Sobre estas líneas: ambiente Gala Cerámica Fortis Blanco y Fortis Decor blanco
Desde ‘tureforma’ os contamos una de las recientes novedades de Cerámicas Gala.
SERIE FORTIS
Son la solidez y la belleza natural que caracterizan a la piedra lo que define a la serie Fortis, de Gala. Se trata de una de las siete colecciones que integran la línea de cerámica plana Espacios de Inspiración —novedad de la firma para 2017—, en la que las materias nobles se ponen al servicio de la creatividad y el diseño. En este sentido, Fortis aprovecha la textura y el grano propios de la piedra en un diseño delicado, que se presenta en tonos neutros.
Gala Cerámica Fortis Perla y Fortis Decor Perla
Entre las ventajas de Fortis, destaca su versatilidad y capacidad de adaptación a todos los interiorismos. Lo es gracias a unas acertadas medidas (25 x 70 cm), que hacen de este revestimiento de pasta blanca una opción muy adecuada tanto para espacios grandes como pequeños, y a un cromatismo neutro perfecto para iluminar ambientes. Así, esta serie está disponible en blanco, gris perla y arena; tres colores suaves que siguen la tendencia de los tonos empolvados y resultan muy fácilmente combinables con maderas, metales y textiles.
La serie cerámica Fortis incluye, además, dos modelos decorativos que permiten personalizar la estancia. El Mosaico Fortis ofrece un diseño muy atractivo, con una combinación de pequeñas piezas rectangulares con pequeños saltos de tono. Por su parte, Fortis Decor es una propuesta ornamental muy moderna, que ofrece una combinación aleatoria de motivos geométricos en color (arena, blanco y perla). Cada uno en su estilo, ambos modelos multiplican las posibilidades de crear ambientes personalizados y de dar relevancia a zonas diferenciadas de la habitación, pero siempre manteniendo el espíritu natural y robusto que caracterizan a la serie Fortis.
Gala Cerámica Fortis arena y mosaico Fortis arena
Desde tureforma os contamos una interesante propuesta de CuldeSac™, que nos habla de un nuevo concepto de espacio dedicado al ‘real state’ para la firma Home Select.
Así, CuldeSac™ ha tomado como base el espectacular origen industrial que ofrecía el espacio, y lo ha potenciado proyectando sobre él la calidez propia del concepto de real state que representa Home Select y sus valores de marca. El estudio creativo ha encontrado como punto de partida un contenedor muy especial al que podía dotar de un contenido que hablara por sí mismo y transmitiera una altísima sensación de cercanía en el trato, representando asimismo la atención 360º de la firma hacia su público.
En este aspecto, hay que resaltar que, situada en el madrileño barrio de Salamanca, la nueva flagship store de Home Select es percibida por el visitante como un amplio y único espacio en el que las zonas se han delimitado sutilmente a través de tabiques de vidrio y cortinas de textil muy ligero, logrando que el usuario intuya diferentes escenas de trabajo gracias a la permeabilidad visual. Más de 500m2 se han estructurado a través de áreas en las que, conforme el visitante se va adentrando, va consiguiendo un mayor grado de cercanía con la marca.
Ficha técnica del proyecto: Flagship Store Home Select
-Proyecto: Tienda flagship Home Select
-Localización: Calle Hermosilla, 21. 28001 (Madrid)
-Autor: CuldeSac™ Venture
-Superficie: 500 m2
-Promotor (cliente): Home Select
-Materiales empleados: Pavimento microcemento.
-Tabiques en vidrio. Textil ligero en tonalidades suaves para las cortinas.
-Mostrador en Dekton®.
-Mobiliario (firmas): Mostrador, tabiques de vidrio y mueble – nevera diseñados por CuldeSac™
-Lámparas interiores: modelos Wireflow y Skan de Vibia + modelo Tab F de Flos.
ESPACIO INMOBILIARIO
El respeto de la firma por la arquitectura y las raíces de los inmuebles que ofrece a sus clientes ha propiciado que en el recién estrenado buque insignia se hayan mantenido elementos propios del estilo modernista, tales como características bovedillas de ladrillo cerámico visto y pilares de hierro.
El exterior del espacio se ha concebido bajo el precepto de generar tres impactos diferentes entre el público potencial. Captando su atención desde la calle gracias a la luminosidad en la fachada, enmarcando de cara al exterior la vida interior de la flagship store, y mostrando las propiedades de carácter premium que Home Select ofrece a sus clientes.
Un escaparate compuesto por iPads encastrados en reconocibles portarretratos que transportan al público a la escena característica de un recibidor particular, mostrando de forma dinámica los diferentes inmuebles.
Por otra parte, el interior se articula a través de diferentes áreas que finalmente logran fundirse en una sola: el lobby, la llamada zona de atélier, y la zona de oficinas.
El cliente accede a una original entrada que recuerda a los espacios de recepción de los grandes hoteles. Tras un mostrador que ha sido diseñado a medida para la ocasión, las propiedades en venta y alquiler se presentan a través de casilleros en los que se encuentran las llaves de entrada a los diferentes inmuebles.
De este modo, con el objetivo de concebir una flagship store tan exclusiva como cercana, la experiencia de usuario ha incorporado además un servicio de cafetería y una nevera en la que encontrar H2OME, la marca propia de agua de Madrid que se ha creado ex profeso para homenajear el origen de la firma de real state.
CERCANÍA Y TRANSPARENCIA
A diferencia de otras firmas inmobiliarias, Home Select incorpora como novedad el servicio de personalización gracias a una zona concebida como un auténtico atélier de interiorismo.
El concepto de transparencia, siendo parte del ADN de la marca, ha sido plasmado a través de tabiques de vidrio que muestran el flujo de un espacio que quiere mostrarse al mundo. Así, sobre ellos se ha incorporado ligeras cortinas con las que es posible modular el tono de intimidad en caso de que el contexto lo requiera.
La iluminación implementada tiene una tonalidad cálida y de ambiente, especialmente en la zona de entrada, lugar en el que ocurre el primer contacto del cliente con la firma. Además, ligeros contrastes en la luz empleada ayudan a reforzar el cambio entre estancias. Lámparas de reconocidas firmas de iluminación como Vibia o Flos también contribuyen a dotar al espacio de un carácter propio y especial.
En definitiva, CuldeSac™ ha logrado abrir la actividad de la firma al barrio de Salamanca materializando los valores intrínsecos de este nuevo concepto de real state: cálido y acogedor, y en que la atención personalizada es una prioridad._
Más información en : www.culdesac.es
Los Talleres técnicos 2017 organizados por ‘tureforma’ contaron con una forma líder del sector como Schlüter-Systems para celebrar la última cita del calendario de este curso, que tuvo lugar el miércoles 29 de noviembre en La Coruña. Concrétamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran cita que contó con la colaboración de Asemaco, y que atrajo a un gran número de prescriptores.
De esta manera, Emilio Cobos (Delegado SCHLÜTER-SYSTEMS) ofreció la ponencia: “Demostración práctica, Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” , que resultó del agrado de los prescriptores gallegos.
Más tarde, los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Schlüter-Systems para la ocasión.
SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
La séptima y última jornada de ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en YIMBY STREET, Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.
El Estándar Passivhaus será protagonista por la mañana junto a las ponencias de GRUPO PUMA y Olivari. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Rafael De La-Hoz y Culdesac , y también las ponencias especializadas de Actiu y Motif. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.
Contaremos además, como durante toda la semana, con la participación del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao).
La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON RAFAEL DE LA-HOZ Y CULDESAC, degustando una cata de Verdejo 100%Traslagares y embutidos Alejandro. Y más tarde, a las 20.00 con un Showcooking y Mesa de quesos.
Será una de las ponencias estrella de la jornada, a las 17:00 horas en Yimby Street. RAFAEL DE LA-HOZ es un estudio de arquitectura multidisciplinar con gran proyección internacional, con sede en Madrid, España. Desde su fundación en 1920, ha utilizado el diseño para crear espacios dinámicos y relevantes. Somos conocidos por nuestra arquitectura excepcional y nuestra firma apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la excelencia. La experiencia y conocimiento acumulado durante estos años les ha permitido desarrrollar, junto a un experimentado equipo, más de 500 proyectos en 20 países diferentes.
HABITABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD, VALORES CLAVE
La rquitectura tiene un impacto directo en la vida de las personas. El estudio se compromete a proporcionar a sus clientes una arquitectura que otorgue prioridad a la habitabilidad y a la sostenibilidad de los espacios. La experiencia les ha enseñado que los mejores edificios son el resultado de una estrecha cooperación con nuestros clientes.
ARQUITECTURA ADAPTADA
En el año 2000, RAFAEL DE LA-HOZ inicia una nueva etapa de su trayectoria liderada por Rafael de La-Hoz Castanys (Córdoba, 1955). Consciente del liderazgo y la vocación universal de la firma que dirige, proyecta grandes conjuntos arquitectónicos de la mano de las primeras multinacionales españolas, como Endesa, Telefónica o Repsol e inicia un importante proceso de internacionalización que incluye la participación muy activa de la firma en grandes concursos internacionales de arquitectura.
Guiado por una arquitectura innovadora y sostenible, está constantemente investigando en la forma de cómo diseñar edificios y complejos arquitectónicos. Reconociendo que las prácticas de diseño sostenible se han convertido en una intención de diseño dominante en la comunidad arquitectónica, la nueva sede corporativa de Repsol, considerado un proyecto pionero en accesibilidad, seguridad y sostenibilidad, obtiene la Certificación LEED Platino otorgada por el prestigioso organismo United States Green Building Council (USGBC).
SEDE CORPORATIVA DE REPSOL, BY RAFAEL DE LA-HOZ
El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles es pionero en una nueva forma de entender la arquitectura hospitalaria. Con esta nueva arquitectura, RAFAEL DE LA-HOZ propone un enfoque diferente para el entorno del hospital, centrándose en los espacios públicos como áreas de socialización, introduciendo la naturaleza en el entorno y aportando luz natural y ventilación. Este nuevo modelo de Hospital que se propone, utiliza para ello tres elementos básicos: la eficacia, la luz y el silencio. Lo mejor de la arquitectura hospitalaria y lo mejor de la arquitectura residencial.
HOSPITAL REY JUAN CARLOS DE MÓSTOLES, BY RAFAEL DE LA-HOZ
Será otra de las ponencias estrella de la jornada, A LAS 19:20 HORAS. Culdesac, con sede en Valencia, es una consultoría creativa y estratégica. Desarrolla ideas creativas con el único objetivo de aportar valor y negocio a las marcas. Con un marcado carácter innovador y una metodología única basada en la combinación de estrategia, creatividad y diseño de primer nivel.
Así, en Culdesac, con su amplio y polivalente equipo profesional, desarrollan proyectos de diseño e interiorismo de todo tipo, desde locales comerciales, oficinas, viviendas pasando por el diseño de espacios propios y producto de marca.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE contaremos con la ponencias con demostración práctica de Grupo Puma, patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, A LAS 10:30, la firma ofrece, Ignacio Cebrián mediante, la ponencia especializada: “Sistemas para la renovación de pavimentos en parkings».
Equipo de Grupo Puma en un reciente evento en Vigo.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este MIÉRCOLES 29, a las 11:30 disfrutamos de unas ponencias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartidas por Diego Casas “Ventana y puertas de altas prestaciones para sistemas Passivhaus” .
A LAS 12:30, la firma OLIVARI ofrece la ponencia especializada: “100 años de la arquitectura al diseño».
A LAS 18:00, la firma MOTIF ofrece la ponencia especializada: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decoraticvas, personalización y diseño sin límites».
A LAS 18:30, la firma ACTIU ofrece la ponencia especializada: “Bienestar y productividad a través de los nuevos espacios de trabajo».
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.
-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
La sexta jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en YIMBY STREET, Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el MARTES 28 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.
UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Joan Artés y Emilio Linzoáin (La casa por el tejado) y el Estudio Cuarto Interior. También la ponencia especializada de GRUPO PUMA, a cargo de Ignacio Cebrián y la ponencia de Ignacio Solano sobre jardines verticales. Además, junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.
Contaremos además con la participación durante toda la semana en Yimby Street del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao).
Así como con la colaboración del Fotógrafo de arquitectura Francesco Pintón, que este martes 28 de noviembre ofrecerá una interesante Exposición de algunos de sus proyectos.
La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON JOAN ARTÉS/EMILIO LINZOÁIN Y ESTUDIO CUARTO INTERIOR, degustando unos pintxos junto a una cata de Godella Vega de Lucía. Y más tarde, a las 20.00 con una fenomenal Cata de aceites de la Maja y pintxos.
JOAN ARTÉS, LA CASA POR EL TEJADO
EMILIO LINZOÁIN, LA CASA POR EL TEJADO
(La casa por el tejado) es un estudio especializado en el desarrollo de áticos nuevos en los centros de las ciudades históricas. Trabajamos en ciudades como Barcelona, Madrid o París, donde existen edificios con cubiertas desaprovechadas, ofreciendo la posibilidad de ampliar la ciudad de una manera sostenible. La Casa por el Tejado propone completar la ciudad consolidada, mediante la restauración, regeneración y rehabilitación de la arquitectura existente y la reutilización de la cubierta.
Está formado por un equipo de arquitectos y otros técnicos con una larga trayectoria en el sector de la edificación. También contamos con profesionales del ámbito legal, administrativo, de gestión y de la comunicación, desarrollando todos sus proyectos trabajando en red, con diversos despachos de arquitectos y otros profesionales de la construcción, asesores técnicos, ambientales, económicos y del área de comunicación.
La arquitectura y el diseño son para nosotros disciplinas complementarias que se enriquecen mutuamente y que, de alguna forma, son inseparables. Iniciamos cualquier trabajo atendiendo a todos los parámetros que lo contienen con el objetivo de conseguir un resultado con la máxima claridad, sencillez orden y armonía.
Fundado en 2003 por José Manuel Fernández (Director Ejecutivo) y Germán Álvarez (Director Creativo), Estudio Cuarto Interiores un estudio de arquitectura de interiores especializado en restauración, hotelería y residencial de lujo.
Su trayectoria de proyectos tanto nacionales como internacionales incluye hoteles de cinco estrella como el Urso o el próximo VP Plaza España, restaurantes como el Madrilia o el Café Saigón y clubs como El Cielo del Teatro Barceló o el reciente BlackHaus, pasando por la Sala Gunilla (desde donde realizamos esta entrevista con ellos) o el más reciente Rocacho. Su intervención en la terraza del Círculo de Bellas Artes y el complejo Gymage los ha convertido en los sitios de moda de la capital.
SALA GUNILLA
ASADOR ROCACHO
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este martes 28 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de Grupo Puma patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, MARTES A LAS 13:00, Ignacio Cebrián ofrece la ponencia especializada: “Paviland Arq, sistemas decorativos de microcemento: de la teoría a la práctica».
La ponencia tendrá lugar a las 18:00. De la mano del experto en interacciones biológicas y fundador de Paisajismo Urbano, y de su apasionada investigación durante más de una década en diferentes selvas de todo el mundo, surge un concepto que va más allá de los jardines verticales: los Ecosistemas Verticales. Este nuevo paradigma es el resultado de la observación y el estudio de los procesos y simbiosis interespecíficas entre la flora y la microfauna.
El interés por la naturaleza de Ignacio Solano surge ya en su infancia: con ocho años capturaba serpientes y todo tipo de reptiles para observarlos y reproducirlos en cautividad. Así es como comienza a entender y apreciar la belleza de los microsistemas que crea para ellos. Más tarde, siguiendo su instinto, estudia biología y viaja a las selvas de México, Brasil, Madagascar, Argentina, las Islas Reunión, África, Sumatra… Tras años de investigaciones y trabajo de campo, intenta contribuir acercando a la gente que vive en las ciudades, rodeada de contaminación y estrés, la belleza del mundo natural. En un mundo donde los niños no ven más animales que las palomas, quiere cubrir los núcleos urbanos de frondosas selvas verticales, apostando por la naturaleza y la ecología.
DEL JARDIN VERTICAL AL ECOSISTEMA VERTICAL
Con los primeros jardines verticales a nivel mundial, Ignacio Solano analiza los sistemas existentes y, advirtiendo sus carencias, asume como propia la tarea de desarrollar el sistema perfecto, un sistema que realmente haga que los jardines verticales perduren en el tiempo sin apenas mantenimiento.
Tal y como él mismo advierte “un Ecosistema Vertical está basado en la complejidad de todas las interacciones de la naturaleza en una pared: hongo-planta / planta-planta / hongo-bacteria / planta-hongo-bacteria… Si buscamos la perdurabilidad no se puede tratar simplemente desde la jardinería, sino que es fundamental aplicar conceptos de biología“.Con su fórmula patentada a nivel internacional es galardonado con diversos premios y reconocimientos por diferentes organismos oficiales.
Actualmente no se dedica únicamente a la construcción de estos maravillosos Ecosistemas Verticales; también a la divulgación y colaboración con entidades oficiales y profesionales de todo el mundo. Aunque ya existían los jardines verticales antes de su intervención, Ignacio Solano fue un paso más allá desarrollando el concepto Ecosistema Vertical, un sistema que perdura en el tiempo.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este martes 28 de noviembre contamos una ponencia especializada a cargo de Urquijo Ingenieros,«Láser scanner para rehabilitación» y «3d para la rehabilitación», por Andrés García). Esta jornada tiene como fin informar sobre la tecnología BIM y su implantación en los Estudios de Arquitectura de nuestro ámbito.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este martes 28 disfrutamos de unas ponencias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartidas por Iván Agudiez y Marco Ruzafa: “Sistemas de ventilación eficiente» y «Carpintería mixta».
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.
-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
La quinta jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en YIMBY STREET, Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el LUNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Fran Silvestre y Pepe Leal y también las ponencias especializadas de GRUPO PUMA y COLORKER. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.
Contaremos además con la participación del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao), que este LUNES 27 de noviembre ofrecerá una interesante Exposición.
La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON FRAN SILVETSRE Y PEPE LEAL, degustando una cata de Txakoli Lazaparan Y más tarde, a las 20.00 con un nuevo y variado surtido de pintxos.
El prestigioso estudio Fran Silvestre Arquitectos, es un estudio de arquitectura y diseño con sede en Valencia, España. Formado por un grupo multidisciplinar de profesionales, que realiza proyectos residenciales, culturales, corporativos o públicos a nivel internacional con clientes en Europa, EEUU o Rusia.
A lo largo de su trayectoria han recibido galardones y reconocimientos, como el premio MHK en Berlín en 2009, el Premio de Diseño Red Dot Design Award en 2013, el NYCxDESIGN Awards 2016 en Nueva York, el German Design Award 2016 o el Primer Premio en la Categoría de Producto en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016.
El enfoque de los proyectos surge de un doble compromiso: la voluntad de dar una respuesta técnica a un contexto concreto y el deseo de buscar la belleza a través de la obra construida, persiguiendo la satisfacción de todos los que participan activamente en el desarrollo. En especial de usuarios, pero también de colaboradores, constructores y proyectistas.
El reconocido interiorista ofrecerá a los asistentes al Yimby Street una ponencia especializada. Pepe Leal Cuenta con un trayectoria repleta de éxitos. Entre los más recientes destaca el Premio al mejor proyecto en Casadecor 2016, el certamen de decoración e interiorismo más importante de España.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este LUNES 27 DE NOVIEMBRE contaremos con dos ponencias con demostración práctica de Grupo Puma, patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, A LAS 13:00, la firma ofrece la ponencia especializada: “Sistema traditerm cerámic” de la mano de Mikel López.
Además, GRUPO PUMA, en la sesión de tarde, A LAS 16:30, María Teresa Ruiz ofrece la ponencia técnica con demostración práctica: «Técnicas de colocación cerámica de gran formato y lámina cerámica»
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este LUNES 27 DE NOVIEMBRE contaremos con dos ponencias con demostración práctica de Colorker Group, patrocinador del evento y especializado en soluciones cerámicas de gran calidad e innovación como Zyx o Metropolitain. Así, A LAS 18:30, José Campos ofrece la ponencia especializada: “No limits, no rules».
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este lunes 27 de noviembre contamos una ponencia especializada NORTH BIM a cargo de Pedro Taberna y Andrés García Urquizo. Esta jornada tiene como fin informar sobre la tecnología BIM y su implantación en los Estudios de Arquitectura de nuestro ámbito.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 disfrutamos de unas ponencias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartidas por Tomás Pineño “Passivhaus o edificio de consumo de energía casi nula en rehabilitación” .
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.
-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
Desde ‘tureforma’ os traemos en esta ocasión uno de los más recientes proyectos de Cuarto Interior, prestigioso estudio madrileño que estará presente en e espacio de tendencias ARQ-DECÓ que se le celebra del 21 al 29 de noviembre en Bilbao.
ROCACHO, UN GIRO AL CONCEPTO DE ASADOR
Rocacho (sito en Calle Padre Damián, 38) es un restaurante que ofrece una gastronomía sin artificios, pura y firme como la roca que nace de la tierra y del mar, donde la mayoría de alimentos naturales -las mejores carnes y los mejores pescados- son cocinados en el fuego de sus brasas.¨El cliente quería darle una vuelta al concepto asador, darle un toque elegante pero manteniendo su esencia¨ explica Mildred Mancilla, directora de este nuevo proyecto integral de Cuarto Interior, el estudio de arquitectura de interiores liderado por German Álvarez (Director Creativo) y José Manuel Fernández (Director Ejecutivo).
ESTILO CHIC RURAL
Para articular este estilo, que podríamos definir como chic rural, se optó por materiales naturales en estado puro como la piedra, el cobre, el barro, la rabia el mimbre, el esparto, el cuero… y las maderas macizas y naturales. El elemento icónico del proyecto es una gran roca central o rocacho (de piedra finita) y el fuego de las brasas. Un cristal permite ver desde la zona de comensales la parrilla donde se cocinan los alimentos. La barra de bar también ha sido revestida con esta piedra natural y en la parte inferior se han colocado puntos de luz para potenciar su rugosidad.
El cobre es un material noble y lujoso que aporta elegancia, aunque como el resto de materiales, es un cobre con pátina, sin pulir demasiado para conseguir ese aspecto rural. Este lo encontramos en las lámparas (de la marca Pols Potten) y en unos pilares retroiluminados con revestimiento deployé color cobre.
EL MOBILIARIO Y LA ILUMINACIÓN
Como viene siendo habitual, Cuarto Interior vuelve a firmar el proyecto creando piezas de mobiliario exclusivas. Las bancadas, las sillas y los taburetes de la zona de la barra (una versión más alta de las sillas) han sido diseñadas a medida con los mejores materiales y tapices. También se ha diseñado el botellero de la barra, una cuadricula con cubos de madera que hace un estético juego de luces.
Al contrario que en la mayoría de asadores, la iluminación ha sido muy estudiada para crear un ambiente elegante, cálido y acogedor. Para ello se ha dirigido puntos de luz a las mesas y a algunos de los materiales para resaltar su textura.
SOBRE CUARTO INTERIOR
Fundado en 2003 por José Manuel Fernández (Director Ejecutivo) y Germán Álvarez (Director Creativo), Cuarto Interior es un estudio de arquitectura de interiores especializado en restauración, hotelería y residencial de lujo. Su larga trayectoria de proyectos tanto nacionales como internacionales -en países como Dubai- incluyen hoteles de cinco estrella como el Urso, el Aravaca Village o el próximo VP Plaza España; restaurantes como el Madrilia o el Café Saigón; y clubs como el Teatro Barceló, BlackHaus o Gunilla. Su diseño de la terraza del Círculo de Bellas Artes y el Gymage Lounge Resort (situado en los antiguos cines Luna) han convertido edificios tan emblemáticos en enclaves de moda de la capital y al estudio en un referente.
Nos centramos ahora en un espectacular trabajo llevado a cabo por Fran Silvestre Arquitectos, la ‘Casa de la brisa’ (Breeze House), ubicada en Castellón.
Para conocer con más detalle en qué consiste este trabajo nos ponemos en contacto con el estudio, desde donde nos adentran en él al indicarnos: “Tras una vida en el centro de Europa, una pareja regresa al mediterráneo. Entre sus merecidos deseos está el poder disfrutar de un lugar en el que pasaron el verano durante su infancia”.
FICHA TÉCNICA
CASA DE LA BRISA. Castellón.
Fran Silvestre Arquitectos
DISEÑO INTERIOR
Alfaro Hofmann
EQUIPO DE PROYECTO
Fran Silvestre | Arquitecto de proyecto
Ángel Fito | Arquitecto de proyecto
ARQUITECTOS COLABORADORES
María Masià, Fran Ayala, Estefanía Soriano, Pablo Camarasa,
Sandra Insa, Santi Dueña, Ricardo Candela, David Sastre,
Sevak Asatrián, Álvaro Olivares, Eduardo Sancho, Esther
Sanchis, Vicente Picó, Ruben March, Jose Manuel Arnao, Rosa
Juanes, Gemma Aparicio, Giuseppe Felici, Luiz Eduardo
Lupatini, Silvia Bonet, Carmen Martí.
ESTRUCTURA
Josep Ramon Solé | Windmill
CARPINTERÍA METÁLICA
Dekovent
https://dekovent.es/proyectos/casa-de-la-brisa/
ARQUITECTO TÉCNICO
Carlos Garcia | Arquitecto técnico
MARKETING Y COMUNICACIONES
Sandra Insa | Arquitecto
CONSTRUCTOR
Construcciones Hugo Pérez
SUPERFICIE PARCELA
427,83 m2
SUPERFICIE CONSTRUIDA
123,46 m2
SUGERENTE REINTERPRETACIÓN
Así pues, nos indican que se reinterpreta una villa del siglo pasado que caracteriza esta zona costera en la playa de Castellón. Los elementos empleados en las arquitecturas colindantes como las celosías que constituyen las vallas, los porches en sombra ligeramente por encima de la cota de la calle se actualizan en la propuesta.
La casa se configura con dos volúmenes que se unen formando una única planta. De esta forma se acota la escala del porche permitiendo un adecuado control del intenso sol y se dota de privacidad a la habitación principal, aunque mantiene la visión del jardín.
UN LUGAR EXCLUSIVO
En este aspecto, hay que resaltar que, tal y como nos cuentan, las zonas húmedas diferencian la zona de día de la noche, en esta posición se ubica la escalera que permite subir a una terraza en la que disfrutar sobre todo de las noches de verano. Un lugar desde el que, sin duda, poder ver el mar que se siente por la brisa.
Más información en : fransilvestrearquitectos.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma líder en el sector de la construcción, Grupo Puma, es una de las empresas patrocinadoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
Ramón Esteve en el stand de Grupo Puma en Yimby Street.
Antonia Seguí y Francisco Carrasco junto a Begoña Susaeta.
El team de Grupo Puma junto a los estudios Egue y Seta y EmeconEme.
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ -DECÓ, Grupo Puma tiene habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto, al mismo tiempo la firma realiza ponencias y demostraciones prácticas para los prescriptores asistentes al evento. Los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland Arq pudieron ser conocidos al detalles por los asistentes al evento.
Multitudinaria ponencia ofrecida por Grupo Puma en Yimby Street.
Demostración práctica de producto de Grupo Puma.
El equipo de trabajo de Grupo Puma junto a un grupo de asistentes al evento en Yimby Street.
GRUPO PUMA, CALIDAD Y VARIEDAD
Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente.
En los últimos tiempos, la firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
OBRAS DE REFERENCIA
Además, la firma cuenta con numerosas obras de referencia. Algunos ejemplos recientes son el Palacio de Congresos Europa de Vitoria, la rehabilitación del Gran teatro de La Habana, rehabilitación de la Iglesia de San Nicolás Obispo de Valencia y las plantas termosolares Solnova en Sevilla.
Aplicación de sistema Traditerm en el Palacio de Congresos de Vitoria.
FABRICANTE DE MORTEROS LÍDER EN ESPAÑA
Grupo Puma cuenta con veintiun centros de producción y distribución ubicados por toda la geografía española, dos en Argelia, uno en Francia, uno en Costa Rica y dos en Portugal, dotados con la más avanzada tecnología, para dar la mejor cobertura y servicio a nuestra gama de productos. Con una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, Grupo Puma se consolida como el mayor fabricante de morteros de España. Experiencia, calidad de servicio y visión de futuro con la meta de lograr productos de una calidad inmejorable.
Más información en : www.grupopuma.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma líder en el sector DLW Flooring, es una de las empresas patrocinadoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
Cuarto Interior
Ilmio Design
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ-DECÓ, la firma DLW Flooring tiene habilitado un stand permanente junto a su equipo de trabajo para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto. Al mismo tiempo el viernes 24 de noviembre realizó la ponencia especializada ‘Pavimentos del futuro a tu alcance‘ a cargo de Yolanda Herrera y demostraciones prácticas para los prescriptores asistentes al evento en Yimby Street.
DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
Más información en : www.dlwflooring.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que la firma líder en el sector Colorker Group, es una de las empresas patrocinadoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
El equipo de Colorker junto a Egue y Seta y EmeconEme.
Ilmio Design y Francesc Rifé en el stand de la firma
Cuarto Interior en el stand de la firma.
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ-DECÓ, la firma Colorker tiene habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto. Al mismo tiempo el lunes 27 de noviembre realiza la ponencia ‘No Limits, no rules’ a cargo de José Campos para los prescriptores asistentes al evento en Yimby Street.
COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitain (presentada recientemente en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
Stand Colorker en Cersaie 2017, colección Metropolitain
Detalle Metropolitain
Más información en : www.colorker.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que ACTIS, firma líder en aislamientos reflexivos, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
El equipo de Actis España en Yimby Street.
Un evento en el que la firma coincidió con los arquitectos y diseñadores de más prestigio en el panorama nacional.
La Casa por el tejado en el stand de Actis.
Ramón Esteve se interesa por el producto en el stand de la firma.
Francesc Rifé visitó también el stand de Actis.
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ.DECÓ, Actis tiene habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto, al mismo tiempo realizará ponencias y demostraciones prácticas para los prescriptores asistentes al evento.
ACTIS, LÍDER
Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía. Desde hace más de 30 años, ACTIS tiene como vocación innovar en el sector del aislamiento ofreciendo soluciones cada vez más eficientes y respetuosas con el hombre y el medioambiente. Actualmente ACTIS está certificada ISO 14001, certificación medioambiental, e ISO 9001 para el sistema de gestión de la calidad.
AMPLIA GAMA DE AISLANTES
ACTIS añade a su oferta una nueva Gama de aislantes ultrafinos multi-reflectores: GAMA HYBRID. Esta nueva gama de productos certificados de acuerdo con la norma UNE 16012 permite responder a las exigencias del nuevo CTE DB-HE con el mínimo espesor. Además ACTIS dispone de una Gama de láminas impermeables (transpirables y barrreras de vapor) reflectantes que permiten mejorar el comportamiento térmico de los aislantes gruesos tradicionales.
Estas soluciones están diseñadas para responder a las exigencias térmicas actuales y futuras con las casas de consumo casi nulo.
Para más información: www.aislamiento-actis.com
Desde ‘tureforma’ os contamos que Viabizzuno, prestigioso estudio de iluminación presente en las principales capitales del mundo, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, Sito en el exclusivo espacio Yimby Street, en Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
La prestigiosa firma ha estado presente en un stand personalizado, aportando diferentes elementos lumínicos de diseño a los espacios ARQ-DECÓ. Una cita en la que se han dado cita algunos de los más prestigiosos arquitectos, diseñadores e interioristas del panorama nacional.
Francesc Rifé.
Pepe Leal.
Ramón Esteve.
VIABIZZUNO, MARIO NANNI
La luz de Viabizzuno está presente en las principales capitales del mundo, introduciendo en la ciudad la concepción de la luz como un material más de construcción. El diseñador de luz Mario Nanni, propietario de la marca y responsable de la iluminación de las principales edificaciones contemporáneas y de la restauración de antiguas joyas arquitectónicas, pone a disposición del público los ingenios a través de los que se consigue convertir una estructura en un continente en armonía con la vida, que respete los volúmenes y los colores de los objetos y perfile los espacios vacíos favoreciendo la libertad de movimientos, que resalte las zonas de trabajo o asueto y objetos bellos como los que en la naturaleza son capaces de absorber toda la luz y romper con la linealidad del paisaje.
PROYECTOS DE PRESTIGIO
Su acierto ha llevado a Nanni a trabajar con los mejores arquitectos del mundo: Kengo Kuma, David Chipperfield, Peter Zumthor…, junto a los que aparece como iluminador en los créditos de los principales proyectos arquitectónicoS. Nanni está presente en los comercios y restaurante más modernos del mundo: las tiendas Camper en Milán, diseñadas por Kengo Kuma; en España, en el restaurante Kabuki Welligton y el Viridiana de Madrid, el Peek a Boo de Barcelona o la bodega Vega Sicilia en Valladolid.
Los diseñadores de iluminación pertenecientes al equipo de Nanni ofrecen a los arquitectos y decoradores todas las soluciones necesarias para desarrollar sus proyectos para edificaciones, viviendas, comercios y restaurantes y otorgar a la luz la importancia que se merece.
Desde ‘tureforma’ os contamos que GRUPO VELUX, fabricante líder de ventanas de tejado y con gran reconocimiento en el mercado por sus ventanas de tejado de alta calidad, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, Sito en Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
STAND Y PONENCIAS
Así, durante los 9 días de la exposición ARQ-DECÓ, la firma Colorker tuvo habilitado un stand permanente para poder conocer de primera mano todas sus novedades de producto y también ofreció una interesante ponencia el miércoles 22 de noviembre bajo el título : ‘Renovactive, una reforma eficiente, saludable y accesible’, impartida por Maria José Rabuñal.
ACERCA DE GRUPO VELUX
Desde hace más de 75 años, el Grupo VELUX crea los mejores entornos habitables para las personas de todo el mundo con luz natural y ventilación a través de la cubierta. Su gama de productos comprende ventanas para cubierta y tubos solares.
Además, VELUX ofrece elementos de decoración -cortinas de oscurecimiento, estores, cortinas plisadas y cortinas venecianas- y de protección solar -persianas y toldos exteriores. Cuenta también con productos para control remoto.
El Grupo VELUX, que tiene fábricas en 11 países y distribuidores de venta en 40 países, representa una de las marcas más fuertes en el sector de materiales de construcción y sus productos se venden en la mayor parte del mundo. El Grupo VELUX tiene aproximadamente 9.500 empleados y forma parte de Holding VKR A/S, una sociedad anónima que pertenece a fundaciones y familia.
Desde ‘tureforma’ os contamos que Antro Design, estudio de arquitectura interior, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Para la cita, Rubén y Gabriel, los dos pilares de Antro, vistieron el espacio Yimby con una de sus creaciones de este 2017 y que pudimos ver por primera vez en la muestra IntTop Lorca.
Además, Antro fue activo colaborador en la organización de ARQ-DECÓ durante los 7 días de exposición en lla ciudad de Bilbao.
ANTRO DESIGN
Antro es el estudio de Arquitectura Interior fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista, y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
Antro crea espacios emocionales, exclusivamente personalizados. Es elegante, sensorial, y un punto irreverente. ANTRO es idea, espacio, es adicción al diseño y crea adicción al diseño.
PROYECTOS
En Antro Design cada proyecto (ya sea de vivienda, oficina, retail, paisajismo u ocio) es tratado desde una hoja en blanco, sin ideas preconcebidas que puedan sesgar nuestra creatividad, para ofrecer a nuestro cliente la mejor solución posible. Proyectos que se caracterizan por su exclusividad, conseguida a través de la personalización, que lleva a diseñar piezas únicas, ideadas para cada cliente, para cada espacio y situación. Su lema: «Diseñamos sólo para ti, para que nadie más pueda tenerlo».
Desde ‘tureforma’ os contamos que Actiu, firma especializada en el diseño y la fabricación de mobiliario, es una de las empresas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma en el local Yimby Street, sito en Calle Rampas de Uribitarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
MOBILIARIO DE DISEÑO EN UN EVENTO REPLETO DE PROFESIONALES DE PRESTIGIO
El equipo de Culdesac, sentado en el mobiliario de Acitu.
Así, la firma ha surtido con sus novedosas propuestas (sillas, mesas, sillones etc…) las dos salas que albergaron el exclusivo evento organizado por ‘tureforma’ en Yimby Street Bilbao, y por la que pasaron los más prestigiosos arquitectos, interioristas y diseñadores del panorama nacional .
Soledad, de Actiu, en Yimby Street
Jaime Sanahuja y Ramón Esteve disfrutan de la comodidad de los sillones Actiu.
Asistentes en las sillas Actiu, de la sala de ponencias.
ACTIU, 50 AÑOS DE EXPERIENCIA
Con casi 50 años de experiencia en la distribución de espacios públicos y de trabajo, Actiu, empresa de Castalla (Alicante) fundada por Vicente Berbegal, es actualmente una reconocida firma especializada en el diseño y la fabricación de mobiliario, creado exclusivamente para aportar bienestar a las personas en su lugar de trabajo.
Con una red de infraestructuras localizada por todo el mundo, unos elevados estándares de diseño de producto y un firme compromiso con las exigencias de cada mercado, Actiu es garantía de seriedad y confianza para desarrollar proyectos en sectores como el institucional, el sanitario, el educativo o destinados a espacios públicos como aeropuertos, auditorios o bibliotecas.
Un referente para empresas de su sector, no sólo por sus éxitos sino también por el modo de cosecharlos. Todos sus procesos son de producción propia, desde la mecanización de la madera, el metal o la matricería, hasta la aplicación de los acabados.
FIRMA INTERNACIONAL
Actiu está presente en más de 70 países de los cinco continentes. Movida por valores como el diseño y la arquitectura, el arraigo al territorio, la innovación y el desarrollo, la sostenibilidad, y por delante de todos ellos, las personas y su bienestar. Actiu es una empresa familiar de primera generación, profesionalizada y vanguardista, que tiene como objetivo garantizar el bienestar de sus usuarios y la durabilidad de sus productos, que combinan diseño, calidad e innovación.
PRODUCTOS PREMIADOS Y DE PRESTIGIO
Los productos fabricados por Actiu se distribuyen en todo mundo y han sido premiados con los galardones más reconocidos por el diseño industrial, como los Red Dot, Premios Delta o If Design, entre otros. Además, Actiu es una empresa distinguida por el US Green Building Council con la certificación LEED® Gold por su compromiso con la sostenibilidad y la construcción responsable con el medio ambiente, gracias a su Parque Tecnológico, un espacio industrial y sostenible capaz de aprovechar sus recursos energéticos y naturales.
D. Vicente Berbegal Pérez, Presidente y fundador del Grupo Actiu, destaca que: “Avanzamos sin dejar de ser nosotros mismos, sin complejos, dando la talla ante las propias expectativas y ante las metas soñadas, sintiendo y ofreciendo confianza”.
Más información en : www.actiu.com/es
Desde tureforma os contamos que AKABA, especializada en muebles de diseño, es una de las firmas colaboradoras que se dan cita del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, celebrado en el exclusivo Yimby Street, sito en Rampas de Uribiarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
Así, la firma ha surtido con sus novedosas propuestas las dos salas que albergaron el exclusivo evento organizado por ‘tureforma’.
AKABA MOTION AND EMOTION
El espíritu emprendedor de unos jóvenes profesionales, la apuesta por el diseño como herramienta de gestión y competitividad, la visión anticipada de un mercado único internacional y la ayuda económica de las instituciones, constituyen la génesis del proyecto AKABA, que nace en 1986.
Motion and emotion expresa en gran medida valores de nuestra empresa: una organización dinámica, permanentemente orientada al cliente y empeñada en la mejora; un equipo apasionado por los materiales en su expresión más pura, las texturas, las formas atemporales, las técnicas artesanales y los procesos industriales; la apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías, y la ética del «comercio justo”; personas seducidas por lo autentico, por el interiorismo y la arquitectura, y entusiasmadas por la creatividad, el detalle y el lujo de lo sencillo.
MUEBLES DE DISEÑO
Akaba cuenta con algunos de los diseñadores más prestigiosos del panorama nacional e internacional, tales como Jorge Pensi, Francesc Rifé, Miguel Angel Ciganda, Patxi Mangado, Yorgo Lykouria o Perry A King y Santiago Miranda. La pureza del diseño, el ingenio, la técnica y la innovación en cada producto es el sello de Akaba.
Cuenta con una amplia colección de muebles de diseño está creada en colaboración con los mejores diseñadores y está fabricada en San Sebastian. Con nuestras sillas, taburetes y mesas damos soluciones a todo tipo de espacios: oficinas, hogar y hostelería.
CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Una profesionalidad, calidad y manera de hacer las cosas (a través de los certificados de calidad y medio ambiente ISO 9001 e ISO 14001) que han distinguido a Akaba, a través de una larga trayectoria y reconocimientos como el Premio nacional de Diseño (2000) y el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial 2002.
Begoña Susaeta pasó por la exposición.
Desde ‘tureforma’ os informamos de la exposición de la firma Olivari: ‘Macchina semplice: 100 años de la Arquitectura al Diseño’, es una de las muchas atracciones que se citan del 21 al 29 de noviembre en Bilbao, en ARQ-DECÓ, espacio de tendencias, arquitectura, rehabilitación y reforma, Sito en el exclusivo espacio Yimby Street, en Rampas de Uribiarte, 1 – Bilbao, (horario de 10:00 a 20:00).
El gran Francesc Rifé posa en la exposición Macchina Semplice
Andrea y Michele, Ilmio Design
Una exposición que ha liderado Josep Martínez (Olivari) que han podido presenciar de cerca los asistentes a ARQ-DECÓ en Bilbao, entre ellos los prestigiosos estudios de arquitectura e interiorismo como Francesc Rifé, Ramón Esteve, Ilmio Design, Egue y Seta, EmeconEme, Jaime Sanahuja, Carmen Baselga, Begoña Susaeta, La Casa por el Tejado, Culdesac, Cuarto Interior, Fran Silvestre, Pepe Leal, Rafael de La-Hoz o Antro.
El prestigioso arquitecto Ramón Esteve
La diseñadora e interiorista Carmen Baselga
Josep junto a los miembros de Antro, Rubén y Gabriel.
Antes del evento en Yimby Street Bilbao, también disfrutaron de esta fantástica exposición los alumnos de la Escola d’Art i Disseny (EASD) de Castellón, en una visita muy interesante organizada por el centro.
La exposición Macchina Semplide de Olivari en la EASD de Castellón
SOBRE LA EXPOSICIÓN
Se trata de una exposición que presenta un recorrido histórico de la evolución entre arquitectura y diseño, con la manilla como hilo conductor. La arquitectura la “tocamos” cuando cogemos la manilla con la mano. Este gesto nos abre las puertas a sus diferentes espacios. De este modo, la manilla tiene una maravillosa carga “poética” como nexo de unión entre la persona y el espacio, entre el diseño de la arquitectura y el diseño del objeto.
Esta exposición habla de personas, industria, objetos, diseño y arquitectura. Por ejemplo, en 1954 Gio Ponti diseñó la manilla Lama para el rascacielos Pirelli en Milán. 60 años después sigue siendo vigente, y Rodolfo Dordoni lleva la manilla a su concepto más esencial con los modelos Total y Radial. Otras muchas emocionantes historias como estas recorren los más de 100 años de Olivari liderando el “made in italy”.
SOBRE OLIVARI
Desde 1911 Olivari ha estado fabricando manijas en sus propias fábricas en Italia donde se produce el proceso de producción entero. Comenzando con acantonamientos de cobre, las manijas son forjadas, molidas, pulidas, plateadas con cromo y trabajadas con un láser.
Olivari: Aurelia ZL
Olivari: Pomoli Bond
Olivari ha logrado la ISO 9001 y la ISO 14001 certificaciones. Aunque Olivari usa la tecnología más avanzada, conserva además todo el método artesanal que ha acumulado en 100 años de historia. Grandes arquitectos y diseñadores de todo el mundo, se han sentido atraídos por el reto de diseñar un producto “solo aparentemente simple”, como es una manilla para Olivari.
Olivari: Maniglionialzanti-lotus
Olivari siempre busca la máxima calidad en sus productos, confiando en la creatividad de los mejores diseñadores y arquitectos. La familia Olivari ha destacado su atención por el detalle y diseño, la búsqueda de la innovación, así como una pasión por su trabajo que han transmitido de generación en generación.
Olivari: GiottoQ-D127