ARQ/DECÓ PAMESA 2025

Anunciamos con entusiasmo la participación de Francesc Rifé como invitado destacado el próximo 7 de mayo en ARQ/DECÓ PAMESA 2025, el esperado encuentro anual de arquitectura y diseño.

Interiorista y diseñador industrial de renombre, Francesc Rifé (Sant Sadurní d’Anoia, 1969) es una figura clave en el panorama del diseño contemporáneo. Fundó su estudio en Barcelona en 1994, desde donde ha impulsado una carrera marcada por el minimalismo, el rigor formal y una profunda influencia artesanal. Su obra se articula en torno al orden espacial, la proporción geométrica y una visión multidisciplinar que abarca el interiorismo, el diseño industrial, la arquitectura, el grafismo o la dirección artística.

Con un estilo funcionalista y minucioso, Rifé es autor de proyectos emblemáticos como el Caro Hotel de Valencia, la residencia del primer equipo del Real Madrid, las Bodegas Tritium en La Rioja, el Sana Hotel en Berlín o las oficinas insignia de CaixaBank. Su sello ha quedado igualmente impreso en espacios comerciales para marcas como Camper, Carhartt, Nino Álvarez o ASH, así como en restaurantes con estrella Michelin como Can Fabes y los del chef Ricard Camarena.

En la actualidad, Rifé lidera proyectos de gran envergadura, como el nuevo showroom y oficinas de Andreu World, la ampliación del Caro Hotel o un hotel boutique en Colorado (EE. UU.), entre otros. Además, colabora con firmas nacionales e internacionales como Marset, Point, Tomasella, Estiluz, Dynamobel, Poalgi o Bivaq.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con prestigiosos premios como el Red Dot, Contract World Awards, FAD y varios DELTA, consolidando su posición como una de las voces más influyentes del diseño actual. Su participación en ARQ/DECÓ PAMESA 2025 promete ser un momento clave del evento, donde compartirá su visión y experiencia con los asistentes.

El próximo 7 de mayo, el diseño tiene una cita imperdible. Francesc Rifé, inspiración asegurada en ARQ/DECÓ PAMESA 2025.

PROYECTO DESTACADO

BODEGAS TRITIUM

‘Al igual que el vino que elaboran, el diseño de las bodegas Tritium en La Rioja se lee como una historia de contrastes: lo nuevo frente a lo viejo, lo complejo y lo simple, luz y oscuridad. Situada en el casco antiguo de la localidad de Cenicero, el proyecto combina la renovación de un edificio preexistente con una estructura de nueva creación cuya fachada, ejecutada en madera carbonizada, evoca la forma de un barril.

La nueva construcción buscaba complementar el edificio original, que data del S. XV, con la recuperación de un calado subterráneo y la adición de una recepción y sala polivalente que bien funciona como comedor, sala de catas o formación. Desde el nuevo volumen se despliega toda la narrativa oscura en madera de roble teñida, acero negro y pino quemado que no sólo resalta los elementos originales de piedra de sillería sino que, además, son materiales que ofrecen durabilidad y contribuyen a la buena conservación del vino.

Renace el nuevo calado, de 36 metros de largo, situado a 7 metros de profundidad, a través de un juego de puertas, ejecutadas en cristal gris fumé y estructura metálica, que gracias a la magia de la luz permite ir descubriendo poco a poco cada una de las secciones de este ambiente subterráneo ―almacenamiento de barricas, zona de catas y cementerio de botellas—.

La nueva arquitectura también racionaliza el espacio creando una circulación más sensata. Para empezar el recorrido, la recepción y acceso al nuevo calado, da lugar a una zona de transición que acompaña a la sala de producción y logística donde se intuyen, a través de un cerramiento acristalado y de celosía, los depósitos de uva prensada —de acero, hormigón y cerámica—. El pasillo se abre a un espacio de doble altura con acceso al viejo calado flanqueado por la escalera que conduce a la primera planta. La barandilla, revestida en madera, se convierte en barra de apoyo a la zona de catas, a la que le sigue un despacho, cocina, baños y la sala polivalente. De nuevo en la planta baja, concluye el recorrido en la que anteriormente había sido la entrada principal, convertida ahora en punto de venta y salida.  Dimensiones 521 m2 ‘

 

 

Articulos similares
CERÁMICA, ARQUITECTURA Y GASTRONOMÍA EN PAMESA MEETDESIGN BARCELONA

El próximo 27 de mayo de 2025 a las 11:30h, La Foodieteca, en el corazón de Barcelona, será el escenario de una experiencia ...
TAU CERÁMICA - CASA DECOR 2025

En el marco de Casa Decor 2025, TAU Cerámica reafirma su compromiso con el diseño y la innovación presentando dos propuesta ...

Dejar una respuesta