ESTE SISTEMA MEJORA EL BIENESTAR Y CONSUMO EN LA VIVIENDA Y SE AMORTIZA EN UNOS 5 AÑOS

La crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y el confinamiento han puesto de manifiesto las grandes deficiencias que presentan los hogares españoles, sobre todo en lo referido al gasto energético, la mala calidad del aire interior y los problemas de aislamiento.

Frente a esto, se hace imprescindible apostar por un concepto que lleva ganando importancia durante la última década, el Passivhaus.

Básicamente se trata de un sistema para optimizar el gasto energético de la vivienda y aumentar el bienestar de la misma.

Los edificios Passivhaus, también conocidos como ‘casas pasivas’, consiguen reducir en un 75% las necesidades de calefacción y refrigeración. La poca energía suplementaria que requieren se puede cubrir con facilidad a partir de energías renovables, convirtiéndose en una construcción con un coste energético muy bajo para el propietario y el planeta. De este modo, se produce un ahorro de hasta el 90% frente a una vivienda tradicional, aportando además mayor salubridad en el aire y amortizándose en poco más de cinco años.

 

Este estándar de calidad se basa en varios principios básicos.

  • Aislamiento térmico: Esto es beneficioso tanto en invierno como en verano e implica que las paredes exteriores, la cubierta y la solera deben tener una baja transmitancia térmica. Esto se consigue aplicando un sistema SATE, sistema de aislamiento térmico por exterior.
  • Ventanas y puertas de altas prestaciones: Estos huecos tienden a ser el punto débil del aislamiento, por lo que es importante apostar por ventanas de máxima calidad.
  •  Hermeticidad al aire: Las corrientes de aire mal gestionadas pueden dar lugar a momentos incómodos e incluso hasta condensaciones interiores, particularmente durante los períodos más fríos del año.
    Esto se logra cuidando al máximo la ejecución de las juntas durante la construcción.
  •  Ventilación mecánica: Las personas y los electrodomésticos generan calor y este puede ser aprovechado por el sistema de ventilación, precalentando el aire limpio entrante antes de expulsar el aire viciado. Gracias a esto, la cantidad de energía necesaria para acondicionar los espacios es tan pequeña que la podríamos cubrir con una pequeña estufa sin necesidad de un sistema convencional de radiadores o suelo radiante, con el correspondiente ahorro económico que ello supone.

No obstante, el estándar Passivhaus nace en Alemania, dentro del clima del norte europea. Es por ello que para adaptar el sistema a nuestra zona mediterránea ha nacido el Passivhaus On que añade dos puntos más:

  • Protección solar: Esto se consigue mediante persianas o nuevos sistemas con celosías orientables.
  • Ventilación natural: Debido a nuestro clima, la ventilación natural es una de las estrategias más eficaces para controlar el confort climático en verano, tanto en convencionales como en edificios Passivhaus. Con las ventanas mencionadas y un sistema domótico, es posible conseguir una ventilación óptima y natural.

Todas estas mejoras no solo suponen una apuesta por la eficiencia y el medioambiente, sino que pronto serán un requisito fundamental en nuestro país. El nuevo Código Técnico de Edificación, de obligado cumplimiento para obra nueva y rehabilitación a partir de 2020 ya profundiza en muchos de los puntos indicados.

Asimismo, para aquellas personas que duden acerca de la implementación del estándar, se recuerda que incorporar cualquiera de estas propuestas va a significar una mejora en la calidad de vida de la casa, aunque no se realicen todas o a la vez.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad