El Roca Madrid Gallery acoge este 21 de abril la mesa redonda titulada ‘La ciudad como ecosistema’. Se debate en torno a cuestiones como la mejora de las condiciones atmosféricas de nuestras ciudades, la optimización del agua de lluvia y el reciclaje de aguas grises para mejorar el ciclo hidráulico o la posibilidad de implementar un nuevo desarrollo económico a través de un sistema circular que nos permita aprovechar los recursos de un modo más óptimo.
El acto, que está moderado por Teresa Batlle Pagés, Arquitecta y Vicepresidenta de ASA, contará con la participación de Cynthia Echave, Arquitecta especialista en ecología urbana y Coordinadora del área de urbanismo y espacio urbano de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona. Echave detallará soluciones desarrolladas en diferentes barrios del mundo con el objetivo de aportar un mejor grado de habitabilidad de nuestro espacio urbano, en términos de contaminación del aire, acústica y térmica. Nos ilustrarán también con sus proyectos y propuestas Xavier Gabarrell, Químico Profesor titular de Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Barcelona; Lluís Grau, Arquitecto y Vicepresidente de la Agrupación de Arquitectura y Sostenibilidad de Cataluña; Jordi Bolea, Responsable de Relaciones Institucionales de Rockwool.
Se trata del tercero de seis encuentros que discurren bajo el lema ‘La Ciudad como Hábitat’, organizados por Roca y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA). A través de talleres participativos se aborda el conjunto de relaciones que debemos establecer entre ciudad y medioambiente, respondiendo a la realidad actual de nuestro modelo de vida urbano; un modelo en el que la ciudad se convierte en un nuevo hábitat y en un nuevo espacio que debe ser habitable y perdurable.