Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Zyx presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Cifre presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Cevica presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Boracelik presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Bestile presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Ideal Standard, uno de los principales fabricantes mundiales de soluciones para baños y aseos desde hace más de 100 años, presenta su nueva gama de diseño, Atelier Collections. Aprovechando su amplia experiencia en la fabricación con las habilidades inigualables del renombrado estudio de diseño italiano Palomba Serafini Associati, la nueva colección tiene como objetivo fortalecer la «filosofía de diseño» de la marca y dar forma a los baños del futuro.
Apoyándose en su sólida herencia de diseño, Ideal Standard presentó en 2017 la gama de lavabos Ipalyss, diseñada por Studio Levien.
Inspirándose una vez más en el ADN de la marca, donde el color juega un papel importante, Ludovica y Roberto Palomba han desarrollado una nueva y elegante paleta de colores para esta colección.
Desde los años sesenta y setenta, el color ha desempeñado un papel fundamental para Ideal Ideal Standard, siguiendo la evolución del baño, que ha pasado de ser un simple espacio funcional a un entorno de diseño. Bajo la dirección artística de Palomba Serafini Associati, ahora los colores se renuevan, con la introducción de una nueva y elegante paleta para los lavabos Ipalyss. La gama cuenta con diez nuevos colores: Negro seda, Gris pizarra, Cemento, Kashmir, Visón, Rosa, Azul empolvado, Verde salvia, Granate, Blanco brillo y Blanco mate. Sin duda, ofrece una paleta completa e inspiradora, capaz de transmitir emoción en el diseño de interiores. Algunos colores recuerdan a los utilizados en los proyectos históricos de Ideal Standard, con un toque elegante y contemporáneo; otros son completamente nuevos, y ofrecen una combinación perfecta con materiales contemporáneos de moda, como el mármol y la piedra.
Ipalyss es una gama de lavabos que se caracteriza por su diseño superfino y su extrema durabilidad, ambos posibles gracias a la tecnología Diamatec® de Ideal Standard. El revolucionario Diamatec® fue desarrollado utilizando una mezcla única de alúmina y chamota, el resultado es un nuevo material que crea una cerámica de aspecto extraordinario, permitiendo a los diseñadores lograr lo casi imposible: bordes muy finos y rectos que son, sin embargo, extremadamente fuertes y adecuados para una amplia gama de entornos exigentes.
La gama Ipalyss es especialmente adecuada para entornos residenciales y no residenciales sofisticados, donde la combinación perfecta de estética y durabilidad es de suma importancia. Su diseño único y fino también maximiza la anchura del lavabo, mejorando la experiencia del usuario final.
Con diferentes tamaños y formas – rectangulares, ovaladas y redondas – los lavabos Ipalyss están disponibles sin rebosadero, para una estética más cuidada, y con rebosadero, perfectamente integrado para preservar plenamente el diseño lineal y minimalista.
Hablando de la nueva paleta de colores, Roberto Palomba dice: «Hemos ido más allá con la introducción del color. Si miramos al pasado, el color desempeñó un papel destacado en muchos proyectos de Ideal Standard y contribuyó de forma esencial a su éxito. Estamos introduciendo colores que inspirarán todo el enfoque del diseño, con tonos como el Visón y el Polvo que son más que meras tonalidades, sino que se convierten en universos».
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Baldocer presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Argenta Cerámica presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Gres Aragón presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la empresa Azuliber presentadas en la feria Cersaie de 2021.
El estudio de interiorismo canario Sergio Macías ha llevado a cabo el diseño interior de un elegante salón recreativo, el nuevo Play&Win de los salones Punto Zero, ubicado en el centro comercial Mogan Mall en Mogán (Gran Canaria).
Su chispeante diseño nos traslada al estilo glamuroso de un casino de película hollywoodiense, distanciándose de los encasillados salones de apuestas y bingos existentes por todo el territorio nacional, donde las máquinas tragaperras que incitan al consumo y a la apuesta suelen ser protagonistas.
Aquí el visitante se encuentra rodeado de un espacio distinguido y chic, que invita a tomar una copa relajadamente y, si se desea, también a probar suerte en el juego por puro placer y entretenimiento. Sergio Macías ha generado este ambiente a base de distintos elementos realizados con metal y con texturas aterciopeladas en dorado, que comparten escena con una decoración orgánica y una suave iluminación ambiental.
El local cuenta con dos áreas; el bar y la sala de ruleta. Ya desde el exterior el nuevo espacio atrae todas las miradas gracias a una imponente estructura arbórea metálica de 4 metros, que hace alusión a los bombos dorados de los sorteos y que está ubicada justo sobre la barra del bar.
La zona del bar presenta un aire ecléctico pero con toques art-decó y una línea cromática pastel. Se genera una atmósfera con una historia diferente a lo que suele ser común en este tipo de espacios.
La tapicería de las sillas y de las bancadas está realizada en un tejido aterciopelado en un tono amarillo muy intenso, casi dorado. Los taburetes del bar son de estructura metálica dorada, tapizados en negro.
La zona de ruleta se intuye a través de unas larguísimas cortinas metálicas doradas, que separan las dos áreas de suelo a techo. Estas cortinas cuelgan de los pórticos metálicos de cuarterones y cristal.
Este espacio, dotado de una iluminación más tenue y acogedora, cobra mayor amplitud visual gracias a los espejos envejecidos que cubren las paredes y parecen duplicar el espacio, además de aportar un encantador carácter un tanto retro al ambiente.
Se genera una atmósfera con una historia diferente a lo que suele ser común en este tipo de espacios. Junto a la barra de bar, los revestimientos de papel con motivos selváticos en las paredes confieren un aire fresco y una sensación de profundidad que contrarresta con el frío metálico y con las luces de las máquinas, apaciguando un poco el ambiente cosmopolita y de consumo.
La tapicería de las sillas y de las bancadas está realizada en un tejido aterciopelado en un tono amarillo muy intenso, casi dorado. Los taburetes del bar son de estructura metálica dorada, tapizados en negro.
La zona de ruleta se intuye a través de unas larguísimas cortinas metálicas doradas, que separan las dos áreas de suelo a techo. Estas cortinas cuelgan de los pórticos metálicos de cuarterones y cristal. Este espacio, dotado de una iluminación más tenue y acogedora, cobra mayor amplitud visual gracias a los espejos envejecidos que cubren las paredes y parecen duplicar el espacio, además de aportar un encantador carácter un tanto retro al ambiente.
El último número de la revista ‘tureforma’ (nº 127 -septiembre 2021) ya está disponible en quiscos. No te pierdas el especial Cersaie de este mes para no perderte las novedades que presentarán las firmas en la feria de la cerámica y el mobiliario de baño más importante a nivel internacional.
Este número llega con otro especial, «FACHADAS», en el que compartimos las últimas tendencias.
Septiembre es un mes de vueltas, a los colegios, al trabajo después de unas vacaciones, a la rutinas, a una ansiada normalidad que todos esperamos.
Septiembre es un mes muy inspirador, un mes que arrancamos con energía, con las pilas cargadas y queremos demostrarlo con todos los contenidos que tenemos preparados.
Volvemos con nuestras jornadas de formación, concretamente el día 23 de septiembre estaremos en Valencia, síguenos para no perdértelo. Luego vendrá Barcelona, Bilbao, Mallorca, Tenerife, Madrid y cerraremos en Alicante. Te iremos informando.
Por otro lado vuelven las Ferias del Sector, en concreto este mes nos iremos a Italia, a la Feria de CERSAIE, una feria enfocada al mundo cerámico y del baño, por lo que allí estaremos para poder hacer cobertura como todos los años y poder mostraros en nuestra plataforma todas las novedades de las firmas españolas allí presentes. En este número os adelantamos un Especial con las últimas novedades en cerámica y además un Especial sobre el mundo de las Fachadas, muy interesante.
Destacamos la portada y reportaje de este número con mucho cariño puesto que se trata de un Restaurante que tenemos muy cerquita, tanto para disfrutar gastronómicamente, como de forma lúdica y deportiva, porque está justo bajo el Estadio de la Cerámica, del Club de Fútbol del Villareal, realizado con mucho estilo y elegancia, por varias firmas cerámicas de nuestro sector, por lo que es todo un deslumbrante Showroom cerámico que os recomendamos descubrir. Recordad si estáis por Villareal, tenéis que conocer esta nueva propuesta del Restaurante “El Ceramista”.
La definición de “Filarmonía” es pasión y entusiasmo por la música. Bajo este espíritu, la firma Cosentino, compañía líder mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y diseño, y el artista David Bisbal unen de nuevo sus trayectorias para impulsar un proyecto singular y único para ambos. David Bisbal Filarmónico by Cosentino es una iniciativa musical promovida por la firma en clave de “RE”. Dicha clave refleja unos valores muy concretos, vinculados a Almería, y comunes tanto a David como a Cosentino, como son el esfuerzo, la capacidad de superación y de reinvención, el inconformismo y el espíritu emprendedor.
En este sentido el proyecto, ideado hace unos años por Francisco Martínez-Cosentino, Presidente de Grupo Cosentino, se traduce un espectáculo único y singular de carácter filarmónico, donde el artista abordará sus canciones más emblemáticas y conocidas en un formato clásico-sinfónico-lírico. En un ciclo de cuatro conciertos únicos en España (Almería, Madrid, Granada y Málaga) David estará acompañado por la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), dirigida por Michael Thomas, y contará con la dirección y los arreglos orquestales del compositor, también almeriense, Juan Cruz Guevara.
La presentación del proyecto tuvo lugar en Cosentino City Madrid. En el acto estuvieron presentes el propio David Bisbal; Juan Cruz Guevara, acompañado del violinista y concertino de la OCAL, Jose Vélez; y en representación de Cosentino, Eduardo Cosentino, Vicepresidente Global de la firma y CEO de Cosentino NorthAmerica, y Santiago Alfonso, Vicepresidente de Comunicación y Reputación Corporativa.
Para el artista este proyecto supone un nuevo desafío en su carrera que, además de generar interesantes nuevos hallazgos musicales, nos descubrirá a un David Bisbal totalmente diferente y que sorprenderá a sus fans y a todo el público. Con David Bisbal Filarmónico by Cosentino, David quiere dar un paso más allá en su carrera, pero sin perder su esencia.
En palabras del propio David “estoy realmente emocionado porque este proyecto me va a permitir cumplir uno de mis sueños más deseados a nivel musical. Soy admirador de este tipo de formatos y proyectos tan importantes. Estoy seguro que gracias a este ciclo de conciertos, y con el trabajo a desarrollar tanto con Juan Cruz como con la OCAL, voy a crecer como músico, como cantante y voy a explorar nuevos rincones de mi voz”.
Presentamos “El Ceramista”, un nuevo concepto gastronómico situado en el interior del Estadio del Villarreal CF, “El Estadio de la Cerámica”. Un restaurante de reciente apertura donde han colaborado las 6 marcas de Pamesa grupo empresarial consiguiendo, junto con el chef Miguel Martí y su equipo, unir una experiencia gastronómica única con eventos culturales y deportivos.
Luz Lozano, diseñadora de TAU Cerámica, ha sido el alma inspiradora de este proyecto que lidera Fernando Roig, propietario y presidente de Pamesa. El diseño del espacio está marcado por la cerámica y sus innumerables aplicaciones arquitectónicas y decorativas.
Tanto en la fachada como en la puerta principal nos encontramos la protagonista de este proyecto: la cerámica. En el interior podemos apreciar unos enormes ventanales directos al campo de fútbol que dan la sensación de formar parte del partido. Además cuenta con numerosas pantallas para el visionado de los partidos desde diferentes puntos del local.
La iluminación, la barra y las mesas están realizadas con cerámica, el material estrella, que se fusiona con madera de nogal, dos materiales muy presentes en la historia del sector artesanal de la Comunidad Valenciana.
Cuenta con más de 80 referencias de cerámicas diferentes repartidas por todo el restaurante, desde la tradicional aplicación en baños, con un estilo elegante y minimalista (pavimentos, paredes, lavabos, papeleras…), pasando por puertas, reposa platos, las campanas de la cocina, encimeras, accesos,…
La presencia de este material otorga al espacio una sensación de calidez gracias a las combinaciones de las diferentes piezas en cuanto a marcas, formatos, acabados, texturas, tamaños, dureza… consiguiendo una experiencia única y agradable.
Las diferentes zonas del local quedan delimitadas por el tipo de cerámica utilizada y que en cierta medida se difuminan por sus gamas cromáticas. Los formatos se mantienen pero los modelos se emplean para crear los singulares ambientes.
Encontramos una zona de acceso de bienvenida arropada por una impresionante puerta revestida con el formato más grande de las firmas cerámicas, 3.20 x 1.60 metros.
La primera parada en el local la recoge una imponente barra central y circular, revestida también de cerámica y muy destacada por su mosaico geométrico y una zona más informal con mesas altas, taburetes, sofás, que invitan al cliente a tomar una bebida, un café, en un ambiente muy agradable.
La zona de restaurante y reservados son idóneos para degustar la carta y las sugerencias del día. A ambos lados se encuentran las zonas de los reservados, totalmente realizados con cerámica, siguiendo la misma línea decorativa que en las zonas abiertas y con todo lujo de detalles para que los comensales puedan disfrutar de unas veladas acogedoras y únicas.
En su conjunto, el espacio ha sido creado, diseñado y adaptado pensado en los aficionados, en los seguidores del Villarreal, en un público informal, e incluso juvenil,… en definitiva, abierto a toda la ciudadanía, que tiene como objetivo, entre otros, el de convertirse en un punto de encuentro.
Este restaurante asume un papel muy importante al convertirse, no solo en un referente de la gastronomía, sino también en un referente de la provincia.
No se trata sólo de un restaurante, sino que llega a considerarse un museo, una exposición de cerámica, un sitio único y exclusivo con un gran espíritu deportivo.
Destacamos una de las zonas de exposición de paneles de cerámica, así como las paredes de las zonas de los reservados, que han sido diseñadas para ser desmontables, de manera que las marcas puedan ir cambiando sus diseños expuestos fácilmente.
El objetivo de este impresionante restaurante es dar a conocer las infinitas posibilidades a la hora de aplicar la cerámica jugando con los formatos, texturas y colores.
Este restaurante de ensueño ofrece productos de calidad, proximidad y de temporada, con compromiso medioambiental y social y un uso de productos de temporada y km 0 de menor impacto que hacen que la carta que ofrece cambie con cada estación del año.
RUBI, ha participado de nuevo este 2021 en la feria Internacional de la Cerámica del 27 de septiembre al 1 de octubre en Bolonia, Italia, con todas las garantías de seguridad frente a la epidemia.
RUBI presenta sus dos nuevas cortadoras eléctricas, una es la DCX-250 XPERT. Cortadora que ofrece una máxima versatilidad para poder obtener unos cortes perfectos. Y también la DC-250 PYTHON, cortadora mejorada en su conjunto motor para alcanzar una máxima precisión y también un mejorado sistema de refrigeración.
A la actual gama DIAMOND EXPERT, se añaden las nuevas brocas diamante para perforación en seco DRYGRES PREMIUM, que tienen una durabilidad extra larga gracias al resistente soldado de los granos de diamante.
La gama de mezcladores también se amplía con el nuevo RUBIMIX-8 EASY PRO, un mezclador eléctrico polivalente y ligero de 1400W, eficiente y fácil de usar.
En esta edición, el visitante podrá ver también la gama completa del SLAB SYSTEM para el corte y manipulación de gran formato. Se añade a esta gama el transportador SLIM EASY TRANS PLUS que aporta un plus de seguridad y fiabilidad al instalador evitando roturas durante la colocación. En este sentido, el usuario podrá ver demostraciones en vivo de las herramientas de la gama SLAB a lo largo del día en el stand de RUBI.
RUBI group, se mantiene al día de las tendencias de mercado, por ello despliega un catálogo de productos de alta calidad, innovación y garantía a la vanguardia del sector.
Los asistentes podrán conocer de primera mano y probar las novedades de producto de RUBI del 2022, en el stand A1, del pabellón 31.
La primera conferencia presencial tras la pandemia, desarrollada el viernes 1 de octubre, a las 11:00 horas, en el Palacio de Congresos de BolognaFiere y presentada por un historiador de la arquitectura, el profesor Francesco Dal Co. Un evento presencial al máximo nivel.
El arquitecto nipón, ganador en 2014 del premio Pritzker, ha demostrado al mundo el infinito potencial arquitectónico de los materiales de coste reducido y completamente naturales, convirtiendo la ligereza y la sostenibilidad en estilo propio. En 2012, protagonizó Cersaie por primera vez durante una conferencia sobre su experiencia en afrontar las necesidades residenciales derivadas de catástrofes naturales, como los terremotos.
Como se indicaba también en la motivación del jurado del premio, conocido como el «Nobel» de la arquitectura, «para Shigeru Ban, la sostenibilidad no es un concepto que se añade a posteriori, sino que es intrínseca a la arquitectura. Sus obras apuestan por productos y sistemas acordes con el ambiente y el contexto específico, utilizando materiales renovables y producidos localmente, siempre que es posible».
Una cita ineludible que ha generado mucha expectación tras dos ediciones canceladas por la situación de pandemia por COVID-19. Las firmas han presentado sus más recientes novedades en los expositores y a la que no ha faltado ‘tureforma’, que se ha desplazado a Bolonia para contaros todo lo acontecido durante la feria.
Aquí queremos compartir un resumen de las tendencias presentadas:
LISTADO DE EMPRESAS
Uno de los protagonistas de la jornada Networking y Gran Formato llevada a cabo en Valencia el 23 de septiembre fue duotech.
Si no pudiste asistir a la cita, puedes verlo en diferido en el siguiente enlace:
Sergio Mateu, responsable de prescripción de duotech, nos presento la firma nueva y joven de recubrimientos de última generación.
El equipo Tu Reforma se desplazó hasta Valencia el pasado 23 de septiembre para celebrar, una vez más, una jornada Networking y una formación de Grande Formatos.
Si no pudiste asistir, aquí te dejamos un enlace para que no te pierdas las interesantes ponencias y productos que se presentaron en La Casa de la Mar.
La cita contó con la participación de una firma líder del sectorFila. Paolo Gasparín y Regino Rubio compartieron las eficaces filasolutions para limpieza y cuidado del gran formato cerámico en una completa demostración conjunta de varias empresas. Un evento que los asistentes valencianos disfrutaron a través de las ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
FILA : firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
Descubre más sobre Fila y sus soluciones para limpieza y cuidado de superficies en esta entrevista:
Al finalizar las ponencias se procedió al sorteo de productos de algunas de las marcas allí presentes, como el caso de Fila.
Los asistentes pudieron degustar algunas de las delicias ofrecidas por el chef Ciriaco y aprender cómo hacer un cocktail de horchata en un showcooking en directo.
El jueves 23 de septiembre el público valenciano pudo disfrutar de la formación que TU REFORMA realizó en La Casa de la Mar, en Valencia. La jornada Networking y la formación de Grandes Formatos que tuvo lugar en sesión de mañana contó con la asistencia presencial del público valenciano pudiendo conocer de primera mano las diferentes soluciones que las empresas ponentes han presentado.
Si no pudiste asistir a la cita, puedes verlo en diferido en el siguiente enlace:
Destacamos la ponencia de la firma Velux, de la mano de Alejandro Manso, Director de Ventas del Grupo en la que se habló de la importancia del hogar y la luz natural del mismo al tratarse de un espacio en el que pasamos la gran mayoría del tiempo.
Líderes de mercado dentro de la categoría de ventanas para tejado y accesorios. Pasión por la luz natural, el aire fresco y la mejora de las condiciones de vida ofrecieron una ponencia sobre la «La luz natural y el bienestar».
Conoce más acerca de Velux en la siguiente entrevista a Almudena:
Al finalizar la jornada los asistentes pudieron disfrutar de unos aperitivos servidos por el chef Ciriaco y de un showcooking en directo sobre cómo realizar un sencillo cocktail de horchata.
Desde Tu Reforma continuamos con nuestros eventos, y nuestra última parada ha sido La casa de la Mar, en Valencia. El jueves 23 de septiembre se celebró una formación sobre Grandes Formatos y una jornada Networking en sesión de mañana. Un evento en el que los asistentes disfrutaron de ponencias y demostraciones prácticas de colocación cerámica de gran formato en todas sus fases.
Si no pudiste asistir a la cita, puedes verlo en diferido en el siguiente enlace:
Arttros es uno de los principales productores de sistemas de nivelación a nivel mundial bajo sus marcas MUSTANG y PONY. Una firma de prestigio especializada en todos tipo de sistemas de nivelación, mantenimiento y cuidado de pavimentos y revestimientos cerámicos. Ricardo y Fede nos mostraron las crucetas y sistemas de nivelación para gran formato cerámico de la firma, entre los que destacan:
Puedes descubrir más en la siguiente entrevista:
Una vez realizadas todas las ponencias, se sortearon productos de alguna de las marcas entre los asistentes, como en el caso de Arttros que sorteó dos kits de sistemas de nivelación.
Al finalizar la jornada los asistentes pudieron disfrutar de unos aperitivos servidos por el chef Ciriaco y de un showcooking en directo sobre cómo realizar un sencillo cocktail de horchata.