Primeras obras del siglo XXI

Once dibujos y dos maquetas donados por el artista español Santiago Calatrava formarán parte de la colección permanente del museo delHermitage de San Petersburgo -según leemos en ABC, donde ya han visitado 233.000 personas la exposición que la pinacoteca rusa dedica al valenciano desde el 27 de junio.

Calatrava había donado ya al museo, coincidiendo con la inauguración de la muestra, una maqueta, la del World Trade Centre Transportation Hub, y dos dibujos.

«Es para mí un gran privilegio que mis obras queden expuestas permanentemente en el museo del Hermitage, uno de los museos más importantes del mundo, cuya colección admiro enormemente», dijo Calatrava en declaraciones a Efe.

El director del museo, Mijaíl Piotrovski, destacó que el Hermitage «está muy agradecido» al arquitecto español «por su generosa donación».

 

«El regalo de Calatrava no solo será el primer conjunto de obras de arquitectura del siglo XXI que entrará en nuestra colección permanente, sino uno de los mas sobresalientes ejemplos de la arquitectura de nuestro tiempo», recalcó.

La arquitectura, dijo Piotrovski «ha sido siempre un tema muy cercano para el Hermitage», que posee una de las mayores colecciones de planos arquitectónicos de los siglos XVII al XIX.

Según precisó a Efe la comisaria de la exposición Cristina Carrillo de Albornoz, las maquetas donadas fueron elegidas por Piotrovsky y Calatrava «aceptó sin dudarlo».

A la maqueta del nudo de transportes en la Zona Cero -World Trade Centre Transportation Hub- se suma la de la ampliación de la iglesia de St. John de Divine, ambos en Nueva York.

«Una elección muy acertada. Mientras la maqueta de St. John de Divine conecta con la colección de planos arquitectónicos de los siglos XVII-XIX, el proyecto del centro de transportes de la Zona Cero la extiende al siglo XXI», opinó la comisaria.

Además de las dos maquetas, Calatrava ha donado 11 dibujos enacuarela de formato mediano, también de temática arquitectónica.

Una de las más visitadas

Fuentes del museo han anunciado que más de 233.900 personas han visitado la retrospectiva de la obra del arquitecto, escultor e ingeniero español.

Hasta su clausura, el 30 de septiembre próximo, se espera que las visitas asciendan a más de 600.000 espectadores.

De ser así, la retrospectiva de Calatrava sería una de las exposiciones más visitadas desde que el Hermitage lleva acabo el recuento de asistentes.

"Estoy profundamente emocionado de ver las colas de gente que desea ver la exposición. Esta amplia y exquisita retrospectiva de mi trabajo permanecerá en mi memoria, por muchos años, como la más bella que se haya realizado jamás», comentó a Efe Calatrava.

El artista expresó su «infinita gratitud» a Piotrovsky por su «osada decisión» de dedicar a su obra la primera exposición de arquitectura contemporánea que se celebra en el Hermitage.

El director del museo destacó que el gran éxito de Calatrava en el Hermitage demuestra «el gran placer» que sienten sus visitantes «al familiarizarse con tanta belleza, elegancia y rigor».

Además, añadió, contribuirá «a fomentar el buen gusto en arquitectura, vital para el desarrollo de San Petersburgo y de otras ciudades históricas».

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA
0 110

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
TAU CERÁMICA - CASA DECOR 2025

En el marco de Casa Decor 2025, TAU Cerámica reafirma su compromiso con el diseño y la innovación presentando dos propuesta ...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad