FONDOS NEXT GENERATION

Los fondos Next Generation son una oportunidad única para impulsar la rehabilitación energética de edificios en España, un sector clave para la transición ecológica y la recuperación económica.

 

Nuestro parque edificatorio es uno de los más envejecidos de Europa y el que tiene la menor renovación, es imprescindible su rehabilitación para hacerlo sostenible y disminuir su consumo energético.

 

La rehabilitación energética consiste en mejorar la eficiencia y el ahorro de energía de los edificios, reduciendo su consumo y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Además, contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes, aumentar el valor de los inmuebles y generar empleo verde.

 

Según el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno, España recibirá 140.000 millones de euros de los fondos next generation entre 2021 y 2026, de los cuales el 37% se destinará a proyectos relacionados con la transición ecológica.

 

Dentro de este ámbito, la rehabilitación energética de edificios es una de las prioridades, ya que representa el 30% del consumo final de energía y el 36% de las emisiones de CO2 en el país.

 

 

El objetivo es rehabilitar 500.000 viviendas al año hasta 2030, lo que supondría una inversión de unos 6.820 millones de euros anuales y la creación de unos 200.000 puestos de trabajo.

 

La directiva de la Unión Europea recoge que para 2030 cualquiera que tenga o compre una casa de calificación G o F estará obligado a renovarla al menos a calificación E, mientras que tres años después la letra D será la de referencia. La realidad del parque edificado en España es que el 82% se encuentra actualmente en las clases E, F y G: las letras más bajas de calidad energética.

 

Gracias a los fondos Next Generation, tenemos una oportunidad única de adaptarnos a las nuevas necesidades de sostenibilidad. El modelo impulsado por la Unión Europea en el marco de los fondos Next Generation apuesta por operaciones integrales de rehabilitación.

 

Según el Observatorio 360o, la actividad en la rehabilitación energética podría alcanzar las 70.000 viviendas en 2023. Sin embargo, para que esto sea una realidad, es necesario facilitar los trámites burocráticos para hacer llegar los fondos a las comunidades de vecinos y particulares.

 

La patronal destaca que la conciencia social en materia de sostenibilidad está creciendo así el 46% de los consumidores ha incrementado esfuerzos en el reciclaje de residuos, sin embargo, cuando afecta a la vivienda los datos bajan esencialmente y así un 3,7% confirma haber instalado placas solares, pero solo un 1,1% ha tomado medidas de climatización y el 0,6% de aislamiento centradas además en el cambio de ventanas.

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad