ANFAPA - SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS

Uno de los elementos más importantes dentro del SATE es el aislante. Podemos encontrarnos varios materiales aislantes usados en estos sistemas. Entre ellos, el más utilizado es el poliestireno expandido EPS, pero también se encuentran disponibles otros como son la lana mineral, el poliestireno extruido (XPS) y el poliuretano.

Aunque no son los únicos, otros paneles aislantes utilizados, son los de corcho, los de fibra de madera, de espuma fenólica, etc. Por lo que como vemos, la variedad es amplia, no así su uso que es más minoritario. Por otro lado, cada material debe responder a la normativa de aplicación.

Entre las funciones que debe cumplir un material aislante, principalmente son:

• Reducir el flujo de calor, con el consiguiente ahorro energético.

• Evitar condensaciones en los muros perimetrales, previniendo sus efectos nocivos para el edificio y para la higiene ambiental.

• Mejorar el comportamiento higrotérmico del cerramiento.

• Eliminar los puentes térmicos formados por estructuras más o menos conductoras (vigas, pilares, cantos de forjados u otros) en envolventes.

Una vez seleccionado el material aislante, debemos de seguir una serie de consideraciones generales y pautas de trabajo:

• Todos los elementos salientes de la fachada deberán ser colocados antes que el aislamiento (vierteaguas, coronaciones, etc.) para asegurar el correcto tratamiento impermeable de las juntas, ya que si no es así, se requerirá un tratamiento posterior consistente en realizar un llagueado entre el precerco y el aislamiento.

• Se comprobará que el material de aislamiento es el adecuado para la aplicación del SATE.

• Muy importante la forma de colocar los paneles de aislamiento, se debe hacer de forma contrapeada, de abajo hacia arriba.

• En las esquinas del edificio se colocarán paneles enteros o medio paneles.

• Se comprobará que las planchas de aislamiento se han fijado correctamente al soporte, bien con adhesivo o bien con fijación mecánica y adhesivo.

• Se controlará la ausencia de resaltos o cejas entre las placas de aislamiento durante su colocación.

• Se comprobará que las juntas entre planchas de aislamiento encajan a tope unas con otras y se evitará que se colmaten de adhesivo.

• Se rellenarán los espacios abiertos entre paneles con tiras del mismo material aislante.

• Los paneles de aislamiento serán colocados apretándolos bien para conectarlos, partiendo de las aristas del edificio y presionándolos sobre la pared. Se debe retirar el exceso de adhesivo para evitar la formación de puentes térmicos.

• Las tuberías ocultas serán marcadas para evitar que sean perforadas por el taladro al colocar las espigas u otro tipo de fijación en la operación de anclaje posterior.

• Después de fraguar el adhesivo, si es necesario, se deben lijar y limpiar los paneles de aislamiento, esto no puede hacerse si se colocan paneles de lana mineral ya que podrían deteriorarse.

Como siempre se recomienda, es importante seguir estas pautas y las recomendaciones de los fabricantes, así como realizar una correcta ejecución por parte del personal encargado. Esto nos asegurará un éxito en la colocación de un SATE.

CERÁMICA DE INNOVACIÓN

El Grupo Halcón, líder en la producción de azulejos y baldosas de cerámica con base en España, anuncia la puesta en marcha de tres proyectos dentro del plan de crecimiento del Grupo anunciado en febrero en Cevisama, la feria del azulejo que se celebra en España. Estos proyectos tienen como objetivo incrementar la capacidad productiva, optimizar los servicios logísticos y abrir dos modernos showrooms. Todo ello conllevará una inversión por un importe total de 35 millones de euros durante el transcurso de los ejercicios 2020 y 2021.

 

El Grupo introducirá una nueva línea de producción de última generación que ampliará la gama de sus productos para incluir una gran variedad de formatos y acabados pulidos. La nueva línea contará con una capacidad adicional de 4 Millones de m2, aumentando por tanto la capacidad operativa del Grupo a 15 líneas, y con el objetivo de añadir otra nueva línea en 2022.

 

Asimismo un nuevo centro logístico, de 160.000 m2 en Onda (Castellón), permitirá al Grupo la consolidación y optimización de su actividad de almacenaje y distribución.  Las nuevas instalaciones incluirán una parte de su superficie techada y una zona para la preparación de cargas, tanto en grandes como en pequeñas cantidades (“picking”).

 

Se crearán dos nuevos showrooms, diferenciados para las marcas Halcón y Emotion, ubicados en las instalaciones del Grupo en Alcora (Castellón). En estos modernos showrooms, que cuentan con una superficie total de 1.400 m2, estarán expuestos los diseños más vanguardistas y novedades del Grupo.

Francois Brendel, CEO del Grupo Halcón, señala: “Estos tres proyectos fortalecerán la propuesta de valor del Grupo en el mercado, al mejorar la calidad de producto y el servicio al cliente. Estamos entusiasmados con poder ofrecer a los clientes los últimos diseños y formatos de azulejos y baldosas de cerámica con un servicio de carga más rápido y cómodo. El Grupo continuará buscando vías adicionales de crecimiento en las distintas geografías y canales”.

 

Grupo Halcón emplea a más de 600 personas en cuatro fábricas y factura cerca de 150 millones de euros. La mayoría de las ventas provienen de exportaciones a más de 100 países, siendo España el mercado de referencia. El accionista mayoritario del grupo desde 2018 es Falcon Private Holdings, el fondo de inversión privado de Jamshid Keynejad y Barry Siadat, cuya sede está en EE. UU.

TENDENCIAS DE COLOR

El largo periodo de confinamiento en casa ha llevado a muchos a querer darle una nueva imagen a su hogar. Incluso algunos han dado el salto y han decidido cambiar de casa, buscando más amplitud y una mayor comodidad. Para todos aquellos que estén en pleno proceso de reforma, Cement Design ofrece las tendencias en color para dar una nueva imagen al hogar, ¡toma nota!

 

 

Blancos, beiges y grises

Desde hace unos años, las tonalidades neutras predominan respecto al resto de colores. Optar por el blanco permite que nuestra casa siempre se vea actual y combine con cualquier estilo de mobiliario. Además, en el caso de espacios pequeños, nos ayudará crear una sensación de mayor amplitud. Estas tonalidades son perfectas para cualquier espacio del hogar.

 

 

Azules y marrones

La mezcla de tonalidades tierra con la amplia gama de azules, es una combinación muy elegante que aporta equilibrio y tranquilidad. Se pueden combinar paredes en azul con muebles en color tierra. Es una buena opción para salones o comedores, espacios en los que solemos contar con más espacio.

 

 

Verdes

El verde, en prácticamente todas sus versiones, es una de las opciones favoritas para el hogar. Mientras que las tonalidades más claras y naturales pueden aplicarse en toda una habitación, el verde azulado o el verde menta nos permitirán dar personalidad a un espacio, destacando una pared con este color. Es perfecto para salones y dormitorios.

TODA LA INFORMACIÓN A TU ALCANCE

La revista TU REFORMA continúa mes a mes apostando por este sector. Nuestro objetivo es poder informar sobre la actualidad del mundo de la reforma, la rehabilitación, la decoración, arquitectura,…ya sabéis que podéis formar parte de ella con vuestras novedades y proyectos, contad con nosotros para enviarnos vuestra información.

Os invitamos a formar parte de nuestra base de datos para que estéis informados de todo.

Quizás ya tengamos tus datos, pero podemos actualizarlos por si algo ha podido cambiar o, por el contrario, no los tenemos y podemos incluirte.

Sólo tienes que rellenar este simple formulario muy rápido y… listo.

FORMULARIO DATOS 

CERAMICAS GALA

De estética moderna y con toda la naturalidad de la madera. Así es Alpine, la nueva serie cerámica de Gala, que reproduce con precisión la textura de las lamas de madera. Se trata de una colección perfecta para proyectos a la vanguardia, que buscan aprovechar la belleza de la madera natural y todas las ventajas técnicas de la cerámica. 

Alpine es un porcelánico esmaltado en gran formato de 19,5 x 120 cm con lados rectificados. Se trata de una de las principales novedades en maderas del catálogo de pavimentos de Gala. Ideal para todos los espacios del hogar, esta serie ofrece una gran calidad técnica y un sublime acabado.

 

Alpine es una colección muy completa, con cuatro modelos a elegir: Tobacco y Honey destacan por su intensidad crómatica, mientras que Mapple y Gris apuestan por la candidez de los tonos suaves. En todos los casos, se trata de una serie de gran belleza, que imita muy bien el veteado y los nudos de las maderas más puras.

Además, todos los modelos de esta serie están disponibles con superficie natural o con tratamiento antideslizante, lo que presenta importantes ventajas para su instalación en zonas de aguas, como baños y cocinas, o en el exterior. 

SOLUCIONES VAILLANT

Fiel a su filosofía de ofrecer siempre las soluciones más innovadoras y eficientes, Vaillant lanza al mercado la nueva bomba de calor compacta aire-agua aroTHERM plus. La bomba de calor más innovadora del mercado con la exclusiva tecnología de refrigerante natural de Vaillant, que la hace 225 veces más sostenible que aparatos equipados con R32 y hasta 700 veces más que los que llevan R410A.

Tecnología de refrigerante natural

Gracias a esta exclusiva tecnología, la aroTHERM plus está equipada con R290, que ofrece un Potencial de Calentamiento Atmosférico muy bajo, PCA 3, lo que hace de ella la bomba de calor que más reduce la huella ecológica con las menores emisiones de CO2 del mercado. Además, la carga de refrigerante se reduce un 50%.

Máxima eficiencia

aroTHERM plus, la primera aerotermia del mercado con estas prestaciones,  proporciona el mayor ahorro energético gracias a su eficiencia con etiquetado A+++. Mejora el rendimiento estacional con ahorros del 30% y ofrece un SCOP de hasta 6,48 (EN 14825. Clima cálido W35).

Esta nueva aerotermia de Vaillant puede funcionar con temperaturas exteriores de hasta   -25ºC en modo calefacción y hasta 46ºC en modo refrigeración.

Maximiza el confort de ACS gracias a una temperatura de impulsión hasta 75 ºC sin resistencia o apoyo eléctrico, ideal para reformas, y proporciona hasta un 50% más de producción de ACS: hasta 370L a 40 ºC con el depósito de 185 L integrado en la uniTOWER plus. 

Ofrece también la posibilidad de instalación junto al módulo hidráulico y diferentes depósitos de ACS desde 200 a 500 litros y el sistema multienergía allSTOR. Todo ello con una excepcional eficiencia: Clase A+ en ACS, COP superior a 4 y perfil XL, según EN 16147. 

Fiabilidad y facilidad de instalación

Sin necesidad de manipulación del circuito refrigerante, su sistema hermético, sellado de fábrica, garantiza las máximas prestaciones y larga vida útil del sistema. Los usuarios disfrutarán de la máxima seguridad de uso con el mínimo riesgo de fugas en el circuito frigorífico. 

 Diseñada en Alemania y fabricada dentro de la UE, se puede instalar en costa o montaña, gracias a su protección anticorrosión Clase 5, ISO 12944-6 y ofrece 5 años de garantía total en el compresor y 2 en el resto del equipo.

Extremadamente silenciosa

El nivel sonoro de aroTHERM plus es tan solo 28 dB(A) a una distancia de 3 metros de la pared del edificio, lo que la convierte en una opción perfecta para zonas altamente pobladas, chalet adosados etc…

Máximo confort en el mínimo espacio 

Máximo confort en ACS, integrándose de forma perfecta en el interior de una vivienda. La instalación compuesta de módulo hidráulico y depósito de agua caliente es tan compacta que entra en un armario de cocina de medidas estándar.

Preparada para el futuro

aroTHERM plus cumple desde ya con los requisitos de normativas como CTE y NZEB, relativa a la nueva edificación y los requerimientos de confort más exigentes. Además, con el nuevo control digital sensoCOMFORT y su APP el usuario controlará su instalación de forma cómoda desde su dispositivo móvil. 

Formación online

Webinars de presentación en directo

Vaillant da la posibilidad a los profesionales de formarse online en la nueva aroTHERM plus con los técnicos especializados de la marca, quienes detallaran en directo todas las características y prestaciones del equipo, así como la gama de servicios que ofrece la marca.  Entra en https://www.vaillant.es/vaillantacademy/formacion-online/webinar-arothermplus/ y apúntate a la webinar que imparten los profesionales de Vaillant.

aroTHERM plus: lo que ahorran tus clientes, lo gana el planeta.

Descubre más en vaillant.es

VELUX

VELUX, marca líder de ventanas de tejado, hace hincapié en el papel que tienen los accesorios de las ventanas, como sus persianas exteriores, para proporcionar un ambiente refrescante y confortable en el hogar. Las altas temperaturas de este verano atípico, en el que la mayoría de las personas pasarán mucho más tiempo en casa, al continuar con el teletrabajo y al no haber campamentos de verano para los pequeños, pueden hacer que el clima interior de las viviendas, especialmente en los áticos, sea sofocante, cálido y desagradable. 

El excesivo calor dentro de una vivienda repercute de forma negativa en el rendimiento y desarrollo de cualquier actividad, así como en el descanso y la calidad del sueño, haciendo que dormir las 6-8 horas diarias recomendadas sea una ardua tarea. Al comprender esto, VELUX apuesta por el uso de las persianas durante la temporada estival, ya que son capaces de reducir el calor de la estancia en hasta un 87%, manteniendo de esta manera los hogares frescos y mejorando la salud y la calidad del sueño. Además de evitar los sobrecalentamientos, oscurecen la habitación, aíslan del frío en invierno y atenúan el ruido que impacta en la ventana, asegurando un óptimo descanso y garantizando una mayor seguridad. 

En palabras de Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de VELUX España: “Durante la época del confinamiento nos hemos dado cuenta de lo importante que es mantener un hogar saludable y un ambiente interior sano, con temperaturas agradables. En verano es fundamental mantener las temperaturas frescas en casa, por lo que es necesario hacer uso de elementos que mitiguen el calor, como las persianas VELUX”.

Están fabricadas en aluminio lacado y pueden ser accionadas de forma eléctrica, a través del producto VELUX ACTIVE, o solar, gracias a la energía que captan a través de una célula fotovoltaica integrada en la persiana. La última innovación de la compañía ha sido la persiana eléctrica SMH, lanzada en marzo, compatible con la ventana proyectante VELUX INTEGRA®, también otro de los productos que ha incorporado recientemente a su catálogo. Dicha persiana se puede bajar completamente aunque la ventana esté abierta, permitiendo de esta manera la vista panorámica de la ventana y protegiendo completamente la habitación de los rayos de sol al tiempo que deja entrar aire fresco. 

Promoción de persianas VELUX

El pasado mes de junio VELUX lanzó una promoción dentro de su Plan Reforma 2020 que incluye un 20% de reembolso por la compra de una segunda ventana de tejado y un 30% por la adquisición de un tercer y cuarto modelo. Asimismo, con esta promoción, la compañía facilita 50€ de reembolso a aquellos usuarios que adquieran una persiana exterior VELUX, siempre y cuando se adquiera con una ventana de tejado. 

El objetivo de esta acción es mostrar las ventajas que tiene la reforma tanto en la salubridad del hogar como en la de sus inquilinos, en la eficiencia energética y en la sostenibilidad y revalorización de la vivienda; incentivar a propietarios de viviendas unifamiliares o áticos en bloques de viviendas a abrir nuevos huecos para la instalación de ventanas de tejado de cubierta inclinada o a la sustitución de las ya instaladas por nuevos modelos; así como animar a la instalación de accesorios para las ventanas de tejado, en este caso, las persianas exteriores, que protegen del calor. Ambas promociones ya están disponibles hasta el 15 de diciembre, siempre y cuando los particulares se descarguen el cupón antes del 15 de agosto en el caso de la promoción de persianas o hasta el 15 de septiembre en la promoción de ventanas.

*Toda la información sobre condiciones y bases legales de la promoción de ventanas disponibles aquí y sobre la promoción de persianas aquí.

SISTEMAS JUNG

La vuelta a la normalidad obligará al sector terciario a redoblar sus esfuerzos de adaptación a los requerimientos de un público cada vez más exigente.  Para apoyar a los hoteles, JUNG plantea una oferta completa de soluciones que incorpora las últimas tecnologías de automatización, eficiencia y ahorro energético, digitalización y confort.  Pero siempre a la medida de las necesidades de cada establecimiento.

 

 

El fabricante alemán de sistemas de automatización para hoteles, con sus más de cien años de experiencia, afronta el reto ‘post-covid’ planteando al sector terciario un doble objetivo.  Por un lado, incrementar el valor añadido de su oferta de servicios cualquiera que sea el tamaño, especialización o categoría del establecimiento. Por otro, alcanzar la máxima economía y eficiencia de las instalaciones hoteleras sin importar si se trata de obra nueva, rehabilitaciones o reformas. Esta doble propuesta es consecuente con la reconversión del sector hacia un turismo de mayor calidad y poder adquisitivo, ya que permite a los establecimientos mejorar el nivel de su cliente target.  

Incrementar el valor añadido de la oferta de servicios de un hotel es sinónimo de asegurar la satisfacción del cliente. Supone también proporcionarle la mejor experiencia durante su estancia.  Con este fin, JUNG ofrece las unidades de pasillo y habitación de los displays de hotel, así como su solución basada en tarjeteros de habitación. Ambos dispositivos aseguran al huésped dos elementos básicos para una estancia satisfactoria: una comunicación fluida con el personal de servicio y facilidad de uso e interacción con los sistemas de la estancia.

 

¿Y qué mejor medio para comunicarse e interaccionar que la propia voz? Que el huésped hable directamente a su habitación automatizada para que suba o baje la climatización, apague o encienda la luz y ejecute un sinfín de otras prácticas funcionalidades, es posible gracias al Control por Voz de JUNG. Esta tecnología supone un importante valor añadido para el establecimiento, ya que también mejora muy notablemente la experiencia de clientes con movilidad reducida, invidentes, ancianos, etc.

El confort como prioridad

La dirección del hotel y JUNG comparten el mismo objetivo de proporcionar al huésped la máxima satisfacción durante toda su estancia. Una decoración acogedora y la solución a todas las necesidades cotidianas del cliente son clave en este contexto. Para contribuir a un interiorismo agradable, el fabricante alemán ofrece un diseño uniforme para todos sus mecanismos. Entre estos se incluye el termostato para fan-coil y el teclado con símbolos autoexplicativos. El primero permite al usuario seleccionar la temperatura óptima y a su gusto en la habitación. El teclado, en cambio, agrupa en escenas diferentes configuraciones de iluminación, climatización, etc. disponibles de la habitación, facilitando así la elección más adecuada a cada momento.

 

Pero un motivo frecuente de insatisfacción de los clientes internacionales viene de la incompatibilidad de los estándares de conexión vigentes en cada país de origen. Para solucionarlo, JUNG dispone de un porfolio completo con los diferentes enchufes de todo el mundo, que además pueden combinarse en marcos múltiples. También hay soluciones para todos los dispositivos multimedia, ordenadores portátiles, smartphones, tablets, etc. con sistemas de enchufe, tomas de antena, estaciones de carga USB, puntos de acceso de WLAN, etc. Según sea el tipo de mecanismo, el fabricante alemán cuida los requerimientos estilísticos del establecimiento con modelos ‘a la vista’ o discretamente ocultos bajo tapa.  

Finalmente ¿hay algo más gratificante que la música tras un largo día? La Smart Radio de JUNG puede situarse incluso en la pared del cuarto de baño. Permite al huésped elegir su fuente de sonido preferida con solo pulsar un botón: noticias, radio FM o AM, el propio televisor de la habitación o streaming.  Este último, mediante Bluetooth Connect, puede reproducir los contenidos del smartphone del usuario.

Inteligencia para el hotel

Como fórmula para afrontar los nuevos tiempos ‘post-covid’, el fabricante alemán ofrece al sector terciario soluciones adaptativas para alcanzar la máxima economía y eficiencia de sus instalaciones.  Para lograrlo, es esencial conectar el software del hotel y el de control.  Esta tarea está reservada al corazón del sistema: el software JUNG Visu Pro Hotel.  Por ejemplo, enlazar los datos de reservas y huéspedes con la instalación técnica del edificio, permite activar automáticamente los perfiles de temperatura adecuados. Así, el huésped siempre encontrará su habitación a la temperatura perfecta. Sin embargo, cuando la estancia esté vacía, el sistema desconectará climatización o calefacción ahorrando energía.

 

Otro aspecto importante en el día a día de un hotel es la gestión de las actividades de los trabajadores. Como en el caso anterior, el software de control también utiliza los perfiles de los clientes para hacer llegar sus requerimientos al personal de cocina, limpieza, etc. La comunicación se puede realizar mediante paneles en lugares específicos como almacenes o salas de personal.  Pero también es posible optar por un control móvil directamente en los smartphones del personal implicado.

Finalmente, cabe recordar que en un escenario ‘post-covid’ como el que afronta el sector terciario, la automatización que propone JUNG puede ser un activo importante también.  Es un complemento a las medidas higiénicas obligadas por las autoridades, al evitar que el huésped toque más superficies de las estrictamente necesarias. Además, el fabricante alemán dispone también de una serie de mecanismos eléctricos cuyas teclas cuentan con un tratamiento antibacteriano activo.

En resumen, la propuesta de JUNG no solo cubre las necesidades de eficiencia y control de cualquier establecimiento hotelero, si no que proporciona un indispensable valor añadido a su oferta en el contexto actual ‘post-covid’. De su calidad y conveniencia dependerá sin duda el futuro de muchos hoteles españoles.

Acerca de Jung: El progreso por tradición

La marca comercial ‘JUNG’ pertenece a la empresa alemana Albrecht JUNG GmbH & Co.  KG, cuya representante en España es Jung Electro Ibérica.

Jung es fabricante de la más moderna tecnología para el control de la iluminación, persianas, aire acondicionado, energía, seguridad, comunicación interior, porteros automáticos y multimedia en edificaciones, con avanzadas soluciones que cubren todas las áreas de cualquier instalación eléctrica actual.

Los productos y sistemas de Jung son reconocidos en el mundo entero por su alta calidad y, con el desarrollo sostenible como guía, se fabrican exclusivamente en Alemania.  Esta ha sido también una constante en sus más de 100 años de historia, junto a la protección del medioambiente y la eficiencia energética. 

REVISTA CODDIM

Este mes junto a la revista de junio, también os traemos el 3º número de la revista oficial del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de Interior de Madrid.
En este número descubriréis varios proyectos, como es el caso del concurso nacional de Geberit, la creación de un espacio mainstream de la mano de Gabriel Baustista, o el proyecto realizado por Sinmas para la firma Laufen, también un hotel que oscila entre el mar y la montaña, un centro de día alejado de las convenciones tradicionales, o un espacio caracteristico por sus contrastes ordenados de la mano del Estudio LeMoBba.

Además en la sección «la puntilla del estudiante» destacamos algunos perfiles de jóvenes estudiantes. Por otra parte, os traemos una agenda del calendario reajustado tras la crisis del covid y nuevos eventos. Asimismo os presentamos algunos materiales de diversas empresas.

Todo esto y mucho más en la revista, ¿te lo vas a perder?

Asociación ventajosa en la cocina

Stosa Cucine, empresa líder del sector del mobiliario en Italia, y Neolith®, marca pionera de superficies de Piedra Sinterizada, han firmado un acuerdo exclusivo que pone de manifiesto sus aspiraciones comunes de innovación y excelencia en la elaboración de productos con un diseño sostenible.

Una de las claves de esta alianza será el lanzamiento de una nueva gama de acabados disponibles para encimeras y puertas de cocina de la colección Aliant de Stosa Cucine.

La posición de Neolith® como superficie líder del mercado y neutra en carbon, ha ido consolidándose a lo largo de una década de oferta comercial y servicio al cliente, especialmente en cocinas profesionales y residenciales. Durante este tiempo, se ha hecho hueco entre los instaladores como uno de los materiales más seguros e higiénicos del mercado, sin que por ello se descuiden el rendimiento ni la estética.

La filosofía de Neolith® se fundamenta en los pilares de la belleza, la sostenibilidad, la durabilidad y la seguridad. Desde su constitución, ha colaborado con arquitectos, casas de diseño y fabricantes de mobiliario que comparten su misma visión.

Neolith® Italy, junto con la colaboración con Stosa Cucine y la Neolith Urban Boutique de Milán, fortalecerán la cadena de suministro de la marca en el país, garantizando un flujo constante de materiales que puedan encargarse y entregarse en su destino lo antes posible.http://https://youtu.be/pk_UT5ARL_U

VELUX ha lanzado una promoción dentro de su Plan Reforma 2020

La promoción, que finaliza el 15 de diciembre, incluye reembolsos tanto en ventanas de tejado (hasta un 30%) como en persianas VELUX (50 €).

Los usuarios que quieran disfrutar de esta oferta tienen que descargarse un cupón antes del 15 de septiembre.

El objetivo de la compañía es mostrar las ventajas que tiene un proceso de reforma en la salubridad de la vivienda y en la de sus propios inquilinos, así como en la eficiencia energética y en la sostenibilidad y revalorización de la vivienda.

VELUX, marca líder de ventanas de tejado, ha lanzado una promoción dentro de su Plan Reforma 2020 que incluye hasta un 20% de reembolso por la compra de una segunda ventana de tejado y un 30% por la adquisición de un tercer y cuarto modelo. Asimismo, con esta promoción, la compañía facilita 50€ de reembolso a aquellos usuarios que adquieran una persiana exterior VELUX, siempre y cuando se adquiera con una ventana de tejado.

El objetivo de esta acción es incentivar a propietarios de viviendas unifamiliares o áticos en bloques de viviendas a abrir nuevos huecos para la instalación de ventanas de tejado de cubierta inclinada o a la sustitución de las ya instaladas por nuevos modelos, así como animar a la instalación de accesorios para las ventanas de tejado, en este caso, las persianas exteriores, que protegen del calor. Ambas promociones ya están disponibles hasta el 15 de diciembre, siempre y cuando los particulares se descarguen el cupón antes del 15 de septiembre.

De esta manera, la compañía quiere mostrar las ventajas que tiene la reforma tanto en la salubridad del hogar como en la de sus inquilinos, así como en la eficiencia energética y en la sostenibilidad y revalorización de la vivienda. En este sentido, Almudena López de Rego, arquitecta y responsable de la Oficina Técnica de VELUX España, apunta: “Muchas veces no somos conscientes del partido que podemos sacarle a nuestra casa con un simple proceso de reforma. La reforma despierta una nueva vida en cada una de las habitaciones de la vivienda, haciendo que nos sintamos seguros y creemos un clima interior agradable. Y es que una habitación ventilada y luminosa es la mejor solución para generar un buen clima interior y mejorar nuestro bienestar”.

Además, con esta promoción, VELUX quiere facilitar la entrada en los hogares de sus últimas innovaciones, como la ventana de tejado proyectante VELUX INTEGRA®, perfecta para disfrutar de unas vistas totalmente panorámicas sin ningún obstáculo; la persiana eléctrica SMH, que además ofrece una protección eficaz contra las altas temperaturas del verano; el producto VELUX ACTIVE, basado en sensores inteligentes que garantizan la salubridad y eficiencia energética en la vivienda; así como otros accesorios para sus ventanas, como las cortinas VELUX, que impiden el paso de los rayos de luz y proporcionan aislamiento, garantizando un óptimo descanso.

Los usuarios que quieran disfrutar de estas promociones podrán solicitar el reembolso hasta el 15 de diciembre de 2020.

Para beneficiarse de la promoción de ventanas tendrán que descargar un cupón antes del 15 de septiembre en www.velux.es/promoreforma, de manera que, una vez realizada la compra, podrán solicitar su reembolso de forma online aportando la factura y el cupón en la web www.velux.es/campaign/reforma2020/reembolso.

Por su parte, para hacer uso de la promoción de persianas, los usuarios deberán acceder a www.velux.es/promopersianas, para descargarse el cupón, también antes del 15 de septiembre, y rellenar un formulario en www.velux.es/campaign/reforma2020/reembolso para solicitar el reembolso.

Así, tras el lanzamiento en marzo de su nuevo catálogo de productos y la reapertura en mayo de su espacio de exposición VELUX Show, la compañía continúa divulgando los beneficios que tienen la luz natural, la reforma y la sustitución de antiguos modelos de ventanas para la salubridad y confort, el ahorro energético y la revalorización de edificios y viviendas.

El ITC desarrolla un panel cerámico híbrido innovador a través del proyecto KERLAM

El proyecto KERLAM ha contado con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional

Su objetivo ha sido obtener láminas cerámicas finas multicapa basadas en la tecnología de adhesión en frío.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), mediante el proyecto KERLAM, ha preparado, a escala piloto, paneles híbridos con buenas propiedades mecánicas empleando la tecnología de adhesión en frío.  Mediante esta tecnología es posible la obtención de paneles constituidos por láminas de propiedades diferentes, tales como aislamiento, ligereza, tenacidad, etc. Según explica el equipo investigador: “Se han caracterizado mecánicamente una serie de adhesivos comerciales, de naturaleza química diferente, de los que hemos determinado su resistencia a la cizalla, su curva carga-deformación y la naturaleza de su fractura: cohesiva-adhesiva. Basándonos en estos resultados, hemos seleccionado los que potencialmente serían más adecuados para la adhesión de láminas”.

También, a través del proyecto KERLAM se han caracterizado mecánicamente materiales cerámicos y no cerámicos de espesores diferentes. Con los adhesivos seleccionados y láminas de materiales de naturaleza diferente, tales como porcelánico, madera, pladur o vidrio, de distintos espesores, previamente caracterizados, se han desarrollado unos paneles cerámicos, de dos o más láminas adheridas, e híbridos, en los que al menos una de las láminas era de porcelánico.

Cabe destacar que también se han elaborado, a escala piloto, paneles que utilizan como lámina superficial un composite o materiales vitrocristalinos, los cuales poseen excelentes propiedades químicas y mecánicas. Se ha comprobado que el comportamiento mecánico de todos los paneles estudiados, especialmente el tipo de fractura, depende, fundamentalmente, de la naturaleza del adhesivo. Del estudio realizado se desprende que se pueden obtener paneles híbridos con buenas propiedades mecánicas compatibles con una elevada deformación antes de la rotura, empleando adhesivos flexibles comerciales. Este tipo de comportamiento mecánico amplia las aplicaciones de los recubrimientos cerámicos actuales.

Después de muchos días para reflexionar sobre que estancia era nuestra preferida, Afra una niña de 10 añitos que reside en Salt, un precioso pueblo de Gerona, decidió que este bonito patio donde ha vivido tantos momentos junto a sus papas y su hermanito, era el elegido para presentar a nuestro concurso.

Gracias también al prestigioso jurado compuesto por profesorado de L´Escola d´Art i Superior de Disseny de Castelló y al frente la Vicerrectora Paula Algueró Ballester que fué la encargada de comunicarnos el ganador.

Nos sentimos orgullosos por todos vuestros trabajos  y queremos animaros a que continuéis «creando» esos lugares y transformándolos bocetando y pintando, plasmando vuestros sueños en papel.

¡¡GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR!!

 

Seminario online gratuito de Quilosa sobre la última tecnología en sistemas de montaje.

¿Conoces las ventajas que te puede ofrecer la nueva tecnología MS POWERFIX en los trabajos de montaje? ¿Crees que utilizar los adhesivos de montaje es complicado? ¿No confías en la fiabilidad del resultado frente a los métodos tradicionales de fijación? En Quilosa hemos organizado este curso online de 40 min para resolver todas tus dudas y conozcas todo lo que la nueva tecnología MS POWERFIX puede ayudarte para conseguir los mejores resultados.

¿Qué te ofrecemos?

  • ¿Qué tipo de productos son? ¿Cómo identificarlos?
  • Ventajas que ofrecen los adhesivos de montaje MS
  • ¿Cómo utilizarlo?
  • Principales aplicaciones.
  • Resolver dudas y preguntas que podrás hacer a nuestros técnicos expertos

Esta es la información sobre todo el calendarios de Webinars que estamos preparando:

Quilosa ofrece Webinars Gratuitos sobre sus soluciones para construcción y reforma

La agenda de formaciones online empieza el próximo martes 09 de junio y se extiende hasta el 01 de julio. Los contenidos están volcados a los profesionales responsables de la aplicación y prescripción de productos para la construcción y reforma. En los 16 webinarios ofrecidos los temas van desde las nuevas tecnologías adhesivas hasta sistemas de aislamiento térmico o impermeabilización. Las sesiones serán impartidas por los expertos del equipo de desarrollo de producto de Quilosa los martes y miércoles, siempre a las 13h y 16h.

La iniciativa forma parte de un proyecto global del grupo Selena y tiene por objetivo capacitar a los usuarios para que saquen el máximo partido de las soluciones Quilosa en su día a día de trabajo.

Se puede acceder a la información completa y la inscripción en este enlace:

https://quilosa.com/webinars

Restyling

Desde la redacción creemos que en el concepto «Restyling» como una nueva manera de ver un cambio en el hogar, orientándolo hacia el diseño y la actualidad sin necesidad de hacer obras (reformas) y utilizando para ello materiales de última generación que se aplican rápidamente y cambian por completo la estética del espacio.
Los más jóvenes no han vivido estos cambios, en general, prácticamente en todos los mercados. La orientación a la practicidad, el diseño y el precio se imponen como tendencia de consumo, nadie hubiera imaginado hace 20 años que un modelo de negocio como el de Ikea (el cliente compra, carga, transporta, monta…) pudiera triunfar, en aquellos tiempos lo normal era ir a una tienda especializada donde se elegía un mueble, después a esperar a que lo trajeran y lo montaran, todo ello con un coste repercutido y asimilado por el cliente.
Si uno quería un traje, existían sastres en todos los barrios que tomaban medidas cortaban y cosían uno; en un plazo de unas dos semanas y con un coste importante el traje estaba listo. Nadie pensó que un modelo de consumo como el de Zara, en el que compras un traje estándar y te lo llevas puesto a un coste muy reducido pudiera tener lugar.
Las calidades son diferentes, lógico, pero la fabricación en masa abarata costes, ¿para qué quiero un traje o un mueble o… de excelente calidad si en dos años va a estar pasado de moda?…
En la reforma del hogar, hasta ahora se estaba siguiendo la pauta antigua, los sistemas constructivos han cambiado poco si bien el diseño de los materiales ha avanzado muchísimo, no así la conceptualización de los mismos, colocamos cerámicas con vida útil superior a 100 años que se pasa de moda en 5, y así con la mayoría de los materiales utilizados.
Llegó la hora del cambio, la tecnología está también en el mundo del rediseño del hogar, aportando nuevos materiales que ya están reinventando el paradigma, podemos disfrutar de un nuevo espacio sin necesidad de “romper y volver a construir”, llegó el Zara de la reforma.
Con todo, el concepto de Reforma (obras) seguirá vivo, yo creo que más aún, pero cabe otro actor en un nuevo espacio de consumo.
Si quieres saber más sobre esto, no te pierdas el próximo artículo en el que desvelaremos cómo esto es posible.

En torno al 70% de los hogares realizará alguna obra de reparación o mantenimiento entre junio y septiembre

Estima que en torno al 70% de los hogares realizará alguna obra de reparación o mantenimiento entre junio y septiembre.

La patronal pide a la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España que ponga en marcha un Fondo de Garantías a través del ICO.

Andimac, La patronal de la reforma, revela que la intención de hacer obras de mejora y mantenimiento en los hogares ha escalado 9 puntos en el último mes, situándose este porcentaje en el 28%, después de que el pasado 23 de mayo se levantaran las prohibiciones impuestas en viviendas habitadas.

Esta mayor disposición a hacer reformas contrasta con los datos registrados en el trimestre anterior, en el que el sector sufrió abultadas caídas continuadas del 35% en marzo y del 75% en abril, que se suavizaron hasta el 10% en mayo como consecuencia de la apertura de la demanda retenida. No obstante, en estos tres meses las pérdidas acumuladas por culpa de la pandemia ascenderían hasta los 1.700 millones de euros, aproximadamente, en el mercado de materiales para reforma.

De cara al futuro más inminente, Andimac estima que más del 70% de los hogares realizarán algún tipo de reparación a lo largo del verano. Y es que si tradicionalmente el periodo comprendido entre junio y septiembre es el más propicio para llevar a cabo este tipo de actuaciones, al coincidir con las vacaciones de verano, este año se podrían incrementar estos trabajos.

La patronal atribuye este auge estival de la reforma a los tres meses de confinamiento a los que se han visto sometidos los españoles, quienes han pasado más tiempo que nunca dentro de sus viviendas, pudiéndose percatar de deficiencias y posibilidades de mejora, también con vistas a una nueva reclusión en el otoño si hubiera un rebrote.

De hecho, Andimac informa de que casi se ha multiplicado por cuatro el número de personas que se han interesado en conocer el estado de mantenimiento de sus casas y que han participado en el estudio Quiero Vivir Mejor, puesto en marcha por Cuida Tu Casa -una iniciativa de la patronal para saber cómo viven los españoles dentro de sus hogares-.

Por otra parte, si bien es cierto que las obras más frecuentes son las que se acometen en cocinas y baños, la patronal augura un importante número de actuaciones para acondicionar los hogares -sobre todo las segundas residencias- para pasar las vacaciones y, por supuesto, para teletrabajar, una tendencia con visos de asentarse en todas aquellas compañías que hayan seguido totalmente operativas a lo largo de la pandemia.

Envejecimiento del parque

Pero a los problemas relacionados con las condiciones de las viviendas para teletrabajar, el exceso de ruidos, las humedades o las pérdidas de temperatura; se añade el derroche de energía por el que hasta un 40% de las emisiones que se registran en las ciudades proceden del consumo en hogares y edificios. Y ello se debe, fundamentalmente, a que el parque de edificios envejece a un ritmo anual del 1,8%, mientras la rehabilitación edificatoria afecta únicamente al 0,15% del mismo.

Por ello, la patronal va a remitir a las vocalías de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España que ponga en marcha un Fondo de Garantías -asociado a las propuestas por la Comisión Europea- con líneas para comunidades de propietarios vía ICO que financien el 80% de las obras que impulsen la eficiencia energética, aseguren el acceso a las ayudas del Plan Estatal para la Rehabilitación y minimicen el riesgo que asumen los bancos al costear las reformas de las zonas comunes, lo que serviría para rejuvenecer el parque, evitar un deterioro de los ahorros de los hogares españoles y lograr un modelo de negocio más sano para el sector de la construcción.

Máxime teniendo en cuenta que entre los seis pactos de reconstrucción que expuso recientemente en el Congreso la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se encuentra uno para la transición ecológica.

Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “tras pasar tanto tiempo encerrados en casa, muchos españoles que se lo puedan permitir decidirán reformar sus viviendas para mejorar su calidad de vida dentro del hogar. Nuestra casa se ha convertido en el espacio de cuidado de las familias en los momentos más difíciles, y merece la pena invertir para vivir mejor en ellas, porque es posible. Y ello provocará un efecto tractor sobre otras industrias determinantes para la recuperación económica, por lo que convendría estimular el sector de la reforma y la rehabilitación desde las administraciones públicas después de la parálisis de los últimos meses”.

Porcelanosa Grupo se alza con un nuevo reconocimiento gracias a su colección Starwood.

Porcelanosa Grupo se alza con un nuevo reconocimiento gracias a su colección Starwood. Esta marca premium ha recibido el premio Best Brand of Year 2020 que entrega Plus X Award en Alemania por su exclusividad, definición e innovación pues consigue fusionar la madera con la cerámica obteniendo el realismo más absoluto.

Entre cientos de propuestas, el jurado ha considerado la calidad de Starwood y su diferenciación con otros productos de estas características que hay actualmente en el mercado. “Starwood nos ofreció una nueva dinámica dentro de la categoría materiales de construcción. Esto se refleja tanto en la alta definición de su diseño como en su sencillo mantenimiento debido a sus propiedades”, explican desde la organización.

Best Brand of Year nace hace 16 años con el objetivo de ayudar a los consumidores a identificar productos innovadores y de calidad entre la amplia oferta que existe actualmente, ayudando así en su decisión de compra.

Esta no ha sido la única puesta en valor que ha recibido Starwood. Llegó a la final de los premios Best of Year que convoca la prestigiosa revista neoyorkina Interior Design y ha ganado la distinción Iconic Awards y Luxury Awards, entre otras.

Galardones que también se ha logrado gracias a la confianza depositada por los miles de clientes que han hecho que Starwood se convierta en un referente a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que Starwood nació en 2017 como resultado de la fusión entre la estética de la madera natural y las características técnicas de la cerámica más avanzada. En la actualidad cuenta con 5 modelos distintos y hasta 25 tonalidades diferentes para pavimento, revestimiento y exteriores ya que se produce con la última tecnología, permitiendo así instalarse en terrazas o fachadas.

Soluciones Weber forma parte de la rehabilitación del antiguo edificio del Puerto de Tarragona
• webertherm aislone, dentro del sistema webetherm mineral, es el producto estrella en este proyecto singular de reforma y aislamiento térmico por el exterior (SATE).
Saint-Gobain Weber, marca de referencia en el sector de morteros industriales y sistemas innovadores para la edificación, es una pieza clave dentro del proyecto de rehabilitación integral del antiguo edificio de oficinas de la Autoridad Portuaria de Tarragona, de 3.000 m2, que desde un principio se pretendió adecuar a las nuevas normativas constructivas de eficiencia energética, habitabilidad, comunicaciones y seguridad, pero salvaguardando, en todo momento, su primera esencia arquitectónica, que por su particular diseño y sus vidrieras, siempre ha evocado a un faro marítimo, muy acorde con el entorno natural donde se ubica.

Después de estudiar las exigencias del soporte y de las condiciones ambientales, la solución que desde el comienzo se adaptó perfectamente al proyecto fue webetherm mineral, un sistema de aislamiento térmico por el exterior basado en el mortero de cal termoacústico webertherm aislone, que aporta, además de acondicionamiento térmico, una considerable reducción del ruido aéreo. Se trata de un mortero que posee una conductividad térmica 0,042 W/m.K, especialmente indicado para uso como material aislante en SATE, así como para la renovación de fachadas antiguas con importantes faltas de planimetría.

Para los Sistemas de Aislamiento por el Exterior Weber tampoco existen barreras de diseño, y se puede reproducir cualquier forma y textura original, así como elementos estéticos de las fachadas de los edificios, tal y como se pretende en este proyecto de reforma arquitectónica. Para ello, Saint-Gobain Weber dispone de diversas molduras y plantillas que consiguen representar fielmente los detalles y formas tradicionales de la fachada como webertherm moldura (elementos decorativos para la realización de formas en fachadas) y webertherm molde caravista 24×5 cm (molde para acabado, imitación ladrillo visto).

Las obras del edificio de la APT, ejecutadas por Aislamientos Hermanos Mirón, S.L, y prescritas por el despacho de arquitectura P+A Arquitectes, se iniciaron el pasado mes de abril por un plazo acordado de 18 meses. Comprenden la rehabilitación integral del edificio que será destinado a un uso mixto, administrativo y de servicios portuarios. Este proyecto actualiza y moderniza el antiguo edificio pero siempre respetando su esencia arquitectónica con una importante mejora de la fachada marítima portuaria. Es ahí donde Saint-Gobain Weber juega un papel fundamental con sus sistemas webertherm de aislamiento térmico por el exterior, que combinan armónicamente la utilización de un material con gran capacidad de aislamiento térmico, como es el caso de webetherm mineral, con la estética de un revestimiento de acabado decorativo.

CONCURSO TU REFORMA PARA LOS PEQUES

Para hacer más llevadera la situación actual que todos atravesamos, desde Tu Reforma hemos querido arrancar esta iniciativa con el fin de entretener también a los más pequeños de la casa. Nos sumamos a la lucha para combatir esta pandemia, siendo solidarios y quedándonos en casa para intentar que pase lo más rápido posible #yomequedoencasa, dando un enorme aplauso a todos los profesionales y personas que están aportando su granito de arena y si se puede, haciendo que con nuestros medios de difusión como medio de prensa que somos, poder entretener, comunicar y hacer más entretenido todo este tiempo.

Ahora más que nunca tenemos que vivir nuestras casas, trabajar desde casa y compartir todo nuestro tiempo con nuestros hijos, a los que no podemos dedicarle todo este valioso tiempo que sí que tenemos ahora y que por ello tenemos que aprovechar.

¿Verdad que siempre os estamos mostrando proyectos de hogares? ¿Por qué no nos muestran vuestros hijos el vuestro? Desde la perspectiva más creativa de un niño, descubramos cada rincón y compartamos experiencias y seguro que nos ayudará a todos a descubrir ideas y nuevas fórmulas de vivir en nuestras casas. ¿Os animáis?

En este sentido, hemos decidido lanzar un concurso dirigido a los hijos de nuestros lectores, para que se sientan también protagonistas de nuestra revista y puedan demostrar sus dotes creativas. Siguiendo al gran arquitecto Le Corbusier dejemos que den rienda suelta a su imaginación y valoremos sus dotes creativas, porque como él decía: «La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad.» Por ello, os invitamos a que dibujen su espacio favorito de la casa, #dibujandomeentretengo

El lema es “Mi espacio preferido” con un tema central a desarrollar: ¿cuál es tu estancia favorita en tu casa?

El concurso de dibujo infantil está dirigido para niños entre los 5 y los 12 años de edad. El autor del mejor dibujo será premiado con entradas para él y 2 adultos y una noche de hotel en el parque de atracciones de PORTAVENTURA de Tarragona. El premio podrá ser disfrutado acorde a la disponibilidad del ganador y fechas con el Parque en un tiempo no más de un año. Éste no podrá ser sustituido por otro premio ni por dinero. El equipo de TUREFORMA será el jurado que premie a la mejor creatividad.

La forma de entrega del dibujo será por correo electrónico al siguiente mail: info@tureforma.org. Será un folio en formato A4, solo un dibujo por participante.

En el mail de envío se especificará el nombre y apellidos del concursante y su edad y un teléfono de una persona adulta al que poder contactar en caso de ser el ganador. El dibujo no deberá llevar estos datos. Los dibujos se irán publicando en la web y los niños que hayan participado podrán  publicar también su foto, siempre y cuando los tutores de los niños consientan y den su aprobación.

La fecha límite para la recepción de dibujos será el 30 de mayo de 2020 hasta las 20h.

¡Animaos y participad! ¡Es divertido y va a ser un tiempo de vuestro trabajo que vais a poder compartir con vuestro hij@!

DESCUBRE LOS DIBUJOS DE NUESTROS ARTISTAS AQUÍ:

Jaime Conde González. 8 años

Sergio Conde González. 10 años

Nuño Lara Fontecha. 11 años

Héctor Lara Fontecha. 11 años

Ana Camañes Alonso de Armiño. 9 años

Sara Camañes Alonso de Armiño. 7 años

María Gozalbo García- Edad 10 años

Zoe Rodado Alonso, de 9 años

 Maddi Loiarte López, de 10 años

Ane Lopez de 6 años

Jon Loiarte López, de 8 años

Pello Lopez de 9 años

Noa Moya de 5 años

DIEGO GONZALEZ CARBAJO- 7 años

PATRICIA GONZALEZ CARBAJO- 12 años

JARA GONZALEZ CARBAJO – 10 años

 

Afra Borràs Fort de 10 años

La empresa lanza su nueva propuesta presentando sus últimas novedades en soluciones tecnológicas

Fustecma avanza y hace patente en su nuevo stand todo su potencial a la hora de innovar y de proponer nuevas soluciones tecnológicas, para facilitar y rentabilizar los espacios de venta y exposición.
Wall-i y Ceria son dos de los ejemplos de innovación tecnológica avanzada, son dos sistemas de altas prestaciones que utilizando los avances tecnológicos de nuestra era aportan soluciones eficaces para mejorar las nuevas experiencias de compra de sus clientes y creando sistemas de analítica y DATA para obtener un feedback rápido y eficaz.

CERIA
Es un expositor inteligente desarrollado en el marco del proyecto Cebra Promoción, cuyo objetivo es optimizar la promoción de la cerámica en tiendas y puntos de venta, generando un potente sistema de recogida de datos.

WALL-I
Es un ambiente cerámico digital donde a través de una aplicación puedes cambiar el producto creando composiciones y ambientes de alta calidad, teniendo un sinfín de posibilidades, con un catálogo predefinido conteniendo los productos que el cliente desee ordenados por acabados, series y formatos. En esta aplicación obtenemos información BIGDATA con toda la interacción que han realizado los usuarios.
Fustecma pone de manifiesto la importancia en el I+D+i como símbolo diferenciador para aportar valor añadido a su negocio…
Creatividad e innovación al servicio de cada cliente, punto de venta y exigencias del mercado son la base de Fustecma con proyectos personalizados.
A partir de la última tecnología y del mejor equipo humano, la firma aporta las soluciones para adaptar el sistema productivo a la calidad del proyecto y al cliente más exigente. La flexibilidad de los sistemas de fabricación permite a la compañía personalizar cualquier proyecto, ofrecer soluciones innovadoras y ajustarse a las necesidades concretas que planteen sus clientes.
El departamento de Proyectos y Diseño de la empresa cuenta con profesionales con una acreditada experiencia dentro del sector para aplicar nuevos conceptos y materiales avanzados para la realización de todo tipo de espacios.
Fustecma sigue trabajando día a día con gran esfuerzo para poder llevar a cabo todas las soluciones de proyectos, desde el más pequeño al más grande, prestando sus servicios con toda la profesionalidad y años de experiencia.

 

Desde Fustecma se sigue trabajando en buscar soluciones para las necesidades surgidas durante esta incómoda situación. Por ello han desarrollado un soporte para la instalación y colocación de mamparas.

Han creado unos soportes pensados para poder instalar mamparas de protección sanitaria de cristal en mesas, tanto para hostelería como para el sector que pueda necesitar de ellas, colegios, institutos, despachos y oficinas, organismos oficiales.

Estos accesorios se pueden adaptar a cualquier mesa, independientemente de su grosor y textura. Además presentan una gran facilidad tanto a la hora de instalar como a la de desmontar el soporte, haciendo de este modo un uso muy sencillo.

Gracias a la goma de protección no se daña el cristal y con las lágrimas de silicona de protección en los extremos de la mampara se evita que al golpear el cristal se pueda salir de los soportes, creando de este modo un producto mucho más seguro.

Desde Fustecma afirman que en situaciones adversas el modo más fácil de seguir adelante y recobrar la normalidad es luchando, y es por ello que han decidido contribuir y poner su granito de arena ofreciendo esta posibilidad.

¡Para más información no dudes en leer la revista!

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad