CONSTRUMAT 2019

¿Cómo serán los materiales con los que se construirán los edificios del futuro? ¿Qué impacto tendrá la robótica en el sector de la construcción del siglo XXI? ¿Qué papel jugarán las nuevas tecnologías en la construcción y en la interacción con los nuevos hogares? ¿Es posible aplicar nuevos modelos de gestión como la economía circular a un sector tan tradicional como el de la construcción? Estas y otras preguntas tendrán respuesta en el proyecto Future House que, comisariado por el IAAC Advanced Architecture Group, se desarrollará en el marco de Future Arena, el espacio de 2.000 metros cuadrados que Barcelona Building Construmat (BBConstrumat) destinará a la innovación más disruptiva en su próxima edición, que tendrá lugar del 14 al 17 de mayo en el recinto de Gran Via.

Organizado por Fira de Barcelona, BBConstrumat vuelve a apostar de una manera decidida por la innovación como uno de los elementos clave para el sector de la construcción como lo viene haciendo desde su edición de 2015, siendo el único evento sectorial europeo que destina un espacio propio a los proyectos más innovadores y transformadores de la construcción (Future Arena).

En la edición de este año y en colaboración con el IAAC, el salón da un paso adelante y presenta Future House, un área organizada en las cinco fases (materiales avanzados y bio; robótica y construcción avanzada; economía circular, IoT y Big Data, BIM y las realidades aumentada, virtual y mixta) que conforman el ciclo de vida en la construcción de la casa del futuro con los proyectos de investigación más punteros desarrollados por Universidades y Centros Tecnológicos nacionales e internacionales de reconocido prestigio.

Con el proyecto Future House del IAAC, BBConstrumat quiere dar respuesta a una serie de retos que el sector tiene planteados como consecuencia de la implementación de las nuevas tecnologías para hacer frente a cuestiones como el aumento de la población mundial, el incremento del número de habitantes en las ciudades, el impacto de la actividad constructora en el medio ambiente, los avances en los materiales o la influencia de la inteligencia artificial, el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT).

Entre los proyectos que se darán a conocer en Future House destacan Innochain FlectoFold, un sistema de fachadas fabricado con material bio reforzado con fibras (PRF) de los institutos Itke e ICD de la Universidad de Stuttgart (Alemania); Co-working Robots del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), dos brazos de robot que construirán componentes arquitectónicos en una demostración en vivo; Kubik y Digital Twin de Tecnalia, un modelo dinámico y virtual de la estructura física a través de Big Data; una experiencia inmersiva y remota de edificios construidos a través de realidad aumentada del Instituto Europeo de Diseño (IED) en España; o el Phi del Strelka Institute de Rusia, una plataforma de gestión energética renovable de viviendas, basada en blockchain y gestionada por ciudadanos.

Además, se presentará una videoinstalación interactiva con los visitantes, The Brain of the Future House, que mostrará cómo estos cinco sectores podrán contribuir a que los edificios del futuro colaboren con sus habitantes para adaptarse a sus necesidades o para producir recursos en vez de consumirlos.

Articulos similares
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...

El sistema de aislamiento SATE respalda la transición energética, apoyando la reducción de la dependencia de Europa de las ...

Dejar una respuesta

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: DUO GLOBAL SOLUTIONS, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a OVH HISPANO S.L. que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad