Desde ‘tureforma’ os contamos que Ezarri Mosaico acude una vez más a la feria de Cevisama, y para esta edición de 2017 llega teniendo como principal novedad la colección Zen.
La colección ZEN está inspirada en la sobriedad y belleza natural del universo de los pétreos y los mármoles.
Inspirada en la naturaleza y fabricada en un material asimismo ecológico como el vidrio, el resultado es una fusión perfecta llena de matices, reflejos y texturas.
La 35ª edición de Cevisama contará una vez más , para este 2017 con la reconocida firma UNICER, que muestra sus novedades en un completo stand. Solid y Kenzo 120 son dos de sus colecciones destacadas.
SOLID COLLECTION
Tal y como su nombre indica, la colección Solid (ambiente en la imagen de arriba que ilustra esta noticia) apuesta por una estética que transmite solidez, así como un profundo carácter, fortaleza y cohesión. Efecto cemento con gráficas intensas de aire desgastado que seducen en su conjunto, y cautivan por completo cuando se unen al pavimento porcelánico rectificado de 59×59 cm.
La serie se presenta en dos tonalidades, acogedores marrones y cálidos grises, que se adaptan a la perfección a diferentes estilos dándoles personalidad y cobrando protagonismo sobre decoraciones sobrias. Le acompañan las piezas de decorados que aportan el toque de ritmo y pluralidad al conjunto.
Kenzo 120
Funcionalidad y diseño son el principal incentivo para crear la colección Kenzo. Diseños de belleza singular y atractivo tacto, con efectos desgastados y una paleta de colores intensos. Decorados que varían, desde un sensacional acabado vidriado e influencias de múltiples estéticas, al equilibrado mosaico que capta la atención de forma atrevida y desenfadada.
Completa la colección las piezas de pavimento porcelánico rectificado de 19,4×120 cm, que destacan por si mismas en cualquier estancia. Una propuesta con infinitas posibilidades en diseño de interiores.
Desde tureforma os informamos de que el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, junto al director del puerto, Roberto Arzo, ha presentado al Comité de Competitividad del puerto el balance del 2016 y las principales líneas de acción para este año. Competitividad en inversiones, compromiso ambiental, proximidad con la ciudadanía y reclamar un trato justo para PortCastelló acorde a sus resultados son los principales ejes sobre los que girará la gestión en 2017.
Así se ha expuesto ante el Comité de Competitividad, que congrega semestralmente a representantes de la Comunidad Portuaria. Un encuentro en el que Toledo ha indicado que PortCastelló ha cumplido con los objetivos marcados en su Plan Estratégico 2013-2017. Un plan que afronta este último año con el reto de conectar por ferrocarril las dos dársenas, fidelizar su política de bonificaciones a sectores económicos como el cerámico y aumentar las medidas correctoras de protección del medio ambiente para consolidarse como puerto sostenible.
El máximo responsable de la Autoridad Portuaria ha recordado a los asistentes que 2017 es el último de implantación del vigente Plan Estratégico “y en su recta final podemos afirmar que PortCastelló está haciendo las cosas bien”, en referencia al balance de tráficos que deja el pasado año, con un total de 17 millones de toneladas movidas en el recinto portuario castellonense, un récord histórico. “Los datos son muy buenos, pero lo son más si los comparamos con el sistema portuario español, porque crecemos el triple que la media”.
Toledo también ha informado al Comité del Plan de Inversiones previstas hasta 2021. “Hemos conseguido la aprobación de un ambicioso plan de inversiones hasta 2021, por importe de 76 millones de euros, que llegarán a 157 con el nuevo acceso ferroviario. Y este es un hito importante porque permitirá mejorar la conectividad viaria y ferroviaria del puerto, urbanizar la dársena sur, un nuevo atraque de líquidos y en definitiva ganar competitividad”.
En el Comité de Competitividad están representados todos los grupos de interés que participan en la actividad de PortCastelló, tanto públicos –como Capitanía Marítima, ADIF o la propia Autoridad Portuaria- como privados, tales como agentes de aduanas, consignatarios, estibadores, concesionarios y transitarios. Su objetivo es velar por el cumplimiento del Plan Estratégico del puerto.
Una vez más, la firma Sanycces SL acude a Feria Valencia mostrando su abanico de novedades en Cevisama 2017. La mampara Kahuri y la bañera Adapt son dos de las más destacadas.
Con cristal de 8 mm. y una altura de 210 cm., Kahuri supera el concepto de mampara para convertirse en un cerramiento arquitectónico con un alto carácter estético.
El protagonismo de su asa perfectamente integrada en la puerta le aporta al diseño personalidad y carácter. Disponible en acabado negro mate para los más atrevidos y cromo brillo para los más tradicionales.
Adapt, by sanycces
Fabricada en Solid Sanycces®, nuestro material Solid Surface, la bañera Adapt es una pieza honesta fruto del estudio de las necesidades tailor-made del consumidor. Su diseño sencillo a la par que elegante representa la bañera por antonomasia.
Se presenta en un formato máximo de 210×100 cm y permite realizaciones a medida Sanysize hasta 170x70cm. Con la posibilidad de equiparla con los nuevos sistemas de hidromasaje para bañeras Solid Sanycces®, Air touch, Water feel y Senses experience.
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma Peronda Cerámicas estuvo presente un año más en Cevisama 2017, ofreciendo un stand maravilloso en el que pudieron verse entre otras colecciones, Sense y Foresta Sawncut.
Esta original colección de madera porcelánica (ambiente en la imagen de arriba que ilustra esta noticia) se inspira directamente en el trabajo del artista británico -Tom Raffield- posicionado como referente en diseño de iluminación y mobiliario con Madera.
Grandes listones elaborados a partir de tintes naturales que van desde el vino, a los colores tierra y los verdes musgo. El tratamiento artesanal de esta madera le confiere un aspecto rústico y auténtico en su gráfica gracias al efecto de corte de aserradero que le aporta el aplique del color.
Foresta Sawncut, se presentan dos gamas de color ambas con un juego muy amplio de destonos dentro de cada referencia.
Peronda Sense
Es una colección de revestimiento de pasta blanca novedosa dentro de la marca Peronda Cerámicas. Su exclusivo nuevo formato de 33×100 cm hace de esta colección un nuevo concepto de revestimiento que aporta amplitud y continuidad a los espacios. Sus tres tonalidades neutras facilita su combinación con otros materiales, así como aporta una sensación de calma en cualquier tipo de espacio. Sus bases lisas combinan con dos decoraciones diferentes con suaves relieves en los mismos tonos de las bases que consiguen aportar movimiento al monocolor.
Desde ‘tureforma’ os informamos de las novedades de la firma Grupo Halcón Cerámicas, que en Cevisama 2017 presenta las coleccioens baltimore y Concrete.
La nueva colección de madera Baltimore, (en la imagen de arriba que ilustra esta noticia) está disponible en varios formatos, tanto en gres 15,4×60 y 23.5×66,2 como porcelánicos 15×60 y 23×120. Baltimore, recrea la naturalidad de la madera en su estado más puro, está disponible en 5 tonalidades, blanco, beige, taupe, gris y wengue.
Si estás buscando aportar luz y suavidad a las estancias, Baltimore es un acierto.
Concrete
Nuestra serie Concrete, inspirada en el estilo urbano y minimalista, se caracteriza por su diseño tipo cemento y sus suaves tonos, perla, gris y crema que la hacen ideal para conseguir superficies amplias y homogéneas. Ante la demanda de formatos grandes, nuestra serie Concrete, aparece en el mercado con formato 75×75 cm.
Os informamos de que David Carson, el gurú del diseño conocido mundialmente bajo el sobrenombre de ‘padre del grunge’, se estrena por primera vez en el mundo de los materiales de construcción e interiorismo con una colección de cerámica decorativa diseñada para la empresa española CAS Cerámica y que está presente en Cevisama 2017.
La colaboración surgió de la fusión del interminable talento del diseñador con el interés de la azulejera española en aportar algo más al sector de la cerámica decorativa, campo en el que son expertos desde 1920.
La colección de alta calidad diseñada por Carson está pensada para decorar los lugares más exigentes. Como el resto de colección de CAS, la serie de Carson es extremadamente decorativa. El artista habla de ella como una “innovadora” y “fresca” colección.
El último trabajo del diseñador será presentado por primera vez en la feria internacional de materiales de construcción Cevisama (Valencia) que tendrá lugar entre el 20 y el 24 de febrero. “¡Estoy completamente contento con este nuevo trabajo! Ya tengo muchas más ideas para más colecciones, y no puedo esperar a ver cómo reacciona la gente ante mi primera colección. Mi educación formal es en sociología, y será extremadamente interesante ver cómo los usuarios la aplican en sus hogares. Viviendo, amando. Riendo”, asegura.
Reconoce que su entorno fue una gran inspiración para el diseño de esta colección: “Los azulejos fueron creados en mi casa del caribe, entre días de viento, sol y surf [Carson se
clasificó en el ranking de los 10 mejores surfistas del mundo en 1989]. Los siempre cambiantes estados de ánimo del océano, la luna, el sol, las estrellas, la naturaleza. Se puede disfrutar de la colección y sentir ese espíritu”.
ALIANZA DE ÉXITO
Sobre su obra y la relación con CAS, Carson asegura que está satisfecho con los resultados: “no tengo conocimientos en cerámica, así que mi colección es fresca e innovadora. Siempre me ha gustado la idea de que la gente pueda cambiar el modo en el que ve y usa los azulejos, el cómo y dónde los colocan tendrá su impacto en la forma de verlos y sentirlos. Los usuarios deben saber que hay un montón de amor, pensamientos y diversión en esta colección, y el hecho de que sea personal y no algo automático, le da un valor añadido con el que tendrán la posibilidad de disfrutar más que con algunos azulejos más típicos”.
También confiesa que está muy feliz con este arte recién descubierto: “Me encanta la idea de que la gente no sólo le dará la vuelta a la página en una revista después de haber
visto mi trabajo, sino que vivirá con él de alguna forma. Trabajar en 3D ha sido diferente para mí, y he imaginado las habitaciones en las que la gente podría vivir como si imaginara la propagación de una revista. ¿Con qué deben complementarse y trabajar? ¿Qué más podría haber en la habitación? Cómo pueden interactuar con su nuevo hogar de forma agradable. Ha sido una experiencia muy educativa para mí, y estoy muy contento con los resultados. Creo que la gente podrá tener ahora algo de arte, bello y único en sus azulejos. Me siento honrado de que CAS se acercara a mí para colaborar con ellos”.
SOBRE CAS CERÁMICA
Cas Cerámica es una empresa experta en cerámica decorativa. Sus casi cien años de tradición les han otorgado una experiencia y profesionalidad a la altura de la mejor cerámica decorativa del mundo. El éxito de CAS Cerámica es el resultado de mimar cada paso del proceso de producción de la cerámica. La empresa mantiene las mismas técnicas artesanales con las que empezó su tradición en 1920, pero también cuentan con las tecnologías digitales decorativas más vanguardistas del planeta. Actualmente, los azulejos de Cas Cerámica se encuentran en más de 80 países de todo el mundo.
Os contamos que Neolith® asistió a la pasada edición de Living Kitchen celebrada hace unos días en Colonia (Alemania). En este sentido, cabe indicar que el prestigioso Salón Internacional de Cocina en el que reconocidas firmas de mobiliario de cocina internacionales, escogieron Neolith®, como la Piedra Sinterizada idónea para integrarse en distintas aplicaciones de los espacios que mostraban.
Encimera, Isla y Salpicadero: NEOLITH® IRON GREY Satin. Stand ALNO – Living Kitchen 2017, Colonia (Alemania).
La firma STRASSER también escogió Neolith® para mostrar sus diseños de mobiliario, combinando diferentes modelos como Calacatta Pulido, Strata Argentum Riverwashed y Pulpis.
Esta apuesta por el material en unas de las más prestigiosas ferias de Cocina, pone de manifiesto cómo la Piedra Sinterizada Neolith®, se consolida en el canal cocina al combinar detalles estéticos y características técnicas sorprendentes.
Isla de cocina: NEOLITH® BETON Silk. Stand ZEYCO – Living Kitchen 2017, Colonia (Alemania).
La edición 35 de Cevisama contó con la presencia de Esmalgalls- Itaca Group, que preentó interesantes novedades en su stand. La serie Digital Effects tuvo el reconocimiento de los asistentes al evento celebrado en Feria Valencia.
Digital Effects by Esmalglass-Itaca 2
Dentro de la familia de Digital Effects merece especial atención la cola digital por su rápida puesta en marcha y por la facilidad para conseguir una gran variedad de efectos: solamente hace falta cargar la cola digital en la máquina de impresión digital y utilizar a continuación cualquier tipo de granitera o dispositivo de deposición digital de polvo. De esta forma podremos aplicar de forma digital y sincronizada con el diseño todo tipo de granillas y gránulos.
Esmalglass Itaca Effects
Digital Effects by Esmalglass-Itaca
La serie “Digital Effects” está diseñada para trabajar con los actuales cabezales de impresión, contando con una excelente estabilidad física además de unas prestaciones óptimas. En esta categoría se hallan materiales que complementan la decoración digital y crean efectos especiales. Podemos encontrar: blancos basados en Cerio y en Zirconio, efecto brillo, efecto mate, lustre, metálico, reactivo y cola. Dentro de esta familia merece especial atención la cola digital por su rápida puesta en marcha.
Esmalglass Itaca Effects
La empresa Esmalglass-Itaca Group, especializada en esmaltes, fritas, aditivos y decoración cerámica, tuvo el reconocimiento de los asistentes al evento celebrado en Feria Valencia.
Cevisama 2017 contará un ejercicio más con la presencia de la firma Emac, especializada en remates y perfiles, así como en juntas estructurales y de dilatación para grandes proyectos. La empresa acude a feria con un siempre interesante stand en el que podrán verse novedades como Maxisoho y Maxisahara.
Novorodapie® Maxisoho
Es un perfil para rodapié fabricado en Maxi, material exclusivo de Emac® conformado por PVC con adición de fibras vegetales procedentes del reciclado de residuos orgánicos. Este perfil ha sido diseñado para colocación como rodapié, protegiendo la zona inferior de las paredes de posibles daños. Su diseño con líneas rectas y depuradas contrasta con su innovador acabado similar a la madera de la gama MaxiSoho, encajando en múltiples entornos. De forma opcional puede instalarse en el canto superior un perfil de aluminio a modo de remate. Cada pieza es única y distinta a la anterior. Novorodapie® Maxisoho, no hay dos iguales.
Maxisoho
Novolistel® Maxisahara
Perfil de sección cuadrada fabricado en Maxi, material exclusivo de Emac® conformado por PVC con adición de fibras vegetales procedentes del reciclado de residuos orgánicos. Gracias a su formulación especial y al exclusivo estriado de su cara vista, puede instalarse tanto en interior como en exterior, aportando protección para las esquinas con el innovador acabado de la gama MaxiKenya o MaxiDakar. El Novolistel® MaxiSahara está disponible en varios colores para dar solución a múltiples tendencias.
Maxisahara
La firma EMAC Complementos S.L está especializada en remates, perfiles y juntas estructurales y de dilatación para grandes proyectos, recibió numerosos asistentes en su stand de Feria.
Un año más, Cerámica Gómez-Oneker acude puntual a la cita de Cevisama 2017. Para esta nueva temporada, la firma presenta atractivas propuestas para pavimentos y revestimientos. Destacamos en este artículo dos de las principales que han podido verse en feria. Geo Gris y Ardesia Negro.
Geo Gris
GEO GRIS
Las características principales: color gris en la baldosa, elaborada en material gres pasta roja, presenta un aspecto de piedra trabajada. El acabado es abujardado y está disponible en formatos 50×50 cm.
ARDESIA NEGRO
Características de Ardesia negro, elaborado en porcelánico con aspecto de piedra natural. Está disponible en formato 45×90
Ardesia Negro
Una propuesta con novedades que han resultado del agrado de los numerosos asistentes a Cevisama 2017.
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma Alttoglass, especializada en mosaicos, llega a Cevisama 2017 con un stand atractivo y repleto de novedades. Metal Grey Fire y Forest Blue Snow son las últimas tendencias para la nueva temporada.
METAL GREY FIRE // FOREST BLUE SNOW
La tecnología INKJET es una de las últimas tendencias en el mundo del mosaico la cual Alttoglass incorpora a su catálogo de producto. Un mundo de posibilidades para ofrecerle una variedad infinita y una calidad única. Puedes disfrutar todas las novedades que la firma ha preparado para este 2017 en nuestro amplio catálogo de imágenes.
En ‘tureforma’ os informamos de un nuevo producto de la firma Roto Frank, firma alemana especializada en sistemas y cerramientos.
Conseguir y mantener una posición de liderazgo en cuanto a ofrecer desarrollos y soluciones que representen un beneficio al cliente, es un objetivo esencial para Roto Frank, principalmente cuando se habla de política de producto. Para ello es requisito prioritario gozar de una absoluta independencia en aspectos como desarrollo, producción y logística. Esta es, en definitiva, la única manera de explotar el potencial de las tecnologías para obtener respuestas todavía más rápidas y flexibles ante los cambios del mercado y las necesidades del cliente.
PATIO ALVERSA
Sobre esta base estratégica, Roto Frank anuncia una nueva era en productos para corredera con Patio Alversa, un sistema de herraje universal para sistemas de corredera paralela, cuyo accionamiento y movimiento requiere de un esfuerzo mínimo. La gama Alversa constituye un auténtico hito en cuanto a beneficios prácticos para el cliente.
El mayor beneficio que obtiene el cliente de Roto Frank con Patio Alversa es la reducción al mínimo de los costes en fabricación, almacenamiento y logística. Esto se consigue mediante un sistema universal de cierre central, una combinación de manilla universal y sistema corredero modular. El uso del mismo sistema de cierre central en toda la gama supone una innovación industrial. Los componentes de los herrajes oscilobatientes NT (PVC y madera) y AL (aluminio) garantizan este propósito. Estos sistemas garantizan una línea de producción de gran rapidez, que no requiere planta de fabricación especial ni puntos de parada para hacer cambios en la línea. Estos elementos –y de hecho todo el sistema- han reducido de manera significativa el número de piezas diferentes para todas las variantes, simplificando asimismo el almacenado.
Lo mismo ocurre con el uso de manilla universal, una cualidad especial de la gama. El empleo de las series ‘line’ y ‘swing’, disponibles en los colores habituales, simplifica la gestión de referencias. Esta ventaja es una característica para toda la línea de producto.
La tercera característica de Patio Alversa es el sistema de deslizamiento modular, que combina los elementos de las gamas de herrajes NT o AL, como cremonas y ángulos de cambio, con componentes específicos de Patio, como carros, juegos de riel o compases. Los ensamblados y los procesos estandarizados de trabajo, permiten una sencilla y rápida instalación. Los componentes individuales pueden intercambiarse de forma flexible, lo que permite a los fabricantes de ventanas optar entre diferentes sistemas de corredera paralela y oscilo paralelas, con sus correspondientes funciones de ventilación. Por vez primera, esta opción facilita la combinación de sistema de corredera paralela con ventilación oscilo.
UN CUARTETO UNIVERSAL CON VALOR AÑADIDO
Roto Patio Alversa se encuentra disponible en cuatro versiones:
Roto Patio Alversa merece el atributo de universal para toda esta gama de aplicaciones. Es indicada -tanto para ventanas como para balconeras- para crear acceso a terrazas y balcones o para su uso en invernaderos y extensiones de construcciones en vidrio, así como en oficinas, estudios y cocinas. Si es necesario, es posible integrar componentes de seguridad como manillas con llave o protección anti-taladro. Estas piezas aseguran protección ante allanamiento.
Con sus versiones correderas paralelas, Roto Frank también destaca la sencillez de maniobra. Al igual que en las ventanas oscilobatientes convencionales, estos sistemas se fundamentan en la maniobrabilidad intuitiva de la manilla, de funcionamiento sencillo gracias al mecanismo especial de apertura y cierre, así como por las características optimizadas de arranque y paro proporcionadas por elementos especiales de amortiguación.
Desde ‘tureforma’ os traemos el nuevo eimpresionante proyecto del estudio de Ramón Esteve. Se trata de Casa Oslo, una espectacular vivienda que se sitúa en la ladera de una montaña, en una urbanización residencial rodeada de vegetación y pinos.
FICHA TÉCNICA CASA OSLO
–Arquitecto Ramón Esteve
-Arquitectos Colaboradores: Anna Boscà, María Martí, Francisco Palomo
–Colaboradores: Tudi Soriano
–Proyecto: 2016
-Localización: Alicante
-Superficie: 448.57 m2
ESTRUCTURA DE HORMIGÓN
La superposición de dos cajas conforma la vivienda, las cuales descabalgan entre sí generando un juego de luz y sombras, potenciado por la apertura de huecos en sus forjados. Estas se apoyan sobre un basamento de piedra que se adapta a la fuerte pendiente.
La casa se sitúa con delicadeza en el terreno, mediante un basamento de piedra que se adapta a la ladera. Se generan aperturas en sus forjados que permiten la entrada de luz, potenciando la relación interior-exterior.
La casa, enmarcada en la corriente del neobrutalismo, se extiende como un gran mirador que proyecta las vistas al mar, en contraste con la privacidad que ofrece la fachada trasera, donde se encuentra el espacio de acceso.
Ambas cajas recogen los espacios propios de la vivienda. La planta baja se presenta como un ambiente diáfano donde conviven las zonas comunes, limitadas por elementos permeables como la chimenea. La planta primera conforma la zona de noche, recogiendo los dormitorios y una terraza abierta al exterior.
MATERIALIDAD
La frialdad que transmite la materialidad de sus muros, se pone en contradicción con la calidez de su interior debido a la presencia de la madera en grandes superficies.
La estructura se muestra en sus fachadas, entrando en la vivienda mediante los forjados. La planta baja se prolonga generando un espacio de estar exterior que se colmata con la piscina, la cual se funde con el horizonte.
Desde ‘tureforma’ os traemos un interesante artículo práctico sobre cómo aprovechar al máximo los metros cuadrados de tu vivienda a la hora de decorarla. A través de Plan Reforma descubre estos consejos para que tu piso pequeño parezca más grande
DECORAR LA COCINA
Es una estancia muy importante de la casa, donde pasarás mucho tiempo. Escoge colores neutros, sobre todo el blanco, para que el espacio parezca más amplio y utiliza máximo 3 materiales para así mantener una uniformidad visual. Multiplica el almacenaje de tu cocina aprovechando la altura de la nevera, un espacio que normalmente es poco utilizado.
Y PARA EL DORMITORIO
Seguimos aconsejándote de utilizar el blanco, para paredes y techo, pero con una excepción: una pared negra en frente de la cama dará profundidad a la habitación; y si no eres fan del negro, juega con un gran armarios con puertas de espejo que pueda reflejar la luz y doblar los metros cuadrados. 60 – 80 – 100 son los centímetros suficientes que necesitarás entre los dos lados de la cama, los pies de la cama y las puertas de los armarios.
EN EL SALÓN
Trasforma tu salón fusionándolo con el exterior gracias a una ventana corredera (si tienes terraza) o con tu cocina, crearás así un ambiente único, amplio y abierto. Además pinta las puertas, las ventanas y las paredes del mismo color para crear continuidad entre los espacios. Reduce la pieza de mobiliario, no decore con piezas XL y utiliza muebles multifuncionales que puedan aumentar el almacenaje. Las sillas que sean ligeras y de formas redondeadas.
REFORMAR EL BAÑO
Si estas pensando en reformar el baño escoge sanitarios mini y suspendidos, verás que toda la estancia te parecerá más grande. Utiliza un espejo de grandes dimensiones para dar amplitud a tu nuevo baño, pero ten cuidado con el orden sino te parecerá todo un gran caos.
El equipo de tureforma se dispone a iniciar una nueva temporada marcada por un gran número de eventos planificados para este 2017, con el objetivo de satisfacer la amplia demanda que día tras día crece.
Evento Catalonia Cerámica (Barcelona)
Vuestro apoyo nos anima a generar iniciativas diferentes así como a continuar llevando a cabo todas aquellas que, por su excelente acogida, se han consolidado durante los meses anteriores.
TALLERES TÉCNICOS
De este modo, este año contaremos nuevamente con los Talleres Técnicos acudiendo con nuevas temáticas, demostraciones teórico-prácticas, innovadoras soluciones, sistemas y propuestas de las distintas firmas colaboradoras, recorriendo España. Nuestra primera cita será en Gijón, el próximo 16 de febrero. Un calendario que también nos llevará a Valladolid, Alicante, Valencia, Barcelona, Vigo, Sevilla y Girona.
Fechas de los Talleres técnicos 2017
GIJÓN – jueves 16 de febrero
MADRID – jueves 23 de marzo
ALICANTE – jueves 6 de abril
GERONA – jueves 11 de mayo
VIGO – jueves 14 de septiembre
SEVILLA – jueves 26 de octubre
VALENCIA – jueves 5 de octubre
BARCELONA – jueves 9 de noviembre
Taller Técnico 2016 en A Coruna
MEETING SHOPS
Asimismo, los exitosos Meeting Shops, consolidados durante el pasado 2016, nos llevarán en 2017 hasta los principales distribuidores del país con el objetivo de reforzar los lazos de unión entre el prescriptor y las empresas patrocinadoras al evento, consiguiendo dinamizar el punto de venta.
Citas por toda España en Burgos (BigMat Fontecha), Alcongal (Galicia), Alkain en Hondarribia (Guipúzcoa), Azulejos del Valle (Sevilla), Azulejos Peña (Madrid), Azulejos San José (Zaragoza), Bigmat Aldino, en Torrent (Valencia), Bilca (Bilbao), Azulejos Cámara (Valladolid), Catalonia (Sabadell), Chafiras (Tenerife), Construdeco, Grupo Saltoki, Hernandez Gámez (Badajoz), Jodul (Barcelona), Jorge Fernández (Bilbao, Logroño, Vitoria…), José Tineo (Málaga), laguardia&moreira (Vigo y Villagarcia de Arousa), Lostal (Santander), Manau (Barcelona), Matteria (Badajoz), Miguel Durán (Palma de Mallorca), Molina Caballero, Bigmat Relux (Écija), Riojacer (Logroño), Saiz Allende (Santander), Sánchez Pla (Valencia), Terrapilar (Murcia, Santa Pola-Alicante, Torrevieja-Alicante) y Zitro (Almería).
Meeting Shop en Valladolid.
REFORMA TUS SENTIDOS
Por otro lado, este año seguiremos deleitando con Reforma tus sentidos en 2017, convirtiendo las jornadas de formación en una experiencia única con valor añadido: monólogos, música, showcooking… El calendario de estos excusivos eventos nos llevará a Valencia, San Sebastián, Barcelona, Madrid, A Coruña, Málaga y Palma de mallorca
Fechas de Reforma tus sentidos 2017
VALENCIA – miércoles 5 de abril
SAN SEBASTIÁN – jueves 27 de abril
BARCELONA – jueves 25 de mayo
MADRID – jueves 8 de junio
A CORUÑA: miércoles 13 de septiembre
MÁLAGA- miércoles 25 de octubre
PALMA – miércoles 8 de noviembre
‘Reforma tus sentidos’ en el Teatro Barceló (Madrid)
ARQ-DECÓ (BILBAO)
Nuestras nuevas y sugerentes propuestas. ARQ-DECÓ llegará en noviembre a Bilbao. Se trata de un novedoso y apasionante evento que celebraremos durante el mes de noviembre. ARQ-DECÓ es una exposición itinerante de tendencias en el mundo de la arquitectura, la rehabilitación y la reforma que, durante 2 semanas se convertirá en el núcleo profesional, cultural y social de la ciudad de Bilbao. Lo celebraremos del 20 de noviembre al 1 de diciembre, ambos incluidos.
Nace para dar respuesta a la necesidad de un espacio donde se genere y se hable de reforma, convirtiéndose en el perfecto punto de encuentro para que las diferentes firmas que lideren la exposición tengan tiempo para detallar sus propuestas y cerrar acuerdos con los prescriptores que acudan a lo largo de estas tres semanas. El OBJETIVO es que el canal de la prescripción se sienta cómodo y perciba como propia una Muestra que se lleva a cabo pensando en que pueda conocer y probar nuevos productos.
Así pues, antes que nada cabe indicar que consideramos que se abre un nuevo ejercicio que se nos antoja distinto, con un horizonte de optimismo que hace pensar en un nuevo crecimiento en el ámbito de la reforma y, precisamente por ello, desde nuestra plataforma dedicada al mundo de la reforma y la rehabilitación queremos contribuir a reforzar al profesional, preparando más eventos que se ajusten a las necesidades existentes.
¡Ya están cerrándose las fechas de las próximas citas, así que no te las pierdas!
Desde’ tureforma’ os informamos de las novedades que la firma especializada en baldosas y gres porcelánico Apavisa ha presentado en su stand para la feria de Cevisama 2017.
Nanofusion 7.0
Con Nanofusion 7.0, llega la mezcla perfecta entre el cemento y los elementos, suaves vetas de madera y texturas de piedra que se entrelazan en un baño de materia cementosa.
Nanofacture grey restaurant
Nanofacture 7.0 2
Por otra parte, con Nanofacture 7.0, la firma apuesta por un giro radical a la hora de comprender los tejidos. Tomando como base un denim azotado por años y el desgaste, se crea esta maravillosa composición de colores vivos, pinzeladas atonales y textura ácida a la vez que sedosa al tacto.
Desde ‘tureforma’ os seguimos contando noticias relacionadas con la inminente Cevisama 2017 que se celebra un año más en las instalaciones de feria valencia entre el 20 y el 24 de febrero. En esta ocasión os informamos de un evento: la Asamblea General de Decoradores y Diseñadores de Interior, que tendrá lugar el miércoles 22 de febrero en Feria.
La Asamblea, organizada por el Consejo general de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior, se celebrará entre las 10:00 y las 14:00 horas y en ella se reunirán los representantes de los diecisiete Colegios territoriales de toda España. Una cita importante sin duda para todos los profesionales del sector del interiorismo y el diseño.
Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo e interesante artículo de la firma Murprotec, especializada en el tratamiento de humedades. El 19% de familias españolas viven en hogares con humedades en nuestro país, a pesar de haberse incrementado las actuaciones contra esta problemática en un 25% en 2016, según los datos facilitados por Murprotec, empresa especializada en tratamientos definitivos antihumedad. Murprotec cuenta con tratamientos que eliminan estos problemas de forma definitiva, lo que se traduce en una mejora considerable para la salud de los habitantes.
Muchas son las familias que no encuentran respuesta al por qué suelen tener procesos gripales muy a menudo. Dolencias que, desembocan en muchas ocasiones, en problemas respiratorios más graves como bronquitis o neumonías. Al por qué se agravan sus episodios asmáticos o reumáticos. En busca de respuestas visitan a todos los especialistas médicos posibles sin darse cuenta que el causante, el enemigo silencioso que está empeorando la salud de la familia, no es otro que la propia casa si ésta tiene humedades.
Estudios científicos han encontrado evidencias suficientes que relacionan estas enfermedades con un ambiente húmedo. Las viviendas con alta concentración de humedad ambiental pueden empobrecer la calidad del aire, convirtiéndose en un ambiente propicio para el crecimiento de hongos, mohos y ácaros. Las personas afectadas por procesos respiratorios (asma, alergias, rinitis etc.) o dolencias musculares pueden empeorar su estado de salud y complicar enfermedades comunes como gripes o alergias. En estos casos, los niños y los ancianos son los más perjudicados.
LA CONDENSACIÓN: PARAÍSO DE HONGOS Y MOHOS
La humedad por condensación se genera en el interior de los hogares debido a las excesivas impermeabilizaciones en los edificios generadas por la hermeticidad de puertas y ventanas. Pero también por no airear bien las habitaciones y realizar tareas domésticas a diario como cocinar, ducharnos, planchar, etc. Todo esto hace que se produzca un excesivo nivel de vapor en el ambiente y, cuando supera el 45%, se genere la condensación del agua.
Un hogar con problemas de condensación es muy fácil de identificar: hongos y mohos en esquinas y paredes; cristales empañados en ventanas y espejos; mobiliario y otros objetos deteriorados e, incluso, riesgo en las instalaciones eléctricas.
Esta excesiva acumulación de agua en el aire puede provocar consecuencias graves en la salud de las personas que padecen asma, problemas musculares o de huesos, así como enfermedades de tipo reumático, respiratorias como la sinusitis y de la piel como las dermatitis.
LA CENTRAL DE TRATAMIENTO DE AIRE, LA SOLUCIÓN
Para evitar estos problemas estéticos (el moho en las paredes), económicos (deterioro del mobiliario y la ropa) pero, lo más importante, los problemas de salud (agrava enfermedades respiratorias, reumáticas…) la única formula de acabar con la condensación es a través de un control regular del nivel del agua en el ambiente.
Para ello, Murprotec, empresa líder europea en tratamientos definitivos antihumedad, cuenta son una solución definitiva: la Central de Tratamiento de Aire (CTA). Un terminal patentado que, al instalarlo, optimiza las condiciones del ambiente interior, renovando el aire de forma silenciosa de los espacios donde se instala y, fundamentalmente, mejorando la calidad e higiene del aire. Al instalar la CTA de Murprotec las manchas de moho de las paredes desaparecen; se eliminan los vahos y secan los cristales; se evacúa el exceso de humedad del ambiente y se reducen las corrientes de aire frío y las diferencias de temperatura; se eliminan los componentes del aire que pueden provocar alergias; se purifica el ambiente y se eliminan los malos olores. Además, evitar todos estos problemas con la CTA permite ahorrar considerablemente en la factura de calefacción.
Gracias a sus más de 60 años de experiencia en el mercado y un departamento esencial y puntero de I+D -que integra laboratorios de investigación y centros de formación permanente- la compañía ha logrado desarrollar una tecnología exclusiva y patentada que les permite eliminar definitivamente los problemas de humedades y certificar una garantía de hasta 30 años en todos sus tratamientos.