La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).
Iván González (Rubí) junto a Jesús Sánchez, maestro alicatador-solador
La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Rubi, con Iván González al mando de las operaciones en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).
La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Neolith, que aportó sus piezas de gran formato en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica.
NEOLITH: TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.
CALACATTA PULIDO OMICRON GRANITE DESIGNER Island Times Renovation
La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlüter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).
La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Schlüter-Systems, quien con Jorge Viebig al frente ejerció de perfecto anfitrión en un evento exclusivo pensada para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad, más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.
La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).
La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Grupo Puma, en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
La compañía EVOLUCASA ofrece una solución constructiva de diseño actual y gran calidad para construir viviendas prefabricadas de hormigón armado en un tiempo récord. En concreto, gracias a este nuevo sistema de planificación, proyección de las viviendas y fabricación industrial, es posible tener una casa unifamiliar de estas características totalmente acabada en tan solo cinco meses, en comparación con una construcción tradicional, que sería superior a un año.
Se trata de un sistema de fabricación e instalación industrial totalmente a medida y adaptable a cualquier tamaño y tipo de parcela, suponiendo una verdadera alternativa a la vivienda tradicional y a otros sistemas que no facilitan adaptaciones a las necesidades reales del cliente final. Es más, estas viviendas permiten una ampliación posterior mucho más rápida y económica, modificando, por ejemplo, su distribución y número de plantas.
De hecho, EVOLUCASA permite a los propietarios diseñar, junto con sus arquitectos, una casa totalmente a su medida. Posteriormente, realiza la construcción de la vivienda, que cuenta con una estructura de hormigón armado, y puede equiparla con un gran abanico de posibilidades y nivel de acabados, ofreciendo soluciones “llave en mano”.
VENTAJAS
El hecho de utilizar hormigón como elemento base ofrece a las viviendas grandes ventajas como, por ejemplo, alta resistencia al fuego, al desgaste, a productos químicos y a la proliferación de plagas, entre otros. Además, son casas sin grietas por los materiales utilizados.
Asimismo, su sistema constructivo elimina el uso de pilares, creando grandes zonas habitables que pueden ofrecer una gran luminosidad a las viviendas. Igualmente, pueden incorporar otros sistemas para un mejor aprovechamiento de la luz natural.
El sistema de EVOLUCASA también ofrece un mayor aislamiento térmico y acústico, lo que supone un ahorro energético de los costes asociados para sus propietarios. Y también, estas viviendas cumplen la normativa recogida en el Código Técnico de la Edificación, entre otros.
SOBRE LA EMPRESA
EVOLUCASA forma parte del Grupo Profiltek, compañía líder nacional en la fabricación de mamparas de baño. El director general del Grupo, Félix Lafuente, asegura que “el objetivo de EVOLUCASA es que los clientes dispongan de una solución totalmente a medida, con una construcción moderna, robusta y eficiente tanto acústica como técnicamente”, asegura.
También EVOLUCASA ha puesto en marcha recientemente una nueva fábrica en Cheste para la construcción de las viviendas. “En estos momentos, tenemos capacidad para producir 650 m2 de paneles macizos de hormigón al mes, mientras que en la segunda fase que iniciaremos en breve seremos capaces de producir un total de 1500 m2 al mes y una línea de placa alveolar”, confirma Lafuente.
Finalmente, el gran objetivo de EVOLUCASA es contribuir a una arquitectura más sostenible con la venta de viviendas unifamiliares “llave en mano” que cuentan con altos beneficios sociales, medioambientales y económicos.
Venatto sigue aportando nuevas soluciones para la evacuación de aguas en piscinas desbordantes con piezas de cerámica extrusionada de efecto antideslizante. Un producto natural que cumple las más estrictas exigencias en materia de sostenibilidad y seguridad, en uno color neutro que combina perfectamente con cualquiera de las colecciones de Venatto Texture y las exclusivas propuestas del catálogo Arttek en acabado antislip.
En las piscinas desbordantes el agua llega al nivel del borde creando un efecto laguna que ofrece grandes ventajas. Además de resultar estéticamente muy atractivas, mejoran la higiene del agua que se renueva constantemente y crean un entorno muy relajante, el suave sonido del agua rebosando en un flujo continuo amortigua el ruido de choque contra los muros del vaso de la piscina.
REJILLA DE PISCINA 40X23 ARTTEK
Venatto aplica la más avanzada tecnología, con un proceso de producción único en el mundo, para ofrecer una nueva rejilla de cerámica por extrusión de una sola pieza que se integra perfectamente en el borde de la piscina. Con un grosor de 17 milímetros y un acabado rugoso antideslizante también puede utilizarse como rejilla para desagües pluviales en zonas de tránsito peatonal en hoteles, clubs deportivos, comunidades de vecinos, chalets familiares, etc. Es un material de fácil limpieza y mantenimiento, que permanecerá impecable con el paso del tiempo.
Un producto seguro de última generación que goza de unas excelentes propiedades para la construcción de piscinas y cumple con las especificaciones más rigurosas debido a su carácter antideslizante, su facilidad de limpieza y su resistencia a la acción de los agentes químicos y a los cambios bruscos de temperaturas. Además es muy resistente al desgaste, a la compresión y a los golpes (con una fuerza de rotura superior a 3000 Newtons (306 Kgf).
PISCINA MONTADA CON ARTTEK
Venatto ofrece una extensa gama de pavimentos antideslizantes Clase 3, que superan con creces las especificaciones exigidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE) para pavimentos exteriores sometidos a una gran aportación acuosa. El acabado antislip destaca por su gran resistencia al deslizamiento, superando los ensayos de la norma UNE ENV 12633:2003, Clase 3 (Rd >45) que exige el CTE, consiguiendo coeficientes de deslizamiento superiores a Rd 55. Un producto que cuenta con la clasificación R 11 conforme a la normativa DIN 51130 y Clase C de acuerdo con la DIN 51097.
La colección Venatto Piscinas dispone de bases de 40×40 cm. piezas para borde de piscina 40×33 cm., piezas de rejilla para piscinas desbordantes de 40×23 cm y 80×23 cm. y piezas especiales para esquinas
En esta ocasión, desde ‘tureforma’ os mostramos la belleza de uno de los grandes proyectos de Tomás Alía, flamante arquitecto de interiores que estuvo presente en la reciente edición de Arq-Decó, que ha tenido lugar durante los días 5, 6 y 7 de junio, en el Teatro Goya de Marbella.
Se trata del hotel Lopesan Baobab Resort, situado en la exclusiva zona de Meloneras, en el sur de Gran Canaria, en el que el espíritu africano impregna de magia este resort. Y es que el estudio de interiorismo de Tomás Alía se ocupó de crear y decorar la recepción, el lodge, la entrada al hotel y los dos restaurantes-buffet.
MAGIA Y ETNIA AFRICANAS
En este sentido, cabe indicar que el hotel Lopesan Baobab Resort muestra en cada uno de sus espacios una visión moderna de África, puesto que la decoración de las habitaciones están equipadas con la última tecnología en servicios, combinando el cromatismo y el ambiente de África con los murales, cuadros y grabados realizados por el artista grancanario Félix Juan Bordes.
Por un lado, tal y como nos indican en viahotel, en el centro del establecimiento se levanta el edificio principal, una grandiosa choza africana que alberga en su interior bares y restaurantes como el Ákara, cuyo nombre hace referencia a una receta africana, trae los sabores más autóctonos del continente vecino con una carta que apuesta por la originalidad de sus platos. Original y sorprendente, se fragua a base de carnes exóticas y frutas del “Baobab”, además de productos saludables como el coco, el aceite de palma y los cacahuetes.
UNA ATRACTIVA PROPUESTA
Por otra parte, la bodega cuenta con vinos procedentes de Sudáfrica, elaborados con las variedades de uva propias de esta exótica tierra. Y es que se trata de una atractiva propuesta que invita a las familias a disfrutar de un safari por sus jardines tropicales donde se encuentran animales recreados de la selva como jirafas o elefantes, puentes de madera, impresionantes paisajes acuáticos de piscinas, ríos, cascadas y playas de arena.
Sin duda, el resultado es excelente ya que Tomás Alía ha conseguido dar brillo a cada zona en la que ha intervenido su equipo, consiguiendo que el conjunto resulte ahora espectacular.
Cabe indicar que entre sus actuaciones más destacadas, hay que citar la Embajada de Argelia, el Lopesan Baobab Resort (este complejo de estilo africano que aquí hos recordamos hoy y por el que recibió el Iplus 2010), o los hoteles Room Mate de México y Brasil, entre muchos otros. Además, en su apuesta por la diversificación, también diseña lámparas para Ilumina o cerámica para Vitrogrés. Asimismo, también ha sorprendido con su sugerente propuesta de invernaderos de arquitectura sostenible.
ESTUDIO INTERNACIONAL
Tomás Alía, es un estudio internacional, se ocupa de la arquitectura de interiores, diseño industrial, imágenes gráficas y de exposiciones temporales. La filosofía y el éxito de este estudio se basa sobre todo en grandes trabajos de equipo, desarrollado en un ambiente moderno y funcional. Las diferentes figuras profesionales presentes en el equipo permiten desarrollar y resolver cada tipo de necesidades ligadas al entorno profesional, desde proyectos de urbanizaciones hasta diseño de muebles y complementos. Los trabajos son conocidos en todo el ámbito nacional e internacional.Tomás Alía ha tenido numerosos reconocimientos en prensa nacional e internacional.
Un proyecto espectacular que sigue dejando boquiabiertos a quienes lo conocen con detalle.
Desde ‘tureforma’ os traemos este proyecto de reforma integral realizado por el Estudio Sincro se unieron dos pisos de la misma planta para lograr una vivienda más grande. Para el diseño interior se transformó por completo la distribución de las estancias consiguiendo ampliar la superficie útil de los espacios, reducir al mínimo las zonas de paso y adaptar la vivienda al estilo de vida de los clientes. Para lograrlo se tuvieron que transformar por completo las paredes, techos y suelos, y modificar las instalaciones de electricidad, fontanería y climatización.
Después de realizar la unión entre las dos viviendas se ha conseguido un magnífico piso con un dormitorio principal, habitación infantil, salón, cocina con comedor, baño, aseo y cuarto de lavado.
DECORACIÓN Y MOBILIARIO
El proyecto reforma de esta vivienda se ha reforzado gracias al mobiliario y a la decoración. Se ha escogido una decoración de estilo moderno-nórdico, de líneas rectas y colores y materiales naturales (como la laca blanca y la madera de roble). Para dar la nota de color al conjunto, se ha optado por el mostaza, un color agradable, cálido y alegre, que destaca entre la paleta neutra que forman el blanco y los grises.
A continuación hacemos un pequeño recorrido de todos los espacios del piso:
RECIBIDOR Y SALÓN-COMEDOR
En la entrada se encuentra un pequeño recibidor que enseguida se abre a la estancia principal de la vivienda: el salón – comedor. Un espacio muy acogedor decorado con colores blancos y grisáceos que combinan muy bien con la madera del parquet y del mobiliario. Dispone de una zona de comedor y de una zona de descanso donde poder sentarse cómodamente con la familia.
Uno de los elementos que da carácter a esta estancia son los dos ventanales de madera que han sido restaurados. Y no podíamos dejar de mencionar el mueble aparador y el de la zona de TV del fabricante tarraconense Mobenia, y las piezas auxiliares y decorativas del Grupo Julià.
Finalmente destacar la reutilización de piezas del pavimento hidráulico originales de la vivienda. Se han fabricado unas estructuras en chapa de hierro lacadas en blanco y después de reparar las baldosas se han compuesto unos cuadros y una mesita/consola auxiliar.
LA COCINA
La cocina se encuentra semi abierta al salón gracias a la puerta corredera lacada en blanco y con vidrieras que permite dar continuidad al conjunto del espacio. Se ha optado por una distribución del mobiliario en L consiguiendo así una cocina amplia y práctica quedando espacio para una pequeña mesa redonda para desayunos o pequeñas comidas.
ANTES
Destacar el pavimento cerámico del fabricante CAS, que emula al hidráulico, permitiendo delimitar el espacio y conseguir un ambiente muy agradable estéticamente. Añadir que la cocina es el único espacio de la vivienda donde se ha conservado el techo original de bóveda catalana.
DORMITORIOS
A los dormitorios se accede desde el salón. Del dormitorio principal resaltar el cabecero de madera que combina a la perfección con el color gris de la pared de detrás y con el resto del mobiliario; y la zona de vestidor, donde el armario hace de separador y se puede cerrar gracias a una puerta corredera.
La habitación infantil se ha decorado con toques rojos y vinilos para darle un aire más dinámico y divertido. Un espacio donde a parte de poder dormir invita a jugar, leer, reunirse con los amigos, etc.
BAÑO
El baño principal es de estilo minimalista y en tonos marrones. Tanto el mobiliario del lavabo como el inodoro se encuentran suspendidos en las paredes; y la bañera se ubica empotrada al fondo. La vivienda dispone de un pequeño aseo ubicado dentro del cuarto del lavado con un cerramiento compuesto por una puerta corredera de cristal translúcido que permite la entrada de luz natural.
ANTES
DESPUÉS
En toda la vivienda se instaló un sistema de climatización Airzone que permite climatizar de forma independiente cada habitación de la casa.
Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo de Anfapa. Los recubrimientos cerámicos para forjados exteriores (terrazas, cubiertas planas, balcones, etc.) son una excelente solución por su resistencia a agentes externos tales como el agua, productos de limpieza, heladas, abrasión etc.
Las repercusiones económicas cuando se producen patologías en los solados suelen ser cuantiosas; siendo las patologías más habituales, exceptuando las intrínsecas de la propia cerámica, las debidas a roturas o fisuras de las piezas o a su levantamiento.
Antes de realizar el revestimiento cerámico debemos de tener presente que hay que realizar una serie de actuaciones que nos aseguraran el óptimo acabado final.
Si no realizamos correctamente estas capas antes de la colocación del revestimiento cerámico nos encontraremos con patologías como el levantamiento de piezas que en muchos casos vendrá determinado por:
Como hemos comentado al principio las patologías más habituales son las debidas a roturas o fisuras de las piezas o a su levantamiento.
Roturas o fisura de piezas cerámicas
Pueden ser aisladas a una o varias piezas o longitudinales sobre múltiple baldosa.
Levantamiento de una o varias piezas
El levantamiento o desprendimiento de las piezas puede ser debido a múltiples causas.
Acciones preventivas
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Alumadeco.
Espejos con televisión integrada, espejos de gran tamaño y el desarrollo de un armario para habitación de hotel fueron las propuestas presentadas por la firma en este certamen.
Ricardo Romero Cano (Alumadeco) intercambia sabiduría profesional con Santiago Monfort.
Así, el equipo de Alumadeco liderado por Ricardo Romero Cano ha sido determinante en el montaje de estructuras de los diferentes ambientes que pudieron verse en el evento celebrado en el Teatro Goya de Marbella.
ALUMADECO: Es una empresa con sede en la localidad de Burriana (provincia de Castellón) que cuenta con experiencia en carpintería metálica y de aluminio en toda España. Sus actividades son la comercialización, fabricación, venta de mobiliario, accesorios y todo tipo de productos de aluminio, así como otras actividades complementarias de sector.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Firestone-Rollgum.
La firma ofreció una interesante ponencia sobre historia y producto de Firestone-Rollgum, y dispuso un stand con novedades que resultó de gran interés para los prescriptores andaluces que visitaron el espacio de tendencias en Marbella.
Se ha convertido en uno de los fabricantes más importantes del mundo en el sector de los sistemas de impermeabilización de cubiertas y revestimientos a base de caucho para una amplia variedad de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. Productos de calidad, experiencia en la instalación y compromiso para proporcionar un servicio profesional, todo ello respaldado por el activo de una empresa diversificada y valorada en miles de millones de dólares, dejan claro por qué «Nadie le cubre mejor» que Firestone Building Products.
Firestone Building Products se introdujo en la industria de la impermeabilización en 1980. En la actualidad, la empresa ha producido e instalado más de 1.500.000.000 metros cuadrados de membranas monocapa en todo el mundo. Estos resultados han convertido a Firestone Building Products en uno de los principales fabricantes de membranas EPDM y TPO. Los contratistas, propietarios de edificios, arquitectos y profesionales redactores de proyectos llevan ya 30 años confiando en Firestone Building Products como proveedor principal y único de sistemas de impermeabilización de cubiertas y revestimientos.
El compromiso de Firestone para ofrecer una línea completa de soluciones de alto rendimiento ha dado como resultado una amplia gama de productos:
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Socyr.
De esta manera, la firma estuvo presente con ponencias y un stand personalizado de producto para atender las dudas de los prescriptores asistentes.
Es una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector de los aislamientos ecológicos y sistemas de impermeabilización con membranas de caucho EPDM o butilo y TPO. La firma se encuentra en plena expansión por toda España, y dispone de una amplia gama de productos con la que poder satisfacer las necesidades de cada cliente, ofreciéndole garantía y calidad en sus productos y servicios.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Ytong.
De esta manera, la firma dispuso un atractivo stand de producto que los prescriptores pudieron visitar para conocer al detalle la novedosa propuesta constructiva de Ytong en Marbella.
YTONG: Todas las soluciones de obra gruesa del hormigón celular YTONG. El elevado aislamiento térmico del hormigón celular Ytong permite la ejecución de cerramientos de una sola hoja, cumpliendo el CTE en todos sus aspectos. Por todas sus características y ventajas, el hormigón celular supone una importante contribución al mundo de la construcción. Un amplio abanico de posibilidades: personalice su vivienda gracias al YTONG.
Ponencia de Diego Albadalejo en ARQ-DECÓ MARBELLA.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Papertex.
PAPERTEX: Una empresa especializada en papel pintado autoadhesivo textil, un innovador elemento decorativo que aporta infinitas posibilidades para “vestir” la vivienda o establecimiento de un modo sencillo y personalizado. Papertex cuenta con colecciones personalizadas de arquitectos, interioristas y diseñadores de prestigio internacional. Además está presente en los stands de las principales exposiciones del sector como Casa Decor.
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Vitrea.
De esta manera, los numerosos asistentes al evento pudieron comprobar de primera mano las novedades de la firma tanto en los ambientes creados como en el en el stand habilitado en la pasarela de tendencias de Marbella.
VITREA
Domótica, sistemas inteligentes, instalaciones en hogar y empresas. Para cada proyecto, existe una solución Vitrea. Tal y como indican, controlar su propiedad desde cualquier lugar sin necesidad de una gran obra, ni una gran inversión en cableado con el sistema Vitrea VTouch Plus inalámbrico, o bien si usted tiene un sistema de control ya instalado y desea darle otro diseño a su sistema, tenemos los sistemas Vitrea Vplus y Vitrea KNX, para una obra nueva proponemos Vitrea Vmax. Y es que VITREA es lider en tecnología de control de iluminación, AC, ACS, fusionando un fiable sistema de control táctil con un elegante diseño de cristal.
Leroy Merlín, empresa líder en la mejora y acondicionamiento del hogar, ha escogido el marco de Feria Valencia para presentar a sus mejores clientes profesionales la nueva guía de productos para profesionales editada recientemente.
UNA GRAN HERRAMIENTA
La nueva guía está orientada a convertirse en la mejor herramienta de los profesionales, donde podrán encontrar una amplia selección de herramientas y materiales, así como servicios especiales, para ayudarles en la realización de sus proyectos de reforma
El exitoso evento tuvo lugar el pasado viernes, 23 de junio, en el salón de actos del recinto ferial, y reunió a los mejores clientes profesionales de las tiendas de Leroy Merlín en Alboraia, Burjassot, La Pobla de Valbona, Aldaia, Massanassa y Gandía.
LAS MEJORES FIRMAS
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades que Leroy Merlín ofrece en sus diferentes centros en una feria de proveedores en la que participaron alrededor de 20 reconocidas firmas del sector del bricolaje, la jardinería y construcción.
Así, pudo disfrutarse de la propuesta de Ampuero, BBVA, Gayaforés, Mitsubishi, Paredes, Placo Saint-Gobain, Vanguard (Profiltek), Rollgum (Firestone), Sika, Tarkett y Velux, entre otras.
Velux, una referencia en el mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y complementos, exhibió ante los asistentes al gran evento de Leroy Merlin en Feria Valencia su amplia y variada propuesta.
De este mod0, a través de su larga historia, comercializan sus productos a través de distribuidores de materiales de construcción en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos Velux.
Tal y como ellos aseguran, es una organización de ventas y marketing para España. «Somos parte del grupo internacional VELUX con fabricación en 11 países y compañía de ventas en más de 40 países en todo el mundo. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca.
Durante más de 75 años, el Grupo VELUX ha mejorado las condiciones de vida de personas de todo el mundo. Uso de luz natural y aire fresco. Pasión por la luz natural, el aire fresco y la mejora de las condiciones de vida. Esa motivación fue lo que dio origen a nuestra empresa hace más de 70 años. Y todavía sigue siendo lo que nos impulsa hacia adelante.
Somos líderes de mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y accesorios. Comercializamos nuestros productos a través de distribuidores en toda la geografía española, donde también se pueden ver exposiciones de los productos VELUX.
Disponemos de un Centro de Atención al Cliente, que le ayudará a resolver las dudas de nuestros productos, un Servicio Técnico pos-venta, que resolverá cualquier pregunta relativa a productos ya instalados y una Oficina Técnica dirigida a profesionales del sector de la construcción, que le ayudará con cualquier pregunta sobre planificación con ventanas para tejado VELUX.
Seguimos un estándar de excelencia en todo lo que hacemos. Para la calidad de nuestros productos, para nuestra conducta empresarial y para una ciudadanía responsable».
ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7 de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y patrocinio de una firma líder del sector como como Villeroy & Boch.
De esta manera, la firma estuvo presente y pudo resolver las dudas de los numerosos asistentes que visitaron su stand y pudieron sorprenderse con sus novedades de producto presente en Marbella.
VILLEROY & BOCH:
Villeroy & Boch es uno de los principales fabricantes del mundo de cerámica, tanto industrial como doméstica. La compañía tiene su sede en Mettlach, Alemania. La firma, una gran referencia en el sector, continúa recibiendo premios por apuestas tan sugerentes como ViClean-I 100, Antheus, Theano, O.novo Kids, Siluet y Bundt Cake, entre muchos otros. Y es que esta empresa continúa ofreciendo propuestas estéticamente atractivas caracterizadas tanto por su elegancia como por su funcionalidad.
Os hablamos ahora de Tarkett, que, con motivo de la presentación de la guía para profesionales de Leroy Merlin que tuvo lugar en Feria Valencia, mostró sus grandes novedades en decoración y personalización de suelos modulares, vinílicos, en rollo, madera y laminado, suelos de uso residencial, etc.
Decore y personalice su hogar con suelos modulares, suelos vinílicos en rollo, madera y laminado.
Descubra nuestras soluciones en suelos para entornos profesionales y proyectos contract. (vinilo, linoleum, madera, laminado).
Creatividad, funcionalidad y diseño Cradle to Cradle son los pilares de la colección de moquetas Desso tanto modular (losetas y lamas) como en rollo.