BATIMATEC 2016

Desde tureforma os contamos que Greco Gres presenta sus novedades en Batimatec, la feria de la construcción que se celebra del 23 al 27 de abril en la capital Argelina y cuenta con la asistencia de las más destacadas firmas del sector, asociaciones empresariales y destacada presencia del gobierno. De hecho, el espectacular stand de Greco Gres contó con la visita del embajador de España en Argelia que mostró su interés por nuestros productos y las perspectivas que nos ofrece el mercado de la construcción argelino.

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS

Greco Gres acude una vez más para presentar las últimas tendencias en cerámica tecnológica, entre las que destacan los nuevos acabados en tablones de madera cerámica y en piedras de la colección Arttek y los últimos lanzamientos de Frontek, la exclusiva pieza de cerámica tecnológica para fachadas que está conquistando los mercados internacionales.

REFORMA TUS SENTIDOS 2017- VALENCIA

programaboton-inscripcion

 

 

 

 

El exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’ vuelve a escena en este 2017 y siguen recorriendo la geografía española. La siguiente parada del calendario será el jueves 11 de mayo en Valencia, concrétamente en las instalaciones del Centro de estudios superiores Barreira Arte+Diseño, sito en Gran Via Ferràn el Catòlic, 69, (46008) València.

UN EVENTO EXCLUSIVO

El centro de estudios superiores de arte y diseño en Valencia acoge en sus fenomenales instalaciones este evento exclusivo que contará con la participación de firmas de prestigio en el sector como son Grupo Puma, Fakro, Irsap y Fila. Además, contaremos con ponencias especializadas sobre Metodología BIM.

InteriorDesign Days
También contaremos con un fenomenal SHOWCOOKING , que correrá a cargo del cocinero castellonense  Javier Lozar, que es el Chef del Gran Hotel Toledo de Onda.
Contaremos con su intervención en la elaboración de un Show cooking en directo, esta joven promesa de los fogones ha trabajado con algunos e los mas importantes chefs de la alta cocina como Quique Dacosta en Denia, Los hermanos Roca entre otros.
https://youtu.be/ie5N3AwH1js
Portada-estrecha6

SOBRE LA METODOLOGÍA BIM

 

Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.

 

unnamed (5)

CUARTO INTERIOR

Fundado en 2003 por Germán Alvarez, Director Creativo, y José Manuel Fernández, Director Ejecutivo, Cuarto Interior es un estudio de diseño y arquitectura de interiores formado por profesionales creativos de diferentes orígenes que trabajan juntos para desarrollar proyectos individuales adaptados a las necesidades y Estilo de cada cliente.
cuartointerior
El gusto por los materiales nobles, como la madera y el acero, los textiles naturales de alta calidad, los acabados artesanales, el uso de la luz natural y la ambientación de los sistemas de iluminación artificial, así como el diseño de piezas únicas que dan a cada proyecto un carácter personal Touch, son algunos de los elementos clave que definen el estilo contemporáneo, cálido y atemporal del estudio.
6-800x529

Teatro Barceló, en Madrid.

Especializado en hoteles, catering y residencias de lujo, Cuarto Interior ofrece a sus clientes servicios integrales que van desde el concepto inicial hasta la implementación general de cada proyecto; Así como servicios de consultoría específicos, incluyendo su exclusivo diseño de mobiliario para crear espacios únicos, con muebles de marcas como Vitra, Kvadrat, Casadesus, Sancal, Andrew World, Bordonabe y Stua, entre muchos otros.
DSC_1871

Sala Gunilla, en Madrid.

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

 

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

homeslider_galeria_FGV

 

-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

SALVATERRAZA

 

-IRSAP: firma líder en la fabricación de radiadores con más de 50 años de experiencia. Gracias al enriquecimiento continuo de su gama, siempre en busca de formas y colores con una amplia gama de tamaños, hoy dispone de más de 500.000 diferentes posibilidades para crear un radiador que satisface plenamente los requisitos del cliente para un calor realmente a medida.

Funky-ambiente

 

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

SOBRE EL EVENTO

Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma  proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.

Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.

 

DSC_9279-800x534

 

SOBRE BARREIRA ARTE+DISEÑO

Barreira Arte+Diseño, está ubicada en un edificio singular, una antigua fábrica de cepillos, un espacio ideal para inspirar y potenciar toda la creatividad en la Gran Vía Fernando el Católico, 69 (Valencia).  Debido al aforo del local y tratándose de un evento gratuito, las plazas quedarán limitadas a los 250 primeros asistentes. Por ello rogamos puntualidad.

 

1024-e1464172359920

 

 

 

 

programaboton-inscripcion

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

ENCUESTA - TUREFORMA - SECTOR

 

Desde ‘tureforma’ os proponemos este completo análisis sobre gustos y preferencias de los españoles a la hora de afrontar la renovación de los pavimentos y revestimientos de su vivienda. Para ello hemos consultado a los profesionales del sector, que conocen de primera mano necesidades, gustos y presupuestos que manejan las familias españolas, sus clientes, a la hora de afrontar dicha reforma.

 

pregunstas encuesta

 

Untitled-1

 

 

EL CLIENTE TIPO

Los datos recabados en España arrojan nos permiten construir un cliente tipo o robot. El particular español es mujer, considera prioritaria la renovación de pavimentos y revestimientos en su hogar, fundamentalmente en el salón más que en baño o cocina. Destina un presupuesto para renovarlos entre 1000 y 3000 euros, afronta dicha reforma una o dos veces en la vida, escoge los materiales priorizando su durabilidad y prefiere el porcelánico por encima de la madera u otros.

 

RR IVCent 1589

 

UNA ELECCIÓN FUNDAMENTAL

La respuesta profesional no ofrece lugar a dudas. Casi un 65% consideran que una buena elección de materiales en pavimentos y revestimientos tienen una importancia prioritaria a la hora de afrontar una reforma. Un suelo y unas paredes vestidas con material de calidad son fundamentales para los particulares españoles que afrontan una reforma de sus viviendas, y los priorizan en sus presupuestos disponibles. Apenas 1 de cada 100 reformistas consideran que esa importancia es secundaria para sus clientes respecto a otros elementos.

 

PRESUPUESTO DESTINADO

En cuanto al presupuesto, el particular español destina entre 1000 y 3000 euros para renovar los pavimentos y revestimientos de su hogar. Así se desprende de la encuesta entre los profesionales españoles, que afirman mayoritariamente (casi un 65%) que ése es el gasto que destinan sus clientes.
Prueba de la importancia que se da a la calidad del pavimento y revestimiento es que 3 de cada 10 prescriptores afirman que sus clientes destinan más de 3000 euros a vestir sus suelos y paredes. Mientras, apenas un 4%, asevera que sus clientes destinan menos de 1000 euros de presupuesto a dicha finalidad.

 

Imagen 040

 

EDAD Y FRECUENCIA

La inmensa mayoría (casi un 87%) de particulares que renuevan los pavimentos y revestimientos de sus hogares tienen una edad comprendida entre los 35 y 55 años. Los más jovenes, por circustancias económicas o porque acceden a una primera vivienda de obra nueva, son los que reforman menos. La frecuencia renovadora mayoritaria (lo afirman 7 de cada 10 profesionales) es cada diez o más años. Es decir, los españoles renuevan los pavimentos y revestimientos en su vivienda una o dos veces en la vida.

 

DECIDEN LAS MUJERES
Cuando de pavimentar y revestir vivienda o local se trata, no hay duda, la decisión en manos de las mujeres españolas está. El 97% de los profesionales encuestados por ‘tureforma’ afirman rotundamente que son ellas las que deciden, las que escogen el tipo de material (ya sea por su durabilidad, estética o facilidad a la hora de la limpieza) con el que vestir sus suelos y paredes. Indudablemente, las mujeres españolas son las que muestran una mayor inquietud a la hora de encontrar el mejor producto para sus hogares.

 

salon-de-lujo

ARQUITECTURA - PROYECTO

Desde tureforma destacamos en esta ocasión un interesante trabajo llevado a cabo por el estudio de arquitectura Alonso-Balaguer y del que para conocer todos los detalles nos ponemos en contacto con los responsables de este expectacular proyecto.
Los nuevos baños se implantan en el Mas de Can Sala Gros y los volúmenes anexos al mismo. En este sentido, nos indican que “el objeto del encargo pasaba indefectiblemente por mantener el carácter de la casa, su esencia, rural, agrícola y medieval”. Así pues, detallan, “el objetivo que se intenta transmitir con la conversión pasa por hacer que el usuario experimente un viaje al pasado, a través de los muros, los techos, los ventanales, grietas, rendijas, la mampostería, vigas, arcos y las prensas que lo caracterizan”.

 

Imagen 027

 

PUNTOS DE REFERENCIA

Los arquitectos resaltan que para lograr este cometido han optado por “concentrar en el volumen exento al este del Mas el acceso y los vestuarios, convirtiéndolo en punto de referencia respecto del Ecohotel y origen de la experiencia Ancient Baths”. Por ello, explican que serán este y el volumen anexo al Mas (antiguo pajar), “unos volúmenes con un carácter propio, con una piel permeable de celosía de obra de fábrica tradicional que conformarán con el túnel vidriado un pequeño claustro de recibida y punto de recogimiento”.

 

Imagen 072

 

 

Asimismo, nos explican que una vez en el interior de la casa las diferentes trazas conformadas por los grandes muros de piedra que sustentan el edificio son las que van estructurando los recorridos y espacios termales y de tratamiento generados. En la planta de acceso se concentran las cabinas de tratamiento y en la planta inferior te sumerges en el mundo del agua, flotarium, caldarium, frigidarium, laconium, vinoterapia ya través del spa y de una brecha en la fachada el vaso exterior.

 

CONSERVACIÓN DE ELEMENTOS

Los arquitectos recalcan que se trata de “una rehabilitación que ha tenido como premisa la conservación de los elementos preexistentes: muros, dinteles, jambas, vigas, escalera, etc … con el fin de no perder la identidad”. Otro de los aspectos que tiene especial interés es conocer con exactitud la cerámica utilizada a lo largo de este sugerente proyecto de renovación y conversión.

 

Imagen 074

 

CERÁMICA UTILIZADA

Así pues, respecto a la cerámica que se ha aplicado en este gran trabajo cabe hablar de

– Pared exterior en forma de celosia: mahon mazico manual de piera, ecomanual levante, de 23,5x11x3,5

– Área vestidores: pavimento de gres porcelanico de saloni, antideslizante pigments antracita 30×61.

– Área de hall de recepcion y area de masajes: pavimento ceramico toba catalana montserrat antideslizante de de 27x27x1,5, rojo, de ceramicas calaf._

 

Imagen 040

 

SOBRE ALONSO-BALAGUER ARQUITECTOS

Fundado en 1978 por Luis Alonso y Sergio Balaguer, en la actualidad tiene su sede central en Barcelona, y oficinas en Santiago de Chile, Rio de Janeiro, Sao Paulo, Bogotá y Lima. Más de 50 personas componen un equipo multidisciplinar de Arquitectura, planeamiento urbanístico, diseño interior, diseño industrial y diseño gráfico.

 

Autores proyecto

www.alonsobalaguer.com

PROYECTO ARQUITECTURA - SOSTENIBILIDAD

Monasterio-de-Valbuena-Boda-Hotel-Restaurante-Valladolid-6

 

HOTELES CASTILLA TERMAL

Os informamos de un interesante proyecto realizado por los arquitecta María Jesús de Pablo Yagüe junto con Lorenzo Marqués y que se enmarca dentro de la intervención en el Monasterio de Santa María de Valbuena para su adecuación como Hotel Balneario, un trabajo que ha contado con el equipamiento de Grohe para el balneario.

La actuación está compuesta por un primer proyecto para la adaptación del Monasterio a Hotel y un segundo proyecto de ampliación, el cual ha obtenido el Accésit en la última edición de los Premios Construcción Sostenible de Castilla y León por esta ampliación.

planta sótano-1 balneario

planta sótano-1 balneario

 

FINALISTA VI PREMIO EDICICACIÓN SOSTENIBLE

Así pues, cabe indicar que el proyecto finalista de la VI edición del Premio de Edificación Sostenible se realizó en la ladera del extremo Sur – Sureste del conjunto. Se trata de una nueva edificación que alberga el Balneario, los talleres para la Fundación Edades del Hombre así como las instalaciones generales de todo el conjunto. Y es que Castilla Termal Hoteles, la cadena de hoteles balneario de 4 y 5 estrellas ubicados en Castilla y León y Cantabria, ha recibido el Accésit en Equipamiento en la IV edición de los Premios Construcción Sostenible de Castilla y León y se ha alzado con el título entre más de un centenar de candidaturas presentadas gracias a la intervención realizada por los arquitectos Lorenzo Marqués y María Jesús de Pablo Yagüe en el Monasterio de Valbuena (San Bernardo, Valladolid) para su adecuación como hotel balneario.

 

piscina exterior1

 

BIEN DE INTERÉS CULTURAL

El Monasterio de Santa María de Valbuena está declarado desde 1931 como Bien de Interés Cultural, por lo que su proyecto de reforma y adaptación para convertirlo en un hotel balneario se ha llevado a cabo en dos fases y de una manera muy cuidada. En la primera fase se intervino sobre varias zonas del edificio existente, para la realización de un hotel de 79 habitaciones. En ella se han respetado los diferentes elementos arquitectónicos previos, poniéndolos en valor con esta intervención, de forma que los usuarios perciban la singularidad del edificio. La segunda fase, por la que se ha obtenido este Accésit, se realizó en la ladera del extremo sur-sureste del conjunto y se centra en lo que hemos comentado.

 

piscina interior

 

RESPETO MEDIOAMBIENTAL

Por otro lado, debido al fuerte compromiso con la sostenibilidad que defiende Castilla Termal Hoteles y con el objeto de minimizar el impacto tanto visual como ambiental del edificio en el entorno, así como de dar el máximo valor a los parámetros energéticos, se ha realizado una edificación de dos plantas semienterradas en la pendiente que cae a la ribera. El edificio enterrado restituye los perfiles del terreno natural y se abre al exterior en espacios singulares, consiguiendo así un optimo aislamiento térmico y acústico, al que se le añade la mejora de la calidad del aire mediante la incorporación de una cubierta vegetal.

 

b-piscina
Se han estudiado las condiciones óptimas de uso de recursos, en particular en lo referente al consumo de energía, materiales y agua, favoreciendo el uso de energías renovables y sobretodo gestionando adecuadamente las aguas subterráneas y las aguas residuales. Se utilizan energías renovables como biomasa para generar calor y geotermia para producir tanto frío como calor. También se utiliza el agua termal que requiere un bajo aporte energético para llegar a la temperatura de uso. Con el objeto de gestionar adecuadamente el recurso del agua, se ha buscado una alta eficiencia en el empleo de este elemento, dándole un segundo ciclo de utilización.

Y es que todos estos factores han conseguido que este edificio cubra sus necesidades con un consumo energético especialmente bajo en relación a otros edificios de este tipo.

 

b-edades fachada

 

EL PROYECTO, PASO A PASO

En esta ampliación, se planteó una edificación para albergar el Balneario del Hotel, las instalaciones generales de todo el conjunto, y los talleres para la Fundación las Edades del Hombre, que también tiene su sede en este Monasterio. La ubicación del nuevo edificio se propuso en una zona de ladera lateral al Sur del monasterio, que anteriormente estaba ocupada en parte por un aparcamiento en superficie.

 

h-fachada ext

 

Así, los responsables del proyecto nos cuentan que se encontraron entonces con la necesidad de realizar una nueva edificación dentro del contexto de un edificio histórico asociado inicialmente a la meditación y la contemplación, Bien de Interés Cultural, y además situado en una zona de ribera del Duero y muy relacionado con ella. A esto se añadía que los hoteles y más los balnearios son grandes demandantes de energía ya que se exigen temperaturas ambientales muy elevadas para asegurar el nivel de confort y de calidad a los usuarios.

 

pasillo carta 1
Con todos estos condicionantes, “nuestro planteamiento a la hora de abordar el proyecto fue por un lado la necesidad de minimizar el impacto tanto visual como ambiental del nuevo edificio en el entorno, intentando relacionar los aspectos funcionales de su uso con este entorno natural y el ecosistema en el que se asienta, en una zona tan especial”, detalla la arquitecta María Jesús de Pablo Yagüe. Y por otro lado, de acuerdo con los criterios de Sostenibilidad establecidos con el promotor, Castilla Termal, alcanzar soluciones integradoras y sostenibles, todo ello siempre dentro de la viabilidad económica del proyecto.
El resultado ha sido una edificación de dos plantas enterradas en la pendiente que cae hacia el río, abierta al mismo mediante tres zonas acristaladas que aprovechan la orientación sur para iluminación y soleamiento, y se ven complementadas por varios lucernarios en cubierta con el objeto de regular higrotérmicamente el edificio.

 

exterior balneario

 

EL NUEVO EDIFICIO

Al realizar el nuevo edificio de balneario enterrado, se restituyen los perfiles del terreno natural y se consigue una gran inercia térmica, aprovechando el propio terreno. Además, se ha realizado una cubierta ajardinada, lo que garantiza un optimo aislamiento térmico y acústico, un incremento en producción de oxígeno y absorción de CO2 y por tanto, una reducción de la contaminación.
En cuanto al aporte energético, a pesar de cubrir demandas térmicas importantes, el impacto medioambiental es mínimo debido a la utilización de energías renovables y a la utilización de sistemas de última generación. Entre los sistemas más reseñables, se utiliza geotermia que tiene como fuente de calor la captación del agua termal, no limitándose su uso a los espacios termales, sino que se aprovecha esta energía para el precalentamiento del agua caliente sanitaria y para producción de agua fría de climatización. También se utiliza biomasa, con astilla de los pinares próximos, para calefacción y el agua caliente sanitaria. Además se realiza producción térmica a alta temperatura para evitar el transporte de grandes caudales de agua, y para ello se usan bombas “inteligentes” de última generación con lo que se puede producir un ahorro energético de hasta el 60%.

 

h-fachada ext

 

LA OPTIMIZACIÓN
Con el objeto de gestionar adecuadamente y optimizar aún más el recurso del agua, se reutiliza la procedente de aclarados y enjuagues de las piscinas del balneario, la cual se almacena en un gran depósito y reutiliza para la alimentación de inodoros y para riego de las zonas de jardín, con lo que se consigue que , para estos usos, el consumo de agua de la red municipal sea prácticamente nulo.

En este sentido, con todo ello: con la implantación del edificio en el entorno, las soluciones aportadas, y el uso que se ha hecho de los recursos, esperamos haber conseguido un edificio que no sólo tenga una huella pequeña en el medio ambiente de la zona, sino que además esté generando un efecto positivo en la sostenibilidad ecológica, económica y social del entorno.

 

Una visita obligada:

 

http://www.castillatermal.com

 

 

 

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que Grup Gamma cierra el primer trimestre del ejercicio 2017 con 4 nuevos asociados. Sevilla, Illes Balears, Albacete y Salamanca son las zonas que acogen nuevos asociados Grup Gamma, especialista en materiales de construcción, sigue expandiéndose por el territorio español.

 

CUATRO NUEVOS SOCIOS GRUP GAMMA

-En enero llegaron dos nuevos asociados: MAKROMAT SUMINISTROS S.L, de Dos Hermanas (Sevilla). Se trata de una empresa que cuenta con más de 1000m2 de exposición de diferentes productos, entre ellos baño y ferretería.

-Y en segundo lugar, MATERIALS ES CORREU S.L, un almacén de materiales de construcción y cerámica con un punto de venta en Sant Antoni de Portmany (Illes Balears).

-Ambas son empresas familiares. MATERIALES LUISA S.L, se incorporó en febrero. Fundada en 1972 en Alcaraz, (Albacete) y con una superficie de venta de 1000m2, cuenta con productos de baño y cerámicas además de ferretería y materiales para la construcción.

-Y, por último, en marzo, llegó: HIJOS DE ANGEL MATAS GARCIA S.L. unos almacenes de construcción con una gran variedad de productos y alrededor de 12000m2 de superficie que consolidan su fase actual de expansión con la incorporación al portfolio de asociados Grup Gamma.

 

Grup Gamma, con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción y especialista en baños, empieza 2017 con nuevos asociados que la consolidan por toda la geografía española.

INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’ os contamos que El Colegio Oficial de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Región de Murcia (CODID) y Grupo Niberma han renovado el convenio por el que la empresa seguirá formando parte del colectivo de diseñadores de interior durante un año más.

El Director Comercial de Grupo Niberma, Ignacio López, ha afirmado que “con este convenio esperamos poder ayudar a todos los decoradores y diseñadores de interior a instalar nuestros productos, novedosos y de última generación, que les van a ayudar a hacer unas decoraciones mucho más modernas, a hacer las obras mucho más sencillas y a que sus proyectos sean más fáciles de ejecutar”.

 

REACCIONES AL ACUERDO

-Rosa Sánchez, Decana del CODID, ha agradecido la colaboración de Niberma, “empresa con la que ya se han celebrado jornadas y que aporta un valor añadido a los profesionales y colegiados”.

-Grupo Niberma dedica su actividad a la comercialización de pavimentos civiles y deportivos de interior y exterior. Es especialista en la construcción de pistas de pádel y parques infantiles comercializando las más importantes marcas a nivel mundial.

 

CONVENIOS_POR_NIV_8

Firma del acuerdo.

 

El CODID representa a los profesionales del Diseño de Interior y la Decoración de la Región de Murcia con el objetivo de poner en valor su competencia profesional y promocionar a sus colegiados.

 

BAÑOS

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch.

Mucha gente encuentra en la música una manera para relajarse y descansar similar al efecto de un baño caliente. La combinación de estos dos placeres trae la relajación perfecta. ViSound, innovador sistema de Villeroy & Boch, garantiza una experiencia de audio de alta calidad en el baño.

 

SISTEMA VISOUND, BY VILLEROY & BOCH

El nuevo sistema ViSound consta de cuatro potentes transductores acústicos de gran alcance que utilizan la bañera, llena o vacía, como una cámara de resonancia. Dos altavoces de agudos y dos altavoces de graves garantizan un sonido de alta calidad en toda la gama de frecuencias. El sistema también incluye un receptor para reproducir archivos multimedia de dispositivos habilitados para Bluetooth tales como un smartphone o una tableta. Todo ello se combina para crear una experiencia de sonido excepcional que no sólo se puede oír sino que también resuena suavemente en el agua.

 

El sistema de sonido ViSound se entrega listo para ser conectado, y se puede utilizar en todas las bañeras Quaryl® y acrílico, así como en todos los spas Villeroy & Boch. Se oculta en el cuerpo de la bañera con la caja de conexiones protegidas contra las salpicaduras, y puede estar conectado de forma fija a la red eléctrica existente de la casa.

 

 

FUSIÓN

Os hablamos ahora de Cobert, una gran referencia en la fabricación y venta de tejas y componentes para cubiertas inclinadas y os contamos que Standard Industries Inc., el proveedor líder mundial de soluciones para tejados e impermeabilización, y Braas Monier Building Group S.A. anunciaron que Standard Industries cerrará hoy su oferta de adquisición por Braas Monier. Standard Industries fusionará las operaciones de Braas Monier con las de Icopal, su negocio de soluciones para cubiertas planas en Europa, para formar el mayor fabricante europeo de productos para cubiertas, con una cartera diversificada de productos tanto para cubiertas planas como para inclinadas.

 

cobert logo noticia pequeño

 

Así, el nuevo nombre que Standard Industries utilizará para la empresa resultante de esta fusión en Europa será BMI Group. La nueva imagen basada en la herencia  de Icopal y Braas Monier, simboliza un nuevo futuro compartido en el que juntos serán más fuertes. Las marcas locales tanto de Icopal como de Braas Monier, entre las que se encuentra Cobert, no variarán. La sede corporativa de BMI Group estará en Londres. 

BMI GROUP

BMI Group ofrecerá a sus clientes un completo porftolio de soluciones para el tejado y la impermeabilización, para los mercados de cubierta inclinada y cubierta plana. Los clientes de BMI Group se beneficiarán de la combinación de grandes marcas, así como de una amplia plataforma de ventas, servicios y marketing para las operaciones conjuntas. Además, la oferta de BMI Group se verá mejorada gracias a amplias inversiones en infraestructuras e I+D destinadas a dar respuesta a las crecientes necesidades tecnológicas y logísticas de los clientes.

De este modo, Cobert, líder ibérico en la fabricación y venta de tejas y componentes para cubiertas inclinadas, se integrará en BMI Group y trasladará a todos sus clientes los beneficios de esta fusión.

 

csm_170403_BMI_FINAL_BMI_4ed4484a07 (1)

 

DECLARACIONES

David Millstone, Co-CEO de Standard Industries ha señalado que “Hoy es un gran día en nuestra historia de más de 100 años ya que unificamos dos negocios fuertes y altamente complementarios para crear un líder mundial en soluciones para tejados e impermeabilización. Como el último integrante de la familia de Standard Industries, BMI Group se beneficiará de continuas inversiones en el desarrollo del capital humano, productos tecnológicamente más avanzados e innovaciones destinadas a ofrecer a los clientes soluciones con más valor añadido.”

Por otro lado, David Winter, Co-CEO de Standard Industries ha declarado lo siguiente: “Siempre hemos respetado la profunda experiencia y trabajo tanto del equipo directivo como del resto de empleados de Braas Monier y continuaremos contando con ellos en el nuevo equipo de BMI Group. Esperamos poder dar respuesta a las crecientes necesidades de nuestros clientes de todo el mundo con las mejores soluciones que aporten valor añadido”.

En tercer lugar, Georg Harrasser, CEO de Braas Monier y futuro Presidente de BMI Group, afirma que, “BMI Group será el fabricante líder europeo en nuestra industria, y ofrecerá a sus clientes soluciones innovadoras, tanto para cubiertas inclinadas como planas. Tenemos un amplio portfolio de productos y marcas sólidos y fiables que se verán reforzadas gracias a las inversiones que realizará la familia de Standard Industries. Nuestros empleados son fundamentales para alcanzar el éxito en este negocio. Creemos que son las personas las que marcan las diferencias  y por eso queremos retener y atraer a los mejores profesionales de la industria para trabajar en BMI Group”.

 

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&BochViPrint, la innovadora tecnología de impresión digital para platos de ducha de cerámica de Villeroy & Boch, hace que sea posible personalizar los platos de ducha Subway Infinity combinándolos perfectamente con las baldosas, y consiguiendo un aspecto uniforme y armonioso en la estancia de baño, gracias a una transición casi sin unión del plato de ducha a la superficie del suelo.

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b005

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b006

 

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b004

 

Villeroy & Boch ha realizado importantes inversiones en innovadoras máquinas de impresión digital y corte en su fábrica de Valence d’Agen, por eso los 3 decorados disponibles hasta el momento se pueden imprimir en 19 tamaños llegando hasta el borde, ya que los platos de ducha se cortan a posteriori.

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b007

 

Todo ello garantizando la máxima seguridad gracias a la superficie antideslizante clase A (PN12) y un diseño personalizable a ras de suelo.

 

VB_ViPrint_29b57ddc6b001

 

BAÑOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&BochCon un diseño delicado y purista, Finion es la nueva colección de baños premium de Villeroy & Boch galardonado con el iF Design Award 2017. Muebles llenos de estilo, un concepto de iluminación elegante y una exclusiva cerámica de baño de alta calidad, lo convierten en un oasis de relajación y bienestar.

 

PORCELANA INNOVADORA, LAVABOS FABRICADOS EN TITANCERAM

El reconocido diseñador Patrick Frey ha explorado las excelentes propiedades del material TitanCeram en la creación de Finion a través de diez modelos de lavabo de cerámica con paredes de sólo 6 mm de espesor.

VB_PatrickFrey_1b5790b35d007

Patrick Frey

 

Una colección que cuenta con lavabos desde 43 cm de ancho, a un amplio lavabo doble de 130 cm, proporcionando así una solución de lavabo perfecta para todos los gustos y cualquier espacio.

 

VB_Finion_a9083e2d43005

 

Una válvula de porcelana opcional integrada disponible con el sistema de desbordamiento ViFlow se mezcla armoniosamente con el lavabo, haciendo hincapié en el carácter premium de la colección.

 

VB_Finion_a9083e2d43011

 

El inodoro y el bidé montados en la pared mejoran el ambiente del baño con su diseño lineal claro. El inodoro sin borde de descarga está instalado de forma invisible con el sistema de fijación patentado SupraFix, y equipado con tecnología DirectFlush.

 

VB_Finion_a9083e2d43016

 

VB_Finion_a9083e2d43015

 

La función SoftClosing cierra suavemente el asiento de inodoro de 40 mm y se puede quitar rápida y fácilmente mediante QuickRelease cuando se está limpiando. Además, el nuevo inodoro bidé ViClean-L 100 también se puede integrar en el diseño de baño Finion.

 

VB_Finion_a9083e2d43007

 

MUEBLES PERFECTOS PARA COMBINAR

El concepto de mobiliario Finion se centra en estantes modulares, armarios con puertas sin asas y cajones de empuje para abrir. Los muebles de esta colección son muy robustos y duraderos gracias a su alta calidad, y sus superficies a prueba de arañazos.

 

VB_Finion_a9083e2d43009

 

El concepto de color de los lavabos Artis, diseñados por la Gesa Hansen, ha inspirado el concepto de color de los muebles Finion, que se pueden combinar de acuerdo al gusto personal entre una amplia variedad de colores. Dos modelos de espejos en una amplia gama de tamaños, y la estación opcional de carga de teléfonos inteligentes,  redondean la gama.

 

VB_Finion_a9083e2d43003

 

 

ILUMINACIÓN INTEGRADA

La nueva colección Finion cuenta con elegantes muebles combinados con un concepto de iluminación con estilo, que proporciona un ambiente único. Todos los muebles vienen con luz regulable, y uno de los dos modelos de espejos Finion también está equipado con iluminación LED.

 

VB_Finion_a9083e2d43006

VB_Finion_a9083e2d43013

 

Se puede utilizar un mando a distancia para atenuar y operar selectivamente elementos luminosos individuales. Y como colofón, la gama incluye un sistema de sonido y una función anti-niebla, como opcional. Una novedad premium del 2017 de la firma, perfecta para un baño de lujo.

 

VB_Finion_a9083e2d43019

 

 

BAÑOS

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch. ViClean-l 100 de Villeroy & Boch establece un nuevo estándar en el diseño de inodoros bidés. A simple vista parece a un inodoro convencional pero la tecnología se ha integrado en la cerámica y no en el asiento. Este modelo cuenta con unas líneas claras y un aspecto minimalista, acentuado por el asiento ultra plano. Su uso intuitivo y las funciones de lavado hacen que este inodoro bidé se convierta en una pieza a destacar en cualquier cuarto de baño de estilo purista.

 

VB_ViCleanI100_8b87dc746a011

 

En su diseño se han combinado los mejores materiales, cerámica de alta calidad, el asiento DuroPlast con bisagras solidas de acero inoxidable y una cubierta del chorro de ducha hecha de Quaryl®, nuestro material patentado, que gracias a la tecnología InvisibleJet, es prácticamente invisible cuando no está activo.

 

FUNCIONAMIENTO
ViClean-l 100 es sencillo, puede manejarse fácilmente por control remoto o desde una aplicación para el Smartphone y cómodo de usar con varias funciones de lavado. La clave es el chorro de ducha HarmonicWave que combina los movimientos oscilantes y giratorios juntos por primera vez mientras proporciona un lavado completo tanto trasero como para las áreas íntimas femeninas.

 

VB_ViCleanI100_8b87dc746a010

 

Dispone también de un calentador que garantiza que el agua salga inmediatamente caliente. La temperatura del agua, la intensidad de la pulverización y las posiciones de la boquilla se pueden ajustar individualmente.

 

HIGIENE Y LIMPIEZA

ViClean-l100 se basa en tecnologías inteligentes para la limpieza higiénica. El chorro de ducha se limpia automáticamente antes y después de cada uso, y su  instalación lo protege de impurezas y lo hace fácil de limpiar. Además, consta de un sistema de descarga inteligente, lo que garantiza una descarga completa sin salpicaduras. Está hecho con una porcelana sin esmalte y sin rebordes y acabado CeramicPlus, superficie anti-suciedad para que sea fácil de limpiar. También dispone del mecanismo QuickRelease para que el asiento se pueda quitar completamente cuando se está limpiando.

 

VB_ViCleanI100_8b87dc746a008

 

DURABILIDAD E INSTALACIÓN

El inodoro con lavado ViClean-l100 es fácil de instalar, incluso si lo hace una sola persona, requiere de poco tiempo y esfuerzo gracias a la ayuda de montaje integrada y del sistema de fijación SupraFix. Este nuevo modelo es perfecto para combinarlo con los sistemas de instalación ViConnect, una exclusiva selección de placas de descarga de alta calidad que también pueden ser equipadas con iluminación.

 

VB_ViCleanI100_8b87dc746a005

ViClean-l 100 tiene una larga vida útil gracias a su alta calidad. Fue diseñado no solo para simplificar todo el servicio y reparación, sino también para minimizar los costes. Asimismo ViClean-I 100 tiene una pantalla que mostrará un código de error si hay algún problema técnico, que el usuario puede leer y pasar al técnico de servicio. Ellos a su vez pueden estimar el tiempo y el esfuerzo necesarios para completar el trabajo y también traer las piezas de recambio adecuadas, si es necesario.

 

Una aplicación para el técnico de servicio para ayudar a hacer un diagnóstico en el sitio proporcionando una guía paso a paso sobre cómo reparar el error, incluidos los documentos de servicio completa todos los recursos que ofrece este nuevo y revolucionario inodoro bidé de Villeroy & Boch: ViClean-l 100.

 

VB_ViCleanI100_8b87dc746a017

BAÑOS

 

 Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&BochLa colección Memento premium de Villeroy & Boch más vendida, con un diseño lineal, intemporal y minimalista ha sido ampliada con nuevos acabados que conservan la tradicional forma de Memento: Memento 2.0 fabricada con el innovador material de la firma TitanCeram, y Memento Concrete, una nueva superficie de moda con aspecto de hormigón, que subraya el carácter urbano de la colección

 

VB_Memento20_ecdf186269003

 

MEMENTO 2.0

Los dos nuevos lavabos sobre encimera disponibles en 50 cm y 60 cm, son los primeros que se han fabricado con la novedosa cerámica TitanCeram, innnovador material que se caracteriza por una gran estabilidad dimensional y resistencia, permitiendo fabricar lavabos con paredes mucho más delgadas que para cerámicas sanitarias clásicas. Los contornos precisos y los finos espesores proporcionan al inconfundible diseño de Memento un carácter ligero y puro.

 

MEMENTO CONCRETE

El nuevo color Concrete de apariencia de acabado de hormigón de alta calidad acentúa el carácter urbano de la colección y está en línea con la tendencia actual del diseño interior,  donde el hormigón se combina con colores cálidos y materiales, revelando un ambiente original y acogedor, incluso hogareño.

La superficie de hormigón de Memento 2.0 se produce individualmente, haciendo que cada lavabo sea único, permitiendo así una nueva libertad de personalización individualizada.

 

VB_Memento20_ecdf186269001

 

BAÑOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las novedades de la firma Villeroy&Boch. Se trata de ViFresh, es la innovación más reciente de aseo de Villeroy & Boch.  Permite disfrutar de todos los beneficios de la tecnología sin borde de descarga DirectFlush, sin dejar de utilizar geles perfumados, u otros productos de higiene.

 

VB_ViFresh_93fcd7f0a7003
VB_ViFresh_93fcd7f0a7006

 

VIFRESH

El inodoro ViFresh cuenta con un compartimento integrado detrás del asiento que se puede llenar con el producto deseado sin tocar el interior de la taza. Además de los beneficios de higiene, es una solución estética ya que dicho compartimiento está integrado de forma casi invisible en la porcelana y se sella de forma segura con una tapa.

 

VB_ViFresh_93fcd7f0a7004

 

VB_ViFresh_93fcd7f0a7005

 

ViFresh está disponible para sanitarios de las colecciones Subway 2.0 y Vivia. Piezas de diseño actual y atemporal que gracias esta innovación destacan también por su funcionalidad e higiene.

 

VB_ViFresh_93fcd7f0a7007

BAÑOS

Desde ‘tureforma’ os contamos una de las últimas novedades de la firma Villeroy&Boch. La línea ViConnect de Villeroy & Boch consta de sistemas de instalación intuitivos, rápidos y fáciles de montar, así como pulsadores de descarga de alta calidad.

 

La compañía ha completado su gama con tres nuevos sistemas de instalación para lavabos, bidés y urinarios, ofreciendo una solución de instalación perfecta para todas las cerámicas sanitarias montadas en la pared:

 

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25003

 

-El nuevo sistema de instalación del lavabo se puede adaptar individualmente a todos los lavabos Villeroy & Boch y también es adecuado para modelos más grandes. El sistema de instalación ViConnect también es adecuado para su uso con sifones empotrados.

 

-El sistema de instalación de bidé incluye un puntal adicional para asegurar un soporte perfecto para la cerámica montada en la pared, mientras que las conexiones de agua libremente posicionables y la compatibilidad con todos los grifos de bidé estándar proporcionan una mayor flexibilidad.

 

-El nuevo sistema de instalación de urinarios es adecuado para usar con todos los urinarios Villeroy & Boch gracias a los puntales ajustables y un sistema de lavado basado en una tecnología de cartucho universal. El flujo de aclarado se puede ajustar continuamente de 4 a 20 segundos. La manguera flexible de metal se puede montar sin herramientas. El sistema de instalación es compatible con los cartuchos ViChange fáciles de mantener. Además del modelo universal, la gama también incluye un sistema de instalación específico para urinarios con tecnología ProDetect. Una placa de lavado de urinario con una fijación anti-robo especial remata la solución de instalación de urinario ViConnect.

 

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25002

 

La gama ViConnect de Villeroy & Boch para inodoros está disponible como elemento individual o como parte de un paquete que incluye un sistema de instalación y un pulsador descarga junto con el inodoro y el asiento. Esto proporciona al instalador todos los componentes necesarios para una instalación más fácil de la tecnología del inodoro.

 

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25004

 

NUEVOS PULSADORES DE DESCARGA

Los nuevos pulsadores de descarga M300 y E300 son un verdadero punto de referencia para ViConnect, ofreciendo una combinación única de flexibilidad y estética con tan sólo 5mm de espesor. Además de la superficie de montaje, los pulsadores también pueden ser empotrados en todos los sistemas de instalación de ViConnect utilizando un marco de acero inoxidable opcional. Sus botones estrechos dan a los pulsadores un aspecto extremadamente ligero y discreto, mientras que su diseño redondeado asegura una experiencia táctil agradable.

 

Los pulsadores están disponibles en un total de diez versiones. Tres versiones especialmente elegantes son los pulsadores de vidrio con botones de acero inoxidable (M300) en los colores Blanco Brillante, Negro Brillante y Brillo. La versión estándar E300 permite una amplia gama de combinaciones de colores adicionales.

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25008

La opción de doble descarga de ViConnect ayuda activamente a ahorrar agua. El volumen de descarga puede ser ajustado a un económico 3 / 4,5 litros o 3/6 litros de agua por descarga.

 

PLACAS DE DESCARGA Y SISTEMAS 

Además de las nuevas placas empotradas, la gama existente incluye cuatro modelos adicionales de plástico de alta calidad (E100 / E200) o de vidrio (M200 / L200). La placa de descarga ViConnect L200 tiene una luz LED y está disponible en un elegante acabado Glass Glossy Black.

El alto nivel de todos los sistemas de instalación de ViConnect ha sido certificado por institutos independientes y se revisa regularmente en pruebas internas. Villeroy & Boch también ofrece una garantía de disponibilidad de 25 años para piezas de repuesto.

VB_ViConnect2017_d2f1a8be25013

Al igual que con todos los demás productos, los clientes que compran ViConnect pueden acceder al soporte profesional de un equipo de Servicio y Post-Venta, así como un paquete de información completo. Distinguido por la conocida calidad de Villeroy & Boch, ViConnect es siempre la solución correcta delante y detrás de la pared.

ENTREVISTA TUREFORMA

 

El prestigioso arquitecto Jaime Sanahuja, de Sanahuja and Partners destaca en esta entrevista con ‘tureforma’ los materiales y formatos más destacados que utiliza para sus proyectos. Una mirada especializada enfocada a los pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

El arquitecto Jaime Sanahuja

 

-Para pavimentos, ¿qué formato te gusta utilizar, cuadrado o rectangular? ¿30×60, 60×60 1M X 1M, 45×45, 80×80, 60×120?

Depende del tipo de espacio que estemos proyectando, pero habitualmente preferimos el formato cuadrado porque con él no hacemos que ninguna dirección predomine sobre la otra, aunque si en el espacio que se está pavimentando hay una direccionalidad concreta marcada, quizá sea aconsejable el formato rectangular. También preferimos el formato grande al pequeño, si bien depende mucho del diseño global que se haya realizado.

 

FACHADA VIVIENDA UNIFAMILIAR

FACHADA VIVIENDA UNIFAMILIAR

 

-En el caso de elegir un material porcelánico para tus proyectos, ¿sueles prescribir porcelánico o cerámica convencional?

Para pavimento sin duda porcelánico, ya que requiere de unas mejores prestaciones. Para revestimientos interiores resulta indiferente, nos dejamos llevar más por la sensibilidad y el diseño global. En cuanto a revestimientos exteriores, ya es un mundo más complejo, intervienen factores tales como la climatología del lugar, de lo expuesto o no de su colocación y también de la estética pretendida.

PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE ZAGUAN

PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE ZAGUAN

 

-Al escoger un material cerámico, ¿prima la estética o las características técnicas de su uso?

Siempre debemos respetar al fabricante y dejarnos asesorar por sus técnicos, aunque ello no implica que debido a nuestra dilatada experiencia podamos decidir soluciones distintas a las que ellos nos proponen en vistas a una mayor calidad estética. Actualmente estamos realizando una obra de un Centro Social de Usos Múltiples en el que empleamos el ladrillo manual rustico como si fuese un aplacado. Como creo que ya he dicho, depende en gran medida del proyecto, la situación, el entorno, etc…

 

JGC-151022_0473

Pavimentación paseo marítimo de Alcossebre – 2016 ganador IX Premios de Interiorismo y Arquitectura de Porcelanosa.

¿Crees que tiene un alto valor de importancia el acabado final por parte del colocador? ¿Has tenido malas experiencias en este sentido?

En cualquier trabajo es importantísimo rodearse de los mejores profesionales, y el mundo de la arquitectura y el diseño no son ajenos a ello. De poco sirve dedicar un gran esfuerzo en concebir un diseño concreto, si los profesionales que lo ejecutan no están a la altura. Tras tantos años de trabajo, hemos tenido experiencias de todo tipo, aunque afortunadamente, solemos rodearnos de magníficos profesionales del sector.
-De las tendencias actuales, ¿cuál consideras que es la más interesante?

El sector cerámico es un sector muy dinámico, con grandes departamentos de I+D+I que constantemente aportan soluciones nuevas e innovadoras: cerámicas de gran formato, cerámicas purificadoras del aire, porcelánicos todo masa, porcelanicos espesorados para pavimentos flotantes, magnificas imitaciones de maderas, piedras, hidráulicos….cada una de estas líneas o tendencias me resulta interesante.

CELOSIA OFICINA DE TURISMO ALCOSSEBRE

CELOSIA OFICINA DE TURISMO ALCOSSEBRE

 

-¿Has utilizado alguna vez porcelánico? Sí/ No ¿Hidráulico cerámico? ¿Madera cerámica?

Me resulta difícil imaginar una cerámica que no hayamos utilizado en alguno de nuestros proyectos ya que tanto desde nuestro despacho de Castellón como desde el despacho que tenemos en Valencia, en contacto con los fabricantes es directo, ya que residimos en una zona donde la cerámica es uno de los pilares fundamentales de la industria.

 

-¿En qué zonas de una vivienda utilizas más la cerámica?

Toda zona de la vivienda es susceptible de emplear cerámica para su revestimiento. Pero hay que tener en cuenta que la cerámica es un material con grandes cualidades pero que sin duda se enriquece cuando se mezcla con otro tipo de materiales, como las maderas, el hormigón, el vidrio o los textiles. Y es que cualquier espacio en el que abusemos de un material pierde calidad, el uso conjunto y adecuado de distintos materiales aporta múltiples beneficios, tanto desde el punto de vista estético, como acústico y térmico.

 

PAVIMENTO REHABILITACION DE MASIA

PAVIMENTO REHABILITACION DE MASIA

www.sanahujapartners.com

EVENTOS

Desde ‘tureforma’ os contamos que Kerakoll estará presente activamente como patrocinador del Congreso Comarcal valenciano TradiArq 2017, orientado a la arquitectura tradicional y patrimonio monumental.

 

CONGRESO COMARCAL VALENCIANO DE ARQUITECTURA TRADICIONAL Y PATRIMONIO MONUMENTAL

Como en la pasada edición, TRADIArq 2017 pretende ser un foro de debate, intercambio de ideas y experiencias para la valoración y puesta en común de los aspectos más destacados del patrimonio de la comarca de la Ribera del Xúquer, especialmente en lo referente a la arquitectura tradicional, monumental  y su puesta en valor.

La finalidad de este congreso es contribuir a la difusión de la riqueza cultural de los pueblos de las comarcas de la provincia de Valencia, así como colaborar al conocimiento de los métodos más adecuados para su conservación, restauración y valorización. La II edición del congreso se celebrará los días 11, 12 y 13 de mayo de 2017 en la Ribera del Xúquer.

 

h40-sin-limites

 

 

SOBRE KERAKOLL

Kerakoll es la firma líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

NOVEDADES

Desde ‘tureforma’ os hablamos hoy de de Cata y Nodor, marcas que han aprovechado el mes de febrero de 2017 para presentar todas sus novedades ante la fuerza de ventas tanto de España como de Portugal. Una cita en la que también han dado a conocer los resultados conseguidos en 2016, así como la estrategia y objetivos para 2017.

 

  • Nodor: su nuevo catálogo contempla nuevas referencias en la gama de campanas de techo, entre las que destaca el modelo Slimos. Este permite una instalación en falso techo de tan sólo 16 cm de altura, además de ofrecer el mínimo nivel sonoro de 36 dB(A), una gran capacidad de extracción de 820 m3/h y la clasificación energética A. Una propuesta a la que también se añadió su nueva gama de hornos, diseñados y fabricados en España, y desarrollados buscando la máxima funcionalidad, eficiencia, ahorro y durabilidad. Productos con clasificación A+ y con la capacidad de calentarse a 200 ºC en tan solo 4 minutos.

 

c3

 

  • Cata: dentro de su nueva propuesta se encuentran sus gamas y modelos en el sector de campanas, hornos y encimeras. Por otra parte también amplía su catálogo de electrodomésticos de línea blanca y añade nuevas referencias en menaje, termos, extractores de baño, grifería y fregaderos. Se trata así del mayor catálogo de referencias en la historia de Cata.

 

c1

 

Finalmente, no hay que olvidarse de los exclusivos productos de Cata & Can Roca. En ellos se incluye el proyecto Rocook, que nace de la colaboración con los hermanos roca de “El Celler de Can Roca” y que permite una cocción precisa, con el máximo respecto por los alimentos.

 

c1

 

SECTOR

BEAL es una PYME Belga activa desde 1974. BEAL diseña, desarrolla, fabrica y distribuye productos de alta tecnicidad. Su amplia gama de productos ofrecen soluciones prácticas y eficaces, así como soluciones técnicas y estéticas a las necesidades actuales de la industria de la construcción y la ingeniería civil. Sus principales productos son el Mortex, Bealstone y Capilasil.

 

unnamed

 

Las formaciones que se impartirán estarán centradas en la gama de productos Mortex, micromortero tipo «hormigón pulido», y revestimientos técnico decorativos. Mortex les ofrece una amplia gama de acabados para proyectos de rehabilitación y obra nueva.

  • Para interiores y exteriores.
  • Desde suelos hasta techos.
  • Desde duchas hasta piscinas.
  • Para muebles y alta decoración.
  • Disponibles en varios tonos e impresionantes efectos y acabados

mortex2

 

unnamed (1)

 

Ventajas de BEAL frente a otras formaciones:

  • Grupos reducidos (15 personas máximo).
  • Disponibilidad de material y herramientas para el uso personal.
  • Atención personalizada.
  • Posibilidad de intercambiar información e impresiones con un aplicador que cuenta con una larga experiencia en la aplicación de nuestros productos.
  • Cuadernillos con fichas técnicas y explicaciones.
  • No es una demostración comercial, todos los aplicadores asistentes aplican Mortex y salen de la formación con todas las nociones necesarias para realizar la aplicación por su cuenta.
  • Realización del protocolo completo de aplicación in situ.

 

¡Una formación especializada y de calidad es la llave para un futuro profesional prometedor!

Próximas fechas:

-Sábado 22/4 – Ibiza – Beal International
-Martes 25/4 – Iniciación – Guadalajara – Beal International
-Miércoles 26/4 – Efectos decorativos – Guadalajara – Beal International
-Jueves 27/4 – Suelos y escaleras – Guadalajara – Beal International
-Viernes 28/4 – Zonas húmedas – Guadalajara – Beal International
-Miércoles 3/5 – Iniciación – Alicante – Beal International
-Viernes 5/5 – Iniciación – Amorebieta – Grupo Bilbu
-Viernes 19/5 – Iniciación – Palma de Mallorca – Linx Balears

 

unnamed (2)

 

¿Interesad@? Por favor envía un mail a: spain@beal.be o contacta en el teléfono 910 602 896 

 

logo

 

 

DURAVIT - NOVEDADES - SECTOR
Desde ‘tureforma’ os contamos que Duravit presentó en la ISH 2017 de Frankfurt unos nuevos diseños del baño. Con casi una docena de novedades, entre ellos tres nuevas series de baño, tres series de grifería, muchas innovaciones tecnológicas y ampliaciones lógicas de producto, Duravit vuelve a marcar tendencias y enfoca su colección hacia baños de diseño modernos.

 

LUV, COMBINA EL PURISMO NÓRDICO Y UNA INTEMPORAL ELEGANCIA EMOCIONAL

El diseño extraordinario de Luv combina el purismo nórdico con la intemporal elegancia emocional. Las formas suaves siguen a una geometría rigurosa. En la selección del material y del color Cecilie Manz demuestra un excelente olfato para el tacto y los matices. Las nuevas generaciones de colores en un suave lacado mate o tonos esmaltados, creados por Duravit exclusivamente para ella, refuerzan el carácter fresco de Luv.

 

 

03_Luv_956603939

Serie LUV

 

VERO AIR, LA REINTERPRETACIÓN DE UNA GEOMETRÍA INTEMPORAL 

La nueva colección mantiene el icónico carácter rectangular de los lavabos Vero y convence gracias a las nuevas posibilidades técnicas con una singular precisión y distinción. Ampliado por un inodoro con la moderna técnica Rimless, un nuevo programa de bañeras y diferentes muebles con la opcional técnica c-bonded, Vero Air se convierte en una serie de baño completa con su inalterada y fuerte identidad de diseño.

 

01_Vero_Air_1248Med

Serie Vero Air

 

DURASQUARE, DISEÑO ARQUITECTÓNICO RECTANGULAR , LLAMATIVA INTERPRETACIÓN  

Duravit presenta con la nueva colección DuraSquare, una actualización en relación a VeroAir, que marca nuevos estándares en claridad, precisión y reducción.  El diseño de la nueva serie combina unos cantos exactos en la forma exterior con un contorno interior fluido y orgánico. Los lavabos y las bañeras están fabricados con los materiales nuevos e innovadores DuraCeram® y DuraSolid que son sostenibles.

 

02_DuraSquare_Med

DuraSquare

 

GRIFERÍAS B.1, B.2, C.1, UN COMPLEMENTO COHERENTE

En 2017, el fabricante de baños de diseño presenta tres series de grifería universales bajo el nombre de B.1, B.2 y C.1 para el ámbito de exposiciones y proyectos. Por precio, estas griferías están posicionadas en un segmento medio. Las griferías complementan para Duravit la idea básica de crear el baño en un diseño integral que es consecuente y riguroso.

 

01_faucet_B.1MED

B.1

03_faucet_B.2

B.2

 

13_faucet_C.1MED

C.1

 

 

UN SISTEMA UNIVERSAL DE ENCIMERAS

El fabricante de baños de diseño presenta en ISH 2017 una encimera uniforme para todas las series como una versión regular y compacta en dos grosores diferentes (30 mm y 45 mm) y variable en ancho y profundidad. Estas encimeras pueden ser combinado con un total de siete series de Duravit: L-Cube, Vero,Happy D.2, Delos, DuraStyle, Ketho y X-Large.

 

Furniture_additions

Furniture additions, Duravit

 

SOBRE DURAVIT AG

Fundada en el año 1817 en Hornberg, en el centro de la Selva Negra, Duravit AG es actualmente uno de los fabricantes punteros en baños de diseño en el ámbito internacional. La empresa, presente en más de 130 países, es sinónimo de innovación en diseño, técnica aplicada de forma inteligente y alta calidad. En cooperación con diseñadores de renombre internacional comoPhilippe Starck o EOOS se crean baños que proporcionan confort y que aumentan la calidad de vida de sus usuarios de forma sustancial. La gama de productos de Duravit abarca cerámica sanitaria, muebles de baño, platos de ducha y bañeras, sistemas de hidromasaje, asientos de lavado así como griferías y accesorios.

 

Logo_Duravit

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad