Building Solutions World Congress - Construmat 2013
En su 18ª edición, Construmat Barcelona -que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo- organiza la primera edición del Building Solutions World Congress (BSWC), un esperado congreso mundial para reflexionar en torno a los retos a los que tienen que hacer frente la construcción y la arquitectura contemporáneas, focalizándose muy especialmente en la sostenibilidad.

De este modo, el congreso reunirá, del 22 al 24 de mayo, a 65 ponentes nacionales e internacionales que expondrán soluciones prácticas en construcción sostenible y regeneración urbana. Para saber más, hablamos con el director del congreso, el arquitecto catalán Jordi Farrando.

 
– ¿Cuál es el objetivo del Building Solutions World Congress?
Pues es algo tan sencillo y, a la vez, tan complicado como debatir sobre los retos que tienen planteados la construcción y la arquitectura actuales desde una visión transversal que nos permita llegar a encontrar soluciones prácticas constructivas para estos desafíos.

 
– ¿Y a qué retos y desafíos ha de hacer frente el profesional de la arquitectura?
De hecho, tenemos muchos. Pero el congreso se centra en tres retos fundamentales para la arquitectura actual como son la sostenibilidad, imprescindible en estos momentos desde todos los puntos de vista; la rehabilitación, ya que es obvio que una parte sustancial de la actividad constructiva pasa y pasará aún más por la rehabilitación de edificios, -y no tan sólo de edificios, sino entendida también como rehabilitación urbana y paisajística-; y la innovación, porque está muy claro que sin innovar, sin intentar encontrar nuevas soluciones a los retos que tenemos planteados y sin dar salida a nuevos productos, nuevas técnicas o nuevos materiales, no podremos avanzar. Estos tres grandes temas son los retos a los que intentamos hacer frente en la primera edición del Building Solutions World Congress.

 
– Por lo que parece, estos tres ámbitos son la mejor salida para hace frente al momento actual…
Son áreas de atención absolutamente obligatorias. En este punto, quiero insistir en que el BSWC tiene un elemento diferencial que es su transversalidad. La sostenibilidad, la rehabilitación ¿desde la óptica de la eficiencia energética- y la innovación no son aspectos que se puedan abordar de manera aislada. Cuando actuamos sobre uno de ellos, hemos de tener en cuenta el impacto sobre los otros y, por tanto, no nos podemos limitar a seguir las rutinas que, de alguna manera, teníamos establecidas. Hemos de encontrar nuevos parámetros para definir los mecanismos de intervención.

 
– Otro aspecto al que todos los expertos se refieren es al de la internacionalización, ¿verdad?
La internacionalización define, sin duda, el Building Solutions World Congress, un evento que se celebra en el marco de Construmat Barcelona, pero no tiene la voluntad de aislarse en ese contexto inmediato. Al contrario, tiene la voluntad de mirar más allá, de mirar internacionalmente. Evidentemente, la actividad constructora ha de cruzar fronteras y no sólo por necesidad como alguien puede pensar. No sólo miramos a otras partes del mundo porque es la salida que tenemos. La realidad es que, en estos momentos, las soluciones difícilmente pueden ser sólo locales. Estamos obligados a encontrar soluciones aplicables en contextos muy diferentes. Por tanto, debemos tener en cuenta este contexto local desde una óptica internacional.

 
LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN LA EDICIÓN EN PAPEL DE LA REVISTA.
Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 108

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
TAU CERÁMICA - CASA DECOR 2025

En el marco de Casa Decor 2025, TAU Cerámica reafirma su compromiso con el diseño y la innovación presentando dos propuesta ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad