DE ADN DESIGN

Se trata de un proceso creativo, intuitivo y de vanguardia que rompe con el concepto tradicional de visualización de información que conocíamos hasta ahora, y en el que un materialcomo Corian® interviene con la ejecución del cuerpo central de la herramienta.

image004La apuesta de los diseñadores de ADN Designpor esta superficie sólida, en su color Glacier White,se debe -como explica Carlos Alonso Pascual, director del proyecto-a: “la textura superficial tan sofisticada que ofrece en su acabado. A través de ella hemos podido dar forma, dirigir y orientar las dos líneas estratégicas de desarrollo en las que se basa el proyecto: UltraPure y NatureTech”. “La primera”, continúa, “proponía un diseño sencillo y minimalista y, la segunda, planteaba la integración de materiales naturales en productos tecnológicos”. La convergencia de estos dos conceptos es la semilla del diseño de MotionBoxTM.

 

Carlos San José, director de desarrollo de ADN Design, añade que, por ello,“al avanzado material Corian® con el que se da forma al cuerpo deMotionBoxTMse ha unido un elemento naturalcomo la madera de cerezo sin tratar. Con la unión de ambos, y el acero inoxidable para la base, se ha alcanzado el adecuado balance entre la precisión tecnológica y la interacción natural”.

 

El conjunto, agrega Alonso Pascual, “sugiere conexiones con productos artesanales y con sofisticados elementos tecnológicos del sector del lujo”. Una elevada estética que se suma a las garantías de resistencia, durabilidad y fácil mantenimiento que ofrece DuPont™ Corian®.

 

image006

 

 

DISEÑOS Y FUNCIONALIDADES A ELEGIR

El dispositivo MotionBoxTMcuenta, además, con dos partes, dos diseños distintos de hardware: The Head MotionBoxTM (260x57mm), para presentaciones sentado; y The Column

MotionBoxTM(837mm alto), para presentaciones de pie. Ambas partes se pueden disociar fácilmente según las necesidades y cuentan con sensores tecnológicos avanzados, además de un software TIC limpio y fácil de usar para gestionar y mostrar múltiples productos y presentaciones de una manerainmersiva e innovadora.

MotionBoxTMse conecta a cualquier pantalla deseada, desde televisiones tradicionales y 3D, hasta proyectores, videowalls o dispositivos holográficos. Es compatible con múltiples lenguajes y se puede personalizar -tanto a nivel de hardware como de software- para suplir necesidades específicas y funcionalidades requeridas.

 

El trabajo sobre MotionBoxTM, remata el director del proyecto, “ha consistido en la creación de un elemento que permitiese ofrecer presentaciones de productos memorables, emocionantes y únicas, de manera que pudieran convertirse en experiencias significativas para las personas”.

adn_design_motion_box_img03

 

SOBRE ADN DESIGN

(http://www.adndesign.es)–ADN DESIGN es una consultoría avanzada de diseño de productos capaces de dar sentido a las experiencias de las personas y crear fuertes lazos emocionales con las marcas. Fundada en el año 1990 por Carlos San José, BrigitteSauvage y Carlos Alonso Pascual, aúna conocimiento, empatía, creatividad y pasión para generar experiencias significativas para las personas y sólidas oportunidades de negocio para las empresas. Su portafolio cuenta con más de 400 productos diseñados para marcas líderes como ABB Niessen, AEG, Bosch, Black &Decker, Ciatesa, Fagor, Frigidarire (Grupo Electrolux), Hitachi, Kenwood, Moulinex, Princess, Russell Hobbs, Severin, Siemens, Singer, Solac, Sunbeam, Swan, Ufesa, etc.

 

SOBRE BINARY SOUL

(http://www.binarysoul.net/)- Cooperativa bilbaína dedicada al desarrollo de videojuegos, soluciones de gamificación y aplicaciones de realidad virtual para sectores como la industria, educación, ocio y el turismo. Además de Motion Box, cuenta con productos como EuskalHerriko Pilota Birtuala, SmartShop y SorginenKondaira, además de ser proveedora de servicios y soluciones a medida para clientes como CIE Automotive, Federación Vasca de Pelota, Restaurante Etxanobe, y otros.

 

DAB Leioa

Con sede en el área metropolitana de Bilbao, es una empresa líder en la transformación del material high-tech DuPont™ Corian®, con certificado DuPont™ Corian® Quality Network. Desde 1999, ha llevado a cabo múltiples proyectos tanto en interior como en exterior en áreas de hostelería, bodegas, sanidad, residencial, comercial y revestimientos de fachadas. Cabe destacar entre sus últimas realizaciones el show-room de la sede de la empresa Irizar, viviendas de diseño en la cornisa cantábrica, salas de cata en bodegas de La Rioja… Contacto: + 944837182 dableioa@dableioa.com

 

DUPONT™ CORIAN®

(www.corian.es)- Creado en un principio como material de alto rendimiento para encimeras de cocinas y baños, DuPont™ Corian® es en la actualidad – gracias a su combinación única de funcionalidad, versatilidad y belleza- una marca global líder en materiales para superficies para diseño interior y arquitectura. A lo largo de los años, DuPont ha transformado DuPont™ Corian® en una herramienta de diseño excepcional para cualquier aplicación que usted pueda imaginar. Cocinas, baños, iluminación, mobiliario, fachadas, asientos, radiadores, automatización del hogar, superficies de control táctil: hoy, se puede encontrar DuPont™ Corian® en prácticamente todos los lugares en el entorno comercial, residencial y en espacios públicos.

 

 

DuPont –DuPont (NYSE: DD) ha aportado ciencia e ingeniería de primer nivel a los mercados globales en forma de productos, materiales y servicios desde 1802. Creemos que por medio de la colaboración con  clientes, gobiernos, ONGs y líderes de opinión, podemos ayudar a encontrar soluciones a desafíos globales como el abastecimiento de alimentos saludables a las personas en cualquier lugar, la reducción de la actual dependencia de combustibles fósiles o la protección de la vida y el medio ambiente. Para más información sobre DuPont y su compromiso con una innovación integradora, por favor visite www.dupont.com

CERSAIE 2016

Desde tureforma, hemos realizado un gran despliegue humano para cubrir la feria de Cersaie 2016, que se está celebrando en Bolonia desde el lunes, 26, hasta el viernes, 30 de septiembre. Cersaie es el mayor escaparate internacional del Sector Cerámico y del Baño, ya que acoge a los profesionales de la distribución, arquitectos y diseñadores de interiores, empresas de exposición y las grandes sociedades de la construcción provenientes de los cinco continentes. En la ediciíon de 2016 la feria cuenta con la presencia de 150 firmas españolas.

Consulta aquí las principales novedades que se presentaron:

 

PULSA EN CADA EMPRESA PARA VER TODAS LAS NOVEDADES:

Alaplana

 

Alea

 

Arcana Cerámica

 

Argenta Cerámica

 

Azulejos Alcor

 

Azulejos Benadresa

 

Azulejos Plaza

 

Azuliber

 

Azuvi

 

APE Cerámica

 

Alcalagres

 

Alttoglass

 

Aparici

 

Apavisa Porcelánico

 

Anjasora

 

Arkais

 

Azteca

 

Azulev

 

Baldocer

 

Bathco

 

Bellacasa

 

Bestile

 

Butech

 

CAS Cerámica

 

Ceracasa

 

Cerámica Antiga

 

Cerámica Gómez-Oneker

 

Cerámica Latina

 

Ceràmica Mayor

 

Cerámicas Calaf

 

Cerámicas Mimas

 

Cerámicas Vilar Albaro

 

Ceranosa

 

Cerlat

 

Cevica

 

Cifre Cerámica

 

Cosentino

 

Colorker Group

 

Dune

 

Decocer

 

Durstone

 

Eco Design

 

Emac

 

Florim

 

Fila

 

Fustecma

 

Gama-Decor

 

Gayafores

 

Gres de Aragón

 

Grupo GrecoGres

 

Grespania

 

Inalco

 

Iris

 

Iris Sapienstone

 

Intermatex Grupo

 

Keraben Grupo

 

Levantina

 

Mainzu

 

Marazzi Group

 

Mapei

 

Nexo

 

Mosavit

 

Natucer

 

Noken

 

ONIX

 

Pamesa Cerámica

 

Peronda

 

Porcelanosa Grupo

 

Roca Cerámica

 

Rubi

 

System Pool

 

Schlüter-Systems

 

SFA Sanitrit

 

Terracota

 

-Treemme (ITA)

 

-Urbatek

 

Venis

 

-Venatto

 

Villeroy & Boch

 

Vives Cerámica

 

Zenon

 

 

DISEÑO

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de Ramón Esteve y de la marca de mobiliario Vondom. Ambos convocaron el pasado mes de septiembre el Miami Wall Art Project a través del cual, un artista sería el encargado de realizar el mural que cubrirá la fachada de la nueva tienda de Vondom en el barrio de Wynwood en Miami. Un proyecto muy especial que ha permitido a los postulantes presentar sus mejores trabajos de pintura mural.

 

miamilogo-1024x535

 

En este caso el ganador ha sido el diseño de Okuda San Miguel, cuya propuesta de pintura mural transmite y potencia los valores de Vondom gracias a su estilo dinámico, innovador y atrevido, pero a la vez elegante y sofisticado. Se trata de trabajos que incorporan estructuras geométricas y estampados multicolores que se unen con cuerpos grises y formas orgánicas en piezas artísticas que podrían catalogarse como Surrealismo Pop con una clara esencia de la calle.

 

okuda-retrato

 

En su obra, arquitecturas geométricas multicolores se funden con formas orgánicas, cuerpos sin identidad, animales sin cabeza, multitud de símbolos enfrentados que incitan a la reflexión… Un lenguaje iconográfico único y muy especial.

NOVEDADES- SECTOR - REFORMAS

Desde ‘tureforma’ os contamos que el especialista español en soluciones eficientes de calefacción, Tradesa, presenta el nuevo sistema de suelo radiante/refrescante Europlus-ten,de su marca representada Eurotherm, que gracias al reducido espesor de la plancha de fijación de tan solo diez milímetros, es ideal para instalaciones donde se exige conservar al máximo el nivel del suelo, como en reformas y rehabilitaciones.

 

PRESTACIONES DE EUROPLUS-TEN

Europlus-ten incluye un nuevo tipo patentado de fijaciones para el tubo mediante clips. Estos están especialmente diseñados para utilizarse sobre planchas de poliestireno expandido (EPS) de tan solo diez milímetros de espesor.

Una lámina alumínica,plastificada, multicapa y con solape autoadhesivo de 160 µm en la parte superior de la plancha de EPS incrementa la facilidad y rapidez de la instalación, al llevar impresas las líneas guía para situar los tubos cada 50 mm.

 

sistema-de-suelo-radianterefrescante-europlus-ten-1

 

Asimismo, evita el uso de cinta para sellar las juntas entre planchas, pues lleva una solapa autoadhesiva de 30 mm para superponer a la plancha adyacente. Dependiendo de la demanda de calor requerida, es posible utilizar tubo de diámetro exterior de 14 o 16 mm, con una distancia entre centros múltiplos de 5 cm. Por último, el fabricante proporciona un zócalo perimetral autoadhesivo de espuma de polietileno de 80 mm.

El sistema permite un espesor total de 54 mm con mortero autonivelante; incluso 39 mm con morteros autonivelantes especiales sin tener en cuenta el espesor del pavimento final.

OPEN DOORS - NEOLITH

Las instalaciones de Espacio Pro (distribuidor oficial de NEOLITH® en la zona centro de España) situadas en Madrid acoge este jueves 27 de octubre el «Open doors de NEOLITH®». Una cita dirigida a arquitectos e interioristas de la zona y que coincide con la celebración de la feria Construtec.

es_00001_n6_foto3_85563
En este evento los asistentes serán testigos de la presentación las «Novedades 2017«, así como los últimos proyectos comerciales y residenciales realizados con NEOLITH®.

 

es_00001_n5_foto1_21226

 

es_00001_n2_foto2_98497

 

Pero además, el acontecimiento cuenta con la presencia del reconocido chef Victor Rodrigo (finalista de Top Chef en 2014), además de música en directo, entre otros.

El público también podrá conocer el POP UP HOME by NEOLITH®el nuevo espacio diseñado presentado el pasado junio, en el que se representan las distintas estancias de una casa, así como las infinitas posibilidades de aplicación del material.

 

unnamed

 

 

 

 

PERFILERÍA Y SISTEMAS DE SUSPENSIÓN TECHOS

Os hablamos a continuación de las últimas innovaciones de Peytesa, Perfiles y Techos, SL, firma que fabrica sistemas de supensión seguros a nivel mundial y de la que podemos indicar que pertenece al grupo WAVE, el cual, con más de 30 años en el mercado español, es líder a nivel mundial en la fabricación de sistemas de suspensión para techos y símbolo de calidad y servicio en todo el mundo. Pero antes, os recordamos cuáles son los rasgos principales de esta empresa y qué es exactamente lo que ofrece:

 

clean-room-24_sosnowiec05

 

SOLUCIONES, CALIDAD, INTEGRACIÓN Y SERVICIO

En cuanto a soluciones, cabe indicar que cuenta con una amplia gama de perfilería y accesorios, un programa de productos especiales: modulaciones especiales y colores según carta RAL.
Por lo que respecta a la calidad, lo cierto es que el Grupo WAVE, con amplia presencia en el mercado español desde hace mas de 30 años, es reconocido a nivel mundial como líder en la fabricación de perfiles metálicos.
Acerca de la integración, nos indican que sus sistemas de suspensión son compatibles con todo tipo de techos: fibra, escayola, cartonyeso, metalicos, maderas y soluciones especiales.
Y sobre el servicio, hay que detallar que disponen de infraestructura necesaria para atender el mercado a nivel mundial. «En Europa contamos con dos fábricas y un centro regulador en Madrid que asegura un excelente servicio a nuestros clientes».

 

bandraster_torre-telefonica

 

PERFILTECH SYSTEM

Así, abordamos una de sus novedades, PerfilTech System, SL, la cual incluye T24, T15,Angulos, soluciones especiales y accesorios.

¿Por qué elegirla?

– Instalación fácil, rápida y segura

– Consistencia, ligereza y flexibilidad

– Sistema Universal que permite instalación con secundarios de gancho o con lengüeta.

– Gran calidad y diseño a precios competitivos

– Alta tecnología aplicada

– Servicio

– Amplia gama de accesorios y colores

– Calidad certificada y garantizada

– Nuevo diseño de las cajas que facilitan la manipulación

– Compatible con todo tipo de techos: Fibra, escayola, cartonyeso, metálicos, madera y otras soluciones especiales

– Bajo mantenimiento y alta durabilidad.

 

torre-telefonica-14

 

PERFILERÍA

Asimismo, cuenta con otras interesantes propuestas, tales como perfilería Vista Prelude 35, perfilería de diseño Silhouette 15XL2 con aplicación específica, perfilería vista Brandraster, perfilería de diseño con perfiles y empalmes Axiom, perfilería de diseño Prelude Sixty2 o perfilería oculta Sistema Z.

Por otro lado, cabe resaltar que se trata de una empresa con un máximo respeto mediambiental en producción, instalación, mantenimiento y reciclaje.

 

perfiles

 

Produccion:
Innovación y desarrolllo que permite la optimización en el consumo de materia primas durante los procesos de producción.
Nuestros productos se fabrican con una metodología que asegura fuerza y estabilidad al perfil, haciendo que todos los residuos que se produzcan durante el proceso puedan ser reciclados.

 

system-z_nl-santanderbank

 

Instalación:
Tecnología integrada que reduce los tiempos de instalación de los perfiles.

Mantenimiento:
Una vez instalados nuestros perfiles no requieren mantenimiento y además estan diseñados para facilitar la desinstalación.
Producto de alta duración que ofrece gran resistencia a la corrosión.

Reciclaje:
Todos nuestros productos son 100% reciclables.

 

torre-telefonica-16

 

Más información:

Perfiles y Techos, S.L. C/o AUREN
Avd. General Perón 38-3 Planta 28020 Madrid

im.peytesa@gmail.com

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad