SECTOR

La nueva APP Club RUBI es la herramienta ideal para todos los profesionales de la colocación de cerámica y de la construcción en general. Diseñada de acuerdo a las demandas de usuarios de todo el mundo, la nueva APP Club RUBI ofrece grandes ventajas, con promociones y descuentos exclusivos que premian su fidelidad con la marca RUBI.

Gracias a la APP Club RUBI el usuario obtendrá puntos por cada compra de productos RUBI en cualquier punto de venta del mundo. Estos puntos los podrá cambiar por cheques regalo de hasta un 10% del valor de compra o por aportaciones a proyectos solidarios del Club RUBI.

Además, a través de la nueva APP Club RUBI, los usuarios y socios del Club RUBI recibirán ofertas y promociones exclusivas adaptadas a sus necesidades y preferencias.

 

Los usuarios de la APP Club RUBI podrán registrar sus productos, ampliar y gestionar sus garantías, acumular puntos, añadir y consultar valoraciones de productos y recibir promociones personalizadas en función de sus intereses.

Además de todas estas funciones, la APP Club RUBI incorpora la función de catálogo multimedia y los apartados Cleaning Helper y Diamond Expert, hasta ahora APPs independientes integradas todas en esta nueva APP.

La nueva APP Club RUBI es totalmente gratuita y está disponible en Google Play y Apple Store.

 

SECTOR

Desde ‘tureforma’ os contamos que el pasado día 19 de abril Fila participó con su ponencia en el curso de Pulido Corte y Rectificado organizado por el Asociación Española de Técnicos Cerámicos (ATC) y realizado en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales de Castellón.

 

El curso, estructurado en varios días según el argumento tratado y dirigido principalmente a directores técnicos, jefes de producción, jefes de planta, técnicos y jefes de línea ha contado con la participación de empresas leader internacionales de cada sector de producción de porcelánicos modernos como por ejemplo Ancora, BMR, Simec, Surfaces Group, Grupo Sigma, Luna Abrasivos, etc.

 

 

 

Fila, proveedor de soluciones en línea para porcelánico lapado de importantes fabricantes cerámicos presentó sus “Soluciones tecnológicas compatibles con el ciclo de vida de la cerámica” analizando en primer lugar las varias patologías que se registran en obra con material colocado e ilustrando las soluciones preventivas que se pueden realizar directamente en una línea de pulido.

La ponencia presentada por Paolo Gasparin, director de Fila España, asistido por Denis Tessaro, responsable internacional de la División FILATECH, ha ilustrado las numerosas ventajas de sus soluciones en línea tanto para el material, como para el usuario de línea, así como la total compatibilidad con todas las operaciones y fases post-colocación que Fila propone para mantener perfecta la cerámica durante su vida útil.

FILA desde siempre apuesta por la profesionalidad de los fabricantes cerámicos y por ello, basándose en su experiencia en el campo, además de su apoyo técnico, dedica un capítulo importante a la formación del personal que, también en este caso, ha demostrado desde el principio gran interés y atención.

 

 

 

 

PROYECTO INTERIORISMO

 

 

 

‘Tureforma’ asistió el jueves 12  de abril al evento de presentación del proyecto de interiorismo realizado en sinergia perfecta por  In Out Studio y la firma líder en pavimentos vinílicos Gerflor.  La esperada cita, que tuvo lugar en la calle Fernán González,  44, bajo derecha, contó con la intervención de la interiorista Nayra Iglesias, quien tuvo a bien explicar los detalles del diseño de este bonito loft.

 

 

 

 

Gerflor ha lanzado una nueva línea de housing, Senso Clic Premium, que ya ha empezado a utilizarse en proyectos de interiorismo. Este es el caso de una vivienda tipo loft ubicada en el centro de Madrid, en el afamado barrio de Salamanca, rediseñada por In Out Studio, concretamente por la arquitecta e interiorista Nayra Iglesias.

 

 

La interiorista Nayra Iglesias

 

 

Nayra Iglesias asegura que la idea, desde el inicio ha sido dar forma a un apartamento de diseño actual que resultase lo más funcional, acogedor y sofisticado posible, “dando prioridad a la mezcla de acabados y revestimientos resistentes y duraderos, que fomentasen una estética llena de diferentes texturas y contrastes”.

 

 

Para ello, en este loft de casi 100 m2 y planta en forma de “U” se ha apostado por materiales como el ladrillo, el gres, el latón, la madera y el pavimento vinílico de los suelos Gerflor . “Lejos de desentonar o desafinar entre sí, lucen todos juntos en armonía para crear una atmósfera equilibrada, a la par que vibrante y delicada, que se ha rematado con una decoración ecléctica combinando muebles de diseño, algunas piezas vintage y otros elementos de look más industrial, que no por ello dejan de sumar en un ambiente predominantemente femenino y chic como el que el estudio ha planteado aquí y por el cual se le reconoce y caracteriza”, afirma.

 

 

 

 

 

La cocina, de casi 20 m2 y  acabado blanco y contemporáneo, destaca con el pavimento Triangle Grey de la gama Senso Clic Premium, que personaliza la zona con su acabado imitación microcemento.

 

 

En el amplio salón-comedor, con alrededor de 60 m2, que es el contiguo a la cocina y el que se abre en el centro de la casa como corazón principal de la misma, se ha usado un modelo, el Gotha Clear, de la colección Senso Clic Premium como pavimento general. “La idea ha sido conseguir una mayor resistencia al tránsito frecuente que recibe la estancia, optando además por un diseño con acabado de madera en color blanco”, dice Iglesias.

 

 

 

La gran variedad de diseños y modelos con los que cuenta Gerflor nos ha permitido transformar y enriquecer cada una de las estancias de esta vivienda a nivel estético, manteniendo unos altos niveles de prestación en el plano técnico”, matiza la arquitecta e interiorista responsable del estudio.

 

 

Nayra (In Out Studio) y Marina (Gerflor) durante la presentación de la vivienda en Madrid

 

 

FERIAS - COVERINGS 2018

Desde `tureforma’ os contamos que Coverings 2018, la gran feria internacional de la construcción de norteamerica, se celebrará este ejercicio del 8 al 11 de mayo en Atlanta (Estados Unidos). Una cita que volverá a contar con la presencia de firmas destacadas del panorama nacional del sector de la reforma.

 

Además, Tile of Spain, la marca internacional que engloba a 125 fabricantes de baldosas cerámicas pertenecientes a Ascer (Asociación española de fabricantes de azulejos y pavimentos cerámicos ) realizará una serie de eventos promocionales durante los días de la feria norteamericana.

 

 

 

Coverings es una de las grandes citas del calendario dentro del sector, junto a otras ferias internacionales como Cersaie, Cevisama, Mosbuild, Batimat.

 

Más información en: www.coverings.com

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - KOUCH BOULÉ SEVILLA

boton-inscripcion

programa

 

 

 

UN EVENTO EXCLUSIVO PARA EL PRESCRIPTOR, DESCÚBRELO EN ESTE VÍDEO

 

 

 

Los Reforma Tus Sentidos de ‘tureforma’ vuelven en 2018 de la mano de Kouch Boulé, punto de venta referente en cocinas y baños en Sevilla. Un evento exclusivo que va a celebrarse el jueves 24 de mayo en las fantásticas instalaciones de la empresa, ubicada en la Calle Geología, 55 – parque Empresarial Nuevo Torneo (Sevilla) -CP 41015 Sevilla.

Una cita que contará con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Gerflor, Fakro, Grupo AldesContaremos además, con dos ponencias de lujo a cargo del arquitecto Francisco Gómez de Tejeda y del fotógrafo Francesco Pintón.

 

 

 

 

KOUCH BOULÉ SEVILLA: REFERENTE EN EL MUEBLE DE LA COCINA Y EL BAÑO ACTUAL

Kouch Cocinas / Boulé baños es un referente en el sector del mueble de cocina y el baño contemporáneo. Buscando la innovación, ha demostrado ser una organización única en el diseño e instalación de cocinas. Marcando las tendencias de vanguardia europeo. El prestigioso punto de venta sevillano centra su tarea en la compraventa y comercialización al por mayor y detalle de toda clase de materiales para la construcción y saneamiento, la construcción y reforma en general, la instalación de fontanería, electricidad y gas, revestimientos de paredes y suelos y montaje de mobiliario en general.

 

 

Un gran equipo de profesionales altamente cualificados, arquitectos, interioristas, decoradores, instaladores especializados, hacen posible que Kouch Cocinas/ Boulé Baños Sevilla se caracterice por su excelente servicio personalizado.  En Kouch, trabajan a la medida de cada cliente para ofrecer proyectos exclusivos y desarrollos integrales que transforman cada cocina en espacios únicos e irrepetibles. En Boulé no sólo tenemos tu baño de ensueño, también realizamos el proyecto de reforma, para que así el resultado sea tal y como lo imaginaste.
 

 

 

 

 

 

LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL EVENTO

 

 

-GERFLOR: Firma líder en pavimentos vinílicos con sede central en Francia y presente en todo el mundo. Cuenta con más de 80 años de experiencia, con soluciones para todo tipo de proyectos, una amplia gama de pavimentos vinílicos para el área profesional, deportivo y residencial además de una amplio catálogo de accesorios y protecciones murales.

 

 

 

 

-FAKRO: es un fabricante de ventanas de tejado y cerramientos a nivel mundial, líder en muchos paises y el segundo fabricante mundial de ventanas para tejado. Una de las empresas lideres a nivel mundial con un 15% de participación en el mercado global y una plantilla de más de 3300 empleados.

 

 

homeslider_galeria_FGV

 

 

 

-GRUPO ALDES: Desde su creación en 1925, Aldes ha puesto sus conocimientos y su espíritu pionero al servicio de sus clientes para dar vida a las grandes innovaciones que han marcado la historia de la ventilación y del confort térmico. Año tras año, fuerte de esta experiencia y de su compromiso, Aldes afirma su liderazgo y se implanta progresivamente en los principales mercados internacionales. Hoy en día, 42 millones de personas respiran un aire más sano gracias a Aldes.

 

 

-PAPERTEX: una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

 

 

 

UNA HERRAMIENTA EFICAZ

 Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras andaluzas se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

 

 

INFORMACIÓN

Más información en: eventos@tureforma.org

También en el teléfono: 964 25 10 86.

¡No te lo pierdas!

 

 

boton-inscripcion

programa

 

 

 

 

 

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - VALLADOLID

 

 

 

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018. En esta ocasión ha sido la ciudad de Valladolid la que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León. El evento congregó a más de 80 prescriptores y se celebró en un escenario a la altura, el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid).

 

 

 

Una cita magna que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Grupo PumaActisFila y Papertex. Los asistentes pudieron disfrutar de sus instructivas ponencias, además de charlas especializadas a cargo de IMK y la metodología BIM.

 

 

 

 

 

 

PONENCIAS DE ALTA CALIDAD

 

-María Capilla (Departamento Prescripción GRUPO PUMA),  ofreció a los prescriptores la ponencia “Soluciones para la envolvente. Impermeabilización cubiertas. Sistema
Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerm” .

 

 

 

-Christophe Hamblot (Director ACTIS ESPAÑA), ofreció a los numerosos asistentes la ponencia  “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.

 

 

 

-Antonio Payás (FILA España), ofreció a los prescriptores la ponencia “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” .

 

 

 

-Eva Gómez (Responsable Comercial PAPERTEX), ofreció al respetable la ponencia  “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .

 

 

Jerónimo Alonso, Arquitecto, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, especialista en BIM, co-fundador de los congresos BIMva, BIMTECNIA, representante del Instituto Técnico de la Construcción ITeC en Castilla y León y Cantabria, y pertenece al grupo Construcción 4.0 del Clúster AEICE. Ofreció a los prescriptores la ponencia “El valor de los datos; del BIM al Big».

 

 

 

-Jesús Pallarés (IMK Digital Multimedeia),  ofreció a los asistentes al evento la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”.

 

 

 

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE TUREFORMA

 

Rafael Plaza, finalista para el sorteo del IMAC

 

Daniel González, ganador del maletín de Fila

 

 

TALLERES TÉCNICOS, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

 

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018 en  la ciudad de Valladolid, que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León y que contó con la presencia de la firma IMK Digital Multimedia. El evento se celebró en un escenario a la altura, el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid).

 

Benjamín y Jesús, el team IMK en Valladolid

 

 

De esta manera, Jesús Pallarés (Director General IMK),  ofreció a los asistentes al evento la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”, que resultó de agrado e interés por parte de los prescriptores vallisoletanos, que luego se interesaron por el producto.

 

 

 

 

 

IMK Digital Mutimedia es una consultoría y desarrollo de servicios en Internet para empresas: Web, eCommerce, Video, Social Media, iOS & Android apps, B2B, OwnCloud, etc, que tiene su sede en Castellón y cuenta con más de 20 años de experiencia.

 

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - VALLADOLID

 

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018. En esta ocasión ha sido la ciudad de Valladolid la que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León. El evento se celebró en el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid). Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Actis.

 

 

 

 

De esta manera, Christophe Hamblot (Director ACTIS ESPAÑA), ofreció a los numerosos asistentes la ponencia  “Aislamiento termo-acústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”. Los numerosos asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas sobre producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

 

Sobre ACTIS:  Firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.

 

 

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - VALLADOLID

 

 

 

 

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018. En esta ocasión ha sido la ciudad de Valladolid la que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León. El evento se celebró en el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid). Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Fila.

 

 

 

 

 

Así, Antonio Payán (Delegado zona FILA España), ofreció a los prescriptores la ponencia “Eficaces soluciones en tratamientos y limpieza de pavimentos y revestimientos” . Los asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas, junto a Antonio y Juan Cadenas, acerca de las filasolutions en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

 

FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

P1040637

 

SALVATERRAZA

 

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - VALLADOLID

 

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018. En esta ocasión ha sido la ciudad de Valladolid la que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León. El evento se celebró en el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid). Una cita que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Grupo Puma.

 

 

 

 

Así, María Capilla (Departamento Prescripción GRUPO PUMA),  junto a Eduardo (maestro obra) ofreció a los prescriptores la ponencia “Soluciones para la envolvente. Impermeabilización cubiertas. Sistema Morcem Cover; Rehabilitación energética: Sistema Traditerm” . Los numerosos asistentes al evento pudieron ampliar información y resolver dudas sobre producto en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

 

 

 

SOBRE GRUPO PUMA

Grupo Puma es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - VALLADOLID

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ han vuelto a escena en este 2018. En esta ocasión ha sido la ciudad de Valladolid la que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León. El evento se celebró en el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid) y contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como Papertex.

 

 

 

Así, Eva Gómez (Responsable Comercial PAPERTEX) ofreció a la concurrencia la ponencia  “El nuevo papel textil adhesivo y removible” . El respetable también pudo ampliar información y resolver dudas en el stand habilitado por la firma para la ocasión.

 

 

 

Sobre PAPERTEX:

Una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - VALLADOLID

 

 

 

Los Talleres técnicos de ‘tureforma’ 2018 efectuaron parada en la ciudad de Valladolid , que acogió el miércoles 25 de abril una jornada pensada para el prescriptor de Castilla y León que contó con una ponencia especializada sobre la Metodología BIM. El evento se celebró en un escenario a la altura, el Auditorio Fundos Fuente Dorada, sito en la Plaza Fuente Dorada 6-7 (CP 47001 – Valladolid).

 

De esta manera, Jerónimo Alonso, Arquitecto, Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación, especialista en BIM, co-fundador de los congresos BIMva, BIMTECNIA, representante del Instituto Técnico de la Construcción ITeC en Castilla y León y Cantabria, y pertenece al grupo Construcción 4.0 del Clúster AEICE. Ofreció a los prescriptores la ponencia “El valor de los datos; del BIM al Big”.

 

 

 

SOBRE LA METODOLOGÍA BIM:

La herramienta BIM (Building Information Modeling) crea unos estándares iguales que implementan todos los profesionales que intervienen en el proyecto de una construcción, lo que permite una mayor optimización y eficacia en los recursos, costes y tiempo.  Se trata de una herramienta que permite al proyectista situarse frente a su obra de forma virtual y así poder evaluar la repercusión de cada cambio, o realizar una animación de recorrido para una mejor comprensión del proyecto. Una herramienta que ofrece distintas posibilidades de visualización como planos (plantas, vistas, cortes), imágenes 3D, planillas de datos así como diversas animaciones virtuales.

 

 

 

unnamed (5)

 

 

 

 

 

NUEVAS PROPUESTAS

Os hablamos ahora de esta colección de Cevica que está diseñada y creada por Pascal Turbe y que cuenta con una paleta de colores muy atractiva, de grandes contrastes, con los tonos verdes de tendencia y que contrastan con empolvados y un azul intenso casi negro.

 

GOOD VIBES

 

 

En este sentido, cabe indicar que las gráficas tienen la fuerza y la pasión de los tejidos africanos, con perfiles gruesos y que otorgan una personalidad a una colección que no ha sido indiferente a ningún visitante.

 

 

RELIEVES Y TEXTURAS

JAZZ
con este nuevo relieve imitando “la escama de pez” hemos querido rememorar el azulejo tradicional de inspiración marroquí pero con tonos suaves y con delicados diseños de decorados. Pensamos que este nuevo formato nos dará nuevas oportunidades de seguir ofreciendo diseño e inspiración muy creativa.

 

 

COTTAGE 
Y…. no nos podía faltar las texturas de cottos en nuestras colecciones para el 2018. Cottage es una collection versátil, con diseños y colores acertados y muy comerciales. El nuevo cotto se reinventa y decora tu hogar aunando tradición y actualidad .

 

COTTAGE SILVER

COTTAGE SILVER

 

COTTAGE BEIGE

 

COTTAGE RED

 

 

 

Más información en: www.cevica.es

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

Desde ‘tureforma’ os traemos este nuevo e instructivo artículo técnico de Anfapa, en esta ocasión sobre la descripCión detallada de un SATE.

 

Los sistemas de aislamiento térmico por el exterior se denominan mayoritariamente en Europa ETICS, siglas de External Thermal Insulation Composite Systems. También son conocidos como SATE (traducción al español del término anterior) o EIFS (básicamente en EEUU).

 

Los sistemas de aislamiento por el exterior consisten en un producto aislante adherido, fijado mecánicamente o ambas cosas a la vez sobre el muro, que se protege con un revestimiento constituido por una o varias capas (aplicadas in situ), una de las cuales contiene un refuerzo. El revestimiento es aplicado directamente al panel aislante, sin intersticios de aire o capa discontinua.

Estos sistemas están diseñados para dotar al edificio de un buen funcionamiento térmico al evitar los puentes térmicos y convertir el muro de cerramiento en un acumulador de calor, mejorando sustancialmente la inercia térmica del edificio. Con su aplicación se logra además de un buen confort térmico un importante ahorro energético, protegiendo al edificio de las inclemencias climatológicas evitando el deterioro de las fachadas.

 

 

Gracias a la conciencia medioambiental de la sociedad en general, de los arquitectos y de las direcciones facultativas en particular, se viene observando la tendencia de la utilización del sistema SATE no solo en las rehabilitaciones sino también en la obra nueva. Un buen sistema de aislamiento térmico por el exterior implica una reducción en el gasto tanto de calefacción como de refrigeración reduciendo de una forma directa las emisiones de CO2.

 

Los materiales que componen el Sistema SATE deben de tener por parte del fabricante un exhaustivo control tanto interno de producción como externo, contando para su control en obra con el Documento deI doneidad Técnica Europeo DITE.

 

En detalle los materiales que componen un Sistema SATE son:

 

-Mortero de Adhesión y de Capa Base

Mortero hidráulico de base cementosa, con áridos, aditivos y resinas acrílicas que mezclado con agua queda listo al uso. Se emplea tanto para la adhesión como para el recubrimiento de las placas aislantes. La protección de las placas se realiza habitualmente en dos manos.

 

-Malla de refuerzo

Armadura de fibra de vidrio con impregnación de resina que evita el ataque y la acción de los álcalis. Refuerza el sistema, mejorando su resistencia a las variaciones térmicas y sus resistencias mecánicas. En zonas de zócalo se emplean dos capas de malla o una sola malla más resistente.

 

-Perfiles

Se emplean en puntos singulares del sistema, los más utilizados son los de aluminio. Los angulares proporcionan resistencia mecánica a las aristas expuestas del sistema y los de sección en U facilitan la puesta en obra y las entregas con otros elementos de la fachada. Existen variantes con goterón para controlar la escorrentía del agua de lluvia, específicos para solucionar juntas de dilatación y algunos incorporan una malla para facilitar el solape con la adyacente.

 

 

-Placas de Aislamiento

Aunque actualmente se están introduciendo otros tipos de aislantes, la normativa contempla los siguientes tipos de aislamiento:

EPS poliestireno expandido

XPS poliestireno extruido

Lana Mineral

Las placas tienen que tener el Marcado CE según su propia normativa.

 

-Anclaje mecánico

Fijación mecánica utilizada conjuntamente con el adhesivo para asegurar la placa a la pared. Se fabrica habitualmente en material termoplástico aislante (polipropileno con aditivos para evitar la propagación de la llama) y debe llevar marcado CE según Guía DITE 014. Su longitud debe escogerse en función del espesor de la placa de aislamiento.

 

 

-Imprimación y capa de acabado

Revestimientos coloreados impermeables al agua de lluvia y transpirables, que dan un acabado decorativo al sistema, y pueden presentar distintas terminaciones: rayado, gota, fratasado, liso. Se pueden aplicar sobre una capa de preparación de fondo (imprimación), generalmente del mismo color.

 

Más información en : www.anfapa.com/es

 

SECTOR- SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Desde ‘tureforma’ os traemos un nuevo e interesante artículo de Anfapa, en esta ocasión sobre la importancia de las juntas de movimiento y colocación.

 

Un revestimiento cerámico se caracteriza por ser un sistema rígido modular, la junta de colocación es la separación física entre baldosas de dicho revestimiento.

A parte de las funciones estéticas las juntas de colocación tienen unas funciones técnicas bien definidas:

• Función mecánica: absorben las tensiones de compresión y tracción que se pueden producir en el ámbito de recubrimiento.
• Función de difusión de vapor desde los estratos inferiores.
• Función de absorber desviaciones dimensionales (de longitud y anchura) de aquellos tipos de baldosas que se comercializan con tolerancias.

 

Paralelamente también se utilizan las juntas para crear superficies con mejores propiedades antideslizantes.

Estas funciones añadidas al hecho de la difusión de formatos medios/grandes de baldosas, junto con su naturaleza no absorbente e inestabilidad de los soportes llevan a la recomendación del uso de juntas dimensionadas desde un mínimo de 1,5 mm en interiores y 5 mm en exteriores.

Los materiales de relleno apropiados para dichas juntas deberán cumplir los siguientes puntos:

• Prestaciones análogas al material de revestimiento en condiciones de absorción de agua, resistencia a la abrasión y condiciones ambientales.
• Permitir absorber las tensiones de compresión y tensión del propio revestimiento rígido.
• Adherir sobre superficies lisas y poco absorbentes como el flanco de una baldosa.

Según estos conceptos y la clasificación de la norma UNE-EN 13888 para este tipo de materiales se procederá a la elección del material adecuado.

Las juntas de movimiento son interrupciones del recubrimiento cerámico que afectan, en algunos casos, a la entera sección del sistema pluriestrato y que están rellenadas con un material deformable, con carácter reversible y permanente. Tienen la función de absorber o atenuar las tensiones generadas sobre el recubrimiento.

 

Clases de juntas

• Juntas estructurales : para absorber las tensiones y movimientos de la estructura. Deben prolongar la junta existente en la estructura al recubrimiento cerámico independientemente que exista capa de desolidarización. Deben respetar la anchura y longitud, sin interrupciones, de la junta de la estructura original.

 

 

 

• Juntas perimetrales : para no limitar el movimiento del recubrimiento con elementos constructivos que ciñen el plano del revestimiento o que sobre él no actúen los movimientos de esos elementos. Deben tener una profundidad hasta el elemento de base estructural o como mínimo hasta la capa de desolidarización.

 

 

 

• Juntas intermedias : para dividir en paños la superficie total del revestimiento y que éste pueda absorber las tensiones propias de cambios de temperatura, humedad o retracción del soporte. Su profundidad es hasta el soporte.

 

 

 

Los criterios de diseño de las juntas de movimiento de manera genérica se pueden sintetizar de la siguiente manera: (Además de respetar las juntas estructurales preexistentes).

 

-Revestimientos exteriores : Juntas de movimiento horizontales en las líneas superior en inferior del canto de los forjados y juntas verticales cada 3-4 m, formando paños de 9-12 m2, en función del color, del coeficiente de dilatación térmica lineal de las baldosas y las máximas oscilaciones térmicas previstas. También en los cambios de plano del cerramiento o la interposición de cualquier elemento constructivo que lo ciña. Serán de un mínimo de 10 mm de anchura.

-Pavimentos exteriores : Juntas perimetrales y juntas intermedias en paños no mayores de 25 m2. Serán de un mínimo de 10 mm de anchura.

-Revestimientos interiores : Juntas perimetrales sobre soportes deformables o inestables como por ejemplo cartón-yeso. En formatos de grandes baldosas y con poca o ninguna junta en colocación entre ellas. En encuentros con carpintería de aluminio o madera, duchas, bañeras que pueden rellenarse con juntas elásticas prefabricadas o in situ. En encuentros con forjados es recomendable dejar un espacio libre de 20-30 mm por debajo de éste, y en grandes superficies dejar juntas intermedias cada 8 m. Serán de un mínimo de 6 mm de anchura.

-Pavimentos interiores : Juntas perimetrales que podrán quedar embebidas con el rodapié o zócalo. Juntas intermedias cada 8 metros lineales ininterrumpidos o superficie de 40 m2 que se reducen a 5m y 25m2 en pavimentos oscuros de radiación solar directa, o situados sobre calefacción radiante o de naturaleza inestable. Serán de un mínimo de 6 mm de anchura.

 

 

 

A modo de conclusión destacar el hecho de que tal y como se ha descrito en estas líneas el uso y diseño de las juntas de movimiento y colocación es de vital importancia para evitar patologías por defectos y disfunciones en recubrimientos cerámicos.

 

 

SECTOR - AYUDAS A LA REFORMA

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) estima que, en España, en torno al 55% de las viviendas podría beneficiarse de las ayudas del Plan Estatal 2018-2021, que por primera vez también están disponibles para la reforma de los inmuebles, no sólo para la rehabilitación de los edificios.

Por ello, insta a las comunidades -que participan en la cofinanciación del plan como competentes en la materia- a que aprovechen esta oportunidad insólita que recoge el texto de la ley para impulsar la mejora del estado de las casas por dentro, de manera que los ciudadanos disfruten de mayor calidad de vida dentro de sus hogares al poder actualizarlos en prestaciones como accesibilidad, ahorro energético, confort acústico, seguridad…

Andimac recuerda que los potenciales beneficiarios de estas ayudas, que ya están aprobadas para los cuatro años que dura el plan, son los propietarios de viviendas habituales, ya sean unifamiliares o colectivas, que hayan sido finalizadas antes de 1996, por lo que podrían aprovecharlas unos 13,7 millones de viviendas de las casi 25,7 millones que integran el parque inmobiliario en España. En cuanto a las diferencias entre las distintas comunidades, Ceuta y Melilla son los territorios con mayor porcentaje de viviendas que podrían beneficiarse, ya que más del 96% de los inmuebles tendrían posibilidad de acceder a las ayudas. En el lado contrario de la balanza se sitúa Castilla y León, una región donde ese porcentaje desciende hasta el 45,6%.

 

Cuadro 1. ¿Cuántas viviendas podrían aprovecharlas?

 

 

Fuente: Andimac a partir de datos de Arthursen

 

 

FACILITAR EL PROCESO

Asimismo, apela a las comunidades autónomas a simplificar la burocracia para el acceso a la gestión de los fondos, de forma que sean ayudas finalistas fáciles de ejecutar, con mecanismos de garantías seguros pero simples y sin trabas administrativas innecesarias que dificulten o disuadan al ciudadano a la hora de solicitarlas. Y es que, según Andimac, existen múltiples fórmulas que permiten garantizar el buen empleo de los recursos públicos, aunque aplicarlas requiera actualizar procedimientos administrativos convencionales propios de otro tiempo.

La propuesta de Andimac busca maximizar la eficacia de los recursos que el Ministerio de Fomento pone a disposición de los ciudadanos a título individual, pues el mercado español carece de una figura jurídica que regule las “comunidades de propietarios”, lo que dificulta que la rehabilitación de edificios se desarrolle con el potencial, y necesidad, que actualmente tiene el parque español. Un problema complejo al que se debería dar solución mediante una serie de iniciativas que allanen el camino en materia fiscal, financiera, jurídica, de garantías y, muy especialmente, impulsando que los municipios cumplan con el deber de vigilancia a través del Informe de Evaluación de los Edificios (IEE).

La mitad de los inmuebles en nuestro país tienen más de 45 años y se han construido bajo criterios de baja calidad o, lo que es lo mismo, mucho antes de la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación (CTE), la normativa básica de construcción en España cuyo objetivo es mejorar las calidades y, por derivación, la calidad de vida. De hecho, en la actualidad los españoles puntúan con un aprobado alto el estado físico de sus viviendas, según Cuida Tu Casa, lo que en términos objetivos implica la existencia de notables deficiencias.

En este sentido, Andimac remarca la importancia de que las comunidades autónomas dejen el plan abierto para no limitar las subvenciones disponibles para las reformas en el interior de las casas. Máxime en España, donde el año pasado apenas se reformaron un 2,3% de viviendas más que en 2016 –sólo un 6% del parque- y donde durante este ejercicio únicamente se reformarán un 6,2% más de inmuebles que en 2017.

En cualquier caso, el parque español envejece a un ritmo del 2% anual y en 2030, según el INE, el 25% de los españoles tendrá más de 65 años (en la actualidad es el 18%) y de ellos 3,6 millones serán octogenarios, lo que obliga a reconfigurar los hogares desde los parámetros del confort y la accesibilidad.

Finalmente, desde Andimac destacan el efecto tractor que pueden tener las reformas interiores de las viviendas en el sector de la construcción en términos de empleos más estables y de mayor calidad, ya que por cada puesto de trabajo en obra nueva se crean 1,5 en reformas. Es más, un incremento del gasto en reformas del 1% supondría hacer crecer los ingresos del sector en 5.000 millones.

 

 

www.andimac.org

 

 

FERIAS - BIGMAT DAY 2018

 

 

 

 

 

 

El grupo BigMat ha celebra su ya tradicional cita del BigMatDay los días 18 y 19 de abril. En esta edición se ha conmemorado el décimo aniversario de este evento corporativo, que se ha convertido en uno de los más significativos del sector. La cita tuvo lugar en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid y contó con la presencia de las 120 firmas más importantes del mercado de la reforma y la construcción, mostrando en sus stand sus últimas novedades de producto. Como en ediciones anteriores, también hubo demostraciones prácticas en directo, que tanto gustan a los profesionales asistentes.

 

Rueda de prensa de presentación del evento el miércoles.

 

Los máximos representantes de BigMat en la presentación del BigMat Day.

 

 

 

Todas las familias de producto de la marca como  mobiliario de cocina y baño, maquinaria, bricolaje, ferretería, electricidad, etc. estuvieron presentes. Uno de los puntos fuertes fueron las clases magistrales de grandes especialistas y profesionales de diferentes disciplinas. Los socios BigMat fueron protagonistas el primer día, mientras que el jueves acudieron sus clientes y el resto de invitados.

 

 

EXPECTATIVAS DE NEGOCIO

El denominador común durante las dos jornadas ha sido el toque lúdico y didáctico que pretende el BigMatDay. Más allá de una feria al uso, se mantiene el espíritu inicial de ser, punto de reunión y de intercambio de información y conocimiento, entre sus asistentes. La edición de este año confirma las expectativas de la organización y supera las 7000 visitas, incrementando así la cifra de negocio respecto a años anteriores.

 

 

 

SOBRE BIG MAT

La actividad empresarial de BigMat en la península comienza en 1997 y se distingue por el plus de valor añadido de sus productos y servicios, orientados tanto a profesionales como a particulares. Se compone de 230 socios y 332 puntos de venta que suponen más de un millón de metros cuadrados de superficie de venta. Está presente en todas las Comunidades Autónomas y en Europa con centros en Francia, Chequia, Eslovaquia, Bélgica, Chipre, Italia y Portugal, con un total de más de ochocientos puntos de venta en estos ocho países.

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma tus Sentidos regresaron en 2018 a visitar la capital de España. De esta manera, Madrid acogió el jueves 11 de abril una jornada pensada para el prescriptor que se celebró en el magnífico y recién inaugurado  Espacio Welcome Design, sito en la calle Olivar 8, (CP 28012- Madrid). Una cita que contó con una ponencia especializada sobre fotografía a cargo de Ainhoa Anaut.

 

 

De esta manera, la fotógrafa vasca ofreció a la concurrencia la ponencia especializada:  “Taller de fotografía con dispositivos móviles aplicado a reformas de interiores y arquitectura” que resultó de gran interés para los asistentes.

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - MADRID

 

 

PONENCIA DE MAR VERA, WELCOME DESIGN

 

 

Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han vuelto en este 2018 a visitar la capital de España. De esta manera, Madrid acogió el  jueves 12 de abril una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las magníficas y recién inauguradas instalaciones de Welcome Design, sitas en la calle Olivar 8, (CP 28012- Madrid).

 

 

 

 

Durante el evento, Mar Vera, (directora creativa&eventos en WELCOME DESIGN, Graduada en artes aplicadas, especialidad de Diseño de Interiores , Master en Diseño Interiores) ofreció a los asistentes su ponencia “Intervención diseño en local antigua fábrica de lámparas. Actual espacio Welcome Design”. Que resultó del agrado de los arquitectos, interioristas, diseñadores y demás profesionales del sector que acudieron al evento.

 

 

 

Welcome Design: es un estudio de interiores, con amplia experiencia en proyectos nacionales e internacionales y producción exclusiva de alta decoración, creación de conceptos y desarrollo gráfico.

 

 

 

CONCURSO - INTERIORISMO- DISEÑO

 

 

 

 

Desde tureforma os contamos que el jueves 19 de abril se presentó oficialmente el concurso de diseño internacional InterCIDEC 2018, en la Escola d´Art i Superior de Disseny de Castelló. Se trata de la tercera edición del Concurso Internacional de Diseño de Entornos Contract que apadrina la firma Beltá&Frajumar.

 

Un acto que contó con la intervención de Miguel Serna (Branding Manager Beltá&Frajumar) para el correspondiente agradecimiento a patrocinadores, colaboradores y por supuesto participantes por hacer realidad la edición de 2017 y presentar de forma oficial la tercera  edición del concurso internacional.

 

 

 

BELTÁ & FRAJUMAR, REFERENTE EN EL SECTOR

Miguel Serna abordó las oportunidades que ofrece el canal hospitality tanto a profesionales como estudiantes. También expuso como la firma Beltá&Frajumar tuvo sus comienzos trabajando tanto con grandes cadenas hoteleras como cadenas independientes. Beltá&Frajumar cuenta con más de 50 años de experiencia  en la fabricación de piezas de mobiliario y tapizado realizando equipamientos en proyectos hoteleros a nivel internacional.

 

 

 

 

 

A continuación, Fran Clausell, delegado en Castellón del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV), expuso su colaboración e importancia de un concurso como InterCIDEC.

 

 

 

 

PROYECTOS DESTACADOS

Asimismo, tras la presentación de Clausell se dieron a conocer algunos de los proyectos destacados de la segunda edición de InterCIDEC, expuestos al público:

  • Primer Premio Categoría Profesional.
  • Primer Premio Categoría Estudiante.
  • Primer accésit.
  • Segundo accésit.
  • Tercer accésit.
  • Mención especial del Jurado.

 

 

Proyecto ganador categoría profesional de 2017

 

Proyecto ganador categoría estudiante de 2017

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad