TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

 

 

 

 

La Metodología BIM no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo muy concurrido dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9972

 

Así, Jose Antonio Alba (Arquitecto y profesor en la Universidad de Sevilla) ofreció una ponencia especializada sobre la materia que resultó de agrado e interés para los numerosos profesionales que acudieron a la cita.

 

 

IMG_0180

 

LA METODOLOGÍA BIM

Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

 

unnamed (5)

 

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Una firma líder como DLW Flooring, no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9930

 

 

De esta manera, Ricardo González  (Prescriptor-técnico comercial de DLW Flooring) ofreció la ponencia: “Pavimentos del futuro a tu alcance”, que resultó de gran interés para los numerosos prescriptores asistentes al Taller de Sevilla.

 

IMG_9971

 

IMG_0084

 

Más tarde, pudieron resolver dudads y ampliar información sobre el producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

IMG_9959

 

DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder como Actis no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9929

 

De este modo, Christophe Hamblot (Director de ACTIS España), ofreció a la concurrencia la ponencia: “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”, la cual gozó de gran aceptación por parte de los numerosos asistentes al evento.

 

IMG_9992

 

Más tarde, pudieron resolverse dudads y ampliar información de manera personalizada en el stand de Actis montado para la ocasión.

 

IMG_9961

 

ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

actis_pose_imr_0

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Una firma líder como  Grupo Puma, no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_9919

 

En esta ocasión, la firma ofreció dos ponencias prácticas para los numerosos prescriptores asistentes a la cita sevillana:

 

-Ignacio Cebrián (Product Manager Grupo Puma) ofreció la ponencia “Espacios Paviland Arq: soluciones decorativas de microcemento” , que vino acompañada de una demostración práctica de producto de gran interés para los prescriptores asistentes.

 

IMG_0148

 

IMG_0145

 

 

 

…y Hassan Arbaouch ( Grupo Puma), expuso con destreza la ponencia: “Rehabilitación energética (SATE): Sistema Traditerm”. Los prescriptores disfrutaron de una demostración práctica de producto de la firma.

 

 

IMG_0041

 

 

Más tarde, se resolvieron dudas y pudo ampliarse información de manera detallada en el stand de producto habilitado por Grupo Puma para la ocasión.

 

IMG_9891

 

GRUPO PUMA: Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

IMG_9939

 

Puma

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - SEVILLA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una firma líder como Motif no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’. En esta ocasión, fue la Escuela de Arte de Sevilla (Pabellón de Chile), sita en Avenida de Chile, s/n, 41013 (Sevilla), la que acogió el jueves 26 de octubre, un evento exclusivo dedicado a analizar y profundizar en todas las aristas del universo de la rehabilitación y la sostenibilidad.

 

IMG_0162

 

IMG_0129

 

Así, Sara Galindo (Project Manager de Motif Wallpapers) ofreció la interesante ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límites”, que resultó de agrado para los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

IMG_0153

 

IMG_0170

 

Además, pudieron resolverse dudas y ampliar información de producto en el stand que la firma habilitó para la ocasión.

 

IMG_9913

 

 

Sara Galindo junto al ganador del MURAL de MOTIF, Álvaro Moreno

 

MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles  decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

 

 

FERIAS - EVENTOS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que InteriHOTEL ha cerrado su 7ª edición, celebrada en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) del 25 al 27 de octubre, batiendo récords de marcas expositoras así como de asistentes profesionales procedentes de más de 25 países.

Los responsables del Furnishing Clúster and Innovation Hub CENFIM (www.cenfim.org), organizadores del marketplace especializado en interiorismo de hoteles, están muy satisfechos por la acogida que ha tenido el evento superando todas sus expectativas.

 

interihotel_03

 

SECTOR CONTRACT-HOSPITALITY

El evento internacional diseñado para conciliar la oferta y la demanda del sector contract-hospitality ha contado con casi doscientas marcas expositoras (un 23% más respecto a la edición de 2016) y con casi 5.000 visitantes profesionales y prescriptores (un 27 % más respecto a 2016).

El marketplace se ha consolidado como referente en interiorismo de hoteles en España y como el principal del Sur de Europa, por la generación de oportunidades de negocio entre establecimientos y proveedores del sector turístico, un sector clave de la actividad económica de nuestro país.

 

interihotel_04

 

La edición de 2017 ha contado con un espacio destinado a ponencias, la Knowledge Area, por la que han pasado 45 profesionales del sector de primer nivel, tanto nacionales como internacionales: Estados Unidos, México, Abu Dhabi, República Dominicana, entre otros.

 

EN 2018 SE DUPLICARÁ EL ESPACIO EXPOSITIVO

Toni Zaragoza, director d’InteriHOTEL, se ha mostrado muy satisfecho y ha anunciado que la próxima edición, prevista para octubre de 2018, duplicará prácticamente el espacio (de 6.000 a 11.000 m2 ) por el enorme interés que despierta tanto entre las marcas proveedoras (mobiliario, textil, pavimentos y revestimientos, outdoor, baños, iluminación y domótica) como para las empresas que ofrecen un servicio integral llave en mano.

 

interihotel_01

 

SOBRE CENFIM

Cenfim, entidad organizadora de InteriHOTEL, tiene como a misión contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas de mobiliario y otros productos del hábitat.  La áreas de actividad Cenfim son la innovación en diseño, TIC, marketing e internacionalización. En estas áreas promueve y realiza actividades de innovación, servicios a empresas y formación continuada.

Cenfim es una entidad sin ánimo de lucro participada por las asociaciones empresariales del sector mueble, Departamento de Industria de la Generalitat de Catalunya y otras entidades públicas. En la actualidad  dispone de 70 empresas asociadas de los diferentes sectores del hábitat: mueble, iluminación y textil.

 

 

VI CONGRESO NACIONAL ANDIMAC

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) ha celebrado el 26 y 27 de octubre su VI Congreso Nacional para abordar los desafíos que plantea a las compañías del sector la necesidad de transformarse desde un punto de vista digital, enseñar las claves para pasar del “off” al “on” en aras de plantar cara a las grandes superficies y estar listas a la hora de hacer “clic”.

 

MEJORAR CANALES DIGITALES

Menos de 500 empresas de las 10.000 que conforman este mercado en España llevan a cabo una gestión profesionalizada de sus canales digitales, algo que Andimac atribuye a los efectos devastadores de una crisis que derrumbó el tejido empresarial en torno al sector de la construcción. Ahora, en época de recuperación, los ponentes coinciden en la urgencia de acometer cuanto antes los procesos de digitalización, de hacer los deberes que no se hicieron años atrás para estar preparados de cara a la próxima crisis, que no tardarán en sufrir.

Andimac considera que ha llegado el momento de que las empresas del sector apuesten e inviertan en estrategias digitales para lograr modelos de negocio sostenibles. Carlos Torrecilla, profesor en ESADE, mostró en el Congreso el camino que las empresas deben seguir para ser menos dependientes de los vaivenes económicos y no repetir los errores del pasado.

 

PERFILES ESPECIALIZADOS

Sin embargo, en España el 82% de los autónomos y de las microempresas que cuentan con hasta 10 empleados admiten no disponer en sus plantillas de perfiles especializados en digitalización, según un estudio de Vodafone. Precisamente, el 95% del tejido empresarial del sector corresponde a microempresas; y el 5%, a pequeñas y medianas. Pero el tamaño no importa tanto como pudiera parecer. Chandhu Nair, CEO de PoleStar Innovation, logró posicionar la anterior compañía en la que trabajaba entre los cuatro principales operadores de comercio electrónico en Estados Unidos por volumen de negocio. Para ello, resulta fundamental que las pequeñas empresas amenicen las experiencias de compra de los clientes, generen engagement y los hagan partícipes de su historia, aspectos en los que gigantes como Amazon o Alibaba caminan con los pies de barro.

 

INTERNET, CLAVE

Todo proceso de compra comienza con la búsqueda de información. Y, en este sentido, el 80% de los profesionales del sector consultan en Internet antes de adquirir los productos. Así, Helena Grau, directora de Telematel Contenidos y CEO de matmax, puso de manifiesto cómo la carencia de información sobre los materiales de construcción imposibilita el desarrollo del canal digital.

Además, durante su intervención ha presentado los resultados del primer estudio de marcas relacionado con la gestión de información de producto, del que se desprende, por ejemplo, que el 92% de la información no está preparada para el mundo digital o que seis de cada 10 solicitudes por parte de los distribuidores no pueden ser atendidas correctamente, debido precisamente a esos déficits.

 

EL COMPRADOR 3.0

Aun así, los clientes finales cada vez realizan más adquisiciones a golpe de “clic”, a través de la pantalla. De ahí, que las ventas online de materiales de reforma hayan aumentado un 140% en tres años, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y recogidos por Andimac en el informe “El comprador 3.0”. El ecommerce ha encontrado uno de sus principales aliados en las redes sociales, que se han convertido en las principales herramientas para lograr marcas de éxito sin la necesidad de contar con grandes presupuestos. además, Joaquim Gil, director de Estrategia Publicitaria de todas las agencias de Richards/ Lerma, reveló en el Congreso cuatro trucos para usarlas de la manera más eficaz posible.

 

CUESTIÓN DE SUPERVIVENCIA

Pero digitalizarse, que constituye una cuestión de supervivencia, no pasa únicamente por crear una página web, desarrollar una aplicación móvil o abrirse un perfil en Twitter, Facebook o Instagram. Diego Luis Martín, director General de Black T, enseñó a los asistentes a transformar sus negocios desde un punto de vista digital, y hará especial hincapié en que el objetivo prioritario de estos procesos pasa por vender más y ser más rentables.

 

 

INTERIORISMO - PROYECTO ARQ-DECÓ (BILBAO)

 

En esta ocasión, desde ‘tureforma’ queremos destacaros un sugerente proyecto llevado a cabo por el Estudio de interiorismo Ilmiodesign: el Hotel Marquis Issabel’s.

 

El estudio italiano será uno de los ponentes estrella en Arq-Decó, la exposición que se celebra en Bilbao del 21 al 29 de noviembre de este 2017.

 

 DISEÑO ITALIANO INSPIRADO EN LOS AÑOS 50

Así pues, cabe indicar que éste se sitúa en la transitada Plaza de Isabel la Católica de Granada, evoca a través de sus formas y sus colores el espíritu del diseño italiano de los años 50 reactualizando los conceptos, con detalles en su iluminación que buscan recordar a los maestros del diseño italiano como Gio Ponti y Carlo Mollino. Para Andrea Spada y Michele Corbani este ha sido un trabajo mimado al detalle y con especial valor sentimental por sus marcadas referencias italianas, un hotel a la altura de una Reina no podía tener menores atenciones.

 

8416_19

FICHA TÉCNICA

-Nombre del proyecto: Hotel Marquis Issabel´s
-Autores del proyecto: Andrea Spada y Michele Corbani – Estudio Ilmiodesign

-Emplazamiento: Granada
-Tipología: Hotel
-Propiedad: Image Emotion

-Fecha de inicio: Enero 2015
-Fin de obra: Diciembre 2016
-Estado actual de la obra: Terminada

-Fotografías realizadas por: Fernando Alda (www.fernandoalda.com)

 

 

8416_05

 

 

CERRAMIENTO Y GEOMETRÍA
De este modo, nos detallan desde el estudio que el primer elemento que se encuentan es un gran cerramiento con una geometría inspirada en mitad del pasado siglo, retícula irregular con detalles en latón que se puede abrir a la céntrica plaza, integrando el espacio interior con el exterior y haciéndose parte de ella. Buscamos relacionar el hotel con la vida diaria de esta zona de la ciudad, la terraza se mezcla con el entorno acercándose al encanto de Granada.

 

8416_31

 

LOS DIFERENTES ESPACIOS
Al adentrarnos en el Marquis Issabel´s por su planta baja encontramos que conviven diferentes espacios:

El Restaurante de la Reina, La Reina Kitchen Bar, especialmente diseñado para disfrutar de cenas relajadas mientras escuchamos música en vivo y The Wild Food, una cafetería que postula a convertirse en el referente de la cocina saludable granadina.

Nada más entrar nos acoge una gran lámpara central realizada en piezas de metacrilato y recogida en una gran caja de madera, nos sorprende la ausencia de un mostrador convencional a la entrada del hotel, dado que aquí todo está pensado para que el cliente pueda acceder con su móvil directamente a su habitación.

A la izquierda se desarrolla el gran bar, con una barra de 18 metros realizada con encimera de piedra negro Marquina, este espacio ofrece una variedad de mobiliario informal con sofás una vez más inspirados a los 50.

 

8416_28

 

EL RESTAURANTE
El restaurante se conforma con una gran envolvente de lamas de madera lacadas en verde que contrasta con unas grandes bancadas perimetrales en terciopelo naranja, el techo del restaurante aloja una serie de lámparas de nuestro diseño que marcan los espacios de las diferentes mesas, completan el espacio unas lámparas decorativas verticales realizadas en hierro y latón.
En The Wild Food todo el perímetro está forrado con Guardian Glass Gold, la estructura es exclusiva debido a que el despiece de la misma ha sido diseñado por Ilmiodesign especialmente para este proyecto, el uso del despiece nos da más elegancia y hace más rico el alzado. Los suelos son otra peculiaridad del proyecto, el de La Reina Kitchen Bar esta realizado en tacos de madera maciza de roble, mientras en la zona The Wild Food es un despiece de Macael con un patrón directamente diseñado por nosotros que dialoga con todo el perímetro dorado de las paredes anteriormente mencionado. La zona de restaurante tiene un suelo negro Marquina que confiere al espacio más elegancia y tranquilidad.

 

8416_10

 

 

LAS HABITACIONES
Las habitaciones del Marquis Issabel´s nos transportan a mediados del siglo XX, para ello Andrea Spada y Michele Corbani hacen uso del color, como detalle distintivo encontramos una banda dorada que se extiende por toda la habitación de forma horizontal rompiéndola en dos partes incluso sobre los espejos y armarios y generando un cromatismo diferente entre la parte superior e inferior, esta última se funde con la moqueta eliminando la separación entre suelo y pared. Los colores varían dependiendo de las habitaciones formando en cada una diferentes combinaciones.

En algunas habitaciones el espejo recoge la televisión detrás de un cristal espía, aportando un toque muy moderno y a la vez gestionando bien el uso del espacio. Algo característico de los hoteles diseñados por Ilmiodesgin es la iluminación de las habitaciones, en este caso se ha eliminado el uso de focos, decantándonos por una gran lámpara que ilumina cada rincón gracias a su estructura irregular.

 

8416_50

 

 

UNA GRAN PERSONALIDAD
Este hotel está pensado para el descanso y el ocio, a ello ayudan los grandes ventanales que dan a la Plaza de la Reina y que aportan tanta personalidad a las habitaciones, por eso hemos decidido quitar el clásico elemento escritorio y sustituirlo por una mesa de media altura apta para desayunos. Además, tal y como os hemos indicado los baños están definidos como una gran caja de Dekton Kelya y también están acompañados por la banda dorada que lo parte en dos, los espejos son un homenaje al arquitecto y diseñador italiano Carlo Mollino.
Por otra parte, el spa del hotel bien podría estar a la altura de los baños de la Reina, el envolvente está definido por una serie infinita de nichos de leds cálidos recreando una atmosfera íntima y relajada simulando el uso de velas. Los dorados se funden con el agua y los tonos oscuros de la piedra natural negro Marquina hacen de este espacio un lugar de disfrute y recreo que ofrece a Marquis Issabel´s el punto de distinción que merece.

 

8416_37

 

SALÓN DE ACTOS
El Salón de Actos del hotel es el lugar perfecto para eventos, conferencias, reuniones o simplemente para la celebración de espectáculos, rodeados de diseño y aportando un toque años 50 en sintonía con el resto del hotel y envolviendo las celebraciones en un aura de sofisticación y modernidad. El espacio está resuelto perimetralmente con la creación de unos paneles forrados en tejido de Vescom y enriquecidos con detalles en chapas dorada. La poca altura de los techos nos ha obligado a diseñar una lámpara de superficie que pudiera funcionar en diferentes tipos de ocasiones, se ha desarrollado un elemento “telaraña” que ilumina homogéneamente el espacio y que tiene mucha personalidad gracias a su color que contrasta con el resto.

 

8416_29

 

 

Más información en:

www.ilmio.design

 

SECTOR

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que el pasado viernes 29 de septiembre, UMICORE firmó la venta de su división de Construcción, que comercializa soluciones de zinc laminado bajo la marca VMZINC®, al grupo Fedrus International. Esta sociedad belga que produce y distribuye materiales de construcción (membranas de estanqueidad para cubiertas de azoteas, sistemas de evacuación de aguas pluviales y de revestimiento de fachadas y accesorios para la envolvente de edificio), lleva a cabo una ambiciosa estrategia de crecimiento.

 

6ea4a20d42e1510dfddce65a435c3288 (1)NUEVA RAZÓN SOCIAL

La actividad de VMZinc® se desarrolla ahora bajo la nueva razón social, VM Building Solutions. El prefijo «VM» marca la voluntad de continuar y reforzar la historia de «Vieille Montagne», que este año celebra su 180 aniversario. Los términos «BUILDING SOLUTIONS» confirman la intención de ofrecer, en un momento dado, respuestas globales en el ámbito de la envolvente del edificio.

Las gamas de productos y servicios permanecen invariables y continuarán distribuyéndose bajo la marca VMZinc®, tanto en Francia como en el ámbito internacional. Todos los equipos y la estructura actual de la organización, que engloba las plantas industriales y las oficinas comerciales, se mantienen en funcionamiento. Las actividades de Fedrus International son complementarias de las de VMZinc® en términos de oferta de productos y de posicionamiento geográfico.

 

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

«Fedrus International ofrece un marco ideal para apoyar la próxima etapa de nuestro desarrollo. Alentados por una energía y una pasión compartida, vislumbramos grandes oportunidades para lograr el crecimiento de nuestras dos entidades y convertirnos, juntos, en una referencia en el ámbito de la envolvente del edificio», señala Franck Martinelli, Director Comercial de VMZINC®.

 

SOBRE VMZINC®

Es la marca internacional de productos laminados en zinc-titanio destinados a la envolvente del edificio. Establecida en más de 30 países de todo el mundo, ofrece una amplia y completa gama de soluciones para la fachada, cubierta, evacuación de aguas pluviales, accesorios y ornamentos de alta gama. Pionera en el tratamiento de aspectos de superficie desde hace 180 años, VMZINC® pone su “savoir faire” al servicio de la arquitectura y ofrece 14 aspectos de superficie, así como una variedad de colores a medida.  Cuenta con una plantilla de 950 colaboradores en siete plantas industriales en Europa y en sus oficinas repartidas por todo el mundo.

 

 

SOBRE FEDRUS INTERNATIONAL

La empresa Fedrus International es un actor principal en los materiales especializados para fachadas y cubiertas. El grupo cuenta a partir de ahora con cuatro entidades principales: I.R.S-Btech, que se ocupa en particular de la promoción y la distribución de sistemas de estanqueidad de cubierta de EPDM; APOK, encargada en Bélgica de la distribución de materiales de fachada y de cubierta; Laude especializada en la transformación y la distribución de componentes para la fachada en Francia, y VMZINC® fabricante internacional de productos de zinc laminado.

 

background-vmzinc

PROYECTO- DOMÓTICA

 

 

Desde ‘tureforma’ os contamos este interesante proyecto de interiorismo en el que ha participado la firma Jung.

 

NAKAR HOTEL, VANGUARDIA EN PALMA DE MALLORCA

El viajero moderno, detallista y sofisticado, descubrirá un tesoro en el corazón de Palma de Mallorca, en la Avenida Jaime III: el Nakar Hotel, un establecimiento de vanguardia donde el diseño y la tecnología se aúnan para proporcionar una experiencia inolvidable, plena de confort, empatía y emociones. Justo los valores que transmite la nueva serie de marcos y mecanismos LS 990 Dark de Jung, en aluminio negro mate, que se han instalado en diversas áreas y estancias.

 

Nakar Hotel - Palma de Mallorca - Reception

Nakar Hotel – Palma de Mallorca – Reception

 

El Nakar Hotel es un 4 estrellas superior perteneciente a la selecta red internacional Design Hotels. Goza de una ubicación perfecta al comienzo de la zona comercial de Palma, con las más afamadas tiendas de moda, y a pocos metros de La Lonja y Santa Catalina, los emblemáticos barrios mallorquines especializados en restauración y vida nocturna. Marga Rotger, la reconocida interiorista mallorquina, es la responsable del diseño del Nakar Hotel, que en esta ocasión se ha decidido por un aire minimalista y racional, pero sin renunciar a un cierto eclecticismo resultado de la mezcla de materiales nobles con la rotundidad de la nueva serie LS 990 Dark de Jung, en aluminio negro mate. En todo el hotel se respira armonía, equilibrio y calidez.

 

 

 

INTERIORISMO Y TECNOLOGÍA

Las 57 habitaciones del Nakar Hotel, inmersas en el estilo sobrio y rectilíneo que domina el interiorismo del establecimiento, reúnen todo lo que el ‘tecno-viajero’ moderno pueda necesitar: una potente conexión WiFi y un moderno sistema de Smart TV para hacer screen mirroring conectando smartphones o tablets con la TV para reproducir fotos y vídeos. La instalación se completa con enchufes y conexiones USB, para los que se ha empleado la serie LS 990 Dark de Jung con acabado en aluminio lacado negro mate. Estos últimos permiten cargar directamente cualquier dispositivo sin necesidad de un adaptador de corriente.

 

Serie LS 990 Dark en aluminio lacado mate oscuro (detalle)

Serie LS 990 Dark en aluminio lacado mate oscuro (detalle)

 

ACABADOS DARK

El fabricante alemán, líder europeo en automatización de edificios y mecanismos eléctricos de alta calidad, ha creado el acabado Dark para su legendaria serie de mecanismos eléctricos LS 990 pensando especialmente en la creación de atmósferas arquitectónicas singulares, que pretendan transmitir intensidad a través de lo esencial, con una estética de formas definidas y rotundas. Heredera en sus orígenes del formalismo de la escuela Bauhaus, la serie LS 990 sigue hoy plenamente vigente y encaja a la perfección con el espíritu de empatía y tecnología que destila el Nakar Hotel.

 

Serie LS 990 Dark (Jung) en aluminio lacado mate oscuro

Serie LS 990 Dark (Jung) en aluminio lacado mate oscuro

 

El aluminio lacado mate de los marcos decorativos de enchufes, interruptores y conectores USB, suma un efecto radiante y especialmente elegante al diseño de líneas rectas de este clásico de Jung. El acabado en aluminio armoniza con la decoración del Nakar Hotel, al tiempo que cumple con todas las exigencias técnicas de una instalación eléctrica tan moderna como la del establecimiento hotelero mallorquín, combinando al mismo tiempo diseño, funcionalidad, confort de uso y seguridad.

 

Nakar Hotel - Palma de Mallorca - Rooftop

Nakar Hotel – Palma de Mallorca – Rooftop

 

 

 

 

 

BAÑOS

 

 

Desde ‘tureforma’ os traemso este nuevo e interesante artículo de Duravit sobre cómo darle el máximo atractivo a un baño pequeño. La tendencia constante de urbanización y nuestra creciente movilidad tienen como consecuencia que el espacio limitado en las ciudades deba ser utilizado de forma cada vez más creativa. La consecuencia es que el apartamento y sobre todo el baño pequeño son equipados con más flexibilidad e inteligencia. Los límites de los espacios desvanecen, los baños en espacios reducidos se convierten en atracciones y las soluciones inteligentes redondean el todo. El asiento de lavado, ducha, la bañera en una única pieza o el plato de ducha a ras de suelo proporcionan más espacio individual y libertad en equipamiento. Sobre todo en baños pequeños se aplican soluciones compactas que proporcionan suficiente espacio para guardar y que al mismo tiempo integran diferentes funciones.

 

SUGERENCIAS DURAVIT

Los beneficiosos productos dos en uno ahorran espacio en el baño y proporcionan confort como, por ejemplo, el Shower + Bath, desarrollado por Duravit y EOOS. Este nuevo producto combina bañera y ducha: si se cierra la integrada puerta de cristal se convierte la Walk-in-ducha en una bañera. Otra ventaja para baños pequeños representa la mampara de cristal disponible con un espejo ya que los espejos de gran superficie hacen que los baños parezcan más grandes. Además las medidas compactas de 170 x 75 cm posibilitan una colocación más fácil.

 

01_Shower+Bath

SHOWER+BATH

 

Los platos de ducha a ras de suelo son adecuados para complementar las mamparas como OpenSpace B de Duravit ofreciendo más superficie y amplitud de movimiento en el baño. La mampara innovadora se puede replegar fácilmente a la pared después de su uso. De esta manera las puertas ocultan la grifería y la teleducha aportando una mayor amplitud y tranquilidad al espacio. Los complementos como accesorios replegables (asidero, bandeja y asiento) convierten el espacio de ducha en una unidad estudiada en el baño.

 

03_urban_bath_OpenSpace_BMed

Urban bath – OPEN SPACE

 

07_OpenSpace_B_Med

OPEN SPACE detalle

 

 

Para baños pequeños se recomienda los inodoros con los confortables asientos de lavado. Esta simbiosis del inodoro y bidé limpia suavemente con agua y de forma natural. El asiento de lavado de la línea  SensoWash® Slim de Duravit, fabricante de baños de diseño, está disponible para ocho series diferentes. Entre estas series está el asiento para el inodoro Vero Air que, con su inconfundible forma rectangular se convierte en la atracción del baño pequeño. Y con todo esto el inodoro es fácil de limpiar gracias a la integrada tecnología de lavado Rimless.

 

06_urban_bath_DuraStyle_with_SensoWash_Slim

urban bath- DuraStyle with SENSOWASH SLIM

 

25_DuraStyle RIMLESS

DuraStyle RIMLESS

 

 

Si alrededor del inodoro hay poco espacio existen productos con un saliente reducido como, por ejemplo, los inodoros de la serie ME by Starck o DuraStyle. Estos inodoros suspendidos compactos representan una buena solución por su reducido saliente de 480 o 485 mm.

 

08_urban_bath_ME_by_Starck_Compact MED

ME_BY STARCK COMPACT

 

 

Más información en : www.duravit.com

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como  Fakro, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9386

 

De esta manera, Urbano Vallés (Director Fakro) ofreció la ponencia:  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento en BigMat Moreno.

 

IMG_9580

 

IMG_9682

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Fakro en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9618

 

 

ACERCA DE FAKRO

Es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

homeslider_galeria_FGV

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una forma de referencia como Casa Infinita (de Keraben Grupo) , no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercialsitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga).

 

IMG_9664

 

De esta manera, Miguel Ángel Bengochea (Director de Keraben Systems & Contract Keraben) desarrolló la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento en el punto de venta de BigMat.

 

IMG_9557

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Keraben en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9691

 

ACERCA DE CASA INFINITA

La firma, perteneciento a Grupo Keraben, invita a descubrir la naturalidad de un mundo, disfrutando con las infinitas combinaciones que ofrece tu propio hogar. Casa Infinita descubre el poder de transformación que tu propia casa otorga, combinando estilos, formas y tamaños. Colecciones inspiradas en los mejores elementos naturales: piedras ancestrales, maderas de los mejores robles, metales puros y relieves únicos.

 

casainfinita-block.png_header

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Una firma de referencia como Grupo Puma, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9636

 

Así, Juan Pablo González (Departamento prescripción Grupo Puma) ofreció la ponencia: “Soluciones para la envolvente. Rehabilitación energética: Sistema Traditerm”. Además la firma desarrolló una demostración práctica que gozó de gran aceptación por parte de los prescriptores asistentes al evento. Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Grupo Puma en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9504

 

IMG_9521

 

IMG_9520

 

 

 

ACERCA DE GRUPO PUMA

Es una compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

 

 

IMG_9701

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como  DLW Flooring, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9684

 

Así, Ricardo González (Prescriptor técnico comercial DLW Flooring) ofreció la ponencia “Pavimentos del futuro a tu alcance”. Un parlamento lleno de ejemplos que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos prescriptores asistentes al evento de BigMat Moreno.

 

IMG_9776

 

IMG_9381

 

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por DLW Flooring en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9650

 

ACERCA DE DLW FLOORING

Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

 

DLW Flooring_HafenCity Universit ñt 4

 

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Una firma de referencia como Actis, no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9410

 

Así, Christophe Hamblot (Director de ACTIS España) ofertó la ponencia  “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”. Una charla que gozó de gran aceptación por parte de los numeroso prescriptores asistentes al evento en el emblemático punto de venta de BigMat Moreno.

 

IMG_9744

 

IMG_9393

 

 

Más tarde pudieron ampliar información y resolver dudas junto al equipo humano desplegado en Mijas por Actis en un stand de producto habilitado para la ocasión.

 

IMG_9642

 

ACERCAD DE ACTIS

Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

 

actis_pose_imr_0

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - BIGMAT MORENO (MÁLAGA)

 

 

 

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), no podía faltar al evento ‘Reforma tus Sentidos’ celebrado el miércoles 25 de octubre en las fantásticas instalaciones de BigMat Moreno Comercial, sitas en Carretera Camino Viejo de Coín, Km. 9 (Cruce de Entrerrios),  CP 29651, Mijas-Costa, (Málaga). 

 

IMG_9768

 

 

De esta manera, Mario Garay (delegado de zona de la Plataforma Passivhaus) ofreció la ponencia “Introducción al Passivhaus y principios básicos”, que gozó de gran aceptación por parte de los numerosos profesionales asistentes al evento de BigMat Moreno.

 

IMG_9790

 

IMG_9808

 

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

MEETING SHOPS 2017 - GIBELLER VALENCIA

 

 

 

boton-inscripcion

 

programa

 

 

 

Los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ siguen recorriendo España y en esta ocasión están listos para celebrar un gran evento en todo un referente en el sector, Gibeller, que, además, propone sus nuevas instalaciones de Valencia (su nueva tienda está situada en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) para un evento que promete ser un gran éxito y que tendrá lugar el martes 14 de noviembre.

 

20160211_162835

 

 

DSC_9396cmyk

Equipo de trabajo de Gibeller.

 

Una cita magna que contará con la presencia de las mejores firmas del sector como son: Keraben Grupo, FilaQuadro, Novellini, Gala y Schlüter-Systems. Además contaremos con una ponencia especializada sobre Passivhaus y un fenonemal showcooking con el chef  Victor Rodrigo.

 

VICTOR-de-Samsha

 

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

 

-KERABEN GRUPO: Está formado por un conjunto de empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha. Keraben Systems está especializado en soluciones cerámicas para fachadas y suelos técnicos elevados.

 

33411

 

 

-QUADRO: Es una empresa de pavimentos exteriores que desarrolla soluciones avanzadas para pavimentación exterior y creación de espacios modernos y funcionales. Nuestros materiales son económicos, duraderos, fabricados en hormigón 100% reciclable, sostenible, respetuoso con el medio ambiente.

 

Quadro-empresa-de-pavimentos-exteriores_1

 

 

-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

SALVATERRAZA

 

NOVELLINI:  El grupo Novellini, con una experiencia de más de 50 años, es líder europeo en la fabricación de mamparas de ducha, cabinas y bañeras de hidromasaje, platos de ducha, columnas de ducha. Con fábricas en Italia y Francia, cuenta con filiales en los principales países europeos y oficinas de representación en varios continentes.

 

cq5dam.web.3000.3000

 

 

-GALA:  Empresa con más de 50 años de experiencia, ofreciendo excelentes soluciones para el baño con un estilo personal y diferenciador. Presente en los cinco continentes con especial incidencia en Europa, aunque sus productos llegan a muy diversos mercados, desde Hong Kong a Canadá, Chile o Australia, donde son apreciados por su calidad y diseño.

 

 

ABAQUEIRA_NERO_ELITE-14

 

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

schluter

 

 

 

AMPLIACIÓN RED DE TIENDAS GRUPO GIBELLER

Y es que el Grupo Gibeller, una de las empresas punteras en la distribución de materiales para la arquitectura, la construcción y reforma del hogar, amplia su red de tiendas con la apertura de la nueva sucursal en Valencia.
La innovación como base de la estrategia empresarial del grupo, es una de las claves que está permitiendo el crecimiento de la propia empresa y que da sentido al plan de expansión de la compañía. Sin olvidar el trabajo duro, el compromiso de los trabajadores y la ilusión por hacer de la firma Gibeller, una marca global. De este modo, creer, proyectar y confiar en los nuevos proyectos es la base en la que se fundamenta cualquier objetivo marcado por el Grupo Gibeller. Aspectos que reflejan bien su carácter empresarial y que dan sentido a la apertura de la nueva sucursal en Valencia.

 

IMG_2028

 

img-tienda-gibeller

 

20160211_161257

 

EL NUEVO SHOWROOM

Con el nuevo showroom, Gibeller ha logrado reforzar su presencia en la Comunidad Valenciana y ampliar su red de tiendas ya que esta nueva sucursal se suma a las ya conocidas tiendas en Alicante, Altea, Denia, Alcoy, Murcia y Mazarrón. Además, su presencia en Valencia es una forma de seguir consolidando su imagen de marca como una de las empresas destacadas del sector. Gibeller Grupo, que quiso aprovechar la feria de Cevisama para presentar el nuevo showroom a proveedores y clientes, llevó a cabo entonces una presentación que contó con la presencia de las firmas más reconocidas en el sector de la cerámica, el baño y la cocina. Ahora es momento de celebrar un gran evento en ellas.

 

20151118_142945_002-900x506

 

GRUPO GIBELLER: DILATADA TRAYECTORIA

Os contamos también que durante sus 92 años de historia, el objetivo de la marca ha sido adaptar sus productos a las necesidades de cada uno de sus clientes para hacer de sus proyectos personales una realidad. Por ello Gibeller se caracteriza por:
– Ofrecer las últimas tendencias y diseños de autor.
– Proyectos integrales adaptados al cliente.
– Productos exclusivos de las firmas más destacadas.
– Presencia en ferias nacionales e internacionales.

 

IMG_6421

 

TIENDAS DE ÉXITO POR TODA ESPAÑA

No en vano, recordemos que Gibeller Grupo cuenta con tiendas de éxito en San Juan de Alicante, Murcia, Denia, Valencia, Alcoy, Altea, Mazarrón (Murcia) y que, como no podía ser de otra manera, los profesionales tienen su espacio en Gibeller, donde cada proyecto de arquitectura, construcción e interiorismo lleva implícito un componente de personalización que lo hace diferente respecto al resto. Esto se debe a la implicación de los profesionales del sector y a su interés por superar siempre sus expectativas personales y las de sus clientes. En Gibeller son conscientes de ello. Por eso, siempre buscan trabajar junto a los profesionales para que éstos puedan alcanzar el éxito en cada uno de sus trabajos.

 

IMG_1856

 

ESPACIO PARA EL COWORKING

Las nuevas tiendas Gibeller presentan un nuevo concepto de showroom gracias a su área de coworking. Desde este espacio, arquitectos, constructores e interioristas pueden trabajar con sus clientes en un lugar tranquilo y cómodo donde dar rienda suelta a la imaginación y plasmar sus proyectos. Con este nuevo modelo de tienda más moderno, cosmopolita y funcional, Gibeller da un paso más en su posicionamiento de marca e interés por que el cliente forme parte de su proyecto.

 

20160211_161440

 

 

LOGO GIBELLER90 BCC-01

 

 

 

 

boton-inscripcion

 

programa

 

 

 

 

 

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 24 69 50.

¡No te lo pierdas!

 

 

EVENTO - PISCINAS

 

Desde ‘tureforma’ os informamos sobre el reciente Salón Piscina&Wellness Barcelona 2017. Una edición marcada por la recuperación del mercado español de la piscina, que se consolida en primera línea de la escena sectorial internacional. El éxito del salón se corresponde con las previsiones que auguran que 2017 será un buen año para las empresas españolas del sector piscina que esperan facturar un 9% más que el pasado ejercicio y alcanzar una cifra de negocio cercana a los 1.140 millones de euros.

 

BALANCE POSITIVO 

Sensaciones más que favorables al cierre de Piscina & Wellness Barcelona que, organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de ASOFAP, ha mostrado durante los últimos cuatro días lo último en productos, servicios y tendencias relacionadas con las piscinas, el mundo del wellness-spa y las instalaciones de ocio acuático de 368 expositores, el 58% internacionales, y 499 marcas representadas. Acorde con la tendencia positiva del mercado, el salón ha atraído más de 13.300 visitantes, un 9% más que en 2015, y refuerza su posicionamiento como cita ineludible en el calendario internacional del sector. En este sentido el 48% de los profesionales registrados procede del exterior, de hasta un centenar de países.

Precisamente, la marcada internacionalidad de la oferta de Piscina & Wellness Barcelona es una de las grandes señas de identidad del salón y uno de sus principales atractivos para los visitantes tanto nacionales como extranjeros que quieren mantenerse al día de las novedades y tendencias del sector y contactar con fabricantes y distribuidores de todo el mundo.

El presidente del salón y presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, se ha mostrado muy satisfecho del buen clima de negocio y del aumento de visitantes registrado, así como de la demostración palpable que el mercado de la piscina en nuestro país retoma la línea del crecimiento sostenido. “Dejamos atrás la crisis y nuestro sector es hoy más sólido y equilibrado y –como hemos visto en la feria–, más innovador que nunca a la hora de ofrecer soluciones eficientes y de alto valor añadido tanto para nueva construcción, como para la rehabilitación y mantenimiento de piscinas, espacios wellness y cualquier otro tipo de instalación acuática”, asegura Planes.

 

piscina-y-wellness-barcelona

 

LA SOSTENIBILIDAD MARCA LA INNOVACIÓN DEL SECTOR

En este sentido, en Piscina & Wellness Barcelona se ha demostrado que la sostenibilidad –esto es el ahorro energético, el respecto al medio ambiente y el uso racional de los recursos, sobre todo del agua–, marca una de las principales línea de innovación del sector, a la que se añaden otras cada vez más demandadas como la mejora de la experiencia de uso y la automatización del mantenimiento y gestión de la piscina. “Es necesario –insiste Planes– convertir la piscina en un bien fácil de gestionar y las nuevas tecnologías son nuestro mejor aliado, como los sistemas IoT que abren la era de la piscina conectada”.

Relacionado con este punto, Piscina & Wellness Barcelona 2017 ha estrenado la Start-Up Village by 4YFN, una zona donde se han conocido los proyectos de más de una docena de empresas emergentes de base innovadora. Gafas de realidad virtual para sumergirse en el agua y jugar en la piscina; piscinas fabricadas mediante técnicas de impresión 3D; un sistema para secar e higienizar chanclas; una aplicación para adaptar la piscina al estado de ánimo del usuario; una plataforma web para compartir instalaciones de piscinas con otras personas; o piscinas de entrenamiento capaces de recrear los efectos climáticos del mar, son algunos de los proyectos.

Asimismo, se ha ampliado la Innovation Zone para mostrar y explicar las novedades de producto para conseguir una piscina «smart», conectada, sostenible y saludable, así como los proyectos arquitectónicos innovadores relacionados con la piscina y el wellness finalistas de los tres certámenes que ha convocado el salón este año. En esta área se han expuesto sistemas basados en IoT para controlar, gestionar y mantener a distancia piscinas, cubiertas antialgas, bombas, sistemas filtrantes, mosaicos con adhesivos de seguridad para señalizar piscinas, robots limpiafondos, tratamientos de agua naturales alternativos al cloro, agua flotante sin sal o pegatinas para prevenir ahogamientos, entre otros productos.
MÁS ESPACIOS EXPERIENCIALES

La cuidada puesta en escena del salón, junto con la calidad de la oferta expositiva y la internacionalidad son los aspectos mejor valorados por los visitantes. La organización del salón ha apostado por recrear espacios reales en los que mostrar en funcionamiento las innovaciones presentadas, promover el intercambio de conocimiento y networking con expertos e inspirar el diseño de nuevas instalaciones.

En este punto uno de los imprescindibles del salón ha sido el Wellness Spa Experience, un gran centro de bienestar construido en el pabellón 1 con una piscina de obra climatizada, saunas, jacuzzis, duchas, área fitness y cabinas de tratamiento. Allí se han realizado demostraciones estéticas y de terapias acuáticas, así como las conferencias centradas en el negocio del wellness que han tenido un gran seguimiento. Piscina & Wellness ha estrenado, además, la Demo Pool, una piscina para ver productos en acción, así como sesiones de waterpolo y fitness acuático.

El director del salón, Ángel Celorrio, destaca “el valor añadido y diferencial que suponen estos espacios experienciales para atraer profesionales de sectores relacionados con el turismo, la salud, el deporte o el ocio en cuyos negocios aplican las soluciones presentadas por los fabricantes y distribuidores de producto de piscina y wellness”.

 

0K2A6904
OTRAS ACTIVIDADES

En el marco del salón ha tenido lugar el primer Encuentro Empresarial Piscina & Wellness Latinoamérica-Europa en el que han participado arquitectos, diseñadores, desarrolladores, inversores turísticos y operadores hoteleros principalmente de México –país invitado en esta edición– y de otros estados caribeños, así como empresarios europeos del sector. Este foro ha servido para intercambiar conocimientos, experiencias y contactos de negocio de una región donde se concentra la mayoría de grandes inversiones de la industria turística de lujo que incluye grandes espacios acuáticos, spa y centros de wellness, entre otras instalaciones.

El salón también ha premiado los mejores productos presentados en el salón, los proyectos más innovadores de piscinas nuevas y rehabilitadas de uso público y residencial, las mejores instalaciones dedicadas al uso terapéutico del agua, y los proyectos acuáticos presentados por alumnos de arquitectura de todo el mundo a través de tres certámenes que ha convocado este año.

Los ganadores de los Premios Piscina & Wellness 2017 han sido el filtro Elite Next, un aparato de cloración salina conectado a un sistema de Internet of Things (IoT) fabricado por Fluidra; la piscina residencial del Castillo de Peratallada (Girona, España), la piscina indoor de Leonberg (Alemania), la piscina pública de Waremme (Bélgica) o la piscina del Centro Deportivo Metropolitan de Badalona (España).

Los galardonados en los Premios Wellness Spa Experience 2017 han sido el centro Castilla Termal Valbuena Hotel & Balneario (San Bernardo – Valladolid); el Hotel Talaso Atlántico de Oia (Pontevedra); centro Six Senses Douro Valley de Lamego (Portugal); y Global Aloe de Be Aloe Spa, Sheraton Gran Canaria Salobre Golf Resort de San Bartolomé de Tijirana, Las Palmas. Finalmente, el vencedor del Concurso de Arquitectura para estudiantes fue Ramiro Dino Della Bianca de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) por el proyecto «La serenidad del caos».

La próxima edición de Piscina & Wellness Barcelona se celebrará del 15 al 18 de octubre de 2019 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

NOVEDADES - COCINAS

 

Desde ‘tureforma’ os contamos cómo es la nueva y espectacular cocina de Karlos Arguiñano, recientemente premiado con el EiTB Saria del FesTVal por su trayectoria profesional en televisión. Una sofisticada a la vez que práctica cocina que ha elaborado Neolith y en la que el chef prepara cada día sus más ricas recetas.

 

2294-PLATO-KARLOS-ARGUIÑANO-LOW-004

 

 

ZAHA STONE, COCINA INTERIOR

Zaha Stone ha sido el modelo protagonista escogido para vestir la cocina interior en la que a diario vemos a Karlos cocinando sobre una superficie de tonalidad grisácea, suavemente veteada en blanco. Una reinterpretación contemporánea de la Piedra Gris iraní y un modelo inspirado en la talentosa, Zaha Hadid, que se presenta en acabado Silk, resultando muy agradable al tacto.

 

ZAHA HADID

 

Neolith® Zaha Stone (Colección Fusion), ha sido utilizado para encimeras e islas de cocina en 12 mm de espesor. El mismo modelo se ha aplicado en el fregadero en 6 mm de espesor, para proporcionar un diseño integral y minimalista a la cocina. También para revestir el mobiliario con cajoneras, creando un monolito elegante y de gran personalidad. Además de para revestir la torre del horno, así como la mesa pasante en la que Karlos presenta los platos una vez elaborados.

 

2294-PLATO-KARLOS-ARGUIÑANO-LOW-012NO SE QUEMA, NO SE RAYA, NO SE MANCHA

Por sus propiedades extraordinarias, Neolith® es extremadamente resistente a altas temperaturas, arañazos y químicos. Además es altamente resistente a las manchas, con una absorción prácticamente nula por su casi 0% de porosidad, garantizando la inalterabilidad del material al paso del tiempo al estar fabricado con materias primas 100% naturales.

El gran formato de Neolith® permite hacer desaparecer las antiestéticas juntas, evitando además que se acumule cualquier tipo de suciedad en la encimera de cocina, manteniéndose por tanto más limpias. Mientras que su mínimo espesor, permite aplicar Neolith® directamente sobre la superficie ya existente, en este caso para revestir los muebles.

Con esta propuesta, Neolith® revoluciona el universo cocina. Esa estancia de la casa en la que se pasa el mayor tiempo y donde la inspiración ha de estar presente para cocinar en un entorno funcional, a la vez que estético.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad