Una de las tendencias al alza en diseño de baños son las duchas a ras de suelo. Tanto si se va a emprender una obra nueva como si se va a acometer una reforma en el cuarto de baño, optar por este sistema minimalista de configuración de la ducha supone lo más novedoso en equipamiento de baños contemporáneos. En este sentido, Profiltek es una referencia indiscutible para llevar a cabo la instalación de una ducha a ras de suelo. Calidad y versatilidad para un baño moderno, actual y altamente cómodo y práctico.
Si bien el origen de las duchas a ras de suelo, también conocidas como duchas italianas, se remonta a la época romana, lo cierto es que hoy este tipo de instalaciones son sinónimo de modernidad y elegancia. Ligeras, etéreas y con clase, este tipo de duchas vuelven exclusivo el diseño de baños, al tiempo que permiten ganar en amplitud, comodidad y facilidad de uso.
DUCHAS A RAS DE SUELO CON PLATOS DE DUCHA EXTRAPLANOS
Las duchas a ras de suelo se caracterizan principalmente porque el acceso se realiza sin escalones, quedando la zona de ducha integrada completamente en el conjunto del baño. Además, permite evadir incómodos tropezones y golpes en las esquinas, y el acceso al espacio de ducha es mucho más fácil y práctico.
Aunque existen diversos tipos de instalación de duchas a ras de suelo, en Profiltek nos vamos a centrar en cómo conseguirla mediante platos de ducha extraplanos. Con este tipo de platos de ducha de reducido espesor y apoyados sobre el pavimento, es posible conseguir un efecto ducha italiana altamente práctico, con mínimo escalón y planos por los laterales que permiten apoyar la mampara directamente sobre el plato. Los platos de ducha Gotham de Profiltek, por ejemplo, son ideales para este fin, por su espesor de tan sólo 3mm y hechos en resina antideslizante con cargas minerales. Además, los platos de ducha Gotham de Profiltek se pueden cortar a medida, e incluso elaborar en cualquier color o acabado, permitiendo personalizar completamente el diseño de baños. Otra de las particularidades de estos platos de ducha es que son fáciles de limpiar y mantener, así como de instalar, incluyendo desagüe sifónico de gran caudal, extraplano con rejilla inoxidable y diseño cuadrado a ras de plato.
El complemento perfecto del plato de ducha para instalación a ras de suelo, y así evitar salpicaduras, es una mampara a medida Profiltek, con diseños totalmente personalizados, y el modo de apertura que mejor se adapte al uso diario del baño.
VENTAJAS DE LAS DUCHAS A RAS DE SUELO
Las ventajas que ofrecen las duchas a ras de suelo es una de las causas por las cuales están tan de tendencia en la actualidad. Entre esas ventajas, se pueden hallar tanto estéticas como funcionales, ya que este tipo de duchas simplifican el acceso y facilitan el uso.
En cuanto a las ventajas estéticas, este tipo de duchas permiten, por un lado, amplificar visualmente el baño, lo que, sin duda, es perfecto para baños de reducidas dimensiones. Al unificarse el pavimento con el espacio de ducha y no haber
Obstáculos, la ducha parece integrarse completamente en el conjunto del baño, y la sensación de amplitud y espaciosidad del mismo es mucho mayor.
Por otro lado, este tipo de duchas permiten homogeneizar el espacio y la decoración, mediante pavimentos y revestimientos continuos y a juego, indistintamente dentro y fuera de la ducha.
Asimismo, este tipo de duchas posibilitan conseguir un diseño elegante, sencillo y minimalista, con elementos reducidos a la mínima expresión; como también reubicar la ducha a cualquier zona del baño, consiguiendo un efecto de estancia integrada mucho más exclusivo y moderno.
En cuanto a las ventajas relacionadas con la funcionalidad y el uso de la ducha, cabe destacar el fácil acceso a este tipo de duchas, al carecerse de saltos y escalones. Si además se selecciona una mampara a medida con sistema de apertura abatible, como las que ofrece Profiltek, acceder a la ducha será mucho más sencillo, incluso para personas mayores o de movilidad reducida. No obstante, Profiltek también dispone de otros sistemas de apertura de mampara, como las plegables y correderas que, adaptándose a las necesidades de cada usuario, permiten disfrutar de un día a día de alto confort.
En cuanto al mantenimiento diario de este tipo de duchas a ras de suelo, cabe subrayar que son fáciles de limpiar y mantener, presentan menos rincones y esquinas en los que se pueda acumular la suciedad, y no son necesarios elementos metálicos para las puertas.
Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Fila, empresa especializada en productos destinados al tratamiento, protección, prevención y limpieza de pavimentos y revestimientos.
En primer lugar, Gasparin no duda en afirmar que “un buen pavimento comienza con una correcta limpieza final de obra” y a partir de ahí nos detalla que “El 70% de las reclamaciones es debido a una incorrecta o inexistente limpieza final de obra”.
El gran Paolo Gasparín, Director de Fila España
Tal y como nos cuenta el colocador muchas veces se limita a entregar el pavimento sin preocuparse de eliminar la suciedad de la obra: residuos de cemento, de juntas y suciedad en general. El director de Fila España añade: “O, peor aún, realiza una limpieza final de obra con productos ácidos no adecuados cuyos vapores acaban con el estropear elementos cromados y metalicos (griferias, perfiles, pomos, accesorios de baños y cocinas) así como romper o debilitar las juntas”.
pavimento antes y después de un tratamiento de limpieza
Por ello, resalta que realizar correctamente la limpieza final de obra significa “evitar reclamaciones, asegurar una vida más larga al pavimento facilitar el mantenimiento”.
DETERDEK, CLAVE
Deterdek, el desincrustante con acción ligeramente ácida de FILA, actúa con eficacia y con toda seguridad: por eso está recomendado por los principales fabricantes a nivel mundial de pavimentos y revestimientos.
Deterdek no desprende ningún tipo de vapor que pueda atacar los elementos metálicos, respeta el color y la consistencia de la junta y del material. Además de residuos de final de obra, Deterdek, elimina rayas de metales, incrustaciones de cal y manchas de óxido en cerámica y gres porcelánico.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Mapei, el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción, ha lanzado su nueva colección de Juntas Coloreadas 2017.
CREA TU ATMÓSFERA
La nueva colección de juntas coloreadas Mapei, lanzada bajo el slogan de «CREA tu ATMÓSFERA», se divide en cinco gamas: Serena, Traditional, Natural, Romance y Glamour, lo que facilita la elección de la junta más adecuada de acuerdo a las preferencias personales o a las necesidades de cada proyecto de revestimientos con cerámica y/o materiales pétreos.
Innovación de vanguardia La investigación y el desarrollo forma parte de la filosofía de Mapei y esta nueva colección de Juntas Coloreadas 2017 es un ejemplo de ello. De hecho, Mapei es la primera empresa del sector que, con un sofisticado programa de imágenes 3D, ha estudiado y desarrollado los colores de cada gama, en los que aunado las últimas tendencias de diseño en baldosas cerámicas.
CINCO GAMAS DE COLORES
Esta innovación de vanguardia ha permitido a Mapei poder proponer esta colección de cinco gamas de colores, cada una con su propia personalidad, con 16 productos diferentes disponibles en 51 tonos que ayudan a simplificar su selección y la satisfacción final del cliente, tanto si este prefiere complementar sus baldosas con juntas de colores que armonicen o bien contrasten con el aspecto de estas, dando un toque especial a cualquier superficie, personalizando su espacio y configurando su atmósfera deseada.
EL GREENERY, ‘MUST’ PARA 2017
De entre toda la gama, desde Mapei coinciden en destacar el producto Kerapoxy CQ 183 Verde Lima -o color Greenery-, que Pantone ha fijado como tendencia para este 2017 y que invita de una manera muy sugerente a sumergirse en los nuevos principios medioambientales y en la belleza física y unidad inherente al mundo natural. Un aspecto muy inspirador que sirve de colofón a un producto muy bien recibido por los aplicadores como es Kerapoxy CQ, un mortero de rejuntado epoxy, bicomponente, fácil de aplicar y de limpiar gracias a la innovadora tecnología BioBlock®, ideal para proyectos de renovación y nuevas instalaciones en edificios residenciales y comerciales.
Os informamos de una nueva acción llevada a cabo por la firma Fakro, de la que os damos cuenta.
La exposición Construma Comercian es el acontecimiento más grande en la industria de construcción sostenida en la capital de Hungría, Budapest. La superficie de 20.000 m2 reunió a más de 700 expositores, que presentaron sus últimas soluciones. Esta edición atrajo a más de 60.000 visitantes y alcanzó otra vez el registro de visitante anterior.
FAKRO ha regresado Construma como un expositor. La extensión de soporte de exposición de esta edición ha sido de 100m2 y la firma ha presentado las últimas novedades en ventanas de azotea, escalas de desván y la gama entera de accesorios. Las innovaciones incluyen una nueva FPP-V preSelect2 , la escala de desván sumamente aislada Energía LTK y la ventana PTP-V Bluetooth.
VENTANAS VERTICALES FAKRO LLEGAN A HUNGRIA
En Construma 2017, las ventanas verticales Fakro tenían su estreno en el mercado húngaro. Estas ventanas son una combinación notable de los perfiles de la calidad más alta de madera y de aluminio que son caracterizados por rasgos únicos. «Tamaños grandes, seguridad, estética y facilidad de operación de ventanas INNOVIEW proporcionan la comodidad última para los usuarios», dijo Slawomir Gawlik, FAKRO el Director Comercial del grupo en el acontecimiento de prensa especial para periodistas profesionales.
PRUEBA DE RESISTENCIA
El soporte Fakro ofreció un acontecimiento único para medir la resistencia de la ventana de azotea DXW. Con rasgos de diseño especiales como la capacidad de carga y durabilidad, así como la capa antideslizante que permite al usuario poder andar a través de su superficie libremente. Para demostrar sus características extraordinarias, László Hege, el campeón ciclista nacional en 18 ocasiones no sólo subió a través de la ventana DXW, además hizo acrobacias saltando en su superficie.
Desde ‘tureforma’ os contamos que la Feria SICO 2017 (“Salón de la Construcción de Galicia”) contará con la participación activa de Jung que mostrará, entre otras novedades, sus soluciones de automatización basadas en el estándar KNX y eNet, así como su nuevo módulo para carril DIN Multistation KNX y el sistema “SD Solución Domótica”.
Este último, que podrá verse en el stand 7 de Jung, líder europeo en mecanismos y automatización eléctrica de viviendas y edificios, es una solución a medida y lista para instalar, “Plug&play”, para la automatización domótica de viviendas, oficinas, comercios y habitaciones de hotel. De muy fácil instalación para cualquier profesional, se basa en el estándar internacional KNX para integrar iluminación, climatización y cerramientos motorizados, creando un espacio inteligente para un mayor confort, ahorro y seguridad, en obra nueva y rehabilitación.
Controlador de estancia compacto KNX-F50
SOLUCIONES Y NOVEDADES EN EL STAND
Jung ha diseñado su estand en SICO como un punto de encuentro con los profesionales de la instalación e integración. Su participación en la feria, que se celebrará en IFEVI Recinto Ferial VIGO los días 5, 6 y 7 de mayo, demuestra el apoyo del fabricante alemán al instalador y su apuesta por ofrecerle soluciones competitivas que incrementen su productividad y rentabilidad. La amplitud de su catálogo de soluciones y una dilatada experiencia con innumerables instalaciones de éxito, avalan el apoyo y confiabilidad que este esencial colectivo de profesionales encuentra en Jung.
FERIA SICO 2017, PUNTO DE ENCUENTRO
El objetivo de SICO es convertir esta nueva edición en el punto de encuentro del sector, en el que las empresas participantes podrán mostrar sus avances al profesional de la construcción, especialmente en materia de ahorro energético, de forma que puedan solicitar información y apoyo técnico sobre las soluciones disponibles en los catálogos de las marcas. SICO pretende seguir el camino recorrido en anteriores ediciones para situarse entre los primeros salones de referencia a nivel nacional y prestar una especial atención al mercado portugués. Con este fin, contará con un amplio abanico de actividades y jornadas técnicas que se desarrollarán de manera paralela al evento.
Smart Control 7, de Jung 2
Jung pondrá a disposición del visitante su sólida base tecnológica asentada en el estándar KNX, con soluciones para la gestión y control de la iluminación, climatización, ventilación o seguridad en cualquier tipo de edificación, desde pisos o viviendas unifamiliares hasta inmuebles de cualquier sector, incluidos hoteles, edificios públicos, etc. tanto de obra nueva o para rehabilitaciones y reformas.
Los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma’ 2017 siguen recorriendo la geografía española. La siguiente parada del calendario será en La Coruña (Galicia), el jueves 4 de mayo en Construdeco Neira & Ortegal, sito en la Calle Dos Afiadores s/n, parc k1-k6, Polígono Do Pozo (CP 15570) en la localidad de Narón (A Coruña).
Descubre cómo son nuestros eventos en el siguiente vídeo.
UN EVENTO EXCLUSIVO
Este emblemático punto de venta de materiales de construcción acoge una cita que contará con la inestimable colaboración de las mejores firmas del sector: Schlüter-Systems, Fakro, Cemento Cosmos-Pulmor, Tejas Borja, Propamsa y Roca Tile. Además, contaremos de nuevo con interesantes ponencias sobre la Metodología BIM y Passivhaus.
Contaremos con el ponente especializado en BIM, Jose Antonio Vázquez Rodriguez (Doctor arquitecto, subdirector – jefe de estudios de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña) que ofrecerá la ponencia: “Entornos BIM. Modelos coordinados para la edificación”.
Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.
Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.
–Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
–Fakro: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.
–Cementos Cosmos Pulmor: La fabricación de cemento es la principal área de negocio de Votorantim Cimentos en España, actividad que desarrolla Cementos Cosmos bajo las marcas Cemento Cosmos y Cemento Teide. Así, Cementos Cosmos ofrece a sus clientes una gran variedad de productos (cementos comunes, especiales y a medida) para satisfacer las necesidades constructivas actuales.
-Tejas Borja: Con sede en la provincia de Valencia, son pioneros en la exportación de tejas cerámicas desde nuestro país, Tejas Borja se ha convertido en un referente dentro del sector con su amplia gama de producto y sistemas de colocación.
–Propamsa: fue el primer fabricante de cemento cola de España y desde 1932 la marca PAM sigue siendo una marca de referencia en su sector con la calidad de sus productos y sistemas.
SOBRE EL EVENTO
Así, en esta acción pensada para los prescriptores y destinada a fomentar la reforma proponemos un gran punto de encuentro que conecta a arquitectos, arquitectos técnicos, interioristas, decoradores y profesionales del mundo de la reforma con el punto de venta. Y es que el área de prescripción se ha convertido, cada vez más, en un aspecto fundamental.
Descubre nuevas soluciones para conseguir rehabilitación en charlas y ponencias, conoce las novedades en las diferentes zonas expositivas, disfruta de prácticas con utilización de materiales en directo, sorteos y un gran número de actividades destinadas a que puedas contar con las herramientas y soluciones más completas para ser competitivo y estar al día en el mundo de la reforma.
SOBRE NEIRA & ORTEGAL
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
El fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), sito en la Calle de Fernán González, 10. CP 09003 (Burgos) ha sido el lugar escogido para celebrar, el jueves 20 de abril, el exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’. La cita ha servido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Un enclave inmejorable en el que una gran cantidad de prescriptores se han dado cita para conocer las últimas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia de las firmas: Schlüter-Systems, Kerakoll, Butech, DLW Flooring y Rockwool. Además, contamos de nuevo con una ponencia sobre la Metodología BIM.
Además, este evento también ha contado con un fenomenal Showcooking de la mano de dos grandes cocineros: Óscar del Restaurante El Carmen y Ricardo del Restaurante La Fábrica. Junto a ellos, amenizó la velada el grupo musical de jazz La Chistera negra, que hizo las delicias de los asistentes.
PONENCIAS DE GRAN INTERÉS
SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Las ponencias están centradas en la reforma, la sostenibilidad, el networking y los nuevos productos, que han permitido al público conocer las últimas novedades de las firmas, las características de éstos productos y sus sistemas y aplicaciones. Los profesionales sevillanos también pudieron acceder al producto de primera mano y ampliar información en el stand de cada una de las firmas.
HERRAMIENTA EFICAZ PARA EL PROFESIONAL
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita de San Sebastián fue un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, así como un perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.
SOBRE BIGMAT FONTECHA
BigMat Fontecha, S.L., somos una empresa que trabaja en la distribucion de materiales de construcción desde hace años. El desarrollo de ésta empresa ha venido de la mano de la innovación, del servicio y de la incorporación de nuevos productos para dar cobertura completa al sector de la construccion, lo que supone un valor añadido para sus clientes. Agradecemos su participación a nuestros clientes, y estimamos su colaboración a lo largo de estos años, seguimos trabajando por y para ellos, con la máxima exigencia de la calidad.
En los últimos años, el crecimiento y la diversificación de productos ha sido mayor, en parte impulsada por la adhesión al grupo BigMat. El sector de los materiales de construcción tiene la oportunidad a través de iniciativas como la del Grupo BigMat de aunar conocimientos, experiencias y capacidades. Por esto podemos estar preparados para las exigencias del mercado actual y futuro. Tal y como afirman desde la empresa: «agradecemos su participación a nuestros clientes, y estimamos su colaboración a lo largo de estos años, seguimos trabajando por y para ellos, con la máxima exigencia de la calidad».
Como no podía ser de otra manera, la prestigiosa firma DLW Flooring estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Así, Yolanda Herrera y Antonio Ageitos – responsables de zonas Norte-Centro y zona Nord-Oeste de DLW FLOORING , se combinaron a la perfección para ofrecer a los 120 profesionales asistentes la completa ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”.
Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión.
DLW Flooring: firma alemana especializada en pavimentos y revestimientos de suelos que cuenta en España con una importante filial. Comercializa suelos de linóleo, pavimentos vinílicos, moqueta punzonada y suelos de diseño para una construcción sostenible.
Schlüter-Systems estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Así, Jorge Viebig – Gerente SCHLÜTER-SYSTEMS- ofreció a los 120 asistentes al evento una completa ponencia: “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, bien aderezada con interesantes demostraciones prácticas.
Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión, con el propio Viebig y el experto delegado de zona Jon Gambra.
Schlüter-Systems es líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Como no podía ser de otra manera, Kerakoll estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Germán Ferris – Técnico de producto KERAKOLL – ofreció a los 120 profesionales asistentes la ponencia : ‘Sistemas pictóricos de Kerakoll: elevado nivel estético, duraderos y sensibles con la salud y el medio ambiente’.
Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión.
Kerakoll, empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.
Como no podía ser de otra manera, la Metodología BIM volvió a estar presente en el exclusivo evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Así, Felipe Romero, Arquitecto y Director técnico I+D+I Metodología BIM, ofreció a los numerosos asistentes la ponencia “BIM, un paso más en proyectos colaborativo”, que sirvió para poner el broche de oro al repertotio de ponencias y que resultó del agrado de los prescriptores.
Esta tecnología que procede de la industria náutica y la aviación, se basa en el diseño y validación del producto en un modelo virtual, antes de su fabricación. El BIM ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.
Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos, y animaciones virtuales.
Rockwool estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Así, Miguel Rodríguez (Responsable de Prescripción de la firma): ofreció a los más de 120 profesionales asistentes al evento la ponencia: “Seguridad y confort, un paso más en la rehabilitación energética”.
Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión. El Grupo Rockwool, es el principal proveedor mundial de productos y sistemas innovadores producidos con lana de roca, que contribuyen a proteger el medio ambiente y a mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Team Rockwool: Miguel, Santi y Rafa
Butech (firma integrada en Grupo Porcelanosa) estuvo presente como uno de los patrocinadores de lujo del evento ‘Reforma tus sentidos’ celebrado el jueves 20 de abril en el fantástico Hotel Rice Palacio de los Blasones (Burgos), lugar escogido para celebrar el Décimo aniversario de BigMat Fontecha, emblemático punto de venta burgalés en el sector.
Así, Ramón María Grangel – Dpto. Prescripción BUTECH, ofreció a los 120 profesionales asistentes la brillante ponencia: “Las posibilidades de las fachadas, soluciones constructivas para la arquitectura actual”. Los prescriptores disfrutaron de la ponencia y luego pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand que la firma ubicó para la ocasión.
Butech, comenzó su andadura en el Grupo PORCELANOSA con el objetivo de facilitar el trabajo a todos los profesionales relacionados con el mundo de la colocación cerámica. Actualmente, la firma dispone de una amplia variedad de materiales y sistemas constructivos que cubren las necesidades de usuarios, colocadores, contratistas y arquitectos.
Desde esta publicación os hablamos de D’arte Cocinas y Reformas es una de las empresas de reformas en Alicante con mayor experiencia en el sector. Llevamos realizando proyectos en los lugares más singulares de Alicante y provincia desde 1954, por lo que más de 50 años de de obras, reformas, y clientes satisfechos les avalan.
INFORMACION CONTACTO
-Dirección exposición: c/ Pinoso, 13 –
-Dirección expo.: c/ Padre Esplá, 13
-Dirección expo.: c/ Pintor Aparicio, 14
-Dirección Nave: San Vicente de Raspeig
-info@dartecocinas.com
DOS EXPOSICIONES EN ALICANTE
Tal y como ellos nos detallan, Dispone de dos exposiciones en Alicante, donde estaremos encantados de atenderles y ofrecerles el asesoramiento más personalizado. La primera se encuentra en la calle Pinoso nº 13 de Alicante (teléfono 96 524 92 19) y la segunda en la calle Padre Esplá nº 13 de Alicante (teléfono 96 524 84 88) Además cuentan con una nave de 400 m2 en la calle Acero de San Vicente.
Todos sus trabajadores tienen una dilatada experiencia, y pertenecen a D’arte Cocinas y Reformas, de manera que no subcontratamos servicios, garantizando el nivel de exigencia en calidad, el cumplimiento de los plazos pactados, y la eficiente coordinación y ejecución de las obras.
POLIVALENCIA
Su empresa realiza todo tipo de trabajos, incluyendo albañilería, aluminio, electricidad, aislamientos, fontanería, calefacción, pvc, climatización, cerrajería, carpintería, pintura, revestimientos, decoración, azulejos, granitos, muebles de cocina, electrodomésticos, iluminación, muebles de baño, pladur, trabajos en escayola, tarimas, armarios empotrados, puertas de paso, encimeras sintéticas, platos de ducha, enlucidos y, por otro lado, indican que se ocupan de todo este proceso en fases:
PROCESO DE REFORMA
1 – Atención personalizada de parte de nuestros especialistas en cualquiera de los dos locales de Alicante, o a través de teléfono o correo electrónico.
2 – Visita gratuita al lugar de la obra para asesoramiento y recogida de datos por parte de los técnicos.
3 – Elaboración y presentación del presupuesto de manera gratuita y sin compromiso.
4 – Planificación de todo el proyecto.
5 – Coordinación completa de toda la obra.
6 – Comprobaciones y verificaciones previas de instalaciones.
7 – Demoliciones y retirada de escombros.
8 – En octavo lugar cabe hablar también de los aprovisionamientos de materiales.
9 – Trabajos de tabiquería, rozas e instalaciones de fontanería y electricidad.
10 – Alicatados, solados, ventanas y pintura.
11 – Por otro lado, los trabajos de carpintería.
12 – Otro aspecto destacable es, claro está, el de los remates finales.
13 – Por último, se lleva a cabo la limpieza y entrega de la obra.
Uno de los estudios españoles con mayor prestigio nacional e internacional, es Lamela Arquitectos, cuya presencia no podía faltar en este especial de pavimentos y revestimientos.
Carlos Lamela
Numerosos proyectos dan brillo a la gran trayectoria del estudio encabezado por Carlos Lamela. Entre sus más recientes trabajos destaca la rehabilitación integral de la Torre Astro de Bruselas, sede de la empresa belga Actiris. En esta obra, realizada junto a su socio belga Altiplan Architects, puede apreciarse tanto a la hora de pavimentar un interior o revestir una fachada, la apuesta por materiales sostenibles.
Sede Caja Badajoz
MATERIALES RECICLABLES
“En la Torre Astro de Bruselas, cuya fachada recientemente hemos rehabilitado por completo, hemos utilizado materiales reciclables de fabricación sostenible. Es un compromiso que tenemos en nuestros trabajos” afirma Carlos Lamela, máximo responsable del estudio.
Es la torre verde más alta que hay ahora mismo en Europa, en palabras del arquitecto: “Se trata de un proyecto que responde a una demanda social y comercial. Es innegable el camino, hoy en día existe una concienciación en la sociedad de que este tipo de edificios tiene que ir en aumento”. Este tipo de construcciones llevan camino de consolidarse en los próximos años, como dice el arquitecto: “Creo que apartarse de esa senda sería un error porque ni siquiera vende”.
Torre Astro, fachada Oeste
ESPAÑA: POTENCIA EN ARQUITECTURA
La concesión de un proyecto de calibre como la Torre Astro, cuyo concurso haya terminado decantándose por un estudio de arquitectura español como Lamela Arquitectos tiene una lectura muy positiva por parte de su máximo responsable: “Esta concesión demuestra la potencia que tiene la arquitectura española en estos momentos”.
Torres Colón
PROYECTOS DE INTERIORISMO
En este especial no podíamos pasar por alto la calidad de proyectos de interiorismo del estudio. Destacan trabajos consolidados y emblemáticos como la imponente terminal T4 del aeropuerto de Madrid, pasando por proyectos en Torres Colón, la Ciudad Deportiva del Real Madrid o la nueva sede de Caja Badajoz, de muy reciente ejecución.
En este último trabajo, repasamos algunas claves tanto en sus exterior como interior. Respecto a las fachadas, como manifiesta el estudio en la memoria del proyecto, se resuelven con una doble piel de lamas horizontales de gran tamaño. Mientras, como concepto interior se busca la neutralidad mediante la utilización de materiales nobles como madera, acero, vidrio, hormigones, etc.
Terminal T4 del aeropuerto de Madrid
Inspirado en el mármol español, Nero Marquina, sus características llamaron la atención de los jueces debido a las excelentes habilidades técnicas aplicadas, para lograr un diseño que reproduce perfectamente esta piedra natural. Nero Marquina, es un testamento a la pericia técnica presente en TheSize (diseñador y fabricante de la Piedra Sinterizada NEOLITH®). Conseguir vetas de un color blanco puro sobre un fondo negro con una sobriedad absoluta, requiere de una técnica y tecnología completamente innovadoras.
Disponible en 6 y 12 mm de espesor y en los acabados Polished y Silk, resulta ideal para pavimentos, paredes, baños y encimeras de cocina, así como mobiliario. Además, Nero Marquina también está disponible en Bookmatch, el conocido «efecto espejo» capaz de proporcionar un dibujo perfectamente simétrico, a cualquier tipo de espacio.
TECNOLOGÍA DE DECORACIÓN DIGITAL
Nero Marquina es el resultado de la innovadora Tecnología de Decoración Digital NDD (Neolith Digital Design). Este sistema ha revolucionado e incrementado las posibilidades de diseño de NEOLITH®, aportando mayor riqueza de detalles y un grado de realismo sorprendente en las Piedras Sinterizadas.
Tras haber recibido el primer Red Dot en 2015, es un orgullo para TheSize, recibir por segunda vez este importante reconocimiento de la industria. «Invertimos incansablemente en investigación y desarrollo, tratando de estar a la vanguardia de nuestra industria para ofrecer las últimas tecnologías de decoración y crear diseños únicos, siendo ésta la esencia que nos caracteriza», afirma Mar Esteve, Marketing Director de TheSize. «Hemos recorrido un largo camino desde que ganamos el primer Red Dot en 2015, pero continuamos llevando al límite, las posibilidades de diseño de Neolith».
Este premio internacional es un punto de referencia en la industria del Diseño, ya que reconoce los diseños de productos más revolucionarios en todo el mundo. Para ello se contó con un Jurado compuesto por 40 miembros que tuvieron que valorar 5.500 productos de 47 categorías distintas, teniendo en cuenta aspectos tan importantes como la innovación, calidad, funcionalidad y sostenibilidad.
La Ceremonia de entrega de premios Red Dot tendrá lugar el 3 de julio de 2017 en el Aalto-Theater de Essen, Alemania. El Red Dot Design Museum Essen mostrará además, durante 4 semanas, todos los productos galardonados en esta última edición.
Os informamos de que el grupo Tejas Borja anuncia la inversión de 8 millones de euros en su planta de producción situada en Lliría – Valencia, con el objetivo de consolidar su posición en el mercado. Así pues, el comunicado de la dirección de la empresa indica: “Esta inversión, nos permite competir mejor globalmente, consolidarnos en el mercado nacional y a la vez seguir creciendo en exportación”.
174 EMPLEADOS
La empresa familiar Tejas Borja cuenta actualmente con una plantilla media de 174 empleados. Los ocho millones de euros se destinarán principalmente a la actualización en la línea de producción y el desarrollo de nuevos formatos de tejas, productos muy novedosos y revolucionarios en cuanto a diseño y calidad.
En este sentido, cabe indicar que la inversión forma parte de un plan de 5 años que conlleva la creación de nuevos puestos de trabajo, estimando llegar a una plantilla de 230 trabajadores en el 2020.