Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE
La cuarta jornada ARQ-DECÓ (Bilbao), el exclusivo espacio de tendencias que se encuentra ubicado en YIMBY STREET, Calle Rampas Uribitarte, 1 (Bilbao), se celebra el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017 y llega repleta de actividades para los asistentes en sesión de mañana y tarde.
UNA JORNADA COMPLETA
La Metodología BIM y el Estándar Passivhaus serán protagonistas por la mañana. El plato fuerte llegará por la tarde, con las ponencias de dos prestigiosos estudios: Ramón Esteve (‘Habitar el paisaje’) y Sanahuja&Partners (‘Arquitectura mediterranea y rehabilitación’) y también la ponencia especializada de DLW Flooring , a cargo de Yolanda Herrera. Junto a ellos, estarán presentes las empresas patrocinadoras del evento, líderes del sector, como Grupo Puma, Actis, DLW Flooring y Colorker, en stands habilitados para la ocasión con sus novedades de producto a disposición de los asistentes. También estarán presentes como patrocinadores Velux, Motif , Viabizzuno además de las firmas colaboradoras durante el evento: Antro, Akaba, Olivari y Actiu.
Contaremos además con la participación del COODB (Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores de interior de Bilbao), que este viernes 24 de noviembre ofrecerá una interesante Exposición.
La despensa del Gourmet (Bizkaia) (que acaba de inaugurar su nueva tienda en Bilbao) ofrecerá un amplio repertorio gastronómico durante la celebración de ARQ-DECÓ del 21 al 29 de noviembre: En esta ocasión, primero a las 14:00 UN PINTXO CON RAMON ESTEVE Y JAIME SANAHUJA, degustando un Vermut Marianito ‘Zarro’ junto a una cata de embutidos alemanes, by Ein Prosit. Y más tarde, a las 20.00 con un fenomenal showcooking a cargo de Manuel Neira.
‘Habitar el paisaje’ es el título que lleva la ponencia del prestigioso arquitecto, Ramón Esteve, fundó su estudio en 1991 con el convencimiento de que la arquitectura era una disciplina global. Ha ido formando un equipo de profesionales conectados por la búsqueda de un objetivo común, generar respuestas creativas en nuestro entorno creando lugares, objetos y marcas singulares. Hoy el estudio es un lugar donde arquitectos, diseñadores y creativos trabajamos juntos en el desarrollo de proyectos con carácter.
La arquitectura y el diseño son para nosotros disciplinas complementarias que se enriquecen mutuamente y que, de alguna forma, son inseparables. Iniciamos cualquier trabajo atendiendo a todos los parámetros que lo contienen con el objetivo de conseguir un resultado con la máxima claridad, sencillez orden y armonía.
Nuestra identidad queda patente en nuestra obra. La responsabilidad con el trabajo bien hecho nos obliga a volcarnos en los detalles y a cuidar el desarrollo completo de una idea. Lo que en principio es sólo un pensamiento o una idea, con el esfuerzo y la constancia evoluciona para convertirse en una realidad, en un espacio o en un objeto.
Jaime es arquitecto por la Escuela Superior de Arquitectura de Valencia (ETSAV). Inició su actividad profesional en 1983 en Castellón. Es el director de estudio de arquitectura sanahuja&partners, que cuenta con sedes en Castellón, Valencia e Ibiza. Además, compagina su actividad profesional desde 2006 con su labor docente como profesor asociado en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAV y con su labor investigadora en Arquitectura Moderna Española.
Ha sido ponente en distintas universidades internacionales y foros técnicos relacionados con la rehabilitación. Entre sus obras más destacadas se encuentran algunas colaboraciones con Carlos Ferrater en el IMPIVA y el Palacio de Congresos de Castellón. Entusiasta y constante emprendedor de nuevos retos profesionales y personales.
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este jueves 23 de noviembre contaremos con la ponencia especializada de DLW Flooring , patrocinador del evento y especializado en soluciones y sistemas de construcción. Así, VIERNES A LAS 18.00, Yolanda Herrera ofrece la ponencia especializada: “Pavimentos del futuro a tu alcance».
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 de noviembre contamos una ponencia especializada a cargo de JULEN APRAIZ (Arquitecto Especializado en BIM). Esta jornada tiene como fin informar sobre la tecnología BIM y su implantación en los Estudios de Arquitectura de nuestro ámbito. Se expondrá el uso del Software Revit para el diseño de proyectos arquitectónicos y su conexión con
el Software Arquímedes para la elaboración de presupuestos.
USO DE LA METODOLOGÍA BIM
Presentes en ARQ-DECÓ con charlas y ponencias todas las mañanas. Este viernes 24 disfrutamos de unas ponencias de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) impartidas por Iñaki del Prim “Edificios de consumo casi nulo. Experiencias en madera” y también la ponencia de Marta Epelde «Parámetros de confort y salud en una vivienda Passivhaus».
La gastronomía es también importante en ARQ-DECÓ. Por ello, de la mano del construchef Manuel Neira, los asistentes al evento el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE pueden disfrutar A PARTIR DE LAS 20:00 de una Charla/Degustación a cargo del profesional bajo el título. “La Arquitectura en el vino y su paisaje” acompañado de una cata Godella del Bierzo.
EL CONSTRUCHEF LEONÉS, MANUEL NEIRA
-GRUPO PUMA: Compañía que cuenta con más de 25 años de experiencia y que está conformada por un conjunto de empresas especializadas en el mundo de la construcción. Una firma que ofrece al usuario gran cantidad de productos que cuentan con una excepcional y reconocida calidad. Además, este tiene una capacidad de producción de más de 1.000.000 de toneladas/año, a través de sus 18 centros de producción y distribución.
-DLW FLOORING: Desde hace más de 130 años, DLW es sinónimo de pavimentos innovadores y de alta calidad fabricados en Alemania, y cuenta con una red de oficinas de venta por todo el mundo. Los pavimentos de DLW Flooring son conocidos por sus altos estándares de diseño.
-COLORKER GROUP: Prestigiosa empresa cerámica con 30 años de experiencia cuya máxima es permitir tanto a profesionales como a particulares la posibilidad de expresarse a través de la cerámica. En constante innovación y crecimiento. La marca ZYX y la exitosa Metropolitian (presentada en Cersaie 2017) son dos de sus atractivos más recientes.
-ACTIS: firma con sede en Francia, especializada en la concepción, fabricación y comercialización de soluciones de aislamiento innovadoras para la construcción. Ofrece soluciones de aislamiento cada vez más eficaces en términos de ahorro de energía.
-VELUX: Es el fabricante líder mundial de ventanas de tejado, cubierta plana, claraboyas, cortinas y persianas. Con más de 75 años de historia, fábricas en 11 países y ventas en más de 40 países en todo el munto. El Grupo VELUX cuenta con 10.000 empleados y tiene su sede central en Copenhague, Dinamarca. Maria José Rabuñal será la persona encargada de la firma este día en el evento.
-VIABIZZUNO: Es una empresa italiana de prestigio internacional que trabaja todo tipo de productos, proyectos y soluciones lumínicas. Pasión, larga tradición y experiencia al servicio de la personalización de la luz. Karmelo Tamayo es la persona encargada de la firma durante la jornada.
-MOTIF: Es una empresa especializada en el diseño y la impresión de papeles decorativos. Este nuevo producto nos permite una rápida y fácil aplicación del concepto del papel decorativo, en bases textiles y con una resistencia mucho mayor a la conocida hasta ahora.
-ANTRO: El estudio de Arquitectura Interior Antro Design, fundado por Rubén Alcaraz y Gabriel Bautista y surge para expresar su concepto del Interiorismo, basado en la adicción al diseño. La exclusividad es la base de cada trabajo, alcanzada mediante la elaboración de piezas únicas, dedicadas a cada cliente, a cada proyecto, donde la esencia es la pasión por el diseño.
Sencillo procedimiento
HAGA CLICK EN COMPRAR ENTRADAS (A COSTE CERO) Y REGÍSTRESE