Ultima versión del CTE

Desde Anfapa nos llega la noticia que el DB HE, establece las pautas en materia de eficiencia energética y dentro del ahorro energético define el Edificio de Consumo de Energía Casi Nulo como aquel que cumple con los requerimientos relativos a la limitación de consumo energético para edificios de nueva construcción. Esta actualización presenta novedades y modificaciones, en lo relativo al documento de Ahorro de Energía (DB HE):

DB HE0 Limitación de consumo energético

DE HE1 Condiciones para el control de la demanda energética

En el DB HE0 de limitaciones del consumo energético, las principales diferencias con la versión anterior se recogen en los apartados: Aplicación en edificios existentes: • Donde se aumente más de un 10% en superficie o volumen de unidades de uso intervenidas, o la superficie útil total ampliada exceda los 50 m2. • Cambios de uso si la superficie útil total ampliada exceda los 50 m2 y • Reformas que afecten a instalaciones de generación térmica >25% de la superficie de la envolvente térmica de edificio.

CUANTIFICACION DE CONSUMO DE ENERGIA PRIMARIA No renovable. Peninsular:

• Edificios nuevos y ampliaciones o Residencial privado: [20-43] kWh/m2·año, según la zona. o Terciario: [40-160] kWh/m2·año, según la zona y carga.

• Cambios de uso y reformas o Residencial privado: [40-80] kWh/m2·año, según la zona. Cuantificación del consumo de energía primaria no renovable peninsular

• Residencial privado: Factor de 1,25

• Terciario: Factor de 1,40 Renovable Peninsular:

• Edificios nuevos y ampliaciones o Residencial privado: [40-86] kWh/m2·año, según zona. o Terciario: [155-265] kWh/m2·año, según zona y carga.

• Cambios de uso y reformas o Residencial privado: [55-115] kWh/m2·año, según zona. Cuantificación del consumo de energía primaria total. Extra peninsular

• Residencial privado: Factor de 1,15

• Terciario: Factor de 1,25

Respecto al DB HE1 las principales diferencias que encontramos con la versión anterior son aquellas relativas a los apartados: Limitación de la demanda energética, se eliminan las recogidas en la versión anterior relativas a edificios nuevos/ ampliaciones y cambios de uso/ reformas.

Transmitancia térmica máxima en elementos de envolvente, dependiendo de la zona climática varia:

o Residencial privado: [5,7-0,55] W/m2·K

o Residencial privado y terciario: [3,2-0,37] W/m2·K Permeabilidad máxima al aire en huecos Cambia de Residencial privado: [50-27] m3/m2·h a

Residencial privado y terciario: [27-9] m3/m2·h, dependiendo de la zona climática.

Relación de cambio de aire del edificio Para el caso de residencial privado de nueva construcción de más de 120 m2 se establece un n50 comprendido entre 3 y 6, según el factor de compacidad.

Transmitancia térmica global del edificio o Residencial privado

o Edificios nuevos y ampliaciones: [0,43-0,86] W/m2·K, dependiendo de la zona climática y la compacidad

o Cambios de uso y reformas: [0,54-1,07] W/m2·K, dependiendo de la zona climática y la compacidad

o Terciario o En cualquier caso: [0,43-1,12] W/m2·K, dependiendo de la zona climática y la compacidad

En conclusión, con esta actualización del Código Técnico se observa un aumento de las exigencias para tener edificios con un menor consumo de energía, y donde todos tenemos parte de responsabilidad. Afortunadamente se disponen de las soluciones tecnológicas para conseguir este objetivo.

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad