La celebración de la esperada octava edición del siempre estimulante concurso internacional Cosentino Design Challenge, que organiza Grupo Cosentino, mostró interesantes proyectos y anunció los ganadores en las categorías de arquitectura y diseño.
Así pues, los premiados en la categoría de Arquitectura de este concurso dirigido a estudiantes de diseño, arquitectura o arquitectura de interiores y otras áreas de conocimiento similares de todo el mundo, fueron ‘Dekton Space Invaders’, de Samuel Gámez Garcia (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid); ‘Mil miradas’, de Alberto Abia Cantero (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid); y ‘Casa de aire y sombra’ de José Roldán Ballesteros y Laura García Corbalán (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada).
Por otra parte, los galardonados con accésit en esta mis categoría fueron ‘Creando atmósferas, de Tamara Navarro Rodríguez (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid); ‘Dekton It Yourself’, de Patricia Moreno Ramos y Maricruz Pedrera Molina (Escuela Superior de Arquitectura de Sevilla); y ‘San Lorenzo Florencia’, de David García Muñoz (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).
RECONOCIMIENTO AL DISEÑO
Así pues, como ganadores en la categoría de Diseño resultaron ‘Inmortal’, de Roberto García Rebolledo (Escuela artediez de Madrid); ‘Arte Sacro vs Cosentino’, de Policarpo del Canto Baquera (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid); y ‘Refreshing Stones, de Michiel van Gageldonk (Design Academy Endhoven, Holanda). Y en lo referente a los accésit en esta categoría, destacaron ‘Re: Build The Stage’ (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid), ‘Pixelstone’, de Samuel Gámez García (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid); ‘Mausolo’, de David García Muñoz (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid); y, finalmente, ‘Using Lines’ de Luuk van Laarhoven (Design Academy Endhoven, Holanda).
TALENTO E INVESTIGACIÓN
Este importante concurso tiene como finalidad fomentar el talento de los estudiantes, promoviendo la investigación sobre distintos planteamientos conceptuales en torno a la configuración de espacios, a los materiales y a los sistemas constructivos que los definen, utilizando materiales de Grupo Cosentino. La actual edición del concurso ha recibido un total de 212 candidaturas, 72 para la categoría de arquitectura y 140 para la categoría de diseño.
Además, cabe resaltar que 12 prestigiosas instituciones, escuelas o universidades internacionales han participado de forma activa con Cosentino Design Challenge 2014: Design Academy Endhoven (Holanda), University of Technology Sydney (Australia), Istituto Europeo di Design (Italia), Domus Academy (Italia), American Society of Interior Designers (Estados Unidos), Escuela artediez de Madrid, Escuela de Arquitectura de Madrid, Escuela de Arquitectura de Sevilla, la Escuela de Arte de Almería, la Escuela Superior de Diseño de Alicante, la Universidad de Zaragoza y la Escuela Superior Técnica de Arquitectura de Barcelona.
El fallo del concurso ha tenido lugar en el centro cultural CaixaForum de Madrid. El jurado estuvo compuesto por representantes de las escuelas o universidades que han colaborado en el concurso: Rudolf Arnout van Oosterhout, de la escuela holandesa Design Academy Eindhoven; Endriana Audisho, de la australiana University of Technology Sydney; Giacomo Bertolazzi, del Istituto Europeo di Design; Isabel Plaza, de la Escuela artediez de Madrid; Raúl Fraga, de la Escuela de Arquitectura de Madrid; Carmen Galán, de la Escuela de Arquitectura de Sevilla; José Ramón Gonzalez, de la Escuela de Arte de Almería; Jorge Marín, de la Escuela Superior de Diseño de Alicante; Taciana Laredo, de la Universidad de Zaragoza; y, finalmente, Félix Arranz, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.
Asimismo ha sido invitado a formar parte de este jurado el arquitecto Héctor Ruiz Velazquez. En nombre de Grupo Cosentino estuvo presente Santiago Alfonso Rodríguez, director de Comunicación y Marketing.
En este encuentro se debatieron además diversas propuestas para la temática de la octava edición de Cosentino Design Challenge, que se presentará a finales de año.