Desde ‘tureforma’ os traemos el reciente proyecto de SFA Sanitrit realizado en Portugal.
Un proyecto de 17 villas de alto standing, situado en la bahía de Cascais -a unos 25 km de Lisboa- una de las zonas más populares de Portugal para adquisiciones inmobiliarias, se había quedado a medio construir durante la crisis. La obra se reactivó de la mano de la constructora Sebastião Almeida, que se encargó de reestudiar por completo el proyecto y la distribución de cada villa para optimizar los espacios, especialmente en los sótanos, donde se encontró con dificultades en la evacuación de aguas residuales.
¿Cuál fue el problema en los cuartos de baño?
La constructora quiso aprovechar el sótano de cada villa para crear un nuevo cuarto de baño completo (con inodoro, lavabo, ducha), junto con un espacio de lavandería. Pero la red de alcantarilla ya estaba instalada en la nueva urbanización y las evacuaciones del sótano quedaban a un nivel inferior a ésta. De alguna forma tendrían que elevar las aguas de estas 2 nuevas zonas de la vivienda. La altura necesaria no era muy elevada, pero había que cubrir unos 10 metros de distancia para llegar al colector de la urbanización.
La solución, el modelo SANICUBIC 1 de Sanitrit
La constructora se encontró con una solución a su problema de evacuación a través de su proveedor de material de construcción, Zéfil, que le propuso la estación de bombeo SANICUBIC 1. Esta pequeña estación de bombeo compacta podía evacuar las aguas de un cuarto de baño completo junto con las aguas calientes y jabonosas de una lavadora. Su instalación directa al suelo, el hecho que no necesita de algún tipo de mantenimiento y su funcionamiento limpio y sano fueron decisivos en la selección del producto.
Así se instalaron los SANICUBIC 1
Cada vivienda dispone de un vacío sanitario, por debajo del sótano. Para simplificar la instalación y no tener que tocar la estructura existente se decidió aprovechar este espacio lo suficientemente grande para instalar los SANICUBIC 1.
- Todas las evacuaciones del nuevo cuarto de baño, junto con las de la lavandería se conectaron directamente a la máquina. Las 3 entradas multidiámetro de la estación de bombeo facilitaron la instalación.
- El tubo de ventilación de 40/50 mm de diámetro, indispensable para el buen funcionamiento de la máquina, se subió hasta el techo.
- El potente motor de 1.500 W puede elevar las aguas residuales hasta 11 metros de altura o 100 metros en horizontal. En ese caso, solo hacía falta un recorrido de 1 metro en vertical y 10 metros en horizontal. Además de bombear, SANICUBIC 1 está equipado con unas potentes cuchillas de trituran los efluentes y así permiten evacuar a través de un tubo de tan solo 50 mm de diámetro.
- El bloque de alarma entregado de serie con el SANICUBIC 1, se instaló en una zona de paso de la planta baja, concretamente la entrada. Así permitirá a los futuros propietarios de la vivienda poder controlar fácilmente el buen funcionamiento de la máquina.

Más información en : www.sfa.es
Desde ‘tureforma’ os contamos que una firma de prestigio como Fakro inauguró el jueves 23 de noviembre de 2017 su nuevo showroom, situado en la Avenida Fragoso, 48-bajo, en Vigo (Galicia). Se trata de un punto de exposición de productos para poder mostrar al profesional, y también de un punto de encuentro para realizar jornadas formativas.


De esta manera, la firma especializada en ventanas y cerramientos confirma su expansión y crecimiento en el sector en Galícia, donde los profesionales de la ciudad gallega podrán acceder a la amplia oferta de Fakro.


Ignacio Ramón Santiago, delegado de Fakro en Galicia, apunta en declaraciones a ‘tureforma’ que «Vigo es el enclave perfecto para nuestro showroom, porque es el eje que une Galícia y Portugal. Además, Galícia es un motor potente para nuetsra empresa por la tipología de vivienda y el buen momento que atraviesa el sector de la reforma» . La inauguración del evento ha contado con la presencia de Urbano Vallés, director de Fakro en España.

Ignacio Ramón Santiago y Urbano Vallés en un reciente evento profesional en Vigo.
ACERCA DE FAKRO
Es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.


PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

La cuarta jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en YIMBY STREET, Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.

UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Ramón Esteve (‘Habitar el paisaje’) y Sanahuja&Partners (‘Arquitectura mediterranea y rehabilitación’) y también la ponencia especializada de DLW Flooring , a cargo de Yolanda Herrera. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.

Contaremos además con la participación del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao), que este viernes 24 de noviembre ofrecerá una interesante Exposición.


RUTA DEL PINTXO y ESPECTÁCULOS GASTRONÓMICOS


RUTA ARQUITECTÓNICA del PINTXO: Patrocinada por
la Despensa del Gourmet, una ruta por los mejores locales de Bilbao durante las 9 jornadas ARQ-DECÓ en la que participan 7 restaurantes de Bilbao
(Amaren, La Olla, la Parada, Arkina, Zurekin y Victor Montes). Cada restaurante tiene en su carta un pintxo denominado “arq-deco”. Quien visite los 7 restaurantes opta al sorteo de una cena para 2 personas en
Casa Víctor Montes.

La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON RAMON ESTEVE Y JAIME SANAHUJA, degustando un Vermut Marianito ‘Zarro’ junto a una cata de embutidos alemanes, by Ein Prosit. Y más tarde, a las 20.00 con un fenomenal showcooking a cargo de Manuel Neira.

RAMON ESTEVE: ‘Habitar el paisaje’

‘Habitar el paisaje’ es el título que lleva la ponencia del prestigioso arquitecto, Ramón Esteve, fundó su estudio en 1991 con el convencimiento de que la arquitectura era una disciplina global. Ha ido formando un equipo de profesionales conectados por la búsqueda de un objetivo común, generar respuestas creativas en nuestro entorno creando lugares, objetos y marcas singulares. Hoy el estudio es un lugar donde arquitectos, diseñadores y creativos trabajamos juntos en el desarrollo de proyectos con carácter.
La arquitectura y el diseño son para nosotros disciplinas complementarias que se enriquecen mutuamente y que, de alguna forma, son inseparables. Iniciamos cualquier trabajo atendiendo a todos los parámetros que lo contienen con el objetivo de conseguir un resultado con la máxima claridad, sencillez orden y armonía.
Nuestra identidad queda patente en nuestra obra. La responsabilidad con el trabajo bien hecho nos obliga a volcarnos en los detalles y a cuidar el desarrollo completo de una idea. Lo que en principio es sólo un pensamiento o una idea, con el esfuerzo y la constancia evoluciona para convertirse en una realidad, en un espacio o en un objeto.
JAIME SANAHUJA: ‘Arquitectura mediterránea y rehabilitación’

Jaime es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV). Inició su actividad profesional en 1983 en Castellón. Es el director de estudio de arquitectura sanahuja&partners, que cuenta con sedes en Castellón, Valencia e Ibiza. Además, compagina su actividad profesional desde 2006 con su labor docente como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAV y con su labor investigadora en Arquitectura Moderna Española.
Ha sido ponente en distintas universidades internacionales y foros técnicos relacionados con la rehabilitación. Entre sus obras más destacadas se encuentran algunas colaboraciones con Carlos Ferrater en el IMPIVA y el Palacio de Congresos de Castellón. Entusiasta y constante emprendedor de nuevos retos profesionales y personales.
OTRAS PONENCIAS ESPECIALIZADAS JUEVES 23 NOVIEMBRE
DLW FLOORING
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este jueves 23 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de DLW Flooring , patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, VIERNES A LAS 18.00, Yolanda Herrera ofrece la ponencia especializada: “Pavimentos del futuro a tu alcance».


LA METODOLOGIA BIM
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 de noviembre contamos una ponencia especializada a cargo de JULEN APRAIZ (Arquitecto Especializado en BIM). Esta jornada tiene como fin informar sobre la tecnología BIM y su implantación en los Estudios de Arquitectura de nuestro ámbito. Se expondrá el uso del Software Revit para el diseño de proyectos arquitectónicos y su conexión con
el Software Arquímedes para la elaboración de presupuestos.

USO DE LA METODOLOGÍA BIM
EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 disfrutamos de unas ponencias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartidas por Iñaki del Prim “Edificios de consumo casi nulo. Experiencias en madera” y también la ponencia de Marta Epelde «Parámetros de confort y salud en una vivienda Passivhaus».

EXCLUSIVA GASTRONOMÍA Y SHOWCOOKING
La gastronomía es también importante en ARQ-DECÓ. Por ello, de la mano del construchef Manuel Neira, los asistentes al evento el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE pueden disfrutar A PARTIR DE LAS 20:00 de una Charla/Degustación a cargo del profesional bajo el título. “La Arquitectura en el vino y su paisaje” acompañado de una cata Godella del Bierzo.

EL CONSTRUCHEF LEONÉS, MANUEL NEIRA
LAS EMPRESAS PATROCINADORAS
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.

-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

La cuarta jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias ubicado en YIMBY STREET en la Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.


UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Begoña Susaeta y Carmen Baselga. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, (que ofrecerán sendas ponencias) DLW Flooring, Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.

Contaremos además este juevs 24 de noviembre con una exposición del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao).

RUTA DEL PINTXO y ESPECTÁCULOS GASTRONÓMICOS


RUTA ARQUITECTÓNICA del PINTXO: Patrocinada por
la Despensa del Gourmet, una ruta por los mejores locales de Bilbao durante las 9 jornadas ARQ-DECÓ en la que participan 7 restaurantes de Bilbao
(Amaren, La Olla, la Parada, Arkina, Zurekin y Victor Montes). Cada restaurante tiene en su carta un pintxo denominado “arq-deco”. Quien visite los 7 restaurantes opta al sorteo de una cena para 2 personas en
Casa Víctor Montes.

La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON SUSAETA Y BASELGA, degustando una Cata de aceites del Castillo de Canena . Y más tarde con un fenomenal surtido de pintxos que cerrará la jornada a las 20.00.

BEGOÑA SUSAETA

Begoña Susaeta, con 27 años de trayectoria profesional a sus espaldas, es el “alma mater” de SUBE Susaeta Interiorismo desde el año 2005. Durante estos años de carrera ha desarrollado más de 600 proyectos de decoración y diseño de interiores, en todo tipo de sectores y espacios.
En cuanto al interiorismo comercial, ha estado al frente de proyectos de diseño en tiendas, oficinas, farmacias, ópticas, zapaterías, gimnasios, clínicas… Entre las que destacaríamos el sector de la restauración con amplia experiencia en proyectos de reformas integrales en bares, restaurantes, cafeterías, degustaciones/pastelería…

REFORMA INTEGRAL VIVIENDA EN GETXO
Sin olvidarnos, por supuesto, de las viviendas, en donde las reformas integrales “llave en mano”, el concepto “entrar a vivir”, no podía ser más real, puesto que Begoña Susaeta y su equipo se encargan hasta del más mínimo detalle.

CONTRACT, GIMNASIO VESTUARIO EN MADRID
CARMEN BASELGA

Carmen Baselga ejerce como experta en interiorismo desde mediados de los años 80. Con un complejo y polifacético currículo que parte con su formación en la Escuela de Artes y Oficios y la facultad de Psiclogía de Valencia, con un posterior paso por la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y finalmente por la Escuela Superior Técnica de Arquitectura Universidad Politécnica de Valencia, hacen de Carmen Baselga una profesional amante del concepto, la forma y la filosofía de su trabajo.
A lo largo de su carrera, ha coordinado y dirigido diversos proyectos culturales en el entorno de Feria Valencia y ha sido miembro del jurado de diversos premios de diseño e interiorismo. En su trayectoria, destaca el Premio en el concurso de intervención en la plaza Matadero de Madrid, la nominación como finalista en los premios FX 2010 y en los premios FAD 2004.
El estudio de arquitectura y diseño de Carmen Baselga conocido como Taller de Proyectos, son especialistas en proyectos de arquitectura interior, paisajismo y espacios expositivos, comerciales, culturales y escenográficos. Ofrecen al cliente un servicio desglosado en el cual el cliente decide hasta qué fase quiere llegar con ellos: desarrollo del concepto, proyectación y dirección de obra y/o montaje.
DESCUBRE EL RECIENTE PROYECTO DE CARMEN BASELGA AQUÍ
Como diseñadores integrales, el equipo de Carmen Baselga completa sus proyectos con mobiliario y objetística como parte integrante de un todo complementando el proyecto en sí mismo. Además, paralelamente mantienen una línea de diseño de producto en el que se incluyen series limitadas de mobiliario y elementos del hogar que reflejan la esencia y estilo del estudio.

HECTOR SERRANO
Héctor Serrano (Diseñador de producto y espacios). Estudio de Diseño fundado en Londres en el 2000.Sus proyectos combinan la innovación con la comunicación de ideas familiares de una forma inusual e inventiva. Su actividad se divide entre Diseño de Producto, bajo su propia firma y Diseño de Espacios, baja la marca commercial de Borealis.

Hector Serrano,diseñador industrial, en su estudio del norte de Londres.
OTRAS PONENCIAS ESPECIALIZADAS JUEVES 23 NOVIEMBRE
GRUPO PUMA
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este jueves 23 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de Grupo Puma, patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, JUEVES A LAS 12:30, la firma ofrece la ponencia especializada: “Soluciones de aislamiento térmico de alta durabilidad. Sistema Traditerm Flexible” .


ACTIS
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este jueves 23 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de Actis, patrocinador del evento y especializado en sistemas de aislamientos reflexivos. Así, JUEVES A LAS 12:30, el director de Actis España, Christophe Hamblot, ofrece la ponencia especializada: “Hybris, aislante alveolar 3 en 1: térmica, acñústica y estanqueidad” .


CHRISTOPHE HAMBLOT EN UN EVENTO RECIENTE DE ‘TUREFORMA’ EN BARCELONA
EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este JUEVES hemos disfrutado de una ponencia de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartida por Manuel Martino, (director técnico Sto Ibérica): “Edificios de consumo casi nulo, bajo estandar Passivhaus”.

LAS EMPRESAS PATROCINADORAS
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.

-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.

PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

La segunda jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.


UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos reconocido estudios: EGUE Y SETA y eMeconeMe . Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. Contaremos además con una Ponencia Técnica sobre Sistemas de Aislamiento térmico por el exterior (SATE) y también una Exposición fotográfica de Daniel Rueda. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.

Contaremos además con la participación del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao, a través de una Exposición Fotográfica de proyectos de interiorismo que podrá disfrutarse del 21 al 29 de noviembre..

RUTA DEL PINTXO y ESPECTÁCULOS GASTRONÓMICOS


RUTA ARQUITECTÓNICA del PINTXO: Patrocinada por
la Despensa del Gourmet, una ruta por los mejores locales de Bilbao durante las 9 jornadas ARQ-DECÓ en la que participan 7 restaurantes de Bilbao
(Amaren, La Olla, la Parada, Arkina, Zurekin y Victor Montes). Cada restaurante tiene en su carta un pintxo denominado “arq-deco”. Quien visite los 7 restaurantes opta al sorteo de una cena para 2 personas en
Casa Víctor Montes.

La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, una espectacular cata de vinos de Bodegas Arane, acompañada de pintxos elaborados con los productos más frescos y de la mejor calidad, que cerrará la jornada a las 20.00 horas.

Además, compartiremos a las 14:00 UN PINTXO CON EMECONEME Y EGUE Y SETA: un surtido de pintxos elaborados por el catering Jai Alai que harán las delicias de los asistentes.

EGUE Y SETA: «Diseñando con las orejas»
Una de las ponencias estrella correrá a cargo de EGUE Y SETA, A LAS 18:00: «Diseñando con las orejas». Egue y Seta es un estudio que nace en el año 2007 de la mano de Daniel Pérez (Egue) y Felipe Araujo (Seta) y que ha abordado proyectos de diferentes ámbitos entre los que se destaca la hostelería, el comercio, el diseño web o espacios de trabajo. Además, en la actualidad cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid y A Coruña donde cuenta, entre otros, con clientes como Casa Decor, Sabaté, o Microsoft.

DANIEL PÉREZ (EGUE) y FELIPE ARAUJO (SETA)
EGUE Y SETA, ARQ-DECÓ FUSIÓN
Tal y como afirman desde la propia empresa: “No somos meros ‘creativos’, Egue y Seta idea espacios, objetos y estrategias de promoción; gestiona su producción, montaje y construcción desde la fase proyectual hasta la entrega, sirviéndonos de fabricantes competitivos e industriales de confianza de destacada trayectoria en el mercado”.

POBLENOU EN 3 ACTOS, BY EGUE Y SETA
Egue y Seta crea espacios para compartir, recogerse en la intimidad o descansar, en donde el lujo y la elegancia se ajustan a las necesidades de los clientes, pero sobre todo, a sus sueños.

PISO EN BARCELONA, BY EGUE Y SETA
eMeconeMe: «Valor añadido»
A las 17:00 tendrá lugar otra de las ponencias estrella de ARQ-DECÓ: «Valor añadido», del estudio eMeconeMe. Los arquitectos Fernando Muñoz y Lola Montalvo se unieron en Madrid para crear el estudio multidisciplinar eMeconeMe. Realizan proyectos de arquitectura, arquitectura efímera (realización stands para firmas), interiorismo, museografía y diseño editorial.

FERNANDO MUÑOZ, EMECONEME
Fernando Muñoz será el encargado de ofrecer la ponencia especializada a los asistentes a ARQ-DECÓ. Ha sido director del departamento de Diseño y Museografía de Intervento (2007/2012), director de proyectos en Solid-Arquitectura y también uno de los Fundadores/editores de la revista de arquitectura poStboks con distribución a nivel internacional desde el año 2002 a 2007. Ha desarrollado paralelamente otros proyectos de diseño editorial para la Empresa Municipal de la Vivienda, el ayuntamiento de Madrid o el Museo Reina Sofía.

CASADECOR 2012, BY EMECONEME

ARQUEOLOGÍA DAROCA, BY EMECONEME

MP67, BY EMECONEME
OTRAS PONENCIAS ESPECIALIZADAS MIÉRCOLES 22
VELUX
Este miércoles 22 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de VELUX, patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de ventana y tejado. Así, miércoles a las 19:00, la firma ofrece la ponencia especializada: «Renovactive: una reforma eficiente, saludable y accesible» .


GRUPO PUMA
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este miércoles 22 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de Grupo Puma, patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, miércoles a las 11:00, la firma ofrece la ponencia especializada: «Soluciones de aislamiento térmico de alta durabilidad. Sistema Traditerm Flexible» .

ESCUELA ARGI ARTE
La Escuela Argi-Arte es un Centro de Enseñanza que imparte Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño. Este miércoles 22 de noviembre, a las 12:30 ofrece la ponencia “Mirar o habitar la arquitectura”.

ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Este miércoles 22 de noviembre a las 10:30 tendremos una ponencia de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartida por Carlos Castro (arquitecto): “Prestaciones singulares del aislamiento térmico de XPS en casas pasivas: fluencia, transpirabilidad” y mediambientales (DAP)».

DANIEL RUEDA, EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Otra de las actividades paralelas de esta jornada de miércoles 22 de noviembre de 10:00 a 20:00 horas es la EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA de Daniel Rueda (Content creator and digital influencer). Una muestra de imágenes de algunos de los proyectos más representativos del artista que podrá visitarse también en el espacio ARQ-DECÓ de Bilbao.

DANIEL RUEDA

LAS EMPRESAS PATROCINADORAS
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.

-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.

-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.

-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.

-AKABA: La firma AKABA Motion and Emotion cuenta con una amplia colección de muebles de diseño, creada en colaboración con los mejores diseñadores y está fabricada en San Sebastian. Con nuestras sillas, taburetes y mesas damos soluciones a todo tipo de espacios: oficinas, hogar y hostelería.

-ACTIU: La firma Actiu, de reconocido prestigio internacional, especializada en el diseño y la fabricación de mobiliario, creado exclusivamente para aportar bienestar a las personas en su lugar de trabajo. Todos sus procesos son de producción propia, desde la mecanización de la madera, el metal o la matricería, hasta la aplicación de los acabados.

PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

La primera jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el martes 21 de noviembre de 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.


UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias del prestigioso arquitecto de interiores Francesc Rifé y el reconocido estudio italiano ILMIO DESIGN. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring, Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.

Contaremos además con la participación del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Bilbao, a través de una Exposición Fotográfica de proyectos de interiorismo que podrá disfrutarse del 21 al 29 de noviembre..

RUTA DEL PINTXO y ESPECTÁCULOS GASTRONÓMICOS


RUTA ARQUITECTÓNICA del PINTXO: Patrocinada por
la Despensa del Gourmet, una ruta por los mejores locales de Bilbao durante las 9 jornadas ARQ-DECÓ en la que participan 7 restaurantes de Bilbao
(Amaren, La Olla, la Parada, Arkina, Zurekin y Victor Montes). Cada restaurante tiene en su carta un pintxo denominado “arq-deco”. Quien visite los 7 restaurantes opta al sorteo de una cena para 2 personas en
Casa Víctor Montes.

La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, 2 Espectáculos mesas de quesos y showcooking que cerrará la jornada a las 20.00

FRANCESC RIFÉ: ‘Entre materia y espacio’
El prestigioso arquitecto de interiores y diseñador industrial, Francesc Rifé, ofrecerá a las 19.00 una ponencia exclusiva ‘Entre materia y espacio’ para los asistentes el martes por la tarde. Rifé fundó su estudio: Francesc Rifé Studio en 1994 en Barcelona. Junto a su equipo profesional desarrolla proyectos en el ámbito nacional e internacional. Es sin duda uno de los grandes exponentes de la arquitectura de interiores.
RIFÉ, PROYECTOS TOP RESTAURACIÓN
Centrándonos en la vertiente de proyectos top de restauración, Rifé presenta trabajos tan interesantes como el Restaurante Ricard Camarena, House in L’Empordà, CaixaBankMadrid, Canalla Bistro Mx, DM Apartment y Rice Club entre otros. VER PROYECTOS EN ESTE ENLACE

RESTAURANTE RICARD CAMARENA, BY FRANCESC RIFÉ
ILMIO DESIGN: ‘Marquis Issabel’s y Tatel Ibiza’
El prestigioso estudio italiano ofrecerá a las 17:00 la ponencia sobre sus proyectos Marquis Issabel’s y Tatel Ibiza. Michele Corbani y Andrea Spada (ILMIO DESIGN) representan el eclecticismo italiano. Al más puro estilo Matrimonio a la italiana, se ‘enamoraron’ profesionalmente en Salamanca, mientras estaban de Erasmus. Experiencia que formó el binomio perfecto llamado Ilmiodesign. Il mio para enfatizar el valor de su ‘italianidad’, así como recalcar la autoría y originalidad de sus diseños, y design porque lo llevan intrínseco en su sangre milanesa.

MICHELE CORBANI y ANDREA SPADA (ILMIO DESIGN)
La arquitectura de interiores que desarrollan antravés de una dilatada trayectoria cristaliza en trabajos como el Hotel Marquis Issabel’s (Granada) o el restaurante Tatel Ibiza, dos exponentes muy claros de proyecto que exponer a los asistentes de ARQ-DECÓ.

RETAURANTE TATEL, COMEDOR

HOTEL MARQUIS ISSABEL’S
OTRAS PONENCIAS ESPECIALIZADAS MARTES 21
VIABIZZUNO
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este martes 21 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de VIABIZZUNO, patrocinador del evento y especializado en soluciones lumínicas. Así, Karmelo Tamayo ofrecerá la ponencia : ‘Volver al origen n55’.

BEROALDE, FRL ARQ ARQUITECTOS
Este martes 21 de septiembre, a las 10:00, la firma BEROALDE (empresa especializada en la gestión integral de edificios, proporcionando servicios orientados principalmente a la rehabilitación) y FRL ARQ ARQUITECTOS (Estudio de Arquitectura especializado en rehabilitación, eficiencia energética y sostenibilidad) ofrecen la ponencia “Metodología BIM, una revolución en el sector de la construcción”.

BY FRL ARQ ARQUITECTOS

BY BEROALDE
ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Además, Javier Alvarez, Arquitecto y responsable técnico de XPS, ofrece, a las 12:00, la ponencia de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP): “El confort acústico interior y salubridad en espacios interiores».

LAS EMPRESAS PATROCINADORAS
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución. Micky Lopez ( Técnico de la firma) será la persona encargada de presentar a la firma y sus principales novedades de producto

-COLORKER: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes. El Director comercial de Colorker, José Campos, será el encargado de ofrecer la presentación de la firma.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía. La presentación de la firma corre a cargo de Christophe Hamblot, director de Actis España
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño. La presentación de la firma corre a cargo de Antonio Ageitos.

-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.

-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.

-AKABA: La firma AKABA Motion and Emotion cuenta con una amplia colección de muebles de diseño, creada en colaboración con los mejores diseñadores y está fabricada en San Sebastian. Con nuestras sillas, taburetes y mesas damos soluciones a todo tipo de espacios: oficinas, hogar y hostelería.

-ACTIU: La firma Actiu, de reconocido prestigio internacional, especializada en el diseño y la fabricación de mobiliario, creado exclusivamente para aportar bienestar a las personas en su lugar de trabajo. Todos sus procesos son de producción propia, desde la mecanización de la madera, el metal o la matricería, hasta la aplicación de los acabados.

PULSA EL ICONO E INSCRÍBETE GRATIS

Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
PULSA EL BOTON VERDE PARA VER EL CALENDARIO CON TODAS LAS ACTIVIDADES

Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 24 69 50.
¡No te lo pierdas!
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las recientes novedades de la firma SFA Sanitrit.
Cuando se quiere crear un cuarto de baño completo pero decorado con las últimas tendencias en diseño, el nuevo SANIPACK Pro UP del fabricante europeo líder en trituradores sanitarios y bombas de evacuación, SFA Sanitrit, es la solución perfecta. Ya sea en pisos, casas unifamiliares, locales comerciales, etc. aunque el desagüe no se encuentre bajo el suelo, tanto en obras de rehabilitación como de nueva planta, SANIPACK Pro UP se adapta a cualquier situación gracias a sus reducidas dimensiones, a su grosor de solo 16,9 cm —el más estrecho de la gama—, y a la posibilidad de instalarse completamente oculto detrás de la pared. Sea como fuere, el usuario tendrá total libertad para diseñar y decorar su cuarto de baño.

SANIPACK Pro Up (Sanitrit)
SANIPACK PRO UP
Se trata de un triturador adaptable que ha sido especialmente diseñado para instalarse también al lado de cualquier chasis estándar para cerámicas suspendidas. Puede evacuar las aguas procedentes de un inodoro de salida horizontal, una ducha, un lavabo y un bidé, es decir, un cuarto de baño completo. Para ello dispone de una entrada de 80 mm para el inodoro, que podrá ser suspendido con una cisterna empotrada, y otras dos entradas laterales suplementarias para la ducha, el lavabo y el bidé.
A diferencia de la otra versión de Sanipack, este se beneficia de la tecnología “silencio”, que reduce el volumen sonoro mientras funciona el aparato. También está equipado con 2 trampillas de acceso en la parte superior que permiten acceder a todos los componentes del aparato en caso de necesidad. Puede evacuar las aguas hasta a cinco metros de altura o 100 metros de distancia en horizontal (con un 1% de pendiente). A cinco metros de altura (unos dos pisos), soporta un caudal de evacuación de unos 53 litros por minuto.
Por otro lado, el fabricante SFA Sanitrit ofrece opcionalmente una versátil trampilla para cubrir el acceso de mantenimiento que necesariamente requiere Sanipack Pro Up. La tapa se puede adaptar fácilmente al acabado elegido para el cuarto de baño, e incorpora también una pequeña rejilla de ventilación requerida para un funcionamiento óptimo del sistema.
Más información en : www.sfa.es

Los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’ siguen recorriendo España y en esta ocasión han efectuado parada en todo un referente en el sector como es Gibeller, Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en sus nuevas y fenomenales instalaciones de Sedaví (Valencia) (nueva tienda situada en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.

Una cita magna que contó con la presencia de las mejores firmas del sector como son: Keraben Grupo, Fila, Quadro, Novellini, Gala y Schlüter-Systems. Además de una ponencia especializada sobre Passivhaus y un fenonemal showcooking para cerrar la velada, con el chef Victor Rodrigo y su exclusivo ‘Bosque’.


PONENCIAS DE CALIDAD
La inauguración del evento y presentación del turno de ponencias del Meeting Shop corrió a cargo del Director de Gibeller, José Luis Torregrosa, que seguidamente cedió la palabra a Francisco Reina, Gerente de Gibeller-Sedaví.

Jose Luis Torregrosa (Director Gibeller) y Francisco Reina (Gerente Gibeller Sedaví)
-Miguel Angel Bengoechea (KERABEN systems & contract) ofreció la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible” que resultó de agrado para los prescriptores valencianos citados en Gibeller Sedaví.

-Jorge Viebig (Gerente SCHLÜTER-SYSTEMS) ofreció la ponencia “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, junto a una demostración práctica de producto muy del agrado de los asistentes al evento.

-Rafael Urpi y Diego Muñoz (Domestic Sales Manager y Delegado de proyectos GALA) ofreció la ponencia “Soluciones tecnológicas para la construcción”, que resultó muy del agrado de los asistentes al evento.

-Paolo Gasparin, Director FILA ESPAÑA, ofreció la ponencia “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” que resultó muy del agrado de los asistentes al evento. Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por el equipo de la firma para la ocasión.

-Antonio Reyes (NOVELLINI) ofreció una interesante ponencia sobre las novedades de producto de la firma italiana especializada en mamparas, que resultó muy del agrado de los asistentes al evento. Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por el equipo de la firma para la ocasión.

-Luis Miguel Valle, (Responsable de producto QUADRO) ofreció la ponencia “Tecnología para la sostenibilidad”, que resultó muy del agrado de los asistentes al evento. Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

-Elena Fortes (Delegada Plataforma Passivhaus) ofreció la ponencia “Edificios de consumo casi nulo, bajo Estándar Passivhaus” que resultó muy del agrado de los asistentes al evento.

GIBELLER, CRECIMIENTO Y COMPROMISO CON EL PRESCRIPTOR
Con el nuevo showroom, Gibeller ha logrado reforzar su presencia en la Comunidad Valenciana y ampliar su red de tiendas ya que esta nueva sucursal se suma a las ya conocidas tiendas en Alicante, Altea, Denia, Alcoy, Murcia y Mazarrón. Además, su presencia en Valencia es una forma de seguir consolidando su imagen de marca como una de las empresas destacadas del sector.

La innovación como base de la estrategia empresarial del grupo, es una de las claves que está permitiendo el crecimiento de la propia empresa y que da sentido al plan de expansión de la compañía. Sin olvidar el trabajo duro, el compromiso de los trabajadores y la ilusión por hacer de la firma Gibeller, una marca global.

Los profesionales tienen su espacio en Gibeller, donde cada proyecto de arquitectura, construcción e interiorismo lleva implícito un componente de personalización que lo hace diferente respecto al resto.

Los ganadores de los premios y sorteos de ‘tureforma ‘ en Gibeller Sedaví, junto a Maite Torregrosa y Francisco Reina (Gibeller)

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.

Así, Elena Fortes (Delegada Plataforma Passivhaus) ofreció la ponencia “Edificios de consumo casi nulo, bajo Estándar Passivhaus” que resultó muy del agrado de los asistentes al evento en espectacular showroom de Gibeller en Sedaví.


ESTÁNDAR PASSIVHAUS
Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.


Una firma líder del sector como Novellini no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.

Así, Antonio Reyes (NOVELLINI) ofreció una interesante ponencia sobre las novedades de producto de la firma italiana especializada en mamparas, que resultó muy del agrado de los asistentes al evento.


Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por el equipo de la firma para la ocasión.

NOVELLINI: El grupo Novellini, con una experiencia de más de 50 años, es líder europeo en la fabricación de mamparas de ducha, cabinas y bañeras de hidromasaje, platos de ducha, columnas de ducha. Con fábricas en Italia y Francia, cuenta con filiales en los principales países europeos y oficinas de representación en varios continentes.



Una firma líder del sector como Fila no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.


Así, Paolo Gasparin, Director FILA ESPAÑA, ofreció la ponencia “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” que resultó muy del agrado de los asistentes al evento.

Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por el equipo de la firma para la ocasión.


-FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.



Una firma líder del sector como Gala no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.

Así, Rafael Urpi y Diego Muñoz (Domestic Sales Manager y Delegado de proyectos GALA) ofrecieron la ponencia “Soluciones tecnológicas para la construcción”, que resultó muy del agrado de los asistentes al evento.


Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.


-GALA: Empresa con más de 50 años de experiencia, ofreciendo excelentes soluciones para el baño con un estilo personal y diferenciador. Presente en los cinco continentes con especial incidencia en Europa, aunque sus productos llegan a muy diversos mercados, desde Hong Kong a Canadá, Chile o Australia, donde son apreciados por su calidad y diseño.


Una firma líder del sector como Quadro no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.


Así, Luis Miguel Valle (Responsable de producto QUADRO) ofreció la ponencia “Tecnología para la sostenibilidad”, que resultó muy del agrado de los asistentes al evento. Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por la firma para la ocasión.


QUADRO: Es una empresa de pavimentos exteriores que desarrolla soluciones avanzadas para pavimentación exterior y creación de espacios modernos y funcionales. Nuestros materiales son económicos, duraderos, fabricados en hormigón 100% reciclable, sostenible, respetuoso con el medio ambiente.



Una firma líder del sector como Schlüter-Systems no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.


Así, Jorge Viebig (Gerente SCHLÜTER-SYSTEMS) ofreció la ponencia “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural”, junto a una demostración práctica de producto muy del agrado de los asistentes al evento.


Más tarde, los prescriptores pudieron resolver dudas y ampliar información en el stand habilitado por el equipo de la firma para la ocasión.

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.


Una firma líder del sector como Keraben Grupo no faltó a la cita con los exclusivos Meeting Shops de ‘tureforma 2017’. Concrétamente el martes 14 de noviembre de 2017 en las nuevas y fenomenales instalaciones de Gibeller en Sedaví (Valencia) (situadas en la calle Silla N-12, 46910, Sedaví) . Un evento que resultó ser un éxito con la presencia de numerosos prescriptores.

Así, Miguel Angel Bengoechea (KERABEN systems & contract) ofreció la ponencia: “Cerámica, Diseño y Tecnología con Certificación Sostenible” que resultó de agrado para los prescriptores valencianos citados en Gibeller Sedaví.

Además, se resolvieron dudads y pudo ampliarse información en el stand habilitado por el equipo de trabajo de Keraben para la ocasión.


KERABEN GRUPO: Está formado por un conjunto de empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de productos cerámicos, piezas especiales, actividades complementarias, sistemas de hidromasaje y soluciones de ducha. Keraben Systems está especializado en soluciones cerámicas para fachadas y suelos técnicos elevados.

Los Talleres técnicos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a escena en esta recta final del 2017. La siguiente parada del calendario será el miércoles 29 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña).
En este caso las mejores firmas del sector de la reforma como son:
Schlüter-Systems, Actis, Velux y Motif patrocinan un evento exclusivo para el prescriptor gallego, que contará también con una ponencia especializada sobre
La Metodología BIM. Una gran cita que logrará atraer a un gran número de prescriptores y que permitirá conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas que podrán disfrutarse a lo largo de toda la jornada.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
–VELUX: Es la empresa líder en el mercado, dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos, a nivel nacional e internacional. Comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.
SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Talleres Técnicos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!


Los exclusivos Reforma tus Sentidos organizados por ‘tureforma’ vuelven a escena en esta recta final del 2017. La siguiente parada del calendario será el jueves 30 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña).
En este caso las mejores firmas del sector de la reforma como son:
Schlüter-Systems,
Kerakoll, Fakro y Motif patrocinan un evento exclusivo para el prescriptor gallego, que contará también con una ponencia especializada sobre
el Estándar Passivhaus así como la colaboración de
Asemaco. Una gran cita que logrará atraer a un gran número de prescriptores y que permitirá conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas que podrán disfrutarse a lo largo de toda la jornada.
LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO
-SCHLÜTTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
–FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

-KERAKOLL: empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

UNA HERRAMIENTA EFICAZ
Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

SOSTENIBILIDAD Y NETWORKING
En este aspecto, hay que indicar que los Reforma tus Sentidos 2017 centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

INFORMACIÓN
Más información en: eventos@tureforma.org
También en el teléfono: 964 25 10 86.
¡No te lo pierdas!


Desde tureforma os traemos este nuevo e interesante artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre el sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior SATE.
El SATE se utiliza como revestimiento de fachadas en obra nueva y en rehabilitación, con su aplicación se optimizan las prestaciones térmicas del edificio, mejoran las condiciones de confort y habitabilidad y reducen los consumos energéticos, y por consiguiente las facturas de calefacción y aire acondicionado.
El SATE permite obtener prestaciones energéticas óptimas en cualquier tipo de edifico, desde los edificios de bajo consumo, a los pasivos y a los que producen más energia de la que gastan.Sin embargo, para que el SATE sea verdaderamente eficaz y duradero, es indispensable que esté compuesto por elementos de alta calidad, certificados como sistema e instalado correctamente.
ANFAPA, con su continua actividad de investigación y formación, divulga en España la cultura del SATE de calidad.
El SATE en EUROPA:
En el 2007 el Consejo Europeo definió los objetivos de ahorro energético para tutelar el medio ambiente, estos fueron muy ambiciosos y se fijaron para el 2020, como contribución de Europa en la lucha global contra el cambio climático. Actualmente con los datos conocidos, se puede constatar que estos objetivos seran muy dificiles de alcanzar.
Para poder ajustarnos a los compromisos, tendremos que acelerar e intensificar los esfuerzos para reducir los consumos energéticos. El potencial más grande, en este sentido está en los edificios residenciales* que, segun los datos de EUROSTAT del 2008, representan el 40% de los consumos energéticos totales.
*Datos sobre la rehabilitación de los edificios residenciales en Europa

El nuevo plan energético redactado en el 2015 reconoce como la medida más eficaz para reducir los consumos y las emisiones de CO2 en Europa, la mejora energética de los edificios residenciales.
Conseguir los objetivos de este plan tendrà efectos notables:
- Ahorrar hasta 1.000€ al año por familia.
- Mejorar la competitividad industrial europea.
- Generar hasta 2 millones de nuevos puesto de trabajo.
- Reducir les emisiones de gases efecto invernadero en 740 millones de toneladas al año.
- Reducir la dependencia energetica de Europa.
- La nueva directiva europea (EPBD, 2010/31/EU) subraya el papel clave de los edificios residenciales para obtener los objetivos de ahorro energético, sus puntos más destacados son:
Las autoridades nacionales deben establecer una serie de requisitos mínimos de eficiencia energética para alcanzar unos niveles óptimos en términos de costes. Dichos requisitos deben ser revisados como máximo cada cinco años. Y deben cubrir las instalaciones de calefacción, agua caliente, aire acondicionado y ventilación.
La Comisión es la responsable de establecer la metodología empleada para calcular los niveles de coste óptimos para los requisitos de eficiencia energética.
Los edificios nuevos deben cumplir los requisitos mínimos e incluir instalaciones energéticas alternativas de alta eficiencia. Los nuevos edificios que estén ocupados y sean propiedad de autoridades públicas deben alcanzar un consumo de energía casi nulo * hasta el 31 de diciembre de 2018, un plazo que se amplía en dos años para el resto de edificios nuevos.
Los edificios existentes en los que se hagan reformas importantes deberán mejorar su eficiencia energética para cumplir los requisitos de la UE.
Las autoridades nacionales cuentan con un sistema de certificación de la eficiencia energética. Los certificados ofrecen información a los posibles compradores o arrendatarios sobre la calificación energética de un edificio, así como recomendaciones para la mejora de los niveles rentables. Deben incluirse en todos los anuncios publicitarios que aparezcan en los medios de comunicación cuando un edificio o unidad de un edificio se ponga a la venta o en alquiler.
Las autoridades nacionales deben asegurarse de poner en marcha programas de inspección de las instalaciones de calefacción y aire acondicionado.
La Comisión evaluará los progresos realizados hasta el 1 de enero de 2017 en cuanto a los objetivos de eficiencia energética y planteará nuevas propuestas si lo considera oportuno.
Como se puede ver en el gráfico, los diferentes países a excepción de Italia, tiene un retraso en el tema de ahorro energético y como consecuencia con los metros cuadrados de SATE aplicados. Esta situación pone de relieve el potencial del mercado español para tener un fuerte crecimiento en los próximos años.

Promopublic Grup da comienzo a la esperada segunda edicion de sus Jornadas de Innovación en Promoción Cerámica, Meeting Tile.
Esta convocatoria, que congregará a un gran número de profesionales del sector azulejero, tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de noviembre y se celebrará en las nuevas instalaciones de la compañía en Onda, situadas en el camino Miralcamp, cruce con el camino Los Palos.
La cita permitirá dar a conocer un pionero sistema de impresión industrial totalmente automatizado, configurado para la producción de paneles cerámicos. Además, quienes asistan al evento también podrán disfrutar de una amplia y variada propuesta de expositores para el punto de venta: portapiezas, displays multiformato y paneles de mano impresos digitalmente, nuevos materiales low cost, expositores para piezas grandes, paneles cerámicos con acabado ultra brillo y efecto espejo, entre otros.
Os hablamos ahora de la nueva propuesta en calefacción que nos hacen llegar desde BigMat, un completo catálogo para pasar el invierno en las mejores condiciones
Así pues, el lanzamiento de folletos coincidiendo con momentos puntuales dentro del año, es una de las acciones comerciales y de marketing con más éxito de BigMat. Como ya anunció está central de compras, está política seguirá vigente también a lo largo de 2018; el de calefacción es uno de los folletos más demandado y con mayores ventas dentro del calendario.
En esta ocasión la enseña nos prepara para el frío bajo el slogan que encabeza dicho folleto, “Deja que el calor te acaricie”. BigMat propone diversas fuentes calóricas para que el cliente escoja la que mejor se adapta a su presupuesto y necesidades. Todas tienen un denominador común: hacer del hogar un espacio cálido y confortable donde el calor sea una caricia. Además BigMat ofrece, tanto a particulares como a profesionales, financiación en doce meses con TAE 0%. A modo de ejemplo, la estufa de pellet First Reggae con una potencia de 8 kw., un depósito de 15 kg., ventilador tangencial y display electrónico, tiene un precio de 990 €. En caso de financiación, la cuota serían 82,50 € (según las condiciones descritas en el folleto)
El folleto se organiza en torno a cinco apartados: estufas de leña, chimeneas, eléctricas-gas-bio, estufas de pellet, consumibles y accesorios. Como es habitual, la primera página del folleto incluye un Big-Precio. Bajo esta denominación BigMat nos garantiza la mejor relación-precio para todos los productos que tengan esta etiqueta. Se trata de la estufa redonda de pellet de 8 Kw. First Reggae que cuenta con un ventilador tangencial, dispplay electrónico, un depósito de 15kg. y está disponible en color blanco o burdeos, a 82.50€/mes con TAE 0% es intereses subvencionados si la financia a 12 meses. El precio sin financiación es de Precio: 990 €.

Difícil hacer una selección entre este centenar de referencias, pero estas son algunas de las más sobresalientes y representativas dentro del Folleto de Calefacción para este invierno de BigMat. Con un precio de 850 € podemos adquirir la magnífica estufa de leña Dorella. Tiene revestimiento externo mayólica o piedra natural, cristal cerámico resistente a 750º, potencia de 6,8 Kw. y pesa 90 kg. Con un BigPrecio de sólo 65 € figura una estufa de leña pintada con acabado en negro antracita y una potencia de 14,50 w. Cualquier producto tiene un plus añadido si además es bifuncional, como la estufa R2 con un horno (400 x 220 mm). Se fabrica en chapa de acero de 4 y 8mm. con puerta lateral y salida superior opcionales. 650€ (54,17 € mensuales precio financiado a 12 meses sin intereses; TAE 0% e intereses subvencionados).
Continuando con la senda de la bifuncionalidad, las chimeneas de bioetanol modelos Pie y Sobremesa son un objeto decorativo en toda regla. Desde 29.95 la de sobremesa a 139€ la de pie de exterior. Y siguiendo con el Jardín, disfrutar de la terraza en un gélido día de invierno es un placer al alcance de todos desde 149€ con la estufa de exterior a gas, pintada negra, que forma parte del folleto. Esta referencia dispone de una potencia de 14 Kw. regulable y encendido piezoeléctrico. Por otro lado, una de las “piezas más cotizadas del folleto” es la cocina de leña Sovrana con revestimiento externo de acero porcelanado y rejilla de fuego de fundición. También dispone de un horno panorámico esmaltado (41 L). Su potencia: 6,5 KW. Precio: 1.195 €.
Las estufas de pellet han supuesto toda una revolución en los últimos años por sus prestaciones. En este sentido BigMat le da un lugar preminente dentro del folleto. Los precios oscilan desde 649 €, como el modelo Alpina de 6 Kw. de potencia con encendido automático y control de combustión, hasta diseños más sofisticados que admiten leña y pellet (1.499 €). Destaca por su precio financiado sin intereses la estufa de pelet First de 10kw que sale a 82.92€ al mes sin interrese y financiada a 12 meses o la Estufa HidroStar con cronotermostato, capacidad de depósito de 38 kg., potencia calórica de 13 KW. y de agua de 9,6 KW a un precio de (1.999 €).

Conviene recordar que BigMat ofrece presupuesto a medida en tubos y accesorios para la evacuación de humos de las chimeneas.
En el apartado de eléctricas, se presentan los clásicos de esta categoría como los termoventiladores y radiadores eléctricos. Por ejemplo con un BigPrecio de 39 €, el radiador toallero Zeta formado por 12 tubos. Desde 149 € el folleto BigMat comercializa un emisor térmico fluido con cronotermostato electrónico LCD. 34 € cuesta un calefactor cerámico en forma de cubo, o tan solo 10,95 € el termoventilador Alexa (BigPrecio) que tiene dos niveles de potencia, luz de encendido, mango de transporte y protección contra sobrecalentamiento. Los termostastos (imprescindibles cuando hablamos de ahorro energético) también forman parte de este capítulo con modelos desde sólo 21 €. (Termostato mecánico con detector de temperatura con doble diafragma. Montaje en superficie o en caja empotrada, fácil control de temperatura y doble aislamiento)
La limpieza es fundamental para un buen funcionamiento de cualquier aparato, máxime cuando se trata, por ejemplo, de las chimeneas. BigMat también ha pensado en estas cuestiones con el espacio reservado para consumibles y accesorios, donde se comercializa todo lo necesario para el encendido y el mantenimiento. Véase un aspirador de cenizas de 1.200 W (BigPrecio 39,95 €), juego trenceado para chimenea de cuatro piezas (29,95 €) o un salvachispas liso (30,95 €). Hay referencias muy simples y económicas pero imprescindibles cuando de fuego se trata como las pastillas de encendido (0,89 € 32 dosis).
Con el folleto BigMat Calefacción el invierno nos espera como una cálida caricia.
PINCHA AQUÍ PARA CONOCER TODOS LOS DETALLES: