Para que se cree el óxido se necesitan tres elementos: hierro, agua y oxígeno. Las manchas de óxido superficiales que aparecen en los materiales se producen cuando el metal entra en contacto con el oxígeno y la humedad del ambiente, formando óxidos antiestéticos de color anaranjado.
Es decir que, cuando el hierro se expone al agua o al aire cargado de humedad, se produce una específica reacción química. Según las sales que componen el hierro en cuestión, su color cambia de marrón a rojo y a naranja.
Debemos imaginar el óxido como un tipo de sal que puede migrar transportada por el agua, por lo que también puede acabar e incrustarse en diferentes materiales y superficies.
Es importante identificar el tipo de óxido a tratar:
El óxido superficial, de no ser eliminado a tiempo, puede llegar a penetrar e incrustarse profundamente en las superficies dificultando su eliminación o, en algunos casos llegando a dañar el mismo material.
En el mercado encontramos dos tipos de soluciones para la eliminación de manchas de óxido, según el tipo de superficie, pero ambas con una serie de inconvenientes
FILA dispone de una solución para eliminar el óxido depositado e/o incrustado en las superficies que evita estos tipos de inconvenientes. NORUST combina ambas soluciones eliminando eficazmente las manchas de óxido sin dañar ningún material, desde los más resistentes hasta los más delicados.
NORUST es una solución muy innovadora respecto a lo que existe en el mercado porque consigue eliminar el óxido mediante una reacción química de pH neutro y, por lo tanto, no implica el uso de ácidos.
El punto fuerte de NORUST es que respeta todo tipo de materiales en todos sus acabados.
NORUST elimina el óxido transformándolo químicamente en un compuesto líquido violeta, fácilmente lavable. Su composición viscosa y fórmula no ácida permite actuar directamente sobre la mancha adhiriéndose a ésta, maximizando la eficacia, evitando el desperdicio del producto y sin dañar la superficie.
NORUST se aplica cubriendo la mancha de óxido, y dejando actuar entre 10-20 minutos. El producto adquirirá un intenso color violeta, lo que indicará su reacción con el óxido de la superficie. El residuo se retira fácilmente con ayuda de papel o un trapo húmedo. En caso necesario, se puede repetir el proceso.
El rendimiento aproximado es de 1 m2 por cada envase de producto (75ml).
Es importante destacar que, si no se produce un cambio de color a violeta al aplicar NORUST sobre la mancha, podría tratarse de agentes contaminantes que traspasan el subsuelo (como eflorescencias de sustancias férreas) o bien, otro tipo de manchas, como residuos de espuma de poliuretano.
NORUST es también una solución muy utilizada en el sector naval, donde las superficies, con el tiempo, adquieren un color amarillento debido a la oxidación por el constante contacto con la humedad.
Las piezas de metal son generalmente cortadas directamente en la cubierta durante la construcción y reparación del barco. Las partículas que desprende el material al realizar el corte se adhieren a las superficies de la cubierta, originando este característico color amarillo óxido con el paso del tiempo durante la navegación. Además de ser una solución quitamanchas, se trata de un sistema preventivo que permite eliminar las partículas de metal evitando su posterior oxidación. Para estas superficies más extensas, se emplean formatos de 5 litros de NORUST, que se pueden adquirir bajo pedido.