PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA

De carácter anual, el Premio Nacional de Arquitectura, galardón con más de ochenta años de antigüedad, abre su plazo de inscripción y tiene porfinalidad “rendir testimonio de admiración a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma extraordinaria al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras”.

El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, es promovido por el Ministerio de Fomento.

Las candidaturas para concurrir a este galardón deberán presentarse en el plazo de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación, el 28 de diciembre, en el «Boletín Oficial del Estado» de esta convocatoria y deberán ser presentadas por organizaciones, instituciones o corporaciones con personalidad jurídica que tengan acreditada vinculación con la Arquitectura, el Urbanismo y las Bellas Artes, acompañadas de una Memoria en la que se hará constar los méritos y circunstancias especiales que concurren en la candidatura propuesta y todo el material documental que permita acreditar la contribución del candidato propuesto al enriquecimiento de los aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español dentro y fuera de nuestras fronteras.

El Jurado encargado de formular la propuesta de concesión del Premio Nacional de Arquitectura está formado por:

  • Presidencia de Honor: El Ministro de Fomento, quien no participará en las deliberaciones del Jurado.
  • Don Rafael Moneo Vallés, Premio Nacional de Arquitectura 2015.
  • Don Elías Torres Tur y Don José Antonio Martínez Lapeña, Premio Nacional de Arquitectura 2016.
  • Don Luis Fernández-Galiano Ruiz, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • Don Manuel Blanco Lage, a propuesta de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas.
  • Doña Luz Fernández de Valderrama Aparicio, a propuesta del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.
  • Doña Concha Barrigós, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España.
  • Doña Fuensanta Nieto de la Cierva, a propuesta de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.
  • Secretario: El Director General de Arquitectura, Vivienda y Suelo, que actuará con voz y voto.
  • Secretario de actas: El Subdirector General de Arquitectura y Edificación, con voz pero sin voto.
Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad