Construmat 2013

Construmat, el Salón Internacional de la Construcción de Fira de Barcelona, abrió ayer sus puertas en el recinto ferial de Gran Vía, en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con la mirada puesta en el mercado exterior y en las posibilidades de negocio que ofrecen los países emergentes.

Ante la persistente crisis económica que atraviesa España, Construmat se propone este año facilitar a las empresas de la industria de la construcción, sobre todo a las pymes, la posibilidad de acceder a los mercados internacionales.

Para ello, se celebró ayer el Foro Contract, una de las novedades de esta edición, donde se reúne a un total de 170 proyectos constructivos de países emergentes con una inversión potencial de 30.000 millones de euros a disposición de las pymes de la construcción españolas. El Ministro de las Ciudades de Brasil, Aguinaldo Ribeiro, acompañado de la secretaria de Vivienda de este país, Inés Magalhaes, participaron en la primera sesión del Foro Contract de Construmat, donde presentaron el programa ¿Minha Casa, minha vida' por el que se construirán dos millones de viviendas sociales en los próximos años. El Gobierno brasileño acudió al salón con una delegación de más de 30 representantes institucionales y empresas en busca de proveedores para su ambicioso programa de vivienda social.

Para el día de hoy está prevista la primera edición del Building Solutions World Congress de Construmat, la cual cuenta con la participación de 65 ponentes nacionales e internacionales que presentarán soluciones prácticas en construcción sostenible y regeneración urbana. El presidente de Construmat, José Miarnau; el presidente del World Green Building Council, Steve Borncamp; el jefe de la Unidad de Eficiencia Energetica de la Agencia por la Competitividad e Innovación de la Comisión Europea, Vincent Berrutto; el secretario general de la Unión Internacional de Arquitectos, Michel Barmaki; y el director del Building Solutions World Congress, Jordi Farrando, presidirán hoy la sesión inaugural de la primera edición de este congreso, que se organiza en el marco de Construmat 2013.

Además,  el salón mostrará también los materiales y procesos constructivos más innovadores del mundo, como encofrados con tejidos en lugar de madera o hierro y hormigones que cuentan con bacterias que regeneran las pequeñas grietas.  Empresas como Basf, Grupo Consentino, Roca o Somfy son algunos de los 311 expositores directos que estarán en Construmat en representación de las 612 empresas que presentarán sus productos y novedades en Barcelona. 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 105

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
SISTEMA DE AISLAMIENTO TÉRMICO POR EL EXTERIOR

El Sistema SATE contribuye a un ambiente interior más confortable, manteniendo el calor en invierno y temperaturas frescas en ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad