ARQ-DECÓ - ACTUALIDAD

Desde ‘tureforma’ os contamos que el exclusivo Club Alma Sensai, que el próximo mes de octubre acogerá la pasarela de tendencias ARQ-DECÓ Madrid, es también protagonista y ha acogido en sus instalaciones la semifinal del concurso Masterchef 2018.

 

 

 

PINCHA AQUÍ PARA VER LA SEMIFINAL DE MASTERCHEF EN EL CLUB ALMA SENSAI

 

 

 

Fue el lunes 2 de julio de 2018 cuando acogió la semifinal de la sexta edición del famoso programa de TVE, ‘Masterchef‘. En la prueba realizada en exterior, el programa hizo un homenaje a las mujeres de la gastronomía española, en el Club Alma Sensai, una céntrica casa palacio que pasa por ser el club privado para mujeres más distinguido de Madrid.

 

Jurado y concursantes de ‘MasterChef’, en el club Alma Sensai

 

 

 

 

 

 

BAÑOS - NOVEDADES

Desde tureforma os contamos que SFA Sanitrit, el líder europeo en sistemas de triturado y evacuación de aguas residuales, ha renovado completamente SANICOM 2, la bomba de evacuación para aguas grises más potente de su catálogo, haciéndola más segura gracias al funcionamiento en alternancia de los motores y al nuevo sistema de alarma acústica y visual, que avisa en caso de funcionamiento anómalo.

 

SANICOM 2,

Disponible desde junio de 2018, está especialmente recomendada para aplicaciones de uso intensivo tanto en obra nueva como en rehabilitaciones de locales profesionales, restauración, oficinas, etc. Tiene una alta resistencia al agua caliente de hasta 90 ºC, en cortos periodos, gracias a su exclusivo sistema de doble enfriamiento de los motores por aire y aceite. Además, dispone de un sistema de autolimpieza en cada ciclo, lo que asegura un perfecto mantenimiento frente a aguas muy jabonosas o de alto contenido en grasas o aceites.

 

 

La nueva SANICOM 2 de SFA Sanitrit dispone de dos potentes motores de 1.500 W cada uno, que funcionan alternativa o conjuntamente, según sea el caudal a evacuar, lo que asegura una mayor durabilidad y eficiencia del equipo. Puede elevar las aguas hasta once metros de altura en vertical o hasta a 110 metros de distancia en horizontal, con una pendiente mínima del 1%. Ambos motores funcionando simultáneamente entregan la máxima potencia de evacuación, que es un caudal de 16 m3/hora a cinco metros de altura.

 

La bomba de evacuación de aguas grises SANICOM 2 de SFA Sanitrit incluye dos entradas laterales bajas multidiámetros (DIN 80 mm, 50 mm o 40 mm) y otra en la parte superior trasera (DIN 40 mm). A estas entradas, se pueden conectar electrodomésticos como lavavajillas o lavadoras, si bien puede soportar también lavabos, bidés, duchas, fregaderos o bañeras. El codo de evacuación, para tubo estándar de 50 mm, se entrega preequipado con una válvula antirretorno.

 

Con esta nueva bomba de evacuación para aguas grises SANICOM 2, SFA Sanitrit ofrece una solución viable para instalar cocinas, aseos, lavaderos, etc. en aquellos lugares donde los desagües se encuentran muy alejados o situados por encima del nivel requerido para su instalación. Desde pequeñas reformas domésticas, como añadir una ducha al dormitorio principal o un lavadero en el garaje, la terraza o el balcón, hasta solucionar los problemas de evacuación de una cocina profesional en un restaurante o evacuar duchas y lavabos de instalaciones colectivas, como gimnasios, o crear un vestuario de trabajadores para una empresa, son solo unos pocos ejemplos de la gran versatilidad de las nuevas SANICOM 2.

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018 - LA CORUÑA 28 JUNIO

 

 

Los Talleres Técnicos de ‘tureforma’ han visitado en este 2018 Galicia, y en concreto la magna A Coruña. La ciudad acogió el jueves 28 de junio, una jornada que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en polígono industrial Pocomaco, Quinta Avenida, 91 (A Coruña).

 

 

Una cita que está pensada para el prescriptor gallego y que ha contado con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: FakroActis, Papertex, IMK 3D, y  la plataforma de edificación Passivhaus PEP

 

 

LAS PONENCIAS DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

 

-La firma que dirige en España Urbano Vallés (Director FAKRO) ofreció a los asistentes la ponencia  “La optimización de cerramientos. Fakro: comprometidos con el ahorro energético y el medio ambiente”.

 

 

-Christophe Hamblot (Director de Actis España) ofreció al prescriptor presente en el evento la ponencia técnica «Aislamiento termoacústico y estanqueidad en un sólo producto: HYBRIS, el aislante alveolar 3 en 1 de última generación”.

 

 

 

-Jesús Pallarés (Departamento de Diseño IMK) ofreció a los profesionales de la Coruña la ponencia “3D SuperB, el configurador virtual para la reforma”.

 

 

 

-Javier Zapata (Responsable Comercial PAPERTEX) ofreció a la concurrencia su ponencia llena de gracejo: “El nuevo papel textil adhesivo y removible” .

 

 

 

-Leonardo Llamas (Plataforma Passivhaus) obsequió al respetable gallego con la ponencia especializada “Passivhaus vs Edificios de Consumo Casi nulo”. 

 

 

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE TUREFORMA

 

Finalista Imac
Sara Díaz

3Medidor de Stanley
–  Isabel Cotelo
–  Ana Castrillo
– Ramiro Themudo

 

 

TALLERES TÉCNICOS 2018, UNA HERRAMIENTA EFICAZ

Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

 

 

SECTOR - DOMÓTICA

 

Desde ‘tureforma’ os contamos otra de las nuevas soluciones domóticas de JUNG.

Fotos adjuntas: Panel Smart Control 5 de Jung

 

A pesar de su reducido tamaño, que permite la instalación en cualquier caja eléctrica empotrable, el nuevo Smart Control 5 ofrece funcionalidad completa y amplía la gama de controladores de estancia de Jung, el líder europeo en mecanismos eléctricos y automatización de viviendas y edificios.

El marco del nuevo Smart Control 5 de Jung tiene unas dimensiones de 81 x 132 mm. En él cabe una pantalla 127 mm o 5 pulgadas, lo que le convierte en el ‘benjamín’ de la gama, que hasta ahora se componía de dispositivos con displays de 7, 10, 15 y 19 pulgadas.

 

 

Aplicaciones

El nuevo Smart Control 5 de Jung viene con aplicaciones preinstaladas para el servidor de visualización «Jung Visu Pro», el «Smart Visu Server» y el «eNet Server», que permiten acceder a una mayoría de sistemas de automatización domótica de edificios. Mediante estas aplicaciones, los distintos sistemas convierten el hogar en un hogar inteligente, como es el caso de las instalaciones eNet y KNX. También es posible integrar las funciones de intercomunicación y de portero automático de Siedle, gracias a la aplicación Siedle Smart Gateways.

 

Pantalla

La pantalla del nuevo Smart Control 5 de Jung recuerda a la de los smartphones más modernos. Es táctil y presenta unos colores nítidos y brillantes, además de llevar un sensor de proximidad integrado, de manera que el dispositivo se ‘despierta’ del modo de espera cuando el usuario se acerca para tocarlo. La interfaz de manejo multifuncional representa con claridad todas las aplicaciones disponibles y ofrece, asimismo, la posibilidad de abrirlas directamente tocando el icono correspondiente. Un sensor de luminosidad adapta automáticamente el brillo del display a las condiciones de luz de la habitación.

 

 

www.jung.de/es/

PROYECYO - INTERIORISMO

Desde ‘tureforma’ os acercamos uno de los recientes trabajos del estudio Masquespacio.

 

La madre de Arthur y Mathilde tuvo el sueño de que sus hijos trajeron un trozo de su Italia natal a la ciudad francesa Lyon mediante una de sus recetas más tradicionales, la “piadina”, un pan plano elaborado con harina de trigo y que se puede comer como acompañante de cualquier plato o relleno con ingredientes muy típicos de la gastronomía italiana como el jamón, la mozzarella y el tomate.

Arthur y Mathilde tenían claro que para traer esta receta tradicional al mundo contemporáneo tenían que presentarlo a través de una imagen moderna que podría atraer un público joven y actual. Por eso decidieron contactar con Masquespacio para que diseñaran el interior del primer Piada en Lyon, Francia.

 

 

Situado en el barrio Confluence, rodeado de edificios residenciales de los arquitectos contemporáneos más destacados y antiguas fábricas reutilizadas para eventos y ocio, el centro comercial en el que se ubica Piada, se desarrolla bajo el concepto de un multiespacio que mezcla actividades de ocio como el cine y un parque de aventura indoor entre otros con tiendas y restaurantes.

 

En cuanto al diseño para el proyecto el briefing era muy claro. Había que diseñar un espacio que transmitiera el origen italiano del producto en venta, con sus elementos tradicionales e ingredientes naturales. El espacio además tenía que recordar al pasado, pero a través de una estética moderna. Por eso se decidió desde un principio trabajar con azulejos con aspecto artesanal, además de una serie de elementos como la barra de lámparas doradas y arcos con espejos que recuerdan a los bares tradicionales de la antigua Italia. A través del uso de plantas, madera y terracota por otra parte se busca representar lo natural. Cabe destacar también el neón “Un poco de Italia”, elemento clave en el proyecto para los fundadores de Piada.

 

 

Como en muchos proyectos de Masquespacio el proyecto además ofrece una buena dosis de colores que tiene como fin alegrar el día de los consumidores, mientras disfrutan de las ricas piadinas.

 

 

Masquespacio 

Masquespacio es una consultoría creativa ganadora de varios premios creada en 2010 por Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse. Combinando las distintas disciplinas de sus fundadores, el interiorismo y el marketing, la agencia española crea marcas y proyectos de interiorismo a través de su visión particular que resulta en conceptos frescos e innovadores que han recibido reconocimiento continuo en la prensa especializada en diseño, moda y estilo de vida. Han trabajado a día de hoy en diferentes países como Noruega, Alemania, Portugal, Francia y Estados Unidos.

 

 

PROYECTO - REFORMAS

Desde ‘tureforma’ os traemos este proyecto de rehabilitación integral que lleva el sello de Mapei.

 

A lo largo de la costa oriental del Salento, en el Parque Natural Regional Costa Otranto – Santa Maria di Leuca y Bosco di Tricase, se encuentra el resort Le Capase, sito en un parque natural que alberga un patrimonio arquitectónico, cultural y medioambiental de gran valor.
El resort, que cuenta en la actualidad con 16 habitaciones, es el resultado de la rehabilitación de una propiedad en desuso desde los años 70, en la que se han utilizado los sistemas y soluciones Mapei más avanzados, de acuerdo con una lógica de diseño que hizo hincapié en el saneamiento estructural y en el cuidado de los detalles estéticos.

 

EL PROYECTO
Diseñado por el arquitecto Carlo Chambry, se integra armónicamente con el paisaje circundante y recuerda las elegantes granjas que existen en las inmediaciones. Se utilizaron materiales locales y antiguas técnicas artesanales de calidad reconocida, como la piedra de Lecce, la de Soleto y de Trani, los muros de piedra en seco y los pavimentos de cemento pulido. La gran piscina de borde infinito y el restaurante disfrutan de unas espectaculares vistas al Canal de Otranto, frente a Corfú y sus islas. La única construcción que se ve desde el resort es la histórica Torre de Minervino, erigida por los españoles y que data del siglo XVI.

 

 

REFORMA INTEGRAL
Hubo numerosas intervenciones que requirieron el uso de productos Mapei. La reforma se inició con el saneamiento del hormigón degradado de la estructura y su refuerzo estático. Luego se llevaron a cabo intervenciones de aislamiento acústico, la reconstrucción de las fachadas exteriores con piedra de Lecce y el acabado final.

 

SANEAMIENTO DEL HORMIGÓN
Las obras de saneamiento del hormigón degradado comenzaron por un hidrolavado a fondo de todas las superficies a tratar. Una vez obtenido un aspecto de metal blanco, se trataron los hierros de la armadura con MAPEFER 1K, mortero cementoso anticorrosivo, mocomponente, para la protección de los hierros de armadura.
La reconstrucción volumétrica de las secciones resistentes de hormigón armado se realizó con el mortero cementoso, bicomponente, de bajo módulo elástico MAPEGROUT BM.

 

REFUERZO ESTRUCTURAL
Para las intervenciones de refuerzo estructural, se utilizaron materiales compuestos de última generación. Tras una cuidadosa eliminación del polvo de las superficies objeto de la intervención, se aplicó previamente el imprimador epoxídico, bicomponente MAPEWRAP PRIMER 1.
Para la posterior regularización de las superficies y el encolado estructural, se utilizó MAPEWRAP 11, estuco epoxídico y bicomponente, con tiempos de fraguado normales y consistencia tixotrópica.

El adhesivo epoxídico, de viscosidad media MAPEWRAP 31, a base de resinas epoxídicas, de consistencia gelatinosa y exento de disolventes, se utilizó para impregnar y extender los tejidos cuadriaxiales equilibrados, de fibra de carbono de alta resistencia MAPEWRAP C QUADRI-AX 380/48 y 600/40, caracterizados por un elevado módulo elástico (comparable al del acero) y una elevadísima resistencia mecánica a tracción. El espolvoreado final con arena de cuarzo silícea QUARZO 1,9 completó esta fase crucial de la obra.

 

 

AISLAMIENTO ACÚSTICO
Las intervenciones para el aislamiento acústico contra el ruido de impacto, para insonorizar los pasillos y las habitaciones de la residencia, se llevaron a cabo con el sistema MAPESILENT.
Inicialmente se aplicó sobre la superficie MAPESILENT ROLL, membrana elastoplastomérica de betún-polímero acoplada a un tejido no-tejido y a una capa de fibra de poliéster con ayuda de la cinta adhesiva butílica selladora MAPESILENT TAPE.
La intervención de insonorización se completó posteriormente con la aplicación de MAPESILENT BAND, membrana adhesiva de polietileno expandido de célula cerrada, para aplicar en las paredes perimetrales y sobre el perímetro de los elementos que atraviesan el recrecido, con el fin de evitar la formación de puentes acústicos. El recrecido posterior se realizó con el mortero premezclado, listo para usar TOPCEM PRONTO.

 

TRATAMIENTO DE LA PIEDRA DE LECCE
La piedra de Lecce (formato 30×20 cm) se colocó, en interiores y exteriores, con ADESILEX P9, adhesivo cementoso, de altas prestaciones, deslizamiento vertical nulo y tiempo abierto prolongado, para baldosas cerámicas y material pétreo (espesor del adhesivo de hasta 5 mm), conforme a la norma EN 12004.
Para el sellado de las juntas de dilatación y de despiece, sobre las superficies horizontales o verticales, se optó por MAPEFLEX PU 45, sellador y adhesivo poliuretánico, monocomponente y tixotrópico, pintable, de alto módulo elástico y de endurecimiento rápido.
En los espacios interiores, se trató la piedra de Lecce con el imprimador acrílico al agua MALECH, que garantiza la consolidación de soportes de piedra porosa y, al penetrar profundamente, retrasa la formación de eflorescencias.
Para el tratamiento superficial de la piedra de Lecce en los espacios interiores se utilizó, en cambio, ANTIPLUVIOL S, protección hidrorrepelente e incolora a base de silanos y siloxanos en disolvente.

 

 

 

ACABADO ANTIENVEJECIMIENTO
Para el acabado de las superficies murales exteriores, se aplicó previamente sobre los revoques existentes SILANCOLOR PRIMER ―fondo a base de resina silicónica en dispersión acuosa, con alto poder de penetración y, seguidamente, SILANCOLOR PITTURA, pintura a base de resina silicónica, en dispersión acuosa, para exteriores, de alta transpirabilidad e hidrorrepelencia. Con una excelente resistencia a los álcalis, al lavado, a los rayos ultravioleta y al envejecimiento, SILANCOLOR PITTURA mantiene todas sus características inalteradas en el tiempo.

 

RINCÓN DEL PARAÍSO
El Capase Resort es hoy un pequeño rincón del paraíso donde refugiarse, el lugar donde alojarse para disfrutar plenamente del silencio y de la naturaleza del Salento. Un lugar especial en el que, gracias también a los sistemas de productos Mapei, es posible disfrutar de los pequeños placeres de la vida y sentirse como en casa.

 

MAPESILENT ROLL
Sistema en seco de aislamiento acústico en rollos, de espesor reducido (8 mm), contra el ruido de impacto entre diferentes viviendas, para recrecidos flotantes, antes de la colocación de cualquier tipo de pavimento (baldosas cerámicas, material pétreo, pavimentos resilientes y textiles y pavimentos de madera).
Además, permite realizar recrecidos flotantes de manera sencilla, fiable y eficaz, perfectamente aislados del soporte (forjados + paredes divisorias). Puede contribuir a la certificación LEED con hasta un máximo de 2 puntos.

 

 

MAPESILENT ROLL

 

 

PRODUCTOS MAPEI
-Saneamiento del hormigón: MAPEFER 1K, MAPEGROUT BM
-Refuerzo estructural: MAPEWRAP PRIMER 1, MAPEWRAP 11, MAPEWRAP 31, MAPEWRAP C QUADRI-AX, QUARZO 1.9
-Aislamiento acústico y preparación del soporte: MAPESILENT ROLL, MAPESILENT BAND, MAPESILENT TAPE, QUARZO 0,5, PRIMER SN, TOPCEM PRONTO
-Encolado y tratamiento consolidante e hidrorrepelente de la Piedra de Lecce: ADESILEX P9 (C2TE – UNI EN 12004), MALECH, ANTIPLUVIOL S
-Sellado de las juntas: MAPEFOAM, MAPEFLEX PU 45
-Acabados coloreados: SILANCOLOR PRIMER, SILANCOLOR PITTURA.

 

 

REFORMA TUS SENTIDOS 2018 - LA CORUÑA 27 JUNIO

 

 

 

 

 

Los exclusivos Reforma Tus Sentidos han regresado en este 2018 a Galicia, y en concreto a la magna A Coruña. La ciudad acogió el miércoles 27 de junio, una jornada pensada para el prescriptor que tuvo lugar en las instalaciones de MANS Centro de Iniciativas Empresariales (Paideia Galiza Fundación) sito en Polígono de Pocomaco, Quinta Avenida, 91  (CP 15190 – A Coruña).

 

 

 

Fue una cita exclusiva que contó con el patrocinio de las mejores firmas del sector de la reforma como son: Kerakoll, FakroGerflorAldes y Papertex. Además de contar con la presencia de Ingenieria Insitu .

 

EDIFICIO MANS- FUNDACIÓN PAIDEIA GALIZA

 

 

LAS PONENCIAS DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

 

-Omar Lema (Area Manger zona Norte GERFLOR), ofreció a los asistentes la ponencia: «Últimas tendencias en pavimento de interiores». 

 

 

 

-Miguel Moreno  (Técnico de Producto KERAKOLL IBÉRICA, S.A.), ofreció a los prescriptores gallegos la ponencia: “Laminados Kerakoll: la colocación impermeable garantizada”. 

 

 

-Manuel Blanco (Agente Comercial, ALDES) ofreció a los asistentes presentes en el evento la ponencia “La importancia de ventilar en el interior de los edificios”.

 

 

-Urbano Vallés (Director FAKRO) regaló a los profesionales de La Coruña la interesante ponencia “La optimización de cerramientos Fakro: comprometidos con el ahorro energético y medio ambiente” .

 

 

-Pedro Arias, de Ingenieria Insitu, ofreció a la concurrencia la ponencia especializada “BIM: Arquitectura 3D y Rehabilitación” 

 

 

 

 

 

GANADORES SORTEOS TUREFORMA

Finalista Imac
Raúl Soto García

3Medidor de Stanley
–  Carlos García
–  José Luis Álvarez
– José Manuel Camaño

 

 

 

 

UNA HERRAMIENTA EFICAZ

 Este evento de ‘tureforma‘ se ha consolidado como una eficaz herramienta que acerca las nuevas tendencias, sistemas constructivos y todos los avances en materia a los profesionales del sector. Y es que la cita en tierras gallegas se convertirá  no sólo en un espacio formativo en materia de reforma y rehabilitación, sino también en el perfecto marco de negocio para que clientes y empresas estrechen sus relaciones comerciales.

 

BAÑOS - NOVEDADES

Desde ‘tureforma’ os traemos esta novedosa solución de Profiltek.

 

Una de las principales decisiones que tomamos como usuarios es la de cambiar la bañera por un plato de ducha. Con ello se busca, entre otros, poder contar con un baño más accesible y con un espacio mejor aprovechado, siendo esencial para personas mayores o con dificultades de movilidad.

 

De hecho, el Gobierno de España ha incluido por primera vez en su último Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 ayudas para reformas que se realicen en el interior de los inmuebles. Y entre las actuaciones subvencionables, destacan el cambio de bañera por plato de ducha y acciones para conseguir baños más accesibles.

SOLUCIÓN CREATIVA: KONVERT

En este sentido, la firma especializada en espacios de baño, Profiltek, quiere contribuir a dicho plan facilitando a los usuarios el cambio de bañera por ducha con el lanzamiento de Konvert, una innovadora solución para optimizar completamente este espacio, y que sea más ergonómico y funcional.

Se trata de un kit personalizable de fácil instalación para transformar la bañera en un espacio a medida compuesto por un plato de ducha y una mampara, añadiendo en el hueco sobrante una zona de almacenaje. Y todo ello realizado con vidrio templado.

La solución Konvert se adapta al espacio disponible de cada bañera y cuenta con multitud de acabados para personalizar sus elementos. Por ejemplo, la puerta de almacenaje de vidrio puede contar con un acabado espejo para dar mayor sensación de amplitud al baño.

 

BAÑERA ANTES

 

Otra de las grandes ventajas de la solución Konvert es la sencillez de la instalación, que además puede incorporar paneles opcionales para evitar poner azulejos en las zonas de la pared que antes ocupaba la bañera.

Finalmente, la mampara, que se ofrece con distintas aperturas -abatible, corredera o plegable- también permite incorporar decoración a medida gracias al sistema de impresión digital directa IMAGIK, con la posibilidad de personalizarla con imágenes o texturas, para adaptarla al estilo decorativo de cada baño.

En definitiva, con todas estas novedades, Profiltek sigue aumentando las posibilidades de personalización de las mamparas, con más de 20 millones de combinaciones posibles y soluciones que siguen conquistando a usuarios finales, a sanitaristas y a los profesionales de la decoración, la arquitectura y el diseño, que cuentan con todas estas nuevas posibilidades para sus proyectos.ç

 

PLATO DUCHA DESPUÉS

 

SOBRE PROFILTEK

Profiltek es único fabricante nacional que integra en fábrica la tecnología de decorado del vidrio. Todo el proceso se realiza en sus instalaciones, permitiendo su trazabilidad absoluta.

Su red de distribuidores está formada por establecimientos repartidos por toda la geografía española. Sus mamparas de baño ya se venden en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros. Mientras, ofrece la posibilidad de realizar proyectos personalizados al canal CONTRACT en cualquier rincón del mundo.

 

 

ARQ DECÓ 2018 MARBELLA

 

 

 

ARQ-DECÓ, la exclusiva y apasionante pasarela de tendencias celebrada en Marbella del 5 al 7  de junio para el arquitecto, el decorador y el interiorista, ha contado con la presencia y colaboración de una firma de prestigio en el sector como  Sunbrella.

 

 

 

 

De esta manera, la interiorista y diseñadora Mar Vera, del estudio Welcome Design, ha trabajado conjuntamente con la última colección de tejidos de Sunbrella para realizar diversos diseños de gran calidad que pudieron verse en los ambientes contract creados exclusivamente para la cita en el teatro Goya de Marbella.

 

 

Equipo de Welcome Design en uno de los ambientes exclusivos creados para ARQ-DECÓ Marbella.

 

 

SOBRE SUNBRELLA

Sunbrella se basa en la creencia de que los tejidos deben ser tan bellos, como funcionales. La actividad de la firma comenzó en la década de 1960 con el gran desafío de crear un tejido para toldo cuya vida útil fuese sustancialmente más larga que la que ofrecía el algodón. Con el tiempo Sunbrella se ha introducido ampliamente en la instalación de estructuras  de sombra, en el ámbito náutico y en la creación de tejidos de tapicería para aplicaciones tanto exteriores, como interiores.

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como  FilaLa firma (con Paolo Gasparín y Antonio Payá)  ha aportado sus eficaces filasolutions para limpieza y cuidado del gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

P1040637

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como  Neolith. La firma ha aportado su revolucionaria piedra sinterizada de gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

NEOLITH:  TheSize Surfaces, empresa joven con gran vocación exportadora lanza al mercado en 2010 su primera tabla bajo la marca Neolith, una respuesta innovadora al sector de la arquitectura e interiorismo. Un nuevo material de características extraordinarias, adecuado tanto para interior como exterior. Desde entonces, TheSize consolida en el mercado mundial su producto Neolith como la Superficie de Piedra Sinterizada pionera y de referencia en su sector.

 

CALACATTA PULIDO OMICRON GRANITE DESIGNER Island Times Renovation

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como Schlüter-Systems. La firma ha aportado sus novedades y sistemas para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

-SCHLÜTER-SYSTEMS: Es una firma líder en el segmento de sistemas constructivos relacionados con la cerámica. Con innovadores ideas y productos de calidad,  más de 1.100 trabajadores en Europa y Norteamérica, y con siete delegaciones, Schlüter-Systems es desde hace cuatro décadas un punto de referencia a nivel mundial para la colocación de cerámica.

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como Grupo Puma. La firma ha aportado sus novedades y sistemas para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos  Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de una firma líder del sector como  ArttrosLa firma ha aportado sus crucetas y sistemas de nivelación para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

La cita  ha contado con la participación de un referente del sector como Rubi. La firma ha aportado su maquinaria y variedad de herramientas para gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas.

 

 

Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

-RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.

 

 

ZERO-DUST-ok

 

 

 

SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS - ANFAPA

 

Desde ‘tureforma’ os traemso este nuevo artículo técnico de Anfapa, en esta ocasión sobre las acciones recomendadas para asegurar la ausencia de fisuras

 

Siempre se ha considerado que los revestimientos cerámicos destacan por una serie de cualidades que los hacen ser superiores a otros tipos de revestimientos. Estas cualidades son tanto funcionales como estéticas o de durabilidad. Los revestimientos cerámicos son fácilmente limpiables, resistentes química y mecánicamente, impermeables, resistentes a la abrasión, etc. Por otro lado se pueden conseguir terminaciones con efectos estéticos o visuales muy variados y agradables. Y en cuanto a durabilidad, pueden mantenerse inalterados durante un prolongado espacio de tiempo.

 

Podemos considerar los revestimientos cerámicos como un sistema o material compuesto (“composite”) de 3 fases. Estas fases serían el soporte, el adhesivo y la pieza cerámica. Cuando se colocan están en un estado tensional neutro. Los tres materiales tienen las mismas dimensiones en ese momento, y no se produce ninguna transmisión de esfuerzo entre ellos.

 

Con el paso del tiempo, las tres fases que hemos nombrado anteriormente pueden (y en mayor o menor medida siempre lo hacen) cambiar sus dimensiones. El soporte puede cambiar sus dimensiones debido a cambios térmicos o deformaciones inducidas por cargas. El adhesivo puede retraer por secado o expandir por alguna causa. La pieza cerámica puede cambiar sus dimensiones por variaciones higrotérmicas, cargas, u otro tipo de acciones.

Cuando se producen ese tipo de cambios dimensionales en alguno de los tres componentes de lo que hemos denominado “composite” cerámico, se inducen tensiones entre ellos. Lo más habitual es que sean tracciones de cizallamiento entre las interfases de los respectivos materiales, cuando eso ocurre, la rotura se produce por la parte más débil, que si es la pieza cerámica se fisurara.

 

Soluciones preventivas

Con objeto de conseguir disminuir el riesgo de la aparición de fisuras, se dan a continuación una serie de indicaciones de buena ejecución:

• Evitar la colocación de las piezas cerámicas por puntos . Se debe cubrir el 100% del reverso de las piezas con el adhesivo, evitando que queden zonas huecas. Se debe comprobar el sonido a hueco del revestimiento, una vez colocado.

• Dejar holgura entre la terminación de los alicatados verticales y los cercos de las puertas, para evitar que estos “agarren” el alicatado y le impidan moverse.

• Se debe esperar el tiempo suficiente (normalmente 28 días) después de realizar los enfoscados, para colocar el revestimiento cerámico. De esa forma el enfoscado ya habrá endurecido y retraído lo suficiente.

• Se debe evitar alicatar directamente encima de fisuras del enfoscado o de juntas entre paneles (por ejemplo de cartón-yeso). Antes de alicatar es necesario sellar esas juntas o fisuras con algún tipo de masilla elástica o cinta flexible.

• Se debe utilizar materiales adecuados para las capas de regularización de las soleras. No se deben utilizar productos con mucha retracción y que tiendan a fisurarse.

• Se debe conseguir una buena estabilidad estructural de los soportes. Los soportes verticales no deben sufrir asentamientos. Los soportes horizontales no deben sufrir flechas mayores de las autorizadas por la normativa. En caso de grandes luces se puede recurrir a capas  esolidarizadas,

para disminuir el efecto de la flecha sobre el pavimento cerámico.

• Se debe respetar las juntas de la solera y realizar juntas en el revestimiento cerámico. Todas las juntas de la solera deben hacerse coincidir con juntas en el propio pavimento cerámico. A su vez, en este se deben crear juntas cada 5 x5 m2.

• Se debe utilizar los adhesivos y productos de rejuntado adecuados. La elasticidad del adhesivo es un factor importante para no inducir tensiones entre el soporte y la pieza cerámica.

 

GRAN FORMATO 2018 - MADRID

 

 

 

 

 

 

La segunda cita del calendario del evento GRAN FORMATO 2018 se ha celebrado con gran éxito y asistencia el jueves 21 de junio en Madrid, en el exclusivo  Espacio Welcome Design, sito en C/ Olivar, 8, en el barrio de Lavapiés (28012 -Madrid).

 

 

 

La cita  ha contado con la participación de firmas líderes del sector como Grupo PumaNeolithSchlüter-SystemsFila , Arttros  y Rubi. Un evento pensado para los prescriptores madrileños, que disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

LAS PONENCIAS Y DEMOSTRACIONES DE LAS FIRMAS PATROCINADORAS

 

El evento fue conducido de forma magna por Jesús Sánchezmaestro alicatador-solador, quien fue hilvanando con destreza única las intervenciones prácticas de las diferentes firmas patrocinadoras.

 

 

 

-Tipos de baldosas y láminas de cerámica de Gran Formato. Acopio de materiales, recepción, manipulación, almacenamiento y espacio de trabajo

-Importancia de los soportes para la colocación. Tradicionales y prefabricados

 

 

 

-Las capas intermedias. Soportes con funciones especiales: impermeabilización, desolidarización, aireación, drenaje, transmisión de cargas, climatización de soportes

-La manipulación de las baldosas. Herramientas y todo tipo de técnicas para su uso

 

 

 

-Métodos de fijación. Adhesivos, sellado de juntas, sistemas para la fijación mecánica y elementos decorativos de protección

 

 

-Prevención de patologías, tratamiento y mantenimiento (FILA)

 

 

 

 

 

GANADORES DE LOS SORTEOS DE ‘TUREFORMA’

 

 

 

-Kit lote de ducha Schlüter-Systems
– Miguel Herranz

-Lote de Fila
– Francisco Cotillo

-Finalista iMac
–  Abraham Miranda

-2 Lotes Arttros
– Francisco Javier Garcia
– Fernando Priego

-3 kits Rubi
– Kitt de brocas: Ángel Caro
– Rubimix: Inmaculada Sánchez
– Cortadora magnet: Alberto Hernández

 

 

 

 

SHOWCOOKING CON THE SUSHI ROOM

 

Los prescriptores madrileños asistentes al evento Gran Formato pudieron degustar junto a las firmas patrocinadoras un fenomenal SHOWCOOKING  a cargo del chef Nacho de The Sushi Room que mostró a través de sus platos la fusión y pasión en su cocina tradicional. Un regalo para el paladar.

 

 

 

 

 

 

 

LA FIRMA- FAKRO

Desde ‘tureforma’ os traemos este interesante artículo técnico de Fakro  sobre la mejor protección efectiva frente al calentamiento en nuestras viviendas.

 

Después de un frío invierno y una primavera agradable, finalmente llega el verano tan esperado. Durante las vacaciones disfrutamos de los días soleados tomando el sol en la playa, paseando por las montañas o descansando en nuestro propio jardín. Después de un día de atracciones veraniegas, buscamos un respiro en nuestros hogares. Las habitaciones muy caldeadas no nos proporcionan un descanso efectivo.

La protección solar en forma de accesorios instalados en las ventanas, son una solución apropiada. En el mercado hay una amplia gama de accesorios para ventanas de tejado, tanto interiores como exteriores. Los primeros pueden incluir todo tipo de cortinas de diferente diseño y oscurecimiento, mientras que los accesorios exteriores incluyen toldillos o persianas.

 

 

INFORME DETALLADO

¿Cuál de todos protegen más eficazmente nuestros interiores en el ático contra calentamiento excesivo durante el período de verano? Presentamos un informe detallado sobre la efectividad de la protección contra el calentamiento de espacios bajo cubierta mediante diversos accesorios realizados en el Departamento de Investigación y Desarrollo de Fakro. En la primera etapa de análisis, se han tomado diez espacios de prueba iguales con exposición idéntica a la radiación solar. En cada uno de ellos, la temperatura se midió en varios puntos, exactamente un metro por encima del suelo. Las pruebas se realizaron con las ventanas cerradas, sobre las que se instalaron diferentes accesorios. Las pruebas realizadas muestran que para proteger contra el calor excesivo en los interiores, nuestras ventanas deberían estar equipadas con los accesorios exteriores: toldillos o persianas.

 

TOLDILLO, MÁS PROTECCIÓN

Considerando la eficacia de protección solar, precio y sencillez de instalación, el accesorio recomendado es el toldillo exterior. Los estudios han demostrado que con los toldillos conseguimos una protección ocho veces mejor contra el excesivo calentamiento de los espacios interiores, en comparación con los accesorios interiores.

 

 

MAYOR AISLAMIENTO

El toldillo, aparte de proteger contra el calor excesivo, también mejora el aislamiento térmico de la ventana Uw y reduce las pérdidas de calor durante el invierno.
Además, gracias al toldillo, proporcionamos un suministro de luz natural en el interior, permitiendo ver el exterior y al mismo tiempo asegurando la sensación de privacidad, protegiendo el interior de observadores exteriores.
La mejor solución es equipar nuestra ventana con el toldillo exterior para una protección óptima contra el calor, mientras que los accesorios interiores decoran y oscurecen nuestras estancias.

 

CORTINA INTERIOR

En el caso de usar accesorios internos, la cortina interior absorbe la radiación térmica que pasa a través del vidrio. Se convierte en radiación de largas ondas infrarrojas, que no vuelven a salir hacia exterior a través del cristal – la cortina emite el calor hacia el interior funcionando como un radiador. Esto conduce al indeseado calentamiento del interior, especialmente en los espacios orientados al sur durante los días soleados y calurosos.Los accesorios exteriores absorben los rayos UV antes de que éstos lleguen al cristal, emitiendo el calor fuera del edificio, que en la práctica se refleja en una disminución de la temperatura del interior de hasta 10°C menos.

 

 

 

ACCESORIOS EXTERIORES, LOS MÁS EFECTIVOS

Los resultados muestran claramente que los accesorios exteriores (toldillo y persiana) son los más efectivos a la hora de proteger del excesivo calor producido por los rayos de sol. Los accesorios interiores realizan esta función solamente en un rango limitado, y su principal objetivo es el de decorar y regular la entrada de luz.
Fakro cuenta en su oferta de una amplia gama de accesorios para ventanas de tejados y también accesorios para ventanas verticales.
Los toldillos eléctricos, aparte de proteger el interior contra el calor excesivo, pueden funcionar como mosquiteras.

 

El director de Fakro en España, Urbano Vallés (a la derecha) junto a Ignacio Santiago, delegado comercial de la firma.

 

 

www.fakro.es

 

 

GRAN FORMATO 2018 - ONDA (CASTELLÓN)

 

 

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como Arttros   en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

 

 

ARTTROS: Uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos.

 

 

 

 

 

 

 

La primera cita del evento GRAN FORMATO 2018 se celebró el jueves 14 de junio en Onda (Castellón), concretamente en la sede central de Schlúter-Systems en España (ORANGE BOX), sita en Carretera CV-20 Villarreal-Onda, Km 6,2, 12200 Onda (Castellón).

 

 

 

 

La cita ha contado con el patrocinio de una firma líder del sector como  Fila,  en un evento exclusivo pensado para el prescriptor castellonense con ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.

 

 

 

 

FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad