Desde ‘tureforma’, os informamos sobre el reciente proyecto de Estudio Yeregui Arquitectos. El prestigioso estudio vuelve a trabajar con Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio. Las fotografías de esta exclusiva vivienda unifamiliar marbellí son de Gonzalo Botet.

Una arquitectura contemporánea, de vanguardia y llena de matices personales y autóctonos, unida a una decoración actual y de tendencia de estilo ecléctico, es lo que caracteriza a esta exclusiva vivienda unifamiliar ubicada en Marbella, Málaga, en la que el Estudio Yeregui Arquitectos ha logrado salvar con éxito un programa de necesidades complejo.

 

EL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto, emplazado en una urbanización -Altos de los Monteros- que cuenta con una topografía nada sencilla, ha sido dar forma a una villa abierta al exterior e integrada por completo en su entorno. Para ello, el prestigioso estudio de arquitectura ha vuelto a trabajar con Kawneer, especialista en sistemas arquitectónicos de aluminio y única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa, a la hora de seleccionar y proyectar el capítulo completo de carpintería. Pérgolas, correderas, puertas y ventanas de aluminio dan cobijo y conectan los espacios interiores de la vivienda con las zonas exteriores, y permiten -por sus grandes dimensiones y vanos imperturbables- una total libertad de movimientos y circulación de sus habitantes.

KAWNEER_28

Fotografía: Gonzalo Botet

PROFUNDO TRABAJO DEL ESTUDIO

“Sacar el máximo partido al emplazamiento de la vivienda que cuenta con unas vistas inmejorables, tanto a montaña como a mar, así como salvar los grandes desniveles y pendientes del terreno han sido los dos grandes retos en este proyecto”, comenta Cristina Yeregui, una de las socias del Estudio. Gracias al arduo y profundo trabajo arquitectónico que han llevado a cabo, esto se ha logrado sin descuidar en lo más mínimo la funcionalidad y comodidad de la vivienda. “Se ha conseguido reducir al máximo los desniveles de la propia casa para la confortabilidad de sus propietarios y hemos asegurado una vista panorámica agradable desde cualquier punto de la casa que se elija”, continúa Yeregui.

LA VIVIENDA

La vivienda, de 400 metros cuadrados y desarrollada en tres meses y medio, se levanta y distribuye en dos alturas y una azotea practicable. En la planta baja -a nivel de calle- se encuentra el salón-comedor abierto a la cocina y un pequeño lavadero. En ella, salvando un desnivel de un metro, hay también dos dormitorios, dos baños y un aseo, así como una terraza cubierta y una piscina que se prolonga y conecta hasta el nivel inferior a través de una cascada.

En ese nivel inferior -la planta semisótano- la vivienda cuenta con dos dormitorios más, otros tres baños y una sala de estar. Desde esta altura se accede también al garaje, al almacén y a la sala de instalaciones.

image004

En general, la vivienda apenas cuenta con trabajo de tabiquería, para fomentar así los espacios abiertos, diáfanos y luminosos. Las conexiones entre zonas y estancias se amplifican con diversas soluciones Kawneer para exterior. En cuanto a las puertas, la villa cuenta con una corredera elevable KASTING RT 100 en el salón-comedor de la planta baja; una puerta KANADA AA765 en la sala de estar de la planta semisótano; tres correderas KASTING AA3765 en los dormitorios de la planta semisótano y de la planta baja y una corredera embutida KASTING AA3765 en la cocina. En relación a las ventanas, se han instalado los modelos KASSIOPE AA765 en la planta baja; KALORY AA765 en salón-comedor (proyectada en varios tramos que suman en total 15 metros de longitud), vestidores y baños; ventanas correderas KASTING AA3765 en los dormitorios de la planta baja y un Muro-cortina 1202 en la terraza.

SOLUCIONES VERSÁTILES

“La versatilidad de esta carpintería ha sido el motivo por el que, una vez más, nos hemos decantado por las soluciones arquitectónicas de Kawneer”, explica Yeregui. “Su capacidad de integración y características como la rotura térmica -que permite la adaptación a los cambios de temperaturas- resultaban clave a la hora de instalarlas en esta vivienda”.

KAWNEER_20

Fotografía: Gonzalo Botet

Las diferentes cualidades técnicas de puertas, correderas y ventanas, así como la amplia gama de colores y texturas que ofrece la marca han hecho posible una conexión completa con el entorno. Algo que se ha conseguido con el acabado marrón granulado elegido por los arquitectos para estas soluciones y que en todo momento están en contacto directo tanto con las zonas exteriores como interiores de la vivienda, en las que predominan materiales como la madera de roble, la pizarra, el mármol, el adoquín de hormigón y el enfoscado blanco y pintado, tan típico de Andalucía.

Otros elementos como los cantos rodados, los patios y la fuente evocan esa misma esencia andaluza, llena de fuerza y personalidad, que el estudio ha buscado reflejar en el proyecto en todo momento.

KAWNEER_18

Fotografía: Gonzalo Botet

DECORACIÓN ECLÉCTICA-DISEÑO ANDALUZ

El trabajo decorativo de la vivienda ha corrido a cargo de la interiorista Nezha Kanouni. En todas sus estancias, las piezas de diseño maridan en perfecta sintonía con un sinfín de matices étnicos y coloniales -que tanto caracterizan el trabajo de la diseñadora- para dar forma a un estilo ecléctico evocador, personal y con carácter.

En el interior, la arquitectura minimalista y contemporánea de la casa queda dulcificada a través del empleo de materiales nobles y cálidos como la madera, que se combina elegantemente con los tonos negros, grises y blancos del mobiliario. En las zonas exteriores se revitalizan los espacios con una paleta cromática mucho más llamativa a base de rojos, rosas y naranjas.

Con el conjunto, Nezha Kanouni ha dado forma a un trabajo decorativo vibrante y sugerente a través del que se han logrado atmósferas acogedoras y funcionales, a la vez que atemporales y de ricos contrastes.

KAWNEER_31

Fotografía: Gonzalo Botet

SOBRE YEREGUI ARQUITECTOS

Yeregui Arquitectos es un estudio de arquitectura ubicado en Marbella y Fundado en 1989 por Anton Yeregui. En los últimos 25 años, Yeregui Arquitectos ha tenido un acercamiento a la arquitectura a través de una amplia gama de trabajos, desde hoteles y casas privadas de los restaurantes y clubes de golf. Con base en el sur de España, la práctica tiene una reputación internacional, con proyectos en Londres, París y Berlín, por nombrar algunos.

Nuestra arquitectura es impulsada por la creencia de que la calidad de nuestro entorno tiene una influencia directa en la calidad de nuestras vidas, ya sea en casa, en el lugar de trabajo, el edificio cultural o la esfera pública. Nuestro enfoque de diseño y planificación abarca el estado de la tecnología, el uso de los últimos materiales de construcción y los conceptos espaciales, mientras que la empatía con la arquitectura tradicional del medio ambiente del sitio.

 

KAWNEER Y GRUPO ALCOA

La única marca del sector de la construcción del Grupo Alcoa es la firma Kawneer. Con más de 100 años de experiencia en sistemas de fachadas y muros cortina, ofrece una gama completa de sistemas arquitectónicos en aluminio, con soluciones integrales y específicas al servicio de la creatividad de los arquitectos, y soluciones técnicas y de producto para cada necesidad.

Para hacer realidad sus diseños y ayudarles a tomar decisiones, Kawneer pone todo su conocimiento técnico al servicio de arquitectos, constructores y profesionales del aluminio con el apoyo de ingenieros consultores, así como con diversas herramientas informáticas.

Entre sus obras en la Península Ibérica destacan la sede de Endesa y el edificio Forum en Barcelona, el Centro Tecnológico LEITAT, la Biblioteca de la Universidad Juan Carlos I, y centros asistenciales como el CRE de León y los hospitales de Sanitas-Sanchinarro, y 9 de Octubre.

Tanto en España como en Portugal, Kawneer ha dotado de soluciones a destacados hoteles: Oscar Room Mate y Urban Hotel (Madrid), Aquapura Douro (Valle del Duero, Portugal) y Troia Resort (Troia, cerca de Setúbal), entre otros. Entre las obras internacionales cabe destacar el Lycée Georges Frêche del estudio FUKSAS (Montpellier), el Ministerio de Finanzas y el Aeropuerto de Argel, el Aeropuerto de Lyon – Saint Exupery, o el Hospital de Estrasburgo, entre otros.

Kawneer ofrece a sus clientes en la Península Ibérica todo el apoyo técnico, la proximidad y la infraestructura de la marca en esta región desde sus 4 centros estratégicos, parte esencial del área de negocios Europa del sur.

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad