El equipo de Tu reforma se desplazó el 7 de octubre hasta Espacio 88, en Baercelona, para llevar a cabo una formación sobre grandes formatos y jornada Networking. A la cita asistieron varias firmas especializadas en superficies cerámicas, como Ascale by Tau, Grupo Puma, Rubi, Arttros, Fila y Duotech.
Si no has podido ver la formación en directo, pincha en esta imagen para poder seguirla:
Uno de los protagonistas de la jornada fue Cuinescat, el Gremi de reformes d’interiors, cuines i banys de Catalunya que nos acompañó durante y arrancó el evento de la mano de Magali Torrents y Roser Valls, quienes presentaron a los asistentes el Gremio que lleva 35 años trabajando para al servicio y ayuda al sector de la reforma, ofreciendo servicios especializados.quienes nos hablaron sobre la certificación profesional de técnico en reformas de interiores.
Cuinescat puso en marcha esta iniciativa del Gremi que comenzó en 2019 y que ya cuanta con 4 convocatorias, y que cobra importancia en los días que corren en los que el sector se ha visto afectado por la situación de pandemia. Esta certificación cuenta con el soporte de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y PIMEC, y certificada por TÜV y certifica la persona, y su objetivo es profesionalizar el sector. Además de adquirir nuevos conocimiento, lo que pretende es que las personas que llevan una gran trayectoria en el mundo de la reforma, cuenten con una certificación que avale estos conocimientos.
Tu reforma se trasladó el 7 de octubre hasta Barcelona para realizar la formación de Gran Formato y jornada Networking, una jornada que ofrece aprendizaje teórico y práctico por parte de Ascale by Tau, Grupo Puma, Rubi, Arttros, Fila y Duotech.
Si no pudiste asistir a la formación en directo, pincha en esta imagen para poder ver el streaming:
Grupo Puma, con la ponencia de Carlos Muñoz Guillen, Manager of sales, y Gustavo, encargado de la formación práctica, nos dio las claves a la hora de qué adhesivos utilizar, cómo aplicarlo, la preparación del soporte… En definitiva, expusieron la importancia de la colocación y el rejuntado de cerámica de Gran Formato mediante la recomendación del uso de su marca estrella, Pegoland, la gama de productos adhesivos para colocación cerámica. Y es la evolución en cuanto a cerámica es más que evidente. Hemos pasado de unos pequeños formatos con un gran nivel de absorción del agua, a unos grandes formatos, con un espesor mínimo y bajo nivel de absorción.
La firma presentó la evolución de la cerámica, desde un pequeño formato que se trabajaba años atrás, unas piezas con altas absorciones de agua, hasta unas piezas de gran formato con una absorción de humedad muy baja. Esta evolución de formato implica un cambio en la manera de colocación de unas y otras. La cerámica además ha reducido sus espesores, como veíamos con Ascale by Tau, cuyas cerámicas cuentan con espesor mínimo de 6mm para revestimiento y pavimento y 12mm y 20mm para encimeras.
Pegoland Profesional C2TE S1, Pegoland Profesional C2TE S2 para sueprficies de gran formato que se amasó en directo para aplicar a la superficie de ASCALE mediante el uso de las herramientas de Rubi, y Pegoland Elastic R2T especialmente apto para superficies de metal, madera o colocación de piezas de gran formato en exterior.
Junto con Rubi y sobre una pieza cerámica de gran formato de la marca Ascale by Tau se abordaron cuestiones más prácticas, mostrando paso a paso cómo aplicar el adhesivo con las llanas y peines de Rubi (siempre en dirección al lado más corto para que el aire salga lo más fácilmente posible), así como las técnicas de doble encolado, y la utilización del canto liso de una de las nuevas llanas de Rubí que garantiza una muy buena aplicación, sin sobrecargar.
Palazzetti presenta su nuevo revestimiento. Un producto con diseño contemporáneo que garantiza una estupenda vista de la llama y prestación ambiental muy alta, ubicándose entre los productos más interesantes del mercado de la combustión de biomasa.
Producto eco-sostenible por excelencia, además de estar provisto de doble combustión, cuenta con la tecnología integrada O2 Ring (para la reducción de las emisiones) y el hogar en Thermofix®, un cemento refractario especial de altísima acumulación que optimiza la irradiación y mejora la combustión, garantizando rendimientos elevados. Además, el Wood Combustion Control controla meticulosamente el aire primario y secundario, facilitando el encendido. Otro punto fuerte de este producto es la tecnología ET4W (Easy Tech for Wood) que permite controlar muchas de las funciones del hogar desde un smarphone a través de la App Palazzetti expresa: apertura y cierre de la puerta, potencia de la llama, ventilación de aire. ET4W transforma así un producto de diseño tradicional de control manual en un producto vanguardista.
Palazzetti presenta el 16:9 bifacial con un nuevo revestimiento, proyectado específicamente para realzar su diseño: un revestimiento con banco de mármol Bianco Mediterraneo pulido mate con incrustación metálica, apoyado en la pared de contención del hogar revestida en pizarra negra.
Propamsa, la compañía experta en soluciones innovadoras para una construcción saludable, ha incorporado a su suite de productos técnicos ‘esenciales para poner la casa a punto’ una solución que facilita la evaporación de las humedades que aparecen en sótanos, muros y partes bajas de las viviendas.
Teniendo en cuenta que las humedades son uno de los problemas más comunes en los hogares -causan una de cada cuatro patologías que padecen los edificios-, la compañía ha puesto en el mercado una solución rápida que acaba directamente con los efectos de las humedades por capilaridad, esto es las que aparecen acompañadas de manchas en las bases de los muros y tabiques de sótanos o plantas bajas.
Una solución según el origen de la humedad
Y es que según explica Propamsa, la solución dependerá según su tipología y origen. Así, si las humedades aparecen en las paredes y muros de las partes bajas del hogar, hablaremos, en la mayoría de las veces, de humedades por capilaridad. En cambio, si el agua penetra por los muros, fachadas o tejados, trataremos un problema de humedad o goteras por filtración. Por último, las humedades por condensación, típicas de los interiores, surgen como consecuencia del contacto de vapor de agua con una superficie fría o por una concentración en exceso del mismo en el ambiente.
Precisamente, para evitar que las humedades por capilaridad provenientes del suelo y que llegan al ladrillo o al bloque que forma la pared, pudiendo ocasionar daños estéticos e incluso deterioros en la estructura del edificio, la compañía propone aplicar el mortero de revestimiento Propam Cal Sec, una solución que acelera la liberación de agua en forma de vapor y evita la formación de depósitos salinos que ocasionan antiestéticas manchas.
Al ser impermeable al agua de lluvia, protege también las fachadas ante filtraciones provenientes del exterior. Además, su composición a base de cal la hace transpirable al paso de la humedad, de alto rendimiento y muy adherente, e incluso su color blanco permite el uso como acabado final. Asimismo, destaca por su durabilidad, especialmente en lugares cercanos al mar o terrenos húmedos.
Con esta solución que se complementa con otras que frenan otro tipo de humedades, Propamsa refuerza así su gama Propam Tec, una selección de productos esenciales para mejorar la imagen de la vivienda por dentro y por fuera, en un contexto en el que la crisis sanitaria nos ha hecho poner el foco en el cuidado de nuestros hogares y nos ha llevado a incrementar el número de reformas.
Esta gama, que está segmentada según su uso profesional en las familias de reparación, impermeabilización, pavimentos, grouts y anclajes, se caracteriza precisamente por su versatilidad, por su rápida y fácil aplicación o por su calidad y máximo rendimiento; unas garantías que responden a los más de 85 años de innovación y experiencia de Propamsa en el sector de la fabricación de materiales de construcción.
Siguiendo con las formaciones enfocadas al Networking, tu reforma hace parada este mes de octubre en Palma de Mallorca, concretamente el jueves 28.
SEDE: Fundación Aedificat, Carrer Francesc Vallduvi, 1, 07011 Palma, Illes Balears
En sesión de tarde disfrutaremos de una formación Networking en Aedificat, en la que se expondrán las técnicas para mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados.
Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual. Paolo Gasparín, Director de Fila España.
La firma especializada de Adhesivos nos hará una presentación de su gama de productos más actuales. Contaremos con Manel Soler, Responsable de Mk y Comunicación de la firma.
Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno Balear para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
El equipo ‘tureforma’ continúa con los últimos eventos del año. El jueves 28 de octubre nos desplazaremos hasta Mallorca para mostrar al público asistente la correcta colocación y manipulación de las piezas de gran formato de superficie ultracompacta. El acto tendrá lugar a partir de las 1o horas en la sede Cosentino Center.
Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line:
Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
–DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.
–GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
–RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
–FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
El equipo ‘tureforma’ continúa con los últimos eventos del año. El jueves 28 de octubre nos desplazaremos hasta Mallorca para mostrar al público asistente la correcta colocación y manipulación de las piezas de gran formato de superficie ultracompacta. El acto tendrá lugar a partir de las 1o horas en la sede Cosentino Center con una jornada Gran Formato. En sesión de tarde disfrutaremos de una formación Networking en Aedificat, en la que se expondrán las técnicas para mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados.
Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line:
Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
–DEKTON®: cuenta con una serie de propiedades que lo convierten en una opción única para aplicaciones interiores pero, además, gracias a su resistencia a los rayos del sol, es perfecto para superficies en exterior, convirtiéndole en el material versátil por excelencia. Cosentino ofrece siempre las últimas tendencias para los diferentes espacios del hogar. Materiales y colores de última generación pensados para perdurar. Funcionalidad y diseño se unen en todas nuestras superficies.
–GRUPO PUMA: es un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Sus más de veinticinco años de experiencia y dedicación en el sector permiten ofrecer una amplia gama de productos de excepcional y reconocida calidad, fruto de un cuidadoso estudio de sus componentes y cualidades. Gracias a ello lanzamos al mercado productos cuya relación calidad-precio es excelente. La firma ha desarrollado productos estrella como Pegoland y los sistemas constructivos Traditerm, Morcem o Paviland, con una amplia gama de productos especializados para todo tipo de trabajos.
–RUBI: Es una sólida compañía fundada hace casi 70 años, que actualmente diseña, fabrica y distribuye maquinaria y herramientas para el corte, colocación y mantenimiento de la cerámica, siendo un referente indiscutible en el sector.
–FILA: firma con sede central en Italia, líder en protección y mantenimiento de superficies de mármol, piedra natural, gres porcelánico, barro y madera. Las soluciones Fila (filasolutions) se venden en más de 60 países a través de 5 filiales comerciales extranjeras (Francia, España, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos) y una red comercial mundial.
SEDE: Fundación Aedificat, Carrer Francesc Vallduvi, 1, 07011 Palma, Illes Balears
Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual. Paolo Gasparín, Director de Fila España.
Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno Balear para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
Para todos aquellos que no puedan asistir al evento se realizará en directo de forma on-line, por lo que no te la puedes perder. Obligada confirmación para obtener la dirección del evento on-line.
El jueves 7 de octubre TU REFORMA se desplazó hasta Barcelona para realizar en una formación de Grandes Formatos y jornada Networking en Espacio 88. Una Masterclass que ha contado con la asistencia presencial del público prescriptor catalán pudiendo conocer de primera mano las diferentes soluciones que las empresas ponentes han presentado.
Además, durante la jornada contamos con la asistencia de Josep Luís, que lleva 50 años en la arquitectura y fue un honor contar con su presencia en el evento de Barcelona.
Si no pudiste asistir a la formación, pincha en esta imagen para poder seguirla:
A la cita asistieron varias firmas para abordar el tema de las más avanzadas técnicas para instalación de grandes formatos, los materiales más recomendados, sistemas de nivelación, transporte, corte…
Cuinescat, el Gremi de reformes d’interiors, cuines i banys de Catalunya arrancó el evento y nos acompañó durante la jornada. Magali Torrents y Roser Valls, tras presentar el Gremi, nos hablaron de la importancia sobre la certificación profesional de técnico en reformas de interiores.
ASCALE by Tau cada día con más presencia, de la mano de Cristina, Fran y Dani, presentó su producto estrella, la piedra sinterizada. Este gran formato destaca por su ligerez y por su impermeabilidad, pues cuenta con una absorción de humedad inferior a 0,08% y nula absorción de olores. Además, es resistente a altas temperaturas y a cortes.
Seguidamente, Grupo Puma, con la ponencia de Carlos Muñoz Guillen, Manager of sales, y Gustavo, encargado de la formación práctica, nos dio las claves a la hora de qué adhesivos utilizar, cómo aplicarlo, la preparación del soporte…
Las técnicas de colocación han tenido que evolucionar a la par que lo ha hecho las piezas cerámicas, siendo hoy en día unas técnicas más especializadas utilizando herramientas especiales, como las de la firma Rubi. Esta emrpesa, de la mano de Iván Gonzalez, presentó las herramientas necesarias la hora de transportar, cortar, colocar… las piezas de gran formato y lo hizo en una demostración práctica y en directo de la que los asistentes pudieron disfrutar de primera mano gracias a la participación de algunos voluntarios.
Seguidamente contamos con la participación de la firma Arttros, mostrando sus marcas PONY, MUSTANG y TWIST en sus sistemas de nivelación. Antonio Vallilengua, delegado comercial de la firma, ha sido el ponente que ha explicado la importancia de los sistemas de nivelación en la colocación cerámica.
La jornada continuó con la ponencia de la firma Fila Solutions, con soluciones de limpieza y mantenimiento. Paolo Gasparin, Gerente de Fila en España, ha sido el ponente que ha explicado la importancia de los productos de limpieza para un buen acabado en obra con muchos ejemplos de trabajos realizados.
Para finalizar la jornada, contamos con duotech. De la mano de Sergio Mateu, responsable de prescripción de la firma, conocimos la firma nueva y joven de recubrimientos de última generación.
Una de las principales causas de la aparición de fisuras en las fachadas son las oscilaciones térmicas a las que se ven sometidas, debido a los continuos cambios climáticos. Estos provocan contracciones y dilataciones en los componentes del cerramiento, incluido el revestimiento, y frecuentemente acaban por producir fisuras en él.
Con la colocación del aislante por la parte exterior del edificio se limitan los saltos térmicos en todos los materiales que están situados por detrás de él; por ello, disminuyen las solicitaciones mecánicas de origen térmico y se mantienen estables la envoltura exterior y la estructura del edificio.
El SATE contribuye al mantenimiento de los materiales de construcción impide la degradación causada por las infiltraciones de agua, fenómenos de disgregación, manchas, mohos, etc. debidas a la aparición de grietas y fisuras originadas por las oscilaciones de temperatura.
En relación con la impermeabilidad, el comportamiento esperado será mejor empleando los mismos productos cuando el aislamiento esté situado por el exterior, mejorando sensiblemente el comportamiento de la fachada ante el agua.
Se trata de un sistema respetuoso con el medio ambiente, ya que disminuye el uso de energía para la climatización de los hogares, generando, además de un ahorro en energía, una disminución de las emisiones de CO2.
Esto se convierte en una ventaja a la hora de incluir este sistema dentro de una certificación ambiental de un edificio, tales como LEED o BREEAM.
Para conseguir ese ahorro de energía y de emisiones de gases de combustión, se ponen en marcha medidas con las que se alcanzan considerables mejoras de la eficiencia energética de las instalaciones.
Esto contribuye a la sostenibilidad, ya que, con el paso de los años, ese sumatorio de emisiones de CO2 supondrá una reducción de millones de toneladas, ayudando al cuidado del planeta y el medio ambiente.
Es evidente que no solo se consigue optimizar el estado de las viviendas y el confort de sus habitantes, sino que de forma global esa mejora de la calidad de vida repercute en la protección del planeta.
Cada vez tenemos más conciencia medioambiental y se prefiere implantar medidas que sean menos contaminantes y nocivas para el medio ambiente a través de un consumo responsable de energía, consiguiendo una optimización sostenible de los recursos.
La presentación de unas cifras de 2020 más que satisfactorias, el estreno de un nuevo galardón cargado de futuro a la “Calidad de la información digital”, así como el reconocimiento a los mejores productos del año, despertaron una ola de optimismo el pasado jueves 30 de septiembre en Madrid durante la gala de entrega de los Premios AUNA 2021, que obtuvo además un gran éxito de participación con la asistencia de más de 400 profesionales, en su mayoría altos directivos de las principales empresas de los sectores del material eléctrico y FCC (fontanería, calefacción y climatización).
En palabras de Andrés Mateo, el grupo es hoy “una realidad consolidada no solo por sus cifras o cuota de mercado, sino también por sus valores, tendencias y proyectos”. Entre estos últimos, el presidente de AUNA Distribución destacó la puesta en marcha de AUNA Academy, web a la que se han suscrito ya más de 1.100 usuarios solo en los últimos meses. Enfatizó asimismo el papel que está desarrollando el grupo no solo como central de compras y servicios, sino también en lo que se considera la mayor revolución industrial de la historia reciente, la digitalización. Finalmente y sobre la coyuntura del mercado, Mateo se mostró cauteloso de cara al final del ejercicio ante la subida en los precios de las materias primas, por su incidencia tanto en las tarifas de los fabricantes como en los precios de las instalaciones de energías renovables.
Jacint Ragués, vicepresidente de AUNA Distribución, desgranó seguidamente las cifras con las que se cerró 2020, un año “especialmente duro pero en el que a partir del mes de mayo nuestros sectores fueron recuperando actividad hasta conseguir un cierre de ejercicio aceptable o más que aceptable”, subrayó. Con respecto a 2021, Ragués destacó el volumen de 543 millones de euros en gestión acumulada de AUNA Distribución hasta agosto, lo que supone un 30,71% más que en 2020, y lo que sin duda es más significativo, casi un 13,50% más que en 2019. Asimismo, el vicepresidente de AUNA se felicitó por la suma de 12 nuevos puntos de venta a la red de distribución del grupo en lo que va de año.
Sobre el Centro Logístico Electro Marcilla (CLC) disertaron a continuación su presidente, Óscar Cantaré, y su director general, Fernando Sueiro. El primero subrayó la importancia del CLC como el “proyecto más estratégico de AUNA y que traslada más valor al negocio tanto de fabricantes como de distribuidores”. Por su parte, Sueiro desgranó los grandes retos que el CLC está afrontando en la actualidad: la digitalización, la automatización del transporte interno, la aceleración del servicio y la atención comercial a los clientes, así como el cuidado del medioambiente con la reducción del volumen de residuos generados en el Centro.
Abrieron la gala de los Premios AUNA 2021 Mariana Barrado y Nerea Orduña, responsables respectivamente de marketing de Electricidad y FCC – CABEL, que agradecieron la presencia a los más de 400 profesionales presentes en el acto. Seguidamente, cedieron la palabra a la actriz, bailarina y cantante, Camino Miñana, que ejerció de maestra de ceremonias durante toda la velada, la cual estuvo amenizada por el grupo cómico y percusionista Töthem Company. Este último amenizó la entrega de cada galardón, además de poner en apuros a algunos de los premiados….
El claim “Show must go on” (“El espectáculo debe continuar”) fue el hilo conductor de toda la gala. Fue además entendido por todos los participantes como el deseo irrenunciable de recuperar el tiempo perdido, retomar los proyectos que la pandemia dejó aparcados y emprender otros nuevos que respondan a las necesidades de la sociedad.
En este contexto se entregó un nuevo galardón en los Premios AUNA otorgado a la Calidad de la información digital. Fue presentado por el director de Proyectos TIC, Vicente Vilar, quien justificó su creación en la importancia que unos datos fiables y suficientes tienen para toda la cadena de valor, “pero especialmente para los instaladores, que son quienes más los utilizan” afirmó. Así, la distinción a la más alta Calidad de la información digital abrió la entrega de los Premios AUNA 2021, cuyos dos primeros ganadores en esta categoría fueron para las empresas Unex y Standard Hidráulica, en las áreas de material eléctrico y FCC (fontanería, calefacción y climatización), respectivamente.
Seguidamente, se encargaron de desvelar a finalistas y ganadores del resto de categorías los Product Managers en AUNA Distribución de las áreas de Calefacción, Climatización y desarrollo CABEL, Jordi Luna; de Electricidad y Energías Renovables, Alejandro Martí; y Fontanería, Baño y desarrollo CABEL, Francisco Ortega.
En primer lugar, el premio al Producto con mejor diseño fue para la colección 270 de Simon, que ejemplifica la mayor apuesta por el hogar conectado del fabricante de mecanismos eléctricos. Asimismo, en el área FCC, el galardón al mejor diseño se lo llevó Polygon Eléctrico de IRSAP, un radiador de acero controlable mediante smartphone o los asistentes vocales Alexa, Google Assistant y Apple Homekit.
Los premios en la categoría de Producto más innovador fueron para la solución de carga Terra AC de ABB para vehículos eléctricos en el hogar, así como para la serie de cambiadores de pañales con ionizador y aditivo antimicrobiano BabyMedi de Mediclinics.
A continuación, se entregaron los premios al Producto más sostenible a las luminarias viales Viasol de Roblan, alimentadas exclusivamente por energía solar, y al Minitherm de Polytherm, un sistema para suelo radiante frío/calor específicamente diseñado para rehabilitaciones.
Pusieron el broche de oro a los Premios AUNA 2021 los galardones al Mejor producto del año. En esta edición fueron para la nueva generación de calderas ecoTEC plus y ecoTEC exclusive Smart de Vaillant, así como para el sistema de control doméstico Living Now de BTicino-Legrand.
Fuentes de AUNA Distribución han destacado el entusiasmo y la extraordinaria participación en las votaciones que se han venido desarrollando desde el pasado mes de mayo. En total, se han superado los 120.000 votos de profesionales de los sectores del material eléctrico y FCC.
La empresa Fustecma, S.L., gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) y los Fondos Europeos Feder de Desarrollo Regional, ha finalizado la integración de la aplicación de Wall-i con el software desarrollado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) dentro del proyecto de Wall-i- PLUS.
Esta integración ha consistido en el desarrollo de una nueva funcionalidad específica que permite mostrar la pieza cerámica que aparece en el panel de visualización generado por la aplicación desarrollada por ITC-AICE en uno de los paneles de Wall-i, tanto en el pavimento como en el revestimiento, de modo que el consumidor final pueda observar la pieza a tamaño real, al igual que si estuviera en un espacio físico.
Además, en el marco del proyecto se ha desarrollado un panel o dashboard interactivo de visualización y análisis de datos, creados mediante un software de Business Intelligence que permite manejar grandes bases de datos procedentes de diferentes fuentes de información. Gracias a ello, se puede conocer como el usuario final esta interactuando en el punto de venta con los materiales promocionales. Asimismo, le optimizará el acceso a la información, el tiempo de reacción y la monitorización de las interacciones realizadas con el ambiente digital.
Con este proyecto se avanza un paso más hacia la digitalización de la promoción en el punto de venta, uno de los puntos que se deben abordar con mayor celeridad dentro de la Industria 4.0 en el sector cerámico.
El domingo 3 de octubre finalizó la primera edición de Design Week Marbella, la gran feria internacional creada para mostrar las propuestas más novedosas y sorprendentes del interiorismo, la arquitectura, el arte, la artesanía y la decoración, que ha convertido Marbella en la capital del diseño durante una intensa semana. Por el Palacio de Congresos de Marbella han pasado cerca de 10.000 visitantes, tanto profesionales como particulares, que han descubierto en primicia lo último en el mundo del diseño de una manera sorprendente y única.
Un éxito de público, y también de participación: esta Semana del Diseño ha reunido a un total de 426 empresas y firmas de primer nivel, tanto locales como nacionales e internacionales; y 60 profesionales de renombre, entre interioristas, arquitectos, paisajistas, diseñadores, artistas y decoradores, que han creado 102 propuestas únicas, en exclusiva para Design Week Marbella. Además se han celebrado un total de 20 charlas y conferencias divulgativas, con temáticas de actualidad y de gran interés para profesionales y particulares; y se han vivido numerosas experiencias de arte y artesanía en vivo, con impactantes demostraciones de reconocidos artistas y creaciones exclusivas para esta feria.
A lo largo de la semana, Design Week Marbella ha sorprendido con su novedoso concepto a los casi 10.000 profesionales del sector (interioristas, arquitectos, constructoras, hoteles, marcas…) y visitantes particulares que han acudido al Palacio de Congresos de Marbella. Porque esta feria ha sido concebida de principio a fin para convertirse en una experiencia única y diferente, una expo-festival y una propuesta estética y creativa que nunca antes se había hecho en Europa. Con protagonistas de excepción, propuestas exclusivas y novedosas, espacio para el networking y una amplia variedad de actividades en directo. Un punto de encuentro de la creatividad, la innovación, el talento y la vanguardia en el apasionante mundo del interiorismo y la arquitectura y una cita imprescindible tanto para profesionales, como para particulares y marcas.
El balance final de esta primera edición de Design Week Marbella ha sido extraordinario. Todo un éxito por la cantidad de público asistente, por la experiencia vivida, por la calidad y la novedad de las propuestas presentadas y por el impresionante número y nivel de marcas que no han querido perderse este gran escaparate internacional. Un éxito que ha sido posible gracias a todos y cada uno de los patrocinadores, colaboradores y participantes. A ellos dedicamos nuestro más profundo agradecimiento
Una cita que se repetirá en Marbella, con más firmas y nuevas propuestas, dentro de un año. Te esperamos en septiembre de 2022.
El próximo 21 de octubre tendrá lugar la Jornada de Gran Formato organizada por TU REFORMA en COSENTINO CENTER BILBAO, seguidamente continuaremos con la jornada Networking en sesión de tarde en BIWORKING. Durante esta apuesta por mejorar la calidad de la construcción, el confort y los materiales adecuados, los asistentes conocerán las claves y pasos a seguir para construir un proyecto eficiente.
Cosentino Bilbao
zubieta 12, 48330 Lemona, Biscay
+34946313954
Título de la ponencia: “Gran Formato Dekton Slim en obra”
Ponentes: Miguel Ángel Márquez y Mario Yohn
Resumen: Herramienta y adhesivos homologados, manipulación en obra, ajuste e instalación
Allí tendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías..
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
Horario: (17.45 acreditación) de 18h a 20: 00h
Para poder asistir a esta jornada podrá hacerlo de forma presencial en el mismo evento o de forma on-line:
Ponente: Miguel Ángel López Chacón.
Como debemos de entregar la obra correctamente una vez finalizamos nuestro trabajo según normativa actual. Paolo Gasparín, Director de Fila España.
Mantendremos todas las medidas de seguridad y protocolos necesarios para desarrollar una jornada de trabajo totalmente segura y con todas las garantías, con las medidas recomendadas por la Consejería de Salud del Gobierno para estar al día de los protocolos a seguir.
Os queremos trasladar la total tranquilidad para el desarrollo de esta jornada de trabajo. Se guardarán las distancias de seguridad obligatorias, uso de gel en todo el recinto y se deberá hacer uso de mascarilla.
Auna Distribución celebró el pasado 30 de septiembre su Gala Anual con un evento presencial en la Quinta del Jarama, en Madrid, donde se reunieron más de 400 personas y en la que se dieron a conocer los galardonados en sus premios anuales.
Tras superar las diferentes fases de selección, las nuevas gamas de calderas ecoTEC plus SMART y ecoTEC exclusive SMART de Vaillant se alzaron finalmente con el Premio al Mejor producto del Año 2021, un reconocimiento que desde la marca agradecen a todos los profesionales que han votado por ellas. El premio fue recogido por el Director General de Vaillant Group en España, Nicolás Klingenberg.
Estas nuevas calderas de Vaillant constituyen un claro ejemplo de los productos y soluciones que Vaillant ofrece a sus clientes desde hace más de 147 años. Soluciones de climatización eficientes, inteligentes y sostenibles que proporcionan el máximo confort en los hogares de sus clientes.
VELUX, compañía líder en ventanas de tejados, ha desarrollado junto con la firma de arquitectura danesa Henning Larsen, el proyecto arquitectico-artístico: The Cube by VELUX. La compañía invita hoy, con motivo del día Mundial de la Arquitectura, a realizar una visita virtual a la estructura para poder conocer una propuesta que tiene como objetivo que sus visitantes experimenten en su cuerpo y mente la influencia directa de la combinación de luz natural y aire fresco. La instalación ha formado parte del London Design Festival, celebrado la semana pasada, y ha estado ubicada en la rivera del Támesis.
Eva Ravnborg, directora de diseño de Henning Larsen, comentaba: “En Henning Larsen, compartimos un interés y una historia con VELUX, ambos trabajamos con la luz natural. En Escandinavia, donde estamos ubicados, trabajamos con este recurso de manera muy consciente. A veces es abundante, a veces escasa, pero sobre todo, ¡está en constante cambio! Tener la oportunidad de colaborar en The Cube by VELUX ha sido una oportunidad perfecta para jugar con la luz y crear una experiencia especial para los visitantes”.
La estructura en forma de cubo está compuesta por un mosaico de ventanas de tejados y dentro de ella se reproduce una banda sonora realizada por el músico danés Kasper Bjørke que recrea sonidos de la naturaleza, como el viento o animales, y permite a su visitantes experimentar un momento de paz único a través de la luz, el aire fresco y el sonido.
Ahora, personas de todo el mundo pueden vivir esta experiencia de manera digital en https://www.veluxcube.co.uk/experience/: descubre la forma en que las ventanas dejan pasar la luz en diferentes puntos del planeta y selecciona qué pistas de la banda sonora quieres escuchar para crear un momento único.
QUILOSA confirma su asistencia a FERIAD’IP los días 5, 6 y 7 octubre en IFEBA, Badajoz. Este evento es una gran oportunidad para contactar directamente con instaladores y distribuidores de Sistemas de Construcción Seca, Falsos Techos, Aislamiento y Revestimientos y demostrar en directo su SOLUCIÓN FIJACIÓN PLACA, gracias a la cual se consigue importantes ahorros tanto de tiempo, como de dinero, trabajando de una forma mucho más cómoda y saludable.
En su stand se realizarán demostraciones y, además, el martes 5/10 a las 19:00h SIMONE VALENTI, el Formador Técnico de Quilosa, realizarán una ponencia donde se presentará el sistema completo. Esta formación se retrasmitirá en directo por sus redes sociales y todos los asistentes, tanto física como en línea recibirán una muestra de FIJACIÓN PLACA gratuita para poder poner en práctica todo lo aprendido.
REGISTRATE EN ESTE ENLACE Y PODRÁS CONSEGUIR TU MUESTRA GRATUITA:
https://quilosa.involve.me/feria-adip-2021-en-breve
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la firma Zenon presentadas en la feria Cersaie de 2021.
Os dejamos un resumen de las últimas novedades de la firma Vives presentadas en la feria Cersaie de 2021.