ARQUITECTURA - PROYECTO - COSENTINO

 

Desde ‘tureforma’ os traemos el proyecto de remodelación de Archway Tower, en Londres, que ha contado con la participación decisiva de Dekton® by Cosentino.

 

  1. Detalles proyecto:

-Nombre: Archway Tower, Londres, Reino Unido

-Ubicación: junto a la estación de metro de Archway

-Fecha finalización obra: 2016

 

  1. Estudio Arquitectura: Grid Architects
  1. Instalador: Staticus
  1. Cosentino Materials: Aplicación: fachada ventilada,  Sistema de anclaje: StoVentec, Material: Dekton® by Cosentino Color: Danae, Espesor: 12 mm. Cantidad: 3.000 m2

 

 

EL PROYECTO

La Torre Archway de Londres es un edificio de oficinas de 59 metros de altura y 17 pisos, que se construyó sobre la estación de metro Archway en el año 1963. En su momento, la construcción fue revestida con paneles de vidrio acristalado y hormigón.

Dentro de la remodelación de la Torre, desarrollada a lo largo de 2016, se ha revestido la fachada existente con la superficie ultracompacta Dekton® by Cosentino. En total se han empleado 3.000 m2 del material en color Danae. La estética del entorno donde se ubica el edificio fue decisiva para la elección del tono cremoso que regala Danae y en el que se rememora al travertino romano. Su acabado mate ofrece sin duda una calidez clásica al proyecto final.

La renovación de la fachada ha mejorado considerablemente tanto el exterior de Archway Tower como el entorno.

 

Bircan Tulga Photography

Bircan Tulga Photography

 

 

LAS VENTAJAS DE APLICAR DEKTON® EN FACHADA:

Las características técnicas de Dekton® garantizan un diseño uniforme que permite cubrir como una piel las paredes del edificio. Cualidades como su alta resistencia a los rayos ultravioleta, su estabilidad al color o su alta resistencia a las manchas lo convertían en el material perfecto para su aplicación en esta fachada.

Los trabajos de colocación de la fachada ventilada han sido una auténtica obra de ingeniería tras retirar los paneles de hormigón y sustituyéndolos por revestimientos de Dekton®, utilizando la tecnología de aislamiento StoVentec. El diseño de los paneles de revestimiento de Dekton® en las elevaciones principales sigue una rejilla regular de aberturas elaborada con Dekton®, que realza la apariencia de la Torre. Gracias a Dekton®, los elementos arquitectónicos de las elevaciones principales han ayudado a magnificar la estructura y la personalidad del histórico edificio.

El nuevo revestimiento de Dekton® ha facilitado la reutilización de la construcción para uso residencial y ha mejorado la calidad del diseño en términos de arquitectura y diseño urbano.

 

 

CERTIFICACIONES

 Dekton® cuenta con el documento ETA 14/0413 (Evaluación Técnica Europea, ETA en inglés) y el marcado CE como revestimiento exterior de fachadas ventiladas. Gracias a sus propiedades, la superficie Dekton® se puede incorporar perfectamente a la fachada mediante distintas tipologías de fijación oculta de acero inoxidable o de aluminio. La ETE elaborada para Cosentino incluye la caracterización y evaluación experimental del comportamiento de la superficie Dekton® para su uso como revestimiento en fachadas: resistencia al viento, resistencia a impactos, reacción al fuego, durabilidad y caracterización de los componentes de fijación necesarios para que sean incorporados convenientemente en las fachadas. Los revestimientos exteriores para fachadas ventiladas que disponen de marcado CE ofrecen un comportamiento evaluado por una tercera parte y unas características prestacionales conocidas y contrastadas con arreglo a las metodologías europeas.

Grupo Cosentino obtuvo asimismo en 2016 la Declaración Ambiental de Producto (EPD) por el Análisis del Ciclo de Vida de Dekton®. Obtenerla de un organismo externo, avala la implicación de la compañía en la mejora de la eficiencia en el consumo de materias primas y energía, reduciendo la generación de residuos.

 

Dekton-by-Cosentino_-superficie-ultracompacta3

 

 

 

 

SECTOR - EVENTO

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que Fakro tiene el placer de invitar a los arquitectos de todo el mundo a participar en el “Fakro fusion – before and after”. Se trata de un concurso de ámbito internacional donde podrán mostrar cómo, gracias a la luz natural, el espacio bajo cubierta se transforma de una habitación oscura y con mucho polvo en una luminosa y funcional.

 

 

FAKRO_FUSION_before_&_after_logo (1)

 

 

Criterios del concurso:

  • Utilizar un espacio oscuro y abandonado para proyectar en ese lugar un interior funcional, lleno de luz natural, diseñando el interior con luz ¨luz-sombra¨
  • Utilizar en el proyecto cualquier ventana FAKRO (cubierta inclinada y horizontal), mostrando el estado del interior antes y después de usar los productos FAKRO
  • La superficie interior de las ventanas utilizadas en el proyecto debe ser al menos del 20% de la superficie del espacio
  • Presentar el objeto antes y después de la renovación en forma de fotos, renders, imágenes, proyectos de reconstrucción, bocetos.

 

 

before print (1)

Ejemplo de espacio oscuro previo

 

 

after print

Espacio tras aplicación de solución lumínica

 

 

 

Ganadores  anterior edición concurso de diseño de Fakro

El jurado se encontró con una difícil tarea por el gran nivel de los proyectos presentados. Tras intensas deliberaciones los ganadores fueron

Primer premio: Antonio Torres Sanz from Spain

Segundo premio: Filomena Visone from Italy

Tercer Premio: Warat Rodpechprai from Thailand

 

 

 

 

1_prize-1

Primer premio: Antonio Torres

 

 

Procedimiento de registro poder participar en el concurso:

1. Realizar la propuesta para el concurso de acuerdo con la normativa.

2. Crear tu código individual (de 6 a 9 caracteres alfanuméricos, p.ej.: 1A2B3C4D).

3. Cada hoja debe incluir el nombre del concurso, el logotipo de FAKRO y tu código individual.

4. La propuesta debe de ser guardada en una carpeta, en formato zip. El nombre de la carpeta es tu código individual establecido anteriormente.

5. Rellenar todos los campos obligatorios del formulario de solicitud* (adjuntar un documento que confirme el título de arquitecto o confirmación de la práctica de la profesión de arquitecto). El formulario está disponible en www.fakro.com.

6. Presenta tu proyecto.

*(El idioma requerido para cumplimentar la documentación es inglés. En el caso de un equipo, el formulario lo rellena el representante del equipo para cada miembro).

 

 

 

2_prize-4

Segundo premio: Filomena Visone

 

 

 

Los proyectos presentados deben incluir:

  • El objeto del proyecto presentado antes y después de la reforma (fotos, imágenes renderizadas, visualizaciones, proyectos de reconstrucción, bocetos.). El Formato de la hoja debe ser como mínimo A3, resolución 300DPI, tamaño máximo 200MB . El projecto  debe enviarse en uno de los formatos siguientes: pdf, jpg o tif.
  • Número de hojas: 1-4 hojas (si el proyecto consiste en varias hojas, insertar la numeración de las mismas, por ejemplo, para dos hojas: 1/2 y 2/2)
  • Formulario debidamente cumplimentado, disponible en la pagina web, con el consentimiento requerido y un documento que confirme el título de arquitecto o de la práctica de la profesión de arquitecto.

 

3_prize-3

Tercer Premio: Warat Rodpechprai

 

 

Fechas de entrega y premios:

El período para presentar los proyectos comienza el 16 de octubre de 2017 y finaliza el 20 de febrero de 2018. El anuncio de los resultados tendrá lugar el 15 de marzo de 2018.

Premios:

  • Primer premio:    5000 euros 
  • Segundo premio:   3000 euros
  • Tercer premio:    2000 euros
  • También se realizarán 5 Distinciones

 

 

FAKRO_fusion_banner_345x300px

 

 

Para más información del concurso de diseño: www.fakro.es

 

 

SECTOR- ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo e interesante artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre las claves de la importancia del confort térmico en el sector hotelero.

 

ACTUALIZACIÓN SECTOR

En los últimos años el número de turistas internacionales que recibimos en nuestro país se va incrementando, así como su gasto medio en destino, consolidándose un crecimiento de calidad y cantidad del mismo; esta situación se confirma al mantenerse el número total de plazas hoteleras, pero aumentar los hoteles de 4 y 5 estrellas, y disminuir los de menor categoría y hostales. Esta situación implica por parte del sector hotelero, una actualización de sus instalaciones para proporcionar al cliente la calidad inherente a la cualificación del hotel, dentro de estas medidas de adecuación, es de vital importancia, la obtención de un buen confort térmico el cual hace que el huésped pueda disfrutar de los servicios del establecimiento sin tener una sensación de incomodidad térmica que se lo impida.

En la actualidad los potenciales clientes nacionales e internacionales tienen una mayor sensibilidad hacia el confort térmico demandando, un confort térmico similar al que ya disfrutan en sus hogares fruto sin duda de las políticas de reducción de consumo energético de la UE en sus objetivos 2020 y las nuevas normativas a nivel nacional. La obtención de este confort térmico implica un gasto medio estimado en energía de un 9- 10% de los costes operacionales del hotel.

 

6a90cca7c7eb6a9c4add1364d879cbc6_L

 

LA IMPORTANCIA DEL SATE

Cuando tenemos pérdidas en calor y/o refrigeración la mayor parte de las veces se producen por las fachadas, los huecos, y deficientes solución de los puentes térmicos, estas pérdidas de energía que en definitiva son pérdidas constantes de dinero tienen una solución definitiva con la aplicación de un sistema de aislamiento térmico por el exterior SATE. Este sistema consiste en adherir placas de aislamiento en la hoja exterior de la fachada para posteriormente, y tras un proceso de armado con un mortero especial, aportar muy diversos acabados estéticos que satisfacen las necesidades técnicas y decorativas de cualquier establecimiento hotelero.

La aplicación del SATE, no implica trabajos previos de preparación de soportes, son obras limpias ya que se trabaja por la cara exterior de la fachada, no perdiéndose además, m2 de superficie útil, lo que si ocurriría en actuación de aislamiento por el interior.  El sistema SATE se adapta a cualquier fachada aportando planimetría y acabados estéticos de alta durabilidad, que disminuyen el coste económico de las periódicas labores de mantenimiento en el sector hotelero. Asimismo, es un sistema continuo que minimiza la aparición de puentes térmicos donde se crean humedades y condensación, evitando los costes asociados a sus reparaciones y consiguiendo su desaparición total.

Es pues, una solución constructiva cuya inversión tiene un retorno a través del ahorro energético que se obtiene y de las diversas subvenciones de carácter nacional y autonómico existentes.

 

paneles_anfapa

 

Como ventajas técnicas del SATE podemos destacar:

-Elimina los puentes térmicos.

-Aumenta la inercia térmica.

-Impermeabiliza al agua de lluvia.

-Permeable al vapor de agua, evita condensaciones.

-Optimiza la superficie útil del edificio.

– Ofrece grandes posibilidades de diseño, amplia gama de texturas y colores.

-Permite la rehabilitación de la fachada sin desalojar el edificio.

 

Las empresas pertenecientes a ANFAPA, llevan años realizando actuaciones en el sector hotelero español, asesorando a los hoteleros y técnicos implicados en el proceso de rehabilitación / construcción del hotel con una serie de servicios técnicos tanto en la fase de desarrollo de proyecto con la solución de detalles, hasta en la fase de ejecución material.

 

anfapa_empresa

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - LA CORUÑA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos organizados por ‘tureforma’ vuelven a escena en esta recta final del 2017. En esta ocasión, para firmar la última cita del calendario, el jueves 30 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). 

 

moom-57-rotulo-768x512

 

Las mejores firmas del sector de la reforma como son: Schlüter-Systems, KerakollFakro y Motif patrocinan un evento exclusivo para el prescriptor gallego, que ha contado también con una ponencia especializada de la Plataforma de Edificacion Passivhaus PEP, así como la colaboración de Asemaco. Una cita magna que ha logrado atraer a gran número de prescriptores gallegos y que permite conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050815

 

 

Una cita que contó con la mejor gastronomía, con un showcooking ofrecido por el chef Juan que disfrutaron los prescriptores al final del evento.

 

P1050860

 

Y como no, la buena música en directo estuvo presente amenizando toda la velada, de la mano del grupo Versionettes.

 

P1050769

 

 

PONENCIAS DE NIVEL

 

-La jornada la inauguró Andrés Sande, en representación de Asemaco, quien tuvo unas palabras para todos los asistentes al evento. A continuación comenzó el turno de ponencias de las empresas patrocinadoras.

 

P1050683

 

 

Germán Ferris  (Técnico de Producto KERAKOLL IBÉRICA, S.A.), ofreció la ponencia: “La rehabilitación bajo los criterios de la Construcción del Bienestar” que fue del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita. Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Kerakoll para la ocasión.

 

P1050734

 

 

Ignacio Santiago, junto a Urbano Vallés, (Director FAKRO), ofreció la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” , que fue del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita. Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Fakro para la ocasión.

 

P1050721

 

Sara Galindo (Project Manager MOTIF WALLPAPERS), ofreció la ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límite”. Una charla que resultó muy del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita. Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Motif para la ocasión.

 

P1050664

 

Emilio Cobos (Delegado Schlüter-Systems), ofreció la ponencia:  “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” que fue del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita. Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Schlüter-Systems para la ocasión.

 

 

P1050697

 

 

Leonardo Llamas, (Plataforma PEP Passivhaus), ofreció la ponencia “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi nulo”, que resultó de gran interés para los numerosos prescriptores asistentes al evento.

 

P1050837

 

Concepto-PassivHaus

 

LOS GANADORES DE LOS SORTEOS DE TUREFORMA

 

-Finalista viaje Nueva York/Vietnam:  Manel Saez
-Mural Motif: Myriam Piñeiro
-Suscripción  de 1 año a ‘tureforma’: Alba López
-Kit Schlüter:  José Manuel Iglesias Castro
-Finalista IPAD: Eugenia Pedreira

 

P1050865

Los ganadores de los sorteos de ‘tureforma’

 

 

 

HERRAMIENTA EFICAZ  ENFOCADA A LA REFORMA Y SOSTENIBILIDAD

 Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales. Hay que indicar que los Reforma tus Sentidos 2017  centran su propuesta en dos aspectos fundamentales: Por una parte, la sostenibilidad, focalizándola en la mejora de la eficiencia energética de la vivienda y la apuesta por una construcción más sostenible.

 

IMG-20171130-WA0009

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - LA CORUÑA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a contar con un patrocinador de lujo como  Kerakoll. En esta ocasión, para patrocinar la última cita del calendario 2017, el jueves 30 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran evento que contó con Asemaco y que atrajo a un gran número de prescriptores y que permite conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050639

 

Así, Germán Ferris  (Técnico de Producto KERAKOLL IBÉRICA, S.A.), ofreció la ponencia: “La rehabilitación bajo los criterios de la Construcción del Bienestar” que fue del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

P1050700

 

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Kerakoll para la ocasión.

 

P1050760

 

P1050635

 

 

KERAKOLL:  empresa internacional líder en la fabricación de soluciones innovadoras orientadas al medio ambiente y a la mejora de la salud y de la calidad de vida mediante materiales de construcción eco-compatibles y naturalmente transpirables para prevenir las principales patologías derivadas de la contaminación en interiores.

 

GreenLab Kerakoll_Italia

 

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a contar con un patrocinador de lujo como Schlüter-Systems. En esta ocasión, para patrocinar la última cita del calendario 2017, el jueves 30 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran evento que contó con Asemaco y que atrajo a un gran número de prescriptores y que permite conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050625

 

P1050697

 

Así, Emilio Cobos (Delegado Schlüter-Systems), ofreció la ponencia:  “Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” que fue del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

P1050815

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Schlüter-Systems para la ocasión.

 

P1050868

 

SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

P1050358

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - LA CORUÑA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a contar con un patrocinador de lujo como Fakro. En esta ocasión, para patrocinar la última cita del calendario 2017, el jueves 30 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran evento que contó con Asemaco y que atrajo a un gran número de prescriptores y que permite conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050651

 

Así,  Ignacio Santiago (responsable área), junto a Urbano Vallés (Director FAKRO), ofreció la ponencia: “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente” , que fue del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

P1050731

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Fakro para la ocasión.

 

P1050778

 

 

P1050786

 

 

FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados. Destaca entre su numerosa propuesta la exitosa ventana de pvc.

 

homeslider_galeria_FGV

 

 

 

 

 

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - LA CORUÑA

 

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a contar con un patrocinador de lujo como Motif. En esta ocasión, para patrocinar la última cita del calendario 2017, el jueves 30 de noviembre en La Coruña. Concretamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran evento que contó con Asemaco y que atrajo a un gran número de prescriptores y que permite conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050406

 

Así, Sara Galindo (Project Manager MOTIF WALLPAPERS), ofreció la ponencia: “El papel pintado y sus nuevas posibilidades decorativas, personalización y diseño sin límite”. Una charla que resultó muy del agrado de los numerosos prescriptores asistentes a la cita.

 

P1050861

 

 

Más tarde, pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Motif para la ocasión.

 

P1050755

 

P1050437

 

MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos que esta creciendo rápidamente en el sector. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.

 

Sin-título-1-1-768x567

REFORMA TUS SENTIDOS 2017 - LA CORUÑA

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a contar con una ponencia especializada de la Plataforma de Edificacion Passivhaus PEP. En esta ocasión, en la última cita del calendario 2017, el jueves 30 de noviembre en La Coruña, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Un gran evento que contó con Asemaco y que atrajo a un gran número de prescriptores y que permite conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050829

 

De esta manera, Leonardo Llamas, (Plataforma PEP Passivhaus), ofreció la ponencia “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi nulo”, que resultó de gran interés para los numerosos prescriptores asistentes al evento.

 

P1050837

 

ESTÁNDAR PASSIVHAUS

Y es que el Passivhaus es un estándar muy exigente de eficacia energética. Combina un elevado confort interior, en invierno y verano, con consumo de energía muy bajo. Los 5 principios básicos son: Aislamiento térmico, ausencia de puentes térmicos, estanqueidad, ventilación mecánica con recuperación de calor, ventanas y puertas de altas prestaciones.

 

Concepto-PassivHaus

 

 

SECTOR - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde ‘tureforma’ os contamos uno de los recientes proyectos de la firma Weber, en este caso en Manacor, en la ‘Rafa Nadal Academy’

RAFA NADAL ACADEMY

Manacor, ciudad natal de Rafa Nadal, ha sido el lugar elegido por el tenista para emplazar un enorme centro deportivo de alto rendimiento especializado en la tecnificación de jóvenes deportistas. Rafa Nadal Academy se extiende sobre un solar de 50.571m2 y cuenta con 26 pistas de tenis, exteriores e interiores, un campo de futbol 7, dos campos de futbol 5, 10 pistas de pádel y 3 pistas polideportivas, así como dos grandes piscinas, un spa y zonas de running. No sólo se trata de un centro de entrenamiento, también es una residencia para amantes del deporte, donde pueden disfrutar de una completa zona comercial y modernos apartamentos. Para asegurar la durabilidad de sus instalaciones y poder ofrecer el máximo valor estético y funcional a sus clientes, es fundamental la selección de materiales que garanticen un acabado de calidad y una buena adaptación en distintas superficies.

SOLUCIONES WEBER

En la obra se decidió ejercer un aplacado de Silestone® y Dekton® en prácticamente todas las superficies del edificio: fachadas, suelos, zonas de spa y piscinas, exteriores e interiores, mediante las soluciones webercol flex super y webercol flex3 supergel para conseguir un revestimiento contemporáneo decorativo y funcional, así como aislante y protector.

WEBER

COLAGEL TIXO

Estas dos soluciones aplicadas resultan ideales por su gran adherencia, seguridad y propiedades deformables gracias a su alto contenido en resinas y a la tecnología Colagel®-tixo. La gama de morteros cola flexibles pueden ser colocados en paredes y pavimentos interiores y exteriores en múltiples condiciones y tipos de soportes. También ofrecen una gran resistencia a la humedad y condiciones ambientales adversas o cambiantes. Resulta especialmente recomendable en zonas de tráfico intenso como lo es el complejo deportivo, que aspira a convertirse en un referente mundial. La tecnología Colagel®-Tixo aporta a los adhesivos una consistencia más cremosa y fina, con una blancura superior y un alto poder tixotrópico que ofrece unas excelentes propiedades para garantizar un nulo descuelgue y asentamiento.

WEBERCOL FLEX SUPERGEL

El mortero cola súper flexible, deformable y tixotrópico webercol flex3 supergel está indicado para fachadas, calefacción radiante y soportes deformables (impermeabilizantes flexibles). Ofrece máxima seguridad para uso en piezas de gran formato y situaciones de cualquier tipo. webercol flex3 supergel es un adhesivo flexible y multideformable de Clase C2TES2, para revestimientos y pavimentos tanto de interior como en exterior. La gama de adhesivos webercol flex de  Weber  cumple todos los requisitos marcados por las autoridades y organismos europeos, y los estándares agrupados bajo la normativa europea UNE EN-12004, asegurando la calidad y durabilidad de su puesta en servicio.

4408_1

Más información en : www.weber.es

SOSTENIBILIDAD - ARQUITECTURA

 

Desde `tureforma’ os contamos que el Ayuntamiento de Vitoria ha recibido la certificación Passivhaus XXL, primera de este tipo en España, por el palacio de Congresos Europa, durante la novena Conferencia Passivhaus, el principal evento anual de ámbito estatal y referencia en el campo de la alta eficiencia energética, los edificios de consumo casi nulo y en especial los edificios pasivos bajo estándar Passivhaus.

El físico y astrónomo alemán Wolfgang Feist, fundador del Passivhaus Institute y uno de los expertos más reconocidos del mundo en construcción energéticamente eficiente, ha sido el encargado de clausurar el evento y ofrecer una ponencia magistral. El Passivhaus Institut certificó la rehabilitación y ampliación del Palacio de Congresos Europa en Vitoria, una de las certificaciones internacionales más exigentes en un proyecto XXL, con todas sus complejidades, no solo a nivel técnico, sino también logístico y administrativo.

 

201400314-palacio-congresos-europa-noche

El Servicio de Planificación y Proyectos del departamento de Urbanismo ha sido quien ha impulsado la certificación Passivhaus para el proyecto ejecutado por la empresa constructora Lurgoien. La remodelación integral del Palacio Europa, con una reforma eco-arquitectónica basada en el estándar Passivhaus, lo ha convertido en un icono de la arquitectura sostenible. Su modelo de acondicionamiento térmico, acústico y paisajístico con su fachada ajardinada (jardín vertical) le sitúa además como un edificio de referencia en materia sostenible. Cuenta con placas solares, combustible de biomasa, sistemas de control de los niveles de CO2, temperatura y humedad… para lograr espacios de máximo confort, versátiles y con un completo equipamiento congresual.

 

GRUPO PUMA, CLAVE

Grupo Puma participó en la rehabilitación energética del Palacio de Congresos Europa, en Vitoria, mediante la instalación del Sistema Traditerm EPS-G (SATE/ETICS).  Este sistema de aislamiento térmico exterior está basado en el poder aislante de un panel de poliestireno expandido de grafito denominado Traditerm Panel EPS-G. Los espesores de Traditerm Panel EPS-G que se están empleando en esta obra son de 190 y 140 milímetros. Además, el Sistema Traditerm EPS-G (SATE/ETICS), se encuentra homologado a nivel europeo, mediante el certificado ETE 07/0054.

 

grupo-puma-traditerm-800x296

 

 

SOLUCIONES ENERGÉTICAS PASIVAS

La entidad certificadora destaca la apuesta del Ayuntamiento por soluciones pasivas sencillas: un nuevo lucernario central, captador solar y de luz natural, aislamiento térmico de 25 centímetros en fachada, 26 centímetros en cubierta y 15 centímetros en planta baja. La carpintería de PVC es del tipo Passivhaus, con cristal triple con cámara gas argón. El edificio dispone de una recuperación de calor de altísimo rendimiento, y una hermeticidad al paso de aire muy elevada. Además de las estrategias pasivas, el edificio dispone de una instalación fotovoltaica en cubierta y pretende de este modo aproximarse al edificio de energía cero emisiones.

BAÑOS - BIM

Desde ‘tureforma’ os contamos que el catálogo de objetos BIM de Gala es una solución funcional y muy cómoda a la hora de gestionar proyectos de diseño e interiorismo para baños modernos y cosmopolitas. Mediante esta tecnología, arquitectos, ingenieros y diseñadores logran una mayor eficiencia en su trabajo, consiguiendo procesos más rápidos y minimizando por completo el margen de error. Para ayudarles en su labor, y fruto de su compromiso con la información y la cercanía a clientes y proveedores, Gala mantiene permanentemente actualizado su catálogo BIM.

 

Así, los profesionales del sector de la construcción y la decoración pueden trabajar en formato digital con todas las líneas de producto de la marca, incluyendo todas las novedades que periódicamente presenta la marca. El catálogo BIM de Gala comprende una amplia y variada oferta de productos, que va desde cerámica plana (pavimentos y revestimientos para todos los espacios de la casa) a colecciones de baño, sanitarios, griferías, mobiliario, bañeras, mamparas, platos de ducha y accesorios. Así, este catálogo digital de Gala, como el físico, ofrece la mejor selección de productos para baños jóvenes, modernos y sofisticados, que plantean soluciones innovadoras y de calidad para la casa actual.

 

 

Catalogo BIMOBJECT Gala 01

 

 

Asimismo, todos los objetos del catálogo de Gala, que detallan todos los datos significativos sobre las características técnicas del producto, han sido desarrollados en formato Revit y ArchiCad y permiten la descarga gratuita a cualquier software BIM del mundo.

 

Más información en : www.gala.es

 

EVENTOS - ARQUITECTURA

 

Desde ‘tureforma’ os contamos que BigMat ha celebrado su gala de premios de arquitectura internacional 2017. Los ganadores, que han participado a través de BigMat Iberia, dentro de las categorías de Rehabilitación, Ciudad y Paisaje, Sostenibilidad y uso innovador del material y el Premio del Público, han sido estudios españoles y portugueses.

 

La enseña daba a conocer a los ganadores el pasado 24 de noviembre en el transcurso de una cena de gala celebrada en el Palazzo Vecchio de Florencia (Italia). El premio Arquitectura Internacional BigMat 2017 ha sido para el estudio francés Lacaton & Vassal por su proyecto FRAC (el centro artístico de Norte-Paso de Calais). En lo que se refiere a la BigMat Iberia (dentro de la categoría de nacional, dotados con 5.000 €) el estudio Mansilla+Tuñon se ha alzado con el primer premio en España con el proyecto Royal Collection Museum; en Portugal los ganadores han sido Alvaro Sira y Eduardo Souto por el Museo Municipal Abade Pedrosa de Santo Tirso.

 

PR-9

 

CERTAMEN DE REFERENCIA

En sólo tres ediciones, este certamen se ha convertido en un los premios de referencia dentro del ámbito de la Arquitectura europea. Conviene recordar que en el concurso han podido participar los arquitectos con domicilio social en cada uno de los países en los que BigMat tiene sus puntos de venta: Bélgica, República Checa, Eslovaquia, Francia, Italia, Portugal y España. En esta edición se han presentado seis categorías: Sostenibilidad y uso innovador del material, Arquitectura, Ciudad y Paisaje, Rehabilitación, Arquitectura efímera e Interiorismo. Este año se han presentado 881 proyectos entre todos los países que conforman el grupo.

 

PROYECTO GANADOR: LACATON&VASSAL

El proyecto ganador del estudio francés Lacaton &Vassal consiste en la renovación de un enorme almacén del puerto de Dunkerque, así como la construcción de un edificio nuevo junto a él, de igual volumen pero con distintos materiales y distribución espacial. El primer premio que ha recibido en este estudio francés está dotado con 30.000 €. Además hay seis premio nacionales por valor de 5.000 y seis más dotados con 1.500 € para las diferentes categorías.

Una de las grandes novedades de esta edición ha sido la inclusión de una nueva categoría, el Premio del Público. Tal y como su nombre indica, ha sido el público, sin ningún tipo de requisito, el que ha elegido libremente al ganador de este galardón que ha recaído en el arquitecto portugués Pedro Mauricio Borges por su proyecto Quinta de Tilia.

 

PR-6

 

OTROS PREMIADOS

Este año el palmarés de los ganadores ha tenido un especial acento luso y español, ya que, por ejemplo, en la categoría de Rehabilitación el ganador ha sido el proyecto portugués del Centro de Arte Contemporáneo Arquipélago en Ribeira Grande (de Joao Mendes Ribeiro). El premio Rehabilitación  ha recaído en el estudio español Morales de Giles Arquitectos por la consolidación y adaptación del Antiguo Convento de Santa María de los Reyes.

El presidente del jurado, el español Jesús Aparicio, ha vuelto incidir, como en ediciones anteriores, en el elevadísimo nivel de los proyectos presentados. Ha recalcado también que el objetivo de este premio es contribuir a mejorar la construcción como distribuidores y dejar un legado a la Arquitectura.

 

big-mat

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - LA CORUÑA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

 

Los Talleres técnicos 2017 organizados por ‘tureforma’ vuelven a escena en esta recta final del 2017. La última cita del calendario de este curso tuvo lugar el miércoles 29 de noviembre en La Coruña. Concrétamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña).

 

moom-57-rotulo-768x512

 

 

En este caso, las mejores firmas del sector de la reforma como son: Velux,  Schlüter-SystemsActis  Motif han patrocinado un evento exclusivo para el prescriptor gallego, que ha contado también con una ponencia especializada sobre La Metodología BIM. Una gran cita que contó con el amparo de ASEMACO, y que atrajo a un gran número de prescriptores y que permitió conocer grandes novedades en cuanto a productos, sistemas y otras sugerentes propuestas.

 

P1050546

 

Un evento que contó además con buena música: la actuación en directo de grupo Versionettes.

 

P1050508

 

 

 

PONENCIAS DE CALIDAD

 

Mª José Rabuñal, (Delegada comercial VELUX), ofreció la interesante ponencia: “RenovActive: una reforma eficiente, saludable y accesible”, que resultó del agrado de los prescriptores gallegos. Más tarde, los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por el equipo de Velux para la ocasión.

 

P1050489

 

 

Christophe Hamblot (Director de ACTIS España) ofreció la ponencia:  “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.   Resultó del agrado de los prescriptores gallegos. Más tarde, los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Actis para la ocasión.

 

P1050615

 

Emilio Cobos (Delegado SCHLÜTER-SYSTEMS) ofreció la ponencia: “Demostración práctica, Soluciones seguras para la rehabilitación de viviendas con cerámica y piedra natural” , que resultó del agrado de los prescriptores gallegos. Más tarde, los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas con el equipo de profesionales de la firma en el stand habilitado por Schlüter-Systems para la ocasión.

 

P1050493

 

Jose Antonio Vázquez, experto en BIM, ofreció a los asistentes una ponencia especializada sobre  la Metodología BIM, que resultó de gran interés para el prescriptor gallego citado en la Sala Moom 57 en La Coruña.

 

P1050595

 

bim-768x399

 

 

GANADORES SORTEOS TUREFORMA

-Finalista IPAD – Francisco Felpeto
-Finalista Publicidad / suscripción – Miguel Ventura
-Lote Schlüter Systems – Nerea Pérez
-Finalista viaje Nueva York / Vietnam – Nuria Domínguez

P1050611

Ganadores de los sorteos de ‘tureforma’

 

 

UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

P1050327

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2017 - LA CORUÑA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

Los Talleres técnicos 2017 organizados por ‘tureforma’ contaron con una forma líder del sector como Actis para celebrar la última cita del calendario de este curso, que tuvo lugar el miércoles 29 de noviembre en La Coruña. Concrétamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran cita que contó con la colaboración de Asemaco, y que atrajo a un gran número de prescriptores.

 

P1050391

 

 

De esta manera, Christophe Hamblot (Director de ACTIS España) ofreció la ponencia:  “Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”, que resultó del agrado de los prescriptores gallegos.

 

P1050487

 

Más tarde, los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Actis para la ocasión.

 

P1050574

 

P1050410

 

 

ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía. ACTIS añade a su oferta una nueva Gama de aislantes ultrafinos multi-reflectores: GAMA HYBRID. Estas soluciones están diseñadas para responder a las exigencias térmicas actuales y futuras con las casas de consumo casi nulo.

 

actis_pose_imr_0

TALLERES TÉCNICOS 2017 - LA CORUÑA

 

La Metodología BIM no faltó a la cita con los Talleres Técnicos 2017 de ‘tureforma’ y puso el broche de oro al turno de ponencias especializadas. En esta ocasión, la última cita del calendario de este curso tuvo lugar el miércoles 29 de noviembre en La Coruña. Concrétamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña).

 

 

P1050596

 

De esta manera, Jose Antonio Vázquez, experto en BIM, ofreció a los asistentes una ponencia especializada sobre  la Metodología BIM, que resultó de gran interés para los numerosos prescriptores gallegos que se dieron cita en el evento.

 

P1050595

 

 

 

 

P1050615

 

LA METODOLOGÍA BIM

Por lo que respecta a la metodología BIM, ofrece un gran número de ventajas entre las que se destaca la coordinación de toda la información del proyecto de forma coherente, hecho que hace que por ejemplo, si se cambia la ubicación de una ventana, toda la información se actualiza inmediatamente. Y es que toda la información se integra en una base de datos por lo que planos, planillas y representaciones en tres dimensiones coinciden a la perfección.

 

unnamed (5)

 

 

Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.

 

 

bim-768x399

TALLERES TÉCNICOS 2017 - LA CORUÑA

boton-fotos-800x164-800x164

 

 

 

Los Talleres técnicos 2017 organizados por ‘tureforma’ contaron con una forma líder del sector como Velux para celebrar la última cita del calendario de este curso, que tuvo lugar el miércoles 29 de noviembre en La Coruña. Concrétamente, en las fantásticas instalaciones de la Sala Moom 57, sita en Paseo Ronda, 57, 15003 (La Coruña). Una gran cita que contó con la colaboración de Asemaco, y que atrajo a un gran número de prescriptores.

 

P1050389

 

P1050433

 

De esta manera, Mª José Rabuñal, (Delegada comercial VELUX), ofreció la interesante ponencia: “RenovActive: una reforma eficiente, saludable y accesible”, que resultó del agrado de los prescriptores gallegos.

 

P1050413

 

 

 

Más tarde, los asistentes pudieron ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por Velux para la ocasión.

 

P1050377

 

 

 

VELUX: Es la empresa líder en el mercado, dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos, a nivel nacional e internacional. Comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.

 

 

P1050355

 

 

Velux 2

 

UN ESPECTACULAR DISEÑO

Desde ‘tureforma’ os contamos que, especialista en el diseño y fabricación de productos especialmente pensados para baños públicos (hoteles, oficinas, estadios deportivos, etc.), las piezas de Laufen escogidas para la remodelación del edificio se adaptan perfectamente a las necesidades del cliente, así como a las exigencias de calidad y funcionalidad que requiere un proyecto de estas características.

 

image007

 

Los lavabos e inodoros de Laufen, presentes en todos los cuartos de baño de la sede de Catalana Occidente, pertenecen a la colección ILBAGNOALESSI dOt, una de las más emblemáticas de la compañía suiza. Diseñada por el reconocido arquitecto holandés Wiel Arets,  fue creada conjuntamente con el estudio italiano de diseño Alessi.

 

image001 

 

De estilo minimalista y con superficies ultra suaves, las piezas producen un efecto parecido a una figura arquitectónica, y en ellas destaca también la firma de “dOt”, un agujero circular que prácticamente decora cada pieza de la serie y es, a su vez, un detalle funcional. El proyecto de remodelación del edificio ha conseguido revalorizar el acceso principal, el patio central y las zonas comunes, dotándole de la representatividad requerida para la sede de una compañía como Catalana Occidente. El portal, ampliado y con un nuevo acceso, se ha incorporado tanto física como visualmente al patio, que se ha recuperado como eje entorno al cual se desarrollan todas las actividades del edificio. De esta forma, desde el momento en que se accede al edificio, se perciben los principales elementos y la relación entre ellos.

 

image003

 

Asimismo, otro aspecto importante ha sido el grado de catalogación parcial, protección desde el punto de vista de Patrimonio, que afectaba a varios elementos del edificio : las fachadas, patio principal y escalera trasera. Esta protección implicaba la obligatoriedad de restauración de estos elementos, impidiendo prácticamente cualquier modificación en los mismos. Esta nueva colaboración de Laufen con el estudio COT & Partners, se une a los numerosos proyectos que la compañía suiza está llevando a cabo en España, donde continúa creciendo año tras año, convirtiéndose en una de las firmas de referencia en el sector del cuarto de baño de alta gama, y en la que cada vez confían más estudios de arquitectura y diseño

SECTOR - ANDIMAC

Desde ‘tureforma os traemos este interesante artículo de Andimac.

 

Los clientes online de los distribuidores tradicionales de materiales de construcción se multiplicarán por tres en los próximos dos años, lo que evidencia que ya no sólo compramos, reservamos vuelos o realizamos transferencias bancarias a golpe de clic. Ésta es una de las principales conclusiones que se desprenden del último estudio de Telematel, cuyos resultados se presentaron en el VI Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac).

 

LA DIGITALIZACIÓN, EL RETO

El informe –realizado entre 207 distribuidores y 169 marcas– muestra que el sector no está preparado para el reto de la digitalización, pues aunque el 80% de los profesionales del sector consulten en Internet antes de adquirir los productos, el 92% de la información no se encuentra preparada para el mundo digital.  Es más, seis de cada 10 solicitudes de información de producto por parte de los distribuidores no pueden ser atendidas correctamente por los fabricantes.
En los canales digitales, y a veces también en el canal tradicional, toda compra comienza con un proceso de búsqueda. Y es ahí donde los distribuidores de materiales presentan sus principales deficiencias. Así, mientras que la calidad media de la ficha técnica de los productos de las empresas distribuidoras es de un 22,7%, el porcentaje escala hasta el 47,5% en el caso de los fabricantes. ¿Por qué la información enriquecida de producto no llega a todo la cadena de valor?

 

El-cliente-ya-no-es-multicanal-sino-omnicanal-624x438

 

 

MEJOR PREPARACIÓN

El principal problema, tal y como refleja el estudio, es que los distribuidores no están preparados para aprovechar toda la información de la que disponen los fabricantes y, en otros casos, los fabricantes no son capaces de distribuir su información en soportes fácilmente interpretables por el canal.
En este sentido, si bien el 72% de los fabricantes de materiales ya ha iniciado un proceso de transformación digital, aún queda mucho por hacer para que puedan ofrecer información de gran calidad sobre sus productos, que ayude a los decisores en sus procesos de compra y multiplique sus opciones de contacto directo con el instalador. Del mismo modo; el 87% de las empresas distribuidoras aún no dispone de una herramienta para la gestión centralizada de esa información.

 

CATÁLOGO OMNICANAL

Andimac destaca que el comercio especializado no debería permitir que un usuario que consulte la página web de una empresa abandone y no acabe comprando precisamente por la falta de una completa descripción de las características técnicas. Sin embargo, en estos momentos menos del 25% de los productos de construcción dispone de información preparada para los canales digitales. Por ello, el informe de Telematel concluye que el catálogo omnicanal constituye la piedra angular a la hora de desarrollar cualquier estrategia digital.

 

 

INFORMACIÓN DE CALIDAD

En los canales digitales no hay un comercial o asesor que acompañe al cliente en su proceso de compra. De ahí, la importancia de que la información de ficha de producto sea de calidad, completa y pertinente; lo que ayudará a convertir las visitas en ventas. Por ello, Andimac resalta que el reto de la distribución de materiales es cómo usar los canales digitales para maximizar su calidad de servicio, mejorando la imagen de marca, fidelizando a los clientes actuales, y protegiendo el negocio de posibles intrusos.

 

Omnichannel-Omnicanal

 

 

OPTIMISMO DEL DISTRIBUIDOR

En cualquier caso, uno de los datos que más sorprenden del estudio de Telematel, es que los distribuidores son optimistas respecto al desarrollo de su actividad digital. Aunque muchos no están preparados, el 70% confía en captar nuevos clientes. No obstante, sólo el 40% cree que una estrategia ominicanal le servirá para fidelizar a su clientela y defenderla frente a los competidores digitales.

Más allá de que las ventas online de materiales de reforma hayan aumentado un 140% en tres años, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y recogidos por Andimac en el informe “El comprador 3.0”, el 6% de los consumidores de productos para la mejora de la vivienda realizó el año pasado alguna de sus compras por Internet. En este sentido, y según se puso de manifiesto en su VI Congreso Nacional, Andimac augura que en 10 años la mitad de los ingresos de las empresas del sector provendrán de tareas que hoy en día desconocen.

 

ATOMIZACIÓN

La distribución de materiales en España está muy atomizada en empresas de tamaño medio-bajo que sirven a zonas geográficas pequeñas, al tiempo que los grandes operadores entran con fuerza en productos que piden poco asesoramiento, implantando centros logísticos o de atención al cliente cada vez más cercanos y con un desarrollo potente de servicios que explotan las ventajas del canal digital.

En este punto, Andimac advierte de que cinco operadores podrían terminar dominando la mitad del mercado. Sea como fuere, si se quiere competir con las grandes superficies, es necesario llevar a cabo una gestión profesionalizada del negocio, donde la parte digital resulta estratégica” y es aquí donde un catálogo digital se perfila como el primer paso de una sólida estrategia omnicanal._

 

 

SECTOR - NORMATIVA

Desde ‘turerforma’ os contamos que Anfapa, organiza una importante jornada sobre la nueva normativa española UNE 138002:02/2017  para la ejecución de revestimientos cerámicos, que se ha celebrado el 28 de noviembre de 2017 en salón de actos del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), sito en Plaza Nova, 5.
Los materiales cerámicos han experimentado una fuerte evolución tanto en las baldosas (absorción cada vez más baja y grandes formatos) como en los locales en los que se colocan (grandes superficies, quirófanos, industrias…). Paralelamente la industria de los adhesivos (morteros cola) y materiales de rejuntado ha ido desarrollando productos que aseguran una colocación duradera.  En la jornada se analizó aquello que determina una acertada elección según el soporte, el tipo de baldosa y el uso a que se destina.

 

Untitled-2

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad