Afrontar una reforma en casa es un gran desafío, ya que implica tiempo, esfuerzo y altas dosis de paciencia, pero también una aventura que puede ser divertida y emocionante. Después de la reforma, el siguiente paso es tanto o más importante, decorar esos nuevos espacios y transformarlos.
Y es en la decoración donde, a no ser que hayas decidido contratar un decorador de interiores, empezarás a tomar decisiones clave que definirán el nuevo aspecto de tu hogar.
Una nueva decoración es una excelente herramienta para dar los toques finales a una reforma y una manera de expresar la personalidad que deseamos para nuestro hogar. El interiorismo y los elementos elegidos contribuyen a que tu casa sea un lugar único, como defienden los profesionales del sector.
En este artículo, hablaremos sobre cómo afrontar la decoración después de reformar la casa, cómo definir el presupuesto disponible y algunos trucos que nos pueden ayudar a que nuestra casa refleje nuestro estilo personal.
Primer paso: definir un presupuesto para decoración Es imprescindible saber el presupuesto con el que contamos para poder planificar y plantear adecuadamente el proyecto de decoración. En función de este dato, elegiremos unos proveedores u otros, para muebles, accesorios, suelos, etc. Un buen consejo es que dejemos una partida reservada para imprevistos que puedan surgir en el proceso.
Para ayudarnos en la elección podemos buscar inspiración en internet, revistas, redes sociales, etc, visionando imágenes y viendo con qué tipo de ambientes podríamos encontrarnos más cómodos. Estas preferencias pueden ser un buen punto de partida que podemos enriquecer con nuestro toque personal, que se base en nuestros hobbies o en los usos que pretendemos dar a esos espacios. Además, hoy en día los/las influencers y sus publicaciones en Instagram también pueden ser una fuente de inspiración.
Es aconsejable hacer un plano de todas las habitaciones que deseamos incluir en el proyecto decorativo, con medidas precisas que nos faciliten la elección de los elementos necesarios y nos den la seguridad de que encajarán en los espacios. Debemos intentar incluir detalles como la localización de enchufes, interruptores, radiadores, etc, ya que pueden ser determinantes en la toma de decisiones y nos ayudará a conseguir un resultado final más funcional.
Una decisión que debe tener en cuenta las necesidades particulares de los implicados, en cuanto al tiempo que pueden estar sin hacer uso de cada espacio, así como a la dedicación que puedan darle al proyecto. Ten en cuenta que los tiempos siempre suelen alargarse, así que planifica teniendo en cuenta esta cuestión.
El gran protagonista de un proyecto de decoración es el mobiliario, ya que es la base sobre la que se construye el ambiente, por eso su elección es uno de los pasos más importantes a la hora de decorar una casa.
Un buen punto de partida es la sala de estar, ya que es la estancia central de los hogares y donde solemos pasar más tiempo y el espacio en el que compartimos con familia y amigos. Son muchos los muebles que considerar para conseguir un salón acogedor: mesa centro, butacas, mueble para la televisión, etc.
Pero el rey de la sala de estar es sin duda, el sofá, por lo que debemos dedicar tiempo a elegir el adecuado, una buena opción es un sofá chesterfield que es un estilo que nunca pasa de moda.
Elegir una paleta de colores que combinen con el estilo y que creen una atmósfera adecuada para cada ambiente. Una estrategia muy usada es optar por colores neutros y destacar una pared con un color más llamativo para crear contraste. Ten en cuenta que el color del suelo te condicionará el resto de decisiones, así que escoge un color de suelo que combine bien con el tipo de madera que vayas a elegir para puertas y muebles.
Las molduras son algo simple, que tienen la capacidad de aportar personalidad a un espacio, ya que le da un aspecto más elegante y señorial. En el mercado se pueden encontrar muchos modelos diferentes, por lo que podemos elegir las que mejor encajen con nuestro estilo.
Un toque original y que aporta color es colocar unos bonitos cojines o almohadones, que podemos combinar de múltiples formas y que hacen el ambiente más acogedor y cómodo. Aun así, es importante que antes de elegir el color de los cojines, elijas bien el color de las paredes y de los muebles más grandes.
Las cortinas o persianas son un elemento decorativo que enriquece las estancias y que ayuda a definir el estilo que deseamos darle y que además son útiles para regular la luz en una habitación. Además, aunque no lo parezcan, son uno de los elementos que más acogedor hacen a un espacio.
La forma en que está iluminada una habitación puede cambiar mucho su aspecto y las sensaciones para los que comparten la estancia. Por ello es muy importante jugar con los elementos de luz natural y complementarlos con los accesorios de luz artificial para crear el efecto deseado.
Las plantas aportan frescura y color a los ambientes y además de su función decorativa, también mejoran la calidad del aire o reducen el calor, haciendo más relajante y agradable nuestra estancia. Si no tienes mucha experiencia con las plantas te recomendamos empezar con potos o sansevierias, las mejores plantas para principiantes.
En conclusión, decorar la casa tras una reforma, es un reto apasionante, que requiere altas dosis de paciencia y que nos da la oportunidad de ser creativos y descubrir nuestro estilo. Siguiendo los consejos que se ofrecen en este artículo podemos tener éxito y conseguir espacios únicos y funcionales.