COLOCACIÓN CERÁMICA

Anfapa impulsa, junto a Proalso y Ascer, la creación de una nueva norma UNE para la colocación cerámica. Y es que el mundo de la colocación cerámica ha sufrido grandes cambios en los últimos años, y su complejidad ha aumentado a la par que la oferta de productos, sistemas, materiales de instalación y sistemas constructivos.

Esta evolución ha motivado el interés de tres asociaciones, PROALSO (Asociación Profesional de Alicatadores /Soladores), ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos) y ANFAPA (Asociación Nacional de Fabricantes de Morteros Industriales y SATE) que han valorado la necesidad de crear una nueva norma UNE sobre colocación cerámica.

La norma velará, entre otros aspectos, por instaurar un marco normativo que garantice la instalación de los recubrimientos cerámicos, adaptada a las peculiaridades y necesidades del entorno actual y acorde con las normas de productos vigentes.

Su objetivo será el de establecer unas reglas generales y procesos asociados para el diseño, selección de materiales, preparación, instalación, entrega y mantenimiento de uso de los sistemas cerámicos que deben contemplarse para garantizar su calidad y durabilidad, así como sus prestaciones técnicas y estéticas.

El ámbito de aplicación de esta norma se establece con carácter general para todo tipo de recubrimiento realizado con baldosas cerámicas en todas sus variantes por adherencia directa mediante materiales de agarre. E incluye la instalación tanto en soportes verticales como horizontales, en aplicaciones de interior como de exterior y en construcciones residenciales y edificios de pública concurrencia.

La base del trabajo se fundamentará en el Informe UNE-CEN/TR 13548 IN, dado que éste supone ya un consenso a nivel europeo. Pero a su vez,  todo el contenido técnico de la norma deberá tener en cuenta las diferentes normativas de producto vigentes y guardar consonancia con la documentación relativa a colocación desarrollada previamente, dando respuesta a las peculiaridades y necesidades de nuestro entorno.

Para impulsar dicha iniciativa, y bajo el asesoramiento de AENOR, las tres asociaciones están  creando un Grupo de Trabajo específico que desarrollará la norma en el seno del AEN/TC-138 Baldosas Cerámicas y que estará coordinado por Matías Martínez, de Proalso.

Un interesante proyecto, en fase de inicio, que cubrirá necesidades actuales y aportará grandes beneficios a la puesta en obra e instalación de recubrimientos cerámicos.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad